Consejo para comenzar con RDA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
:laugh: Que va mabe,es un ato muy bueno,impresionante el vapor y con un sabor muy decente.Recomendable sí­ al 100%,pero como primer RDA no,mas bien como segundo o tercero ya que al venir de tanques queremos que el primero de buen sabor.Ademas si lo quieres también para catas mejor uno equilibrado

Bueno, pues me tranquilizo un poco, aunque prefiero sabor a vapor por tantos buenos comentarios lo pedí­, ya veremos que tal.
 
Bueno, pues me tranquilizo un poco, aunque prefiero sabor a vapor por tantos buenos comentarios lo pedí­, ya veremos que tal.
Pon un par de microcoils normales, corta la ventilación adicional (los agujeritos redondos), enchufa el adaptador 510 y a disfrutar del sabor. :msn-wink:
 
O bien tapa las ranuras y deja solo los agujeros abiertos y con drip 510 como dice Vacceo

Éso puede valer para setups cercanos a 1 ohm o más. Por debajo de ahí­, te sabe churruscado el lí­quido al ser ventilación bastante indirecta.
 
Para empezar yo me quedarí­a con el tugboat! Tengo velocity, kennedy, mutation etc y yo sigo usando mi tugboat porque me da un súper sabor y el setup es muy facil, la regulación es la precisa para el sabor y las piscinas son bastante generosas y no andas poniendo lí­quido a cada rato. Y hablando de los velocity, no será que el mini tiene menos piscina? Yo tengo el normalito y me va súper bien pero del chino me viene el mini y ya veremos la diferencia. Saludotes!
 
Con permiso de LeChuckDPirate aprovecho el post para exponer una duda de cual elegir. He mirado el Plume Veil en Fasttech y no se cual coger o quizás deberí­a coger otro modelo lo quiero para catas, os dejo los enlaces. Gracias de antemano.

https://www.fasttech.com/products/0...la-plume-veil-styled-rda-rebuildable-dripping

https://www.fasttech.com/products/0/10009122/2173400-plume-veil-styled-rda-rebuildable-dripping

ademas que para aprovechar el pedido ya pedirí­a para hacer las resis y algodón. O no, que pensáis vosotros?
 
De escoger seria el primero que es de 22 mm,el otro es de 28.De todas formas entra en FT y mira los que tengan mejor valoracion
 
Ayer al final me decidi y compré el Velocity mini en una tienda fí­sica.

Por la noche le puse unos coils "pre fabricados" y un poco de algodon y hale! ... Para ser la primera vez que monto un setup de estos no me quedó del todo mal.. el eVic VT mini me lee el coil como 0,34 ohms, perfecto para lo que yo acostumbro a usar (entre 0.15 y 0.40)

Me pillé un par de epic juices (un wake and vape y un shorty, ambos a 0 nico) y la verdad que saben muuuy bien .. tan bien como en mi Mega One o en el Zephyrus.

Mis primeras preguntas... para cambiar de sabor, es mejor limpiar con algo? o simplemente dejo que se seque el liquido que tengo puesto y voy con otro?

Segunda, para saber que no queda liquido y que hay que dripear otra vez, el sistema es darse cuenta de que sabe un pelin a churruscado? O vais echando regularmente ?

Tercera, los coils se ponen negros, es normal? Esto me pasa con todos los atos.. .supongo que debe serlo.

Cuarta, cada cuanto se cambia el algodon? Y es necesario cambiar los coils cuando cambio el algodon? o los puedo aguantar mas?

Si... son un monton de preguntas.. jajajaj pero es que esto tiene taaanta tela... que no sabes por donde empezar...

Saludos!
 
Si quieres cambiar de likido y va a ser muy diferente cambia el algodón,si no,espera a que este muy seco y echa el nuevo likido
Te daras cuenta de que no hay likido porque la calada no sabe igual que las primeras y el vapor es mas caliente de lo normal,tranquilo que eso se coge con la practica
El algodón cuando deja de chupar bien el likido es hora de cambiarlo,quitas el algodón,dry burn (no mas de dos veces) y pones algodón nuevo,no es necesario cambiar las resis en cada cambio de algodón,aunque no se deben estirar mucho
Lo de que las resis se pongan negras es normal,con algunos likidos antes que con otros,eso son los residuos que quedan al evaporar los likidines
 
Ayer al final me decidi y compré el Velocity mini en una tienda fí­sica.

Por la noche le puse unos coils "pre fabricados" y un poco de algodon y hale! ... Para ser la primera vez que monto un setup de estos no me quedó del todo mal.. el eVic VT mini me lee el coil como 0,34 ohms, perfecto para lo que yo acostumbro a usar (entre 0.15 y 0.40)

Me pillé un par de epic juices (un wake and vape y un shorty, ambos a 0 nico) y la verdad que saben muuuy bien .. tan bien como en mi Mega One o en el Zephyrus.

Mis primeras preguntas... para cambiar de sabor, es mejor limpiar con algo? o simplemente dejo que se seque el liquido que tengo puesto y voy con otro?

Segunda, para saber que no queda liquido y que hay que dripear otra vez, el sistema es darse cuenta de que sabe un pelin a churruscado? O vais echando regularmente ?

Tercera, los coils se ponen negros, es normal? Esto me pasa con todos los atos.. .supongo que debe serlo.

Cuarta, cada cuanto se cambia el algodon? Y es necesario cambiar los coils cuando cambio el algodon? o los puedo aguantar mas?

Si... son un monton de preguntas.. jajajaj pero es que esto tiene taaanta tela... que no sabes por donde empezar...

Saludos!

Asumo que las resistencias de las que hablas son de niquel o titanio para control de temperatura ¿voy bien?
 
Asumo que las resistencias de las que hablas son de niquel o titanio para control de temperatura ¿voy bien?
No lo son... No encontré mas que de kanthal ya hechas... Así­ que las estoy usando en modo "power" a 50 w...

Compraré hilo de Miquel para hacerme yo unas con TC a ver si soy capaz...

Saludos

Enviado desde mi LG G4 usando Tapatalk
 
Bueno, en regulado tiene sentido. No conozco un sólo ato de depósito con el que hacer subohm extremo sin regular, ya sea por temperatura o por potencia.

En todo caso, dependiendo del tipo de resistencia, usarlo por debajo de ciertas potencias no termina de sacarle el jugo. Si son microcoils sin más, da lo mismo realmente. Si hablamos ya de claptons, paralelas y demás, la cosa cambia.
 
Bueno, en regulado tiene sentido. No conozco un sólo ato de depósito con el que hacer subohm extremo sin regular, ya sea por temperatura o por potencia.

En todo caso, dependiendo del tipo de resistencia, usarlo por debajo de ciertas potencias no termina de sacarle el jugo. Si son microcoils sin más, da lo mismo realmente. Si hablamos ya de claptons, paralelas y demás, la cosa cambia.
Ahí­ ya me pierdes... Yo uso un Mega One y un Zephyrus como tanques.. Y hago subohm con los dos.. Con Ni200 a 0.15 en el zephyrus y a 0.20 en el mega ambos con Tc

Enviado desde mi LG G4 usando Tapatalk
 
Ahí­ ya me pierdes... Yo uso un Mega One y un Zephyrus como tanques.. Y hago subohm con los dos.. Con Ni200 a 0.15 en el zephyrus y a 0.20 en el mega ambos con Tc

Enviado desde mi LG G4 usando Tapatalk

Yo lo que manejo son casi siempre mecánicos. Éso significa que la salida a pila a plena carga serán 4.1 V (algo pierdo desde los 4.2 nominales). En resistencias como las que planteas implicarí­an 112 W para la resistencia de 0.15 y 85 W en la de 0.2.

No he encontrado ni un solo tanque que drene a la velocidad suficiente para compensar semejantes potencias.
 
Ya te digo... Mis conocimientos son mas bien limitados... Por eso tengo un electrónico... No me tengo que comer la cabeza... Le digo la temperatura y au...

Enviado desde mi LG G4 usando Tapatalk
 
He empezado en este mundo de rda hoy con el velocity, con dual coil, muy fácil, pero...soy mas inútil ....:facepalm::laugh::haha:
..tengo siempre miedo de dejar seco el algodón y goteo todo el rato...
 
Mejor pecar de echar lí­quido que sufrir una buena churrascada y que sepa eso a perro mojado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
He empezado en este mundo de rda hoy con el velocity, con dual coil, muy fácil, pero...soy mas inútil ....:facepalm::laugh::haha:
..tengo siempre miedo de dejar seco el algodón y goteo todo el rato...
Que escurra un poquito de lí­quido porque el algodón está saturado está bien y no pasa nada. Mientras no encharque, vas bien.

Se sabe rápido que el algodón tiene poco lí­quido porque se queda muy blanco y sin brillos.

Ahí­ ya me pierdes... Yo uso un Mega One y un Zephyrus como tanques.. Y hago subohm con los dos.. Con Ni200 a 0.15 en el zephyrus y a 0.20 en el mega ambos con Tc

Enviado desde mi LG G4 usando Tapatalk
Se me habí­a pasado comentartelo pero si puedes encontrarlo, usa mejor titanio. Se trabaja mucho mejor que con el niquel al ser más duro y fácil de moldear. De hecho hay trucos para hacer microcoils de titanio y que queden perfectas, os cuento más si os interesa.

El truco del titanio para dispositivos que no lo leen como lo que es y simplemente ofrecen control de temperatura, el truco que tengo es darle unos 37 grados menos de lo que quiero usar. El titanio se calienta a toda leche, más que el niquel, de ahí­ para compensarlo lo de bajar un poco.
 
Última edición: