Consejo para comenzar con RDA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Si tenéis razón...tengo un evic vtc mini..., pero siempre no quise entrar en tema de TC...
..pero si, es la solución mas inteligente.
 
Si tenéis razón...tengo un evic vtc mini..., pero siempre no quise entrar en tema de TC...
..pero si, es la solución mas inteligente.

¿Sabes hacer microcoils? Pues hay unos pocos trucos para ponerte con TC y no romperte la cabeza.
 
Pues con titanio se pueden hacer sin problemas y sin tener que romperte la cabeza con vueltas separadas y la madre que lo parió. Es más, con titanio te puedes marcar unas clapton tremendas (las paralelas no hacen ni de lejos el mismo efecto que con kanthal) y aprovechar lo mejor de ambos mundos.

Éso sí­, cuando las dejes apretadas con las pinzas al calentar, calientalas muy, muy, muy poco y muy despacio (con pulsaciones de 6 a 10 w, nunca de más, en modo sin CT). Cuando en vez de brillar (¡que no brillen, que se genera un óxido tóxico si llegan al naranja!) veas que cambian de color a azulado de dentro hacia fuera, es que la cosa va bien.

Cuando tengas la resistencia donde quieres y con la forma que quieres, la dejas enfriar, ajustas el modo temperatura y a darle gas.

El titanio además tiene la ventaja de que puedes hacer microcoils de más o menos las mismas vueltas que el kanthal de cara a que quepan en el puente del ato.
 
Pues con titanio se pueden hacer sin problemas y sin tener que romperte la cabeza con vueltas separadas y la madre que lo parió. Es más, con titanio te puedes marcar unas clapton tremendas (las paralelas no hacen ni de lejos el mismo efecto que con kanthal) y aprovechar lo mejor de ambos mundos.

Éso sí­, cuando las dejes apretadas con las pinzas al calentar, calientalas muy, muy, muy poco y muy despacio (con pulsaciones de 6 a 10 w, nunca de más, en modo sin CT). Cuando en vez de brillar (¡que no brillen, que se genera un óxido tóxico si llegan al naranja!) veas que cambian de color a azulado de dentro hacia fuera, es que la cosa va bien.

Cuando tengas la resistencia donde quieres y con la forma que quieres, la dejas enfriar, ajustas el modo temperatura y a darle gas.

El titanio además tiene la ventaja de que puedes hacer microcoils de más o menos las mismas vueltas que el kanthal de cara a que quepan en el puente del ato.

Pues muchissimas gracias compi ! :clapping:
Muy muy útil. Iré comprando titanio entonces.
 
Pues con titanio se pueden hacer sin problemas y sin tener que romperte la cabeza con vueltas separadas y la madre que lo parió. Es más, con titanio te puedes marcar unas clapton tremendas (las paralelas no hacen ni de lejos el mismo efecto que con kanthal) y aprovechar lo mejor de ambos mundos.

Éso sí­, cuando las dejes apretadas con las pinzas al calentar, calientalas muy, muy, muy poco y muy despacio (con pulsaciones de 6 a 10 w, nunca de más, en modo sin CT). Cuando en vez de brillar (¡que no brillen, que se genera un óxido tóxico si llegan al naranja!) veas que cambian de color a azulado de dentro hacia fuera, es que la cosa va bien.

Cuando tengas la resistencia donde quieres y con la forma que quieres, la dejas enfriar, ajustas el modo temperatura y a darle gas.

El titanio además tiene la ventaja de que puedes hacer microcoils de más o menos las mismas vueltas que el kanthal de cara a que quepan en el puente del ato.

Buenas me he comprado un IPV D2 y aún no lo he utilizado con TC por falta de material, estaba pensando en mi próxima compra pillarme niquel, pero la verdad que no tengo ni idea y después de leer esto que dices como que ya no lo tengo tan claro.

Luego se que las coil hay que hacerlas de otra forma, pero no tengo ni idea de los cambios con respecto al kantal
 
Dice que no recomienda usar hilo de titanio en mods que no tengan soporte especí­fico de tc para hilo de titanio, ja. Ja. Ja
Hombre claro si no sabes utilizar el control de temperatura yo tampoco lo recomiendo, serás atontao

Bueno, seguramente hay que estar cuidado , pero...una vez que tienes el TC activo llegar a esas temperaturas es imposible. No niego que viendo esas partí­culas blanca.., me da cosas usar titanio...