dudas dry burn

  • Autor del tema Autor del tema Bowi_e
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Jajaja eso como me viene uno el otro dí­a a decirme lo de: eso es peor que el tabaco, y me lo dice con la 6° cerveza que le habí­a yo servido en un mano, un cigarro en la otra, y aún conservando una sustancia polvorienta de color blanco en una de sus fosas nasales. Jajaja

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

De eso hay mucho. A mi al principio me tocaba las narices porque encima te lo dicen hasta de malas formas, como molestos, no sé por qué...
Ahora ya como que paso. El tiempo dirá quien goza de mejor salud.
 
Joder no es muy difí­cil de entender. Los sólidos (en este caso nuestras resistencias) están formados por varias sustancias. Un soluto es una sustancia que está disuelta en otra (esta otra puede ser lí­quida o solida, pero en este caso se trata de un soluto en un solido). Podemos poner el ejemplo de echarle azúcar a un vaso de agua. Esta azúcar es el soluto, ya que ahora está disuelta en otra sustancia (agua). Pues imagina lo mismo pero con el material del cual están hechas las resistencias. Estas están hechas de diferentes sustancias (solutos). Los solutos se pueden separar de sus disolventes (material en el cual están disuelto los solutos, en nuestro caso el material del que están hechas nuestras resistencias). Hay diferentes formas de llevar a cabo esta separación dependiendo de qué soluto y disolvente sean. En este caso estamos hablando de lixiviación que es extraer solutos (en nuestro caso ciertas sustancias que componen el material de nuestras coils) que se encuentran en una sustancia solida (en nuestro caso es el material del que está hecha nuestra coil) utilizando un lí­quido (en nuestro caso e-liquid o agua al hacer dry burn). La wikipedia te pone el ejemplo de que para separar el azúcar que hay en la remolacha hay que echarle agua caliente y esta se irá separando. Y el tema es que estamos hablando de lixiviación, que cuando estos solutos se separan, estos se difunden desde el sólido en el que estaban al lí­quido, con lo que al calentar nuestro e-liquid lleno de estos solutos, los vamos a evaporar también y los estaremos aspirando.
Ahí­ tienes el sentido aplicado al vapeo, no hay que ser quí­mico, solo leer y no con mala gana porque creas que esto es un cuento chino. Estamos en el siglo XXI, tenemos tooooooda la información que queramos para aprender a un solo click de distancia. Entonces, seamos listos y hagamos las cosas bien. El vapeo ha de ser lo más saludable posible.

Aprovecho que he salido 15 minutos de la burbuja (jojojojo) para decir que no puedo estar más de acuerdo contigo y q se agradece q haya gente sensata que se dedique a informar y a dar opiniones objetivas sin pretender entrar en juicios de valores personales al más puro estilo vapenazi...

Absurdeces aparte, creo q es importante, por lo menos para mi y para mas de uno que leo, que independientemente que estemos rodeados de mierdas contaminantes y malos hábitos, es positivo que cuanta más información haya sobre el vapeo y más saludable lo hagamos mejor será para tod@s


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Vuelvo a repetir, si no queréis hacer dryburn lavad bien el hilo, dejar secar y luego hacer las vueltas separadas, que de esta forma no es necesario estabilizar la resistencia.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Vuelvo a repetir, si no queréis hacer dryburn lavad bien el hilo, dejar secar y luego hacer las vueltas separadas, que de esta forma no es necesario estabilizar la resistencia.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Probare a hacerte caso! 👍


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Aprovecho que he salido 15 minutos de la burbuja (jojojojo) para decir que no puedo estar más de acuerdo contigo y q se agradece q haya gente sensata que se dedique a informar y a dar opiniones objetivas sin pretender entrar en juicios de valores personales al más puro estilo vapenazi...

Absurdeces aparte, creo q es importante, por lo menos para mi y para mas de uno que leo, que independientemente que estemos rodeados de mierdas contaminantes y malos hábitos, es positivo que cuanta más información haya sobre el vapeo y más saludable lo hagamos mejor será para tod@s


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¡Gracias tí­o! Si puedo aportar un poquito pues lo hago jajaja :happy:
Hay mucho vapenazi por el foro la verdad :laugh:
 
Vuelvo a repetir, si no queréis hacer dryburn lavad bien el hilo, dejar secar y luego hacer las vueltas separadas, que de esta forma no es necesario estabilizar la resistencia.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Esto sólo valdrí­a para coils de hilo simple, o compuestas pequeñitas...que además suelen necesitar menos calor para estabilizarse.

Yo sinceramente creo que un metal estabilizado más o menos a la temperatura que se usará, formándose la capa protectora de óxidos, y lavado luego para dejarlo limpito y libre de partí­culas siempre será mejor que sólo limpiarlo.

Siempre se ha estabilizado "al aire", no sé si faltando aire los óxidos formados serán otros, ni si habrá diferencia en la estabilidad del metal después, ni en que libere o no partí­culas. Diferentes óxidos de cromo tienen efectos muy diferentes en la salud (creo que era el hexavalente el que era muy muy chungo, y no se forma con los dryburn por lo que parece).

De momento no he leí­do nada concluyente, habrá que esperar estudios serios...y cuando salgan,sabremos que la mitad de nosotros nos habremos estado equivocando jejeje

al principio pensé que estabas de coña. jo, yo no pongo tanto cuidado. y el color azulado me encanta cuando lo cogen. la verdad es que nuestros sentidos arácnidos son bastante fiables. y yo no noto sabores raros después de un dry burn. pero seguiré informándome, que el conocimiento nunca hace daño. felices vaporadas!

Esos colores azulados son los óxidos de niquel y cromo. Si calientas menos son dorados, y más se hacen verdosos, por las distintas proporciones de los diferentes óxidos formados.
 
Última edición por un moderador:
He leí­do todo el hilo y me he quedado igual que estaba. Al final, no sé si seguir haciendo dry-burn, lavado solamente, cambio de resistencia cada semana o irme al monte a comer hierbas

La verdad es que se agradecerí­a un estudio cientí­fico a este respecto.
 
He leí­do todo el hilo y me he quedado igual que estaba. Al final, no sé si seguir haciendo dry-burn, lavado solamente, cambio de resistencia cada semana o irme al monte a comer hierbas

La verdad es que se agradecerí­a un estudio cientí­fico a este respecto.

Así­ estoy yo.
Además precisamente iba a hacer el siguiente setup con vueltas separadas. Así­ que no las estabilizo y yasta.
Pero un calentoncito le daré, pa ver cómo se encienden.
 
Bueno... Bueno... Bueno...
Aqui cada uno viene a hablar de su libro..

Seguiré haciendo dryburns... hace que tengamos una ley en contra de la comunidad europea...

:facepalm:
 
O que un laboratorio quí­mico/metalúrgico o el que pueda hacer este tipo de estudio,certifique que pasa o deja de pasar cuando unas resistencias las expones a altas temperaturas y ver que sale de ahí­, cosa que dudo muy mucho que pase, salvo que alguien pague por ello, cosa que dudo aún más.
Asique a fecha de hoy y sin ningún tipo de estudio serio y certificado, yo sigo igual.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola a tod@s!
pues eso, que después de unos meses metido en el vapeo aún tengo muchas dudas sobre este tema. Por un lado, según me voy metiendo más en este mundo veo que para conseguir una mejor experiencia de vapeo son importantí­simas unas buenas resistencias artesanales pero, por otro lado, veo que cada vez está más contrastado que hacer dry burn no es nada bueno... ¿recomendaciones? ¿dry burn si o no? ¿es mejor tirar de coils chinas y así­ poder usar y tirar? :g:

Después de buscar mucha información yo he tomado la siguiente decisión. Comprar hilos fused Clapton de kanthal y hacerme las resis de usar y tirar ya que el peligro está en el Niquel y en el titanio, Nicrome y acero inoxidable tienen niquel. Me quito de rollos y no hay diferencia entre coils de 10 euros y limpiarlas o pillar hilo a 5 euros los 3 metros... Lo de las resis artesanales me parece una freakada para hacer pasta a saco... Cuando yo fumaba no reciclaba los filtros de los pitis, pues ahora tampoco lo voy a hacer con las resistencias... Es una cerdada, posiblemente peligroso por el dry burn y encima se tarda más que en hacer unas nuevas... Cuando haya estudios más concretos me plantearé comprar resis guapas pero mi experiencia de vapeo no empeora al usar mis cutre resis...
 
Después de buscar mucha información yo he tomado la siguiente decisión. Comprar hilos fused Clapton de kanthal y hacerme las resis de usar y tirar ya que el peligro está en el Niquel y en el titanio, Nicrome y acero inoxidable tienen niquel. Me quito de rollos y no hay diferencia entre coils de 10 euros y limpiarlas o pillar hilo a 5 euros los 3 metros... Lo de las resis artesanales me parece una freakada para hacer pasta a saco... Cuando yo fumaba no reciclaba los filtros de los pitis, pues ahora tampoco lo voy a hacer con las resistencias... Es una cerdada, posiblemente peligroso por el dry burn y encima se tarda más que en hacer unas nuevas... Cuando haya estudios más concretos me plantearé comprar resis guapas pero mi experiencia de vapeo no empeora al usar mis cutre resis...

Te invito a pasar por http://www.foro.elmonovapeador.com/forumdisplay.php?5-Preséntate
 
Después de buscar mucha información yo he tomado la siguiente decisión. Comprar hilos fused Clapton de kanthal y hacerme las resis de usar y tirar ya que el peligro está en el Niquel y en el titanio, Nicrome y acero inoxidable tienen niquel. Me quito de rollos y no hay diferencia entre coils de 10 euros y limpiarlas o pillar hilo a 5 euros los 3 metros... Lo de las resis artesanales me parece una freakada para hacer pasta a saco... Cuando yo fumaba no reciclaba los filtros de los pitis, pues ahora tampoco lo voy a hacer con las resistencias... Es una cerdada, posiblemente peligroso por el dry burn y encima se tarda más que en hacer unas nuevas... Cuando haya estudios más concretos me plantearé comprar resis guapas pero mi experiencia de vapeo no empeora al usar mis cutre resis...
Mas claro IMPOSIBLE
 
Después de buscar mucha información yo he tomado la siguiente decisión. Comprar hilos fused Clapton de kanthal y hacerme las resis de usar y tirar ya que el peligro está en el Niquel y en el titanio, Nicrome y acero inoxidable tienen niquel. Me quito de rollos y no hay diferencia entre coils de 10 euros y limpiarlas o pillar hilo a 5 euros los 3 metros... Lo de las resis artesanales me parece una freakada para hacer pasta a saco... Cuando yo fumaba no reciclaba los filtros de los pitis, pues ahora tampoco lo voy a hacer con las resistencias... Es una cerdada, posiblemente peligroso por el dry burn y encima se tarda más que en hacer unas nuevas... Cuando haya estudios más concretos me plantearé comprar resis guapas pero mi experiencia de vapeo no empeora al usar mis cutre resis...

+1

Estabilizar una resis compleja antes de su primer uso es necesario para eliminar puntos rojos, aceites de mecanizado......etc

Con cada dryburn se cambia de forma más agresiva la estructura molecular del metal y se liberan elementos perjudiciales en mayor medida.
Así­ q coincido en q resis de usar y tirar y punto pelota.

https://vaporyciencia.com/2016/03/1...l-ecig-desde-el-punto-de-vista-de-un-quimico/

Circula en Youtube una entrevista a la Dra.Carmen S. En la q recomienda estabilizar resis complejas a baja temperatura, es decir sin pasar del rojo cereza, y no reutilizar haciendo dryburn

Si lo encuentro lo pondré.

SL2
 
Después de buscar mucha información yo he tomado la siguiente decisión. Comprar hilos fused Clapton de kanthal y hacerme las resis de usar y tirar ya que el peligro está en el Niquel y en el titanio, Nicrome y acero inoxidable tienen niquel. Me quito de rollos y no hay diferencia entre coils de 10 euros y limpiarlas o pillar hilo a 5 euros los 3 metros... Lo de las resis artesanales me parece una freakada para hacer pasta a saco... Cuando yo fumaba no reciclaba los filtros de los pitis, pues ahora tampoco lo voy a hacer con las resistencias... Es una cerdada, posiblemente peligroso por el dry burn y encima se tarda más que en hacer unas nuevas... Cuando haya estudios más concretos me plantearé comprar resis guapas pero mi experiencia de vapeo no empeora al usar mis cutre resis...

Gracias por el consejo...pero ¿podrí­ais poner algún enlace de resistencias fused clapton de kanthal? Estoy mirando en fasttech, pero no me aclaro...Aparecen muchas que son kanthal/N80 y tengo entendido que N80 es nicrome ¿no?
 
Última edición:
Aqui tienes algunas fused de 2 nucleos, tienes tricore tambien e incluso 4 cores ademas de alien 100% kanthal:
https://m.fasttech.com/p/9700635

https://m.fasttech.com/p/9700240

https://m.fasttech.com/p/9662727



Muchas gracias Ramon51, estoy con mi primer setup y estoy muy contento porque me ha salido bastante bien, pero lo he hecho con unas resistencias "framed staple clapton Wotofo N80" porque son las que me recomendó otro forero y no tengo ni idea de cuales son mejores o peores y me quiero poner a ello.

Saludos.
 
@stier

Te dejo mi comentario, por si te vale.

Hablando de kanthal, en mi opinion, los hilos internos de 26 ga o más finos y la envoltura de 36 ga está bastante bien. Más fina a mi no me acaba de gustar, pero esto ya es personal.

Dicho esto todo depende de los ohms a los q quieras vapear. Y decidir si quieres resis ya hechas o prefieres rollo de hilo para hacerlas tu.

Yo en concreto uso rollo de vandyvape kanthal fused 26*2/32 en molde de 3 mm y 4 vueltas. Dando un valor de unos 0.36 ohms.

Hay muchas opciones, es cuestión de elegir lo q más se adapte a lo q buscas.

SL2

Edito: enlaces varios

https://www.fasttech.com/products/0/10050486/9654501-golden-limited-authentic-coilology-kanthal-a1

https://www.fasttech.com/p/9652315

https://www.fasttech.com/products/3033/10052991/9652304

https://www.fasttech.com/products/0...entic-xfkm-kanthal-a1-four-core-fused-clapton

https://www.fasttech.com/p/9101000

Como ves hay muchas opciones....y aún muchas más.
 
Última edición:
@stier

Te dejo mi comentario, por si te vale.

Hablando de kanthal, en mi opinion, los hilos internos de 26 ga o más finos y la envoltura de 36 ga está bastante bien. Más fina a mi no me acaba de gustar, pero esto ya es personal.

Dicho esto todo depende de los ohms a los q quieras vapear. Y decidir si quieres resis ya hechas o prefieres rollo de hilo para hacerlas tu.

Yo en concreto uso rollo de vandyvape kanthal fused 26*2/32 en molde de 3 mm y 4 vueltas. Dando un valor de unos 0.36 ohms.

Hay muchas opciones, es cuestión de elegir lo q más se adapte a lo q buscas.

SL2

Edito: enlaces varios

https://www.fasttech.com/products/0/10050486/9654501-golden-limited-authentic-coilology-kanthal-a1

https://www.fasttech.com/p/9652315

https://www.fasttech.com/products/3033/10052991/9652304

https://www.fasttech.com/products/0...entic-xfkm-kanthal-a1-four-core-fused-clapton

https://www.fasttech.com/p/9101000

Como ves hay muchas opciones....y aún muchas más.



Muchas gracias @Archer por tu ayuda, por supuesto que me vale.

Pues después de mi primer setup y como estoy a gusto, es con ohmios de entre 0'40 y 0'45, suelo vapear en VV, ya que me he acostumbrado y lo suelo hacer entre 3'8 y 4 V. (no soy de nubarradas y me gusta la entrada de aire poco abierta).
En un principio estoy comprando resistencias hechas, pero quiero probar con hilo y hacerlas yo, lo pasa es que no tengo ni idea de que hilo comprar si quiero que me de los ohmios que he puesto, teniendo en cuenta que las vueltas que le vienen bien al Intake son 5-6, por lo menos de las resistencias que he puesto por primera vez. El diámetro actual es también de 3 mm y ya que le estoy cogiendo el punto a la cantidad de algodón, seguiré utilizando el mismo diametro interior.

Un saludo y gracias de nuevo.

EDITO: Estoy probando con el hilo que has puesto https://www.fasttech.com/products/3033/10051333/9647082 e intento utilizar el asistente de esta página http://www.steam-engine.org/wirewiz.html y me da unos ohmios muy altos (1'6 ohm), ¿estoy haciendo algo mal?. He puesto 5 vueltas.

Voy abrir un hilo al respecto, ya que estoy desviando el tema en este. Muchas gracias Archer.

http://www.foro.elmonovapeador.com/...-mi-primer-hilo-(kanthal)&p=847884#post847884
 
Última edición: