ECR RBA - consultas

  • Autor del tema Autor del tema Sebap
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Sebap

New member
23 Jun 2016
172
0
0
Montevideo, URUGUAY
Amigos,

Me gustarí­a que me pudieran guiar para entender un poco más esto de los reparables.
Tengo comprado un iStick pico (que aún no tengo conmigo) y he comprado varias resistencias de 0,3 y 0,5 ohm.
Sin embargo, me gustarí­a empezar a probar con reparables.

Dado que mi conocimiento es muy pobre, pongo como ejemplo que voy a comprar algunos ECR de eleaf.
Aquí­ viene la primera pregunta: Voy por esos o hay otros compatibles que sean mejores?

Mi segunda duda es más personal pero doy por descontado que ya que voy a utilizar reparables, estarí­a bien abastecerme de hilos para las dos opciones básicas (control de wataje y control de temperatura). Por lo tanto tendrí­a que ir por hilos de Kanthal (para control de wataje) y de SS, Nickrome, Ti o Ni (para TC). Es esto así­?

De aquí­ mismo surge la tercera pregunta. Que material recomiendan (o usan ustedes) para armar las resistencias de control de temperatura? SS, Nickrome, Ti, Ni o algún otro que se me escapa? Y una pregunta 3,5... qué diametro de hilo me recomiendan?

En cuanto al algodón orgánico (o Japonés) me vendrí­a muy bien que me recomienden alguno (si hubiera alguno que se despegara del resto) que se venda en USA.

Y la última consulta (que debió haber sido la primera) es qué vida últil tienen las cabezas reparables? Es decir... de cuantas me tendrí­a que abastecer para no quedarme corto.

Les agradezco mucho! Ya vendrán tiempos en donde yo pueda dar una mano a los demás... pero por el momento, estoy aprendiendo y necesito de su ayuda! Muchas gracias!
 
Última edición:
Mira en este post, me entrometi en una entrada y al final me dio un par de consejos arturos: http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?t=19513
He de decir que en el último setup no tengo pérdidas.
Con respecto a los hilos no te puedo ayudar, no me gusta complicarme y vapeo a watage.
Tampoco te puedo ayudar con la caducidad de las resistencias, la que tengo ecr llevará tres semanas y vienen 5 en camino de fasttech, por el precio de las cinco no merece la pena, salen más caras las originales.
 
Por ahora sólo he usado el que viene con la ecr. He pedido de 28 porque me gusta más vapear con las resistencias altas, de las que he probado, me han gustado las que se encuentran entre 0.9 y 1.8, y solo he probado los melos y el rostro que venia con el balrog
 
Yo usarí­a kanthal para vataje variable y SS316L para TC, que te da la seguridad que si el mod salta a vataje, o no te has dado cuenta que está en esta configuración no tiene ningún problema con posibles toxicidad del metal.

En cuanto a grosores si buscas menos de 0.5 ohm 0.50mm o awg 24, para moverte de 0.5 a 1.0 ohm 0.40mm o awg 26 y si te va de mas de 1.0 ohm 0.32mm o awg 28, para kanthal. El SS tiene la mitad de resistividad reduce un paso los grosores anteriores para resultados equivalentes.

Ten en cuenta si vas a hacer resistencias en un ECR si van en horizontal es espacio es muy limitado, por lo que han de ser pequeñas y hay que tender a hilos mas finos, por el contrario puestas en vertical tienes mas margen, y a su vez el uso de hilos mas gruesos, mas rí­gidos facilitan que el canal central no se deforme tan fácilmente.
 
Yo usarí­a kanthal para vataje variable y SS316L para TC, que te da la seguridad que si el mod salta a vataje, o no te has dado cuenta que está en esta configuración no tiene ningún problema con posibles toxicidad del metal.

En cuanto a grosores si buscas menos de 0.5 ohm 0.50mm o awg 24, para moverte de 0.5 a 1.0 ohm 0.40mm o awg 26 y si te va de mas de 1.0 ohm 0.32mm o awg 28, para kanthal. El SS tiene la mitad de resistividad reduce un paso los grosores anteriores para resultados equivalentes.

Ten en cuenta si vas a hacer resistencias en un ECR si van en horizontal es espacio es muy limitado, por lo que han de ser pequeñas y hay que tender a hilos mas finos, por el contrario puestas en vertical tienes mas margen, y a su vez el uso de hilos mas gruesos, mas rí­gidos facilitan que el canal central no se deforme tan fácilmente.

Muy bien! Entonces vamos por las 0,5mm de Kanthal y quizás 0,30 de SS316L.
Para empezar (con resistencias horizontales) creo que va a andar bien. De todas maneras me interesa el tema del setup vertical.
Evidentemente las patas de la resistencia será una mucho mas larga por lo que variará la propia resistencia. Es esto así­?

Gracias y saludos!
 
Aparentemente si, pero realmente no.

Una pata es claramente mas larga (la superior exterior) pero la otra mas corta, y creo que el resultado es que se compensan y finalmente su suma miden casi lo mismo vertical u horizontal