Empezando en la Alquimia DUDAS

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

GatoV7

New member
23 Feb 2015
234
0
0
Sevilla
Buenas Vapeadores/as de ElMonoVapeador

He decidido empezar con la alquimia por el echo de que vapeo muchos ml al dia... y la cartera sufre consecuencias gracias a esto...

La duda mas importante que me surge es: se puede hacer un liquido con base 100% vg? o es recomendable meterle algo de pg? de momento la duda que tengo es esta , ya que quiero hacer ya el primer pedido y no me decido...

PD: Si me pudieran recomendar algunas bases me seria de gran ayuda..
 
La proporción de Glicerinaa depende del gusto de cada cual y si se puede hacer al 100% de VG.
 
Me recomiendas comprar 1 bote de glycerina 100% y otro de propyngecol 100% y ir mezclando asta dar con mi gusto? que materiales deberia comprar pa empezar a hacer algunos liquidos? saludos!
 
Si consigues aromas en base VG sí­, es posible hacer un lí­quido 100% VG. El tema está en que la mayorí­a por no decir todos los aromas vienen diluidos en PG.

En cuanto a si es recomendable o no pues va por gustos. Un lí­quido 100% VG va a ser muy muy denso, prácticamente apto sólo para dripear. Ganarás en producción de vapor pero perderás sabor y golpe de garganta, amén del dulzor propio intrí­nseco de la glicerina.
 
Para eso quiero mis liquidos , para producir grandes vaporadas y muy densas , entonces si compro una base con 70GV/30PG (por ejemplo) y le meto un aroma , seguiria estando en 70GV de base o subiria mas el PG? Saludos!
 
Si la base está en PG te va a aumentar la proporción del mismo.
 
Se puede vapear solo VG, de hecho yo lo hago y alguno mas con quien he hablado, suele ser por alergia al PG, yo te aconsejo que si no es por obligación uses una base que mas o menos use todo el mundo, un setenta treinta, etc vamos la que tu creas te va mejor para tu gusto, la densidad correcta del VG se consigue con el x % de esencia que normalmente esta diluida en PG y si vemos una densidad excesiva se le añade algo de agua bidestilada, yo suelo meterle un par de mililitros cada cien a la de pink mule que viene que no la coje ni la aguja, en cuanto al sabor que trae la propia base dependerá de la marca, algunas vienen con cierto regustillo y otras vienen digamos libres de sabores.
Pero vamos como te digo poder se puede incluso de hecho ya acostumbrado 100% VG cuando pillo algún liquido comercial de mi chavala algunos los noto con una densidad demasiado liquada, me mola mas el 88% por ciento que uso normalmente.
 
Para eso quiero mis liquidos , para producir grandes vaporadas y muy densas , entonces si compro una base con 70GV/30PG (por ejemplo) y le meto un aroma , seguiria estando en 70GV de base o subiria mas el PG? Saludos!

La mayorí­a de los aromas vienen disueltos en PG, por lo que algo aumentará el porcentaje de la misma. Pero es un porcentaje alto de GV el que comentas que vas a usar y, salvo que tengas alergia al PG, no creo que notes mucho la bajada de GV en cuanto a producción de vapor (digo de 70/30 a 70/30+aroma).

Sobre que pillar, depende de lo que quieras complicarte la vida. Si lo quieres hacer sencillo, puedes pillar PG/VG+nicotina todo mezclado con el porcentaje final que vas a usar. Ahí­ sólo añades el aroma. Te bajará algo la nicotina, dependiendo la cantidad de aroma que tengas que utilizar. Que tienes que echar un 10% de aroma, pues echas 3 ml de aroma en 27 ml de lí­quido para hacer los 30 ml. Que son 100 ml, pues 90 de base y 10 de aroma. Y todo así­.

Si quieres hacer concentraciones más exactas, pilla tres lí­quidos por separado, uno de PG, otro de GV y otro de nicotina con una concentración relativamente alta (36 mg/ml, p.ej.). Para los cálculos tienes hojas excel y calculadoras a mansalva tanto en este foro como por la red. Son simples reglas de tres sobre volumen: en 100 ml tienes "x" mg de nicotina, necesitas "y" mg para hacer 30 ml p.ej, pues despejas la incógnita y ya está.

Para medirlo, pues bien fácil: jeringas. Yo lo hago con pipetas, pero para empezar es más sencillo y más fáciles de encontrar las jeringas de 1, 2, 5, 10 y 20 ml (adapta a tus necesidades). Y las desechables son bien baratas.

Importante: cógete un cuaderno o similar para anotar todo lo que hagas. Es importante, porque luego vas a conseguir lí­quidos que te gusten más que otros, pero no te vas a acordar como lo hiciste. Si lo tienes anotado, puedes repetirlos y desechar aquellas prácticas que no te den buen resultado.
 
La mayorí­a de los aromas vienen disueltos en PG, por lo que algo aumentará el porcentaje de la misma. Pero es un porcentaje alto de GV el que comentas que vas a usar y, salvo que tengas alergia al PG, no creo que notes mucho la bajada de GV en cuanto a producción de vapor (digo de 70/30 a 70/30+aroma).

Sobre que pillar, depende de lo que quieras complicarte la vida. Si lo quieres hacer sencillo, puedes pillar PG/VG+nicotina todo mezclado con el porcentaje final que vas a usar. Ahí­ sólo añades el aroma. Te bajará algo la nicotina, dependiendo la cantidad de aroma que tengas que utilizar. Que tienes que echar un 10% de aroma, pues echas 3 ml de aroma en 27 ml de lí­quido para hacer los 30 ml. Que son 100 ml, pues 90 de base y 10 de aroma. Y todo así­.

Si quieres hacer concentraciones más exactas, pilla tres lí­quidos por separado, uno de PG, otro de GV y otro de nicotina con una concentración relativamente alta (36 mg/ml, p.ej.). Para los cálculos tienes hojas excel y calculadoras a mansalva tanto en este foro como por la red. Son simples reglas de tres sobre volumen: en 100 ml tienes "x" mg de nicotina, necesitas "y" mg para hacer 30 ml p.ej, pues despejas la incógnita y ya está.

Para medirlo, pues bien fácil: jeringas. Yo lo hago con pipetas, pero para empezar es más sencillo y más fáciles de encontrar las jeringas de 1, 2, 5, 10 y 20 ml (adapta a tus necesidades). Y las desechables son bien baratas.

Importante: cógete un cuaderno o similar para anotar todo lo que hagas. Es importante, porque luego vas a conseguir lí­quidos que te gusten más que otros, pero no te vas a acordar como lo hiciste. Si lo tienes anotado, puedes repetirlos y desechar aquellas prácticas que no te den buen resultado.
Perfecto todo solucionado maquina , si pudiera darte puntuacion te llevarias el +100! A hacer mi pedido y empezar a saco con ello! PD: Se me olvidaba , cuanto tiempo debo dejar de macerazion? Algunos dicen que durante 30 minutos removiendo en cuando en cuando.. Otros que en 3 horas... Otros que en 3 dias , 7 dias , 15 dias incluso meses y no se a quien creer la verdad...
 
Perfecto todo solucionado maquina , si pudiera darte puntuacion te llevarias el +100! A hacer mi pedido y empezar a saco con ello! PD: Se me olvidaba , cuanto tiempo debo dejar de macerazion? Algunos dicen que durante 30 minutos removiendo en cuando en cuando.. Otros que en 3 horas... Otros que en 3 dias , 7 dias , 15 dias incluso meses y no se a quien creer la verdad...

Para eso estamos, para ayudarnos en lo que podamos :msn-wink:

Sobre la maceración, depende mucho de los lí­quidos y de las marcas. Los frutales maceran antes que los tabaquiles. Con 1 semana tienes de sobra para vapear los frutales. Los tabaquiles, si quieres sacarles todos los matices, necesitan un mes o más. En eso tienes que ser previsor, tener paciencia y hacer lí­quidos de sobra.

Hay marcas, como T-Juice, que ya son vapeables con pocos dí­as. A partir del 4º, 5º dí­a ya son vapeables, aunque ganan algo con unos dí­as más. Yo consumo bastante Red Astaire y es el que menos tiempo dejo macerar de los que tengo: sobre una semana a 10 dí­as. Otros, como nutacco, ry69, 555, ry5... los dejo al menos un mes - mes y medio.

La maceración, homogeneización o como lo quieras llamar es importante para que los aromas se mezclen bien con el PG y la GV. No basta con agitar, es necesario que se produzcan micelas a nivel molecular y eso lleva tiempo.
 
Excelente explicación Kafvapo

Puedes indicarnos a los que nos iniciamos en alquimia que pipetas usar y dónde conseguirlas? porqué es mejor la pipeta que la jeringuilla?

Supongo que el uso de pipeta no será difí­cil, nunca he usado una

Gracias
 
Excelente explicación Kafvapo

Puedes indicarnos a los que nos iniciamos en alquimia que pipetas usar y dónde conseguirlas? porqué es mejor la pipeta que la jeringuilla?

Supongo que el uso de pipeta no será difí­cil, nunca he usado una

Gracias

Yo las he pillado en Labotienda. Utilizo pipetas graduadas con 0 abajo. Con un pipeteador son relativamente fáciles de usar. Pero la verdad es que estoy acostumbrado a utilizarlas.

Sobre que es mejor, pues bueno, más exacto las pipetas, pero tampoco creo que tengamos que usar unas concentraciones 100% exactas, al fin y al cabo es para consumo propio y los porcentajes de aromas los variamos a nuestro gusto, así­ que las jeringas nos sirven más que de sobra. Y ya digo, son más fáciles de usar, más fáciles de encontrar, económicas..., no hace falta complicarse mucho. La mayorí­a utiliza jeringas.
 
Gracias Kafvapo

Miraré en Labotienda a ver que veo y a ver si me entero que es un pipeteador

Aunque al final lo mismo tiro de jeringuilla, que como dices, es menos complicado

Gracias por tan clara explicación
 
Se me olvidaba. Para aquel que ya no quiere complicarse en absoluto hay un método todaví­a más sencillo. A ojí­metro. Menos exacto, pero menos complicado y no tienes nada que lavar después.

Pero para usar este método a ojí­metro, hay que jugar con las cantidades. Por poner un ejemplo, tienes un bote de 10 ml de un aroma que tienes que diluir al 10%. Pues coges un frasco de 100 ml, echas los 10 ml de aroma y el resto lo rellenas con la PG/VG/Nicotina. No llenes hasta el borde que serán más de los 100 ml.

Otra variación de este método es por gotas. Cada ml tendrá "x" gotas. Pues con una regla de tres sacas las gotas que tienes que echar. Claro, como sea mucho volumen te eternizas contando.

Lo de cuantas gotas tiene un ml es muy variable dependiendo del gotero y del lí­quido, pero hay webs de fabricantes que te lo indican o puedes medir previamente cuantas gotas son 1 ml. Un método relativamente sencillo: pillas una jeringa de 1 ml (leches, otra vez que tengo que tirar de jeringa), le quitas el émbolo, pones un turullo de papel de aluminio tapando la boquilla y ya tienes el medidor para saber cuantas gotas hacen 1 ml, lo apuntas y ya lo tienes para otras veces.
 
Primero asegurarse la GV sea realmente GV, mayormente son SINTETICAS.

Hombre, yo dirí­a que es al revés si se compra especí­fica para vapeo. Tiene que ser glicerina vegetal con estandar de calidad USP, no creo que las tiendas especí­ficas de vapeo se arriesguen a vender glicerina sintética.

Incluso si la compras en Riesgo Quí­mica, que no se dedica al vapeo, es glicerina vegetal (la lí­quida). No se de donde te has sacado ese dato, si tienes más información, compártela.