INFO: Hilos y sus calidades!

  • Autor del tema Autor del tema anto7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
De todas formas si el hilo viene un poco sucio, se le hace lo tipico dry y cepillo con fairi y ya esta limpio, si estuviera un hilo sucio seria muy levemente y con eso se va, yo creo que de lo que habria que hablar seria de la calidad del hilo de UD en si y del resto de fabricantes un saludo

Citando a Novelvaper, yo tampoco veo un gran problema en el hilo venga aceitoso o con restos de lo que sea que se suelte en algún proceso de la fabricación porque:

1) Muchos atos también vienen así­, algunos originales y algunos clones (más los RDAs), que vienen con aceitillo, huelen y pueden tener a veces virutas de acero porque no se han lavado bien después del mecanizado.

2) La resistencia nos va a hacer una función prácticamente alimenticia, por tanto... ¿Quién compra un tupper y no lo lava antes de usarlo?, ¿Quién compra una taza y no la lava antes?.

Pues eso, montar, dry burn, lavar con fairy y un cepillo y volver a hacer dry burn. Yo llevo algunas bobinas de UD consumidas y ningún problema en ninguna pero eso no significa que en otras no pueda pasar. Me parece más interesante el lado de la calidad de hilo en si, ya no en si viene más o menos limpio, que también, pero se puede lavar. Ah, y qué ganamos con un hilo que tenga metales más nobles, una aleación más limpia y unas proporciones en dicha aleación más exactas. A mi es que se me hace muy raro pensar que estos vendedores de bobinas de Kanthal o Nichrome tenga una fundición :laugh:

Un saludo y relax :smile:
 
El hilo de Titanio mas sucio que compre fue de zivipf,le pasabas 15 veces con un trapo humedo y te lo marcaba de negro y aun asi se quedaba por partes negras en el hilo.Sobre el hilo de plata:g:, la plata se pone negra con mirarla, si a eso añadimos calor el oxido sera tremendo,supongo que el dryburn mas vale no hacerselo.
Pues a mi ,tener que limpiar un hilo en exceso me jode y mucho,aun recuerdo cuando teniamos que quemar con el mechero(de la sole:laugh:) los hilos de Kanthal para quitar el sabor metalico y restos de aceite.
¿y si eres de las personas que no te gusta oxidar las resistencias,que haces?lavar con fairy? menudo coñazo.y mas si son hilos no simples, un ato lo limpias +- bien pero los hilos un tostonazo.
Encuanto a la calidad del hilo lo primero es saber la composicion exacta, lo cual desconocemos porque no lo pone en los carretes., ni numero de lote ni trazabilidad
 
Última edición:
Me alegra leer comentarios donde reina la cordura, siempre ha abundado en el foro.
 
Jope menorbol, mala suerte la tuya con ese hilo de zivipf...yo también uso hilos de ahí­ y no he tenido ese aceite que comentan.
Es más, la malla de acero, al igual que el cable de acero para los génesis , sí­ que encontré mucha mejor calidad ahí­, que el cable de PinkMule que compre la primera vez, ese si que vení­a con aceite, tuve que limpiarlos con alcohol y mechero para quemar los restos y eliminar el mal sabor...pues ahora me voy a pensar si seguir recomendado comprar hilos en zivipf:facepalm:

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
 
Por lo que tengo entendido, el titanio viene generalmente sucio, no creo que se trate de zivipf en particular.
 
El Ti de Zividf doy fe de que vení­a muy sucio, en ese aspecto mejor el de GG-store.
Habí­a por ahí­ un hilo antiguo en el que Scaredmice poní­a un gráfico de la resistividad del acero para distintas coladas y habí­a diferencia de unos lotes de fabricación a otros.
Otro aspecto a tener en cuenta es la tolerancia que tienen los distintos fabricantes para un grosor determinado. No es lo mismo 40 + - 2 que 40+ -8 mm.
En otro aspecto completamente distinto: me dí­ cuenta de que la versión nueva de steam-engine da unos valores distintos para la misma resistencia que la versión antigua. ¿ sabéis por qué?
 
Por lo que tengo entendido, el titanio viene generalmente sucio, no creo que se trate de zivipf en particular.

Solo te puedo decir que el de GG-store y fastech me vinieron impolutos,aunque Zivipf me sigue dando confianza,las mallas son perfectas.
El problema del Titanio es pulirlo , no es tan duro como el acero,lo digo por experiencia, aunque ya no lo utilizo,ni en vapeo ni en mi trabajo
 
Última edición:
Solo te puedo decir que el de GG-store y fastech me vinieron impolutos,

No lo dudo, lo decí­a porque me lo habí­a comentado un compañero no hace mucho. Personalmente no he usado mucho titanio, salvo en contadas ocasiones.

No creo yo que se pueda generalizar en cuanto a hilos, parece que del mismo lugar pueden venir limpios o sucios, lo mejor limpiarlo un poco antes de usar y fin del problema.
 
No lo dudo, lo decí­a porque me lo habí­a comentado un compañero no hace mucho. Personalmente no he usado mucho titanio, salvo en contadas ocasiones.

No creo yo que se pueda generalizar en cuanto a hilos, parece que del mismo lugar pueden venir limpios o sucios, lo mejor limpiarlo un poco antes de usar y fin del problema.
Pues yo no los limpiaba...eso que he aprendido de este post:clapping::clapping::clapping:
 
El acero inoxidable está claro que sí­, pero... ¿El kantal se podrá meter también al lavavajillas?
 
...pff...espero que este hilo de debate no lo encuentre nunca un periodista sensacionalista, porque nos hunde en la miseria....en fin..

en el próximo setup pasare un trapo con vodka al hilo (estreno hilo ss316 de UD) solo por curiosidad, no pienso volverme loco con este tema. Con el tabaco nunca fuimos tan puntillosos ni exquisitos, verdad?

un saludo
 
En la web de zivipf ves la composicion de todos los
Hilos menorbol. Yo solo he comprado malla, a la que siempre le doy un hervor, khantal, ss, nife y poco mas, ah si y unas mechas ceramicas, siempre lavo el hilo pero siempre he pasado un papel secante y si, algo de tizne leve deja... pero eso lo dejan todos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hilos aconsejables

Buenas,

Abro este post porque acabo de empezar a hacer yo mis resistencias con unos hilos que me regalo Nacho en la compra que hice, estos hilos son finos, de 0,16 0,20, unos hilos planos y uno que pone ni0,20...

En fin, después de los consejos de Fabian@Vaper trenze hilos de 0,20 y de 0,16 y la verdad no quedaron mal

Mi pregunta es que hilos debo comprar en relación a lo que tengo y mis gustos, tengo un kayfun 5, velocity v2, aeronaut e ijoy combo y me gusta estar sobre el ohm hacia arriba

He visto una tabla que hay de resistencias pero no me aclaro :no:

Y de paso saber para estar sobre un ohmio cuantas vueltas de cada hilo, en fin mucho lí­o para mi todo junto

También intente hacer una sobre fibra que también tengo y he de decir que fue un desastre, no se como hacéis muchas cosas, aparte me salen las espiras separadas, no se hacerlas juntas

El miércoles tengo que ir a la capital asi que habí­a pensado coger algún hilo allí­ por eso aparte del kanthal de 0,40 ¿alguno más?

Gracias
 
Coje también acero inoxidable de 0,3mm que viene a ser el equivalente al Kanthal de 0,4. Dan un sabor algo diferente y así­ pruebas cual te gusta más.
 
Pues leyendo el hilo la verdad que mi duda queda más o menos igual jajajaja pero me plantea una cosa..

Al hablar de calidades sean chinos o no la calidad de un metal varí­a en su pureza, los hornos fabrican barras bien puras bien de decoletaje (chatarras) , la barra de decoletaje evidentemente es más económica pero tiene un porcentaje menos de pureza aunque sigue debiendo tener unos mí­nimos de pureza del metal que se trabaje
También el fabricante emite unos certificados de composición, al menos aquí­ jajajaja
Pero no creo que en las medidas de hilos que nosotros manejamos eso vaya a tener relevancia ya que la desviación no serí­a ni digna de estudiar creo yo, otra cosa es la limpieza, bien, por abaratar costes si, tal como salen de máquina se bobinan sin pasar por un proceso excesivo de lavado para eliminar impurezas, taladrinas, etc pero un mí­nimo de limpieza si deben llevar
Sobre los olores que mencionais...también hay calidades dentro de los aceites y demás productos los cuales sin un lavado profundo no se acabarí­an de eliminar, también hay gente más sensible que otra a los olores...

No se, creo que para hilos de los grosores que manejamos...no va a tener más repercusión, después de lo que muchos, yo incluida, nos hemos metido entre pecho y espalda con el tabaco!