iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo tengo un Fogger v3, que monta bobinas simples, aunque con amplio espacio para que sean grandes si se desea. Durante mucho tiempo lo montaba con fibras de 3 mm, dos trozos juntos sobre los que liaba hilo de 0,16 o de 0,32. Un dí­a me compré un mechero de cocina para tostar bobinas y probé una microcoil de 0,32 sobre guí­a de 2 mm, y algodón....

... desde entonces casi todo lo que hago, menos en los Kanger (y desde que empecé a jugar con BVC, ni esos) lleva algodón y son bobinas apretaditas y recocidas (yo casi prefiero decir forjadas) al soplete. Aparte de que me guste más el sabor del algodón limpio, es que puedes aprovechar la bobina media docena de veces, como mí­nimo, con "dry-burns" y nuevo algodón. También al forjar y liar la resistencia sobre guí­as estas quedan perfectas, las de fibras una de cada tres son un churro....

El Fogger v3 con una microcoil (o como la llaméis, nunca tuve clara la frontera), vamos, hilo de 0,40 o más, liadas doce o más vueltas en guí­as de 1 a 2 mm, a entre 1,1 y 1,6 ohm..... ¡uffff!

Desde que tengo el DNA30 y varios drippers la cosa se ha decantado, a altas potencias (sobre 20 W) a ellos, pero a menos de 20 W es el Fogger, o el genisis AGA-TD. íšltimamente me veis experimentado con los Aerotanks, proTanks y MOW por encontrale una buena pareja al iStick, y aún así­ llevo también un Trident cromatizado que le hace juego....:laugh:

No pongo el Fogger al iStick porque no está claro "quién mueve a quién", si no, ni Aerotanks ni porras. Una vez aceptas la "cuestión de tamaño", va fenomenal en el iStick con una resistencia de 1,2 - 1,4 ohm a entre 12 y 15 W (del iStick, reales serán 14 - 17). Eso sí­, te aburres de abrirle el tornillito de relleno (gasta como una limusina americana).
 
Bueno ahora sí­. Dual coil y algodón, siguiendo el video de Ruades del v4 y cambiando algunas medidas se me ha quedado en 1'5oh y lo estoy probando. Por ahora el drenaje me tiene alucinado, por fin pude probar el iStick a 20w y no vean como traga el fogger, suena como una caldero hirviendo y ni una fuga.
El iStick para lo que cuesta va de lujo.

Aprovecho para que se deleiten con el sujetador de atos que me mandó en exclusiva Lin Chao, lo empieza a comercializar en breve.



bb1016a1c5b2878aa26ec0d996283507.jpg
bc9876ad595877587936d28bdbb127d7.jpg
4e36ac80c83ac61fd909f1f0b464832d.jpg
 
Yo tengo un Fogger v3, que monta bobinas simples, aunque con amplio espacio para que sean grandes si se desea. Durante mucho tiempo lo montaba con fibras de 3 mm, dos trozos juntos sobre los que liaba hilo de 0,16 o de 0,32. Un dí­a me compré un mechero de cocina para tostar bobinas y probé una microcoil de 0,32 sobre guí­a de 2 mm, y algodón....

(gasta como una limusina americana).

No te habí­a leí­do, te doy la razón en todo xD
El v4 que es el que estoy usando tiene el sistema de drenaje del Aqua, y como tu dices, con el algodón parece un coche americano de lo que gasta. Lo estoy usando a 12w y se conserva muy bien el sabor
 
Otro "adaptador" que aparentemente deja regular los polos (del lado del mod y del atomizador, aunque habrí­a que confirmar...):
http://www.fasttech.com/p/1923808

Eso sí­, el sombrero que le ponemos pasa por "mejicano", pues tiene 22 mm de diámetro y con esas aletas....¡cuidado los dí­as ventosos!...:laugh:

El original es este: http://www.vapourlifestyle.com/products/accessories/vulcan-hs.html

http://www.intaste.de/en/vls-vulcan-hs-heat-sink-adapter.html
 
Última edición:
Ayer probé un cacharrin de estos con un Kay con micro a 1ohm y algodón y tiraba realmente bien, aunque no es para mi, es para mi madre que quiere volver a darle un tiento al electrónico y querí­a que lo hiciese con algo decente, la vez anterior era la época que no habí­a ni viví­s y la experiencia pudo no ser la mejor.

Yo seguiré con mecánicos de mientras como poco hasta tener el ipv mini que me llama un poco más poder montar 18650 .
 
Pues gracias por las fotos y comentarios, cada vez estoy más convencido de comprarlo.

Y a @Pejiguera1 decirle que estoy ansioso para pillarme el sujetador de atos en Fasttech a ver si no tardan mucho en enviarlo jajajaja, pues mira tu que nunca lo habí­a pensado y siempre andaba haciendo equilibrismo.

Un saludo
 
Bueee .... pues ya lo tengo yo también :cool:

Gracias a Scaredmice por toda la info. Pedi también el adaptador regulador y nada de apretar ...lo trato con muuuucho cariño :biggrin:
 
Yo acabo de levantarle el pin central al iStick. Llevaba todo el dí­a dando cortocircuito si roscaba de más algún que otro atomizador, teniendo que aflojarlo ligeramente, más de lo normal, dejándolos sueltos (bailongos) y al borde de no conectar.

Esto confirma que incluso con el adaptador 510-510 AFC de Smok, si apretáis de más, lo meteréis. Bueno, esto y que a algún compañero ya le pasó.

La maniobra ha sido muy sencilla, haciendo palanca por su lado con un destornillador varias veces, girando unos 90º en cada vez hasta levantarlo y dejarlo plano. Por poder, puede hasta sacarse.

El problema adicional del iStick (adicional pues muchas baterí­as eGo, mods como el mini Lambo que tuve, etc., ya padecí­an esto) es que el pin al hundirse llega a tocar el fondo del zócalo preparado para el conector en la tapa superior del iStick, tapa que está puesta a masa (negativo de baterí­a y roscas del 510).

Esto último en las eGo y demás no pasaba. El conector se hundí­a con atomizadores de macho 510 respingón, de forma que el siguiente atomizador normal no hací­a contacto. En el iStick, además, probablemente toque abajo y se cortocircuite todo el 510.

Mirar esta foto de un conector para mods DIY (es igual al de una eGo o el iStick, en la eGo la rosca va en el cuerpo cilí­ndrico y en el iStick mecanizada en la tapa y con un zócalo) y comprenderéis por que a poco que se hunda el polo central toca:
02_Connector_Insulator.jpg


La cuarta imagen (primera por la derecha) os dará una idea de las dimensiones longitudinales del pin central. El zócalo no es mucho más alto.

En el foro americano hablan de poner una tórica #60 (0,125 in = 3,175 mm, diámetro interior) centrada y por debajo del sombrerete plano que es lo que vemos del pin. Yo acabo de probar con una de silicona de cierre de la chimenea de un Fogger (viene a ser 3 mm de diámetro interno, pero cede bastante). Es el remedio aplicado al Innokin MVP v2, que al parecer también cae en este abismo....

Tengo la sensación de que hay una circulación de iStick's que van y vienen al servicio técnico para que alguien haga lo mismo (con o sin tórica, pero la palanca es la misma....:laugh:). Y hablo a escala mundial, no sólo aquí­....
 
Bueno decir que estoy muy contento con el peque, tira muy bien, la baterí­a tiene pinta de durar lo suyo aun sigo con la carga que venia en la caja sin gastarse apenas nada.

La verdad es que lo de la rosca si vas con cuidado no hay que temer nada, aun no se me ha movido un ápice así­ que de momento todo perfecto :)
 
Pues gracias por las fotos y comentarios, cada vez estoy más convencido de comprarlo.

Y a @Pejiguera1 decirle que estoy ansioso para pillarme el sujetador de atos en Fasttech a ver si no tardan mucho en enviarlo jajajaja, pues mira tu que nunca lo habí­a pensado y siempre andaba haciendo equilibrismo.

Un saludo

Soy de la escuela del LowCost :biggrin:
 
Yo acabo de levantarle el pin central al iStick. Llevaba todo el dí­a dando cortocircuito si roscaba de más algún que otro atomizador, teniendo que aflojarlo ligeramente, más de lo normal, dejándolos sueltos (bailongos) y al borde de no conectar.

Esto confirma que incluso con el adaptador 510-510 AFC de Smok, si apretáis de más, lo meteréis. Bueno, esto y que a algún compañero ya le pasó.

La maniobra ha sido muy sencilla, haciendo palanca por su lado con un destornillador varias veces, girando unos 90º en cada vez hasta levantarlo y dejarlo plano. Por poder, puede hasta sacarse.

El problema adicional del iStick (adicional pues muchas baterí­as eGo, mods como el mini Lambo que tuve, etc., ya padecí­an esto) es que el pin al hundirse llega a tocar el fondo del zócalo preparado para el conector en la tapa superior del iStick, tapa que está puesta a masa (negativo de baterí­a y roscas del 510).

Esto último en las eGo y demás no pasaba. El conector se hundí­a con atomizadores de macho 510 respingón, de forma que el siguiente atomizador normal no hací­a contacto. En el iStick, además, probablemente toque abajo y se ....

Me parece muy buena idea Scaredmice, y usar la tórica como un muelle. El pin lo puedes sacar del todo y volver a meterlo sin más? Pasa alguna foto sí­ puedes de como se queda el pin antes de ponerlo.
Estaba pensando en usar una de silicona de las más pequeñas que vienen en el fogger v4 pero creo que es un poco más grande que la que usaste, creo que 4mm de diámetro interno, por fuera es casi tan ancho como el sombrero (creo que se dice así­) del pin, no se sí­ quedará muy suelta.
Dejo fotos por sí­ aclaro mejor.

08c8e4438e5de1c34a669f293667ac77.jpg
e8aa163656b4fba32943428b0b24f14b.jpg
29603be988f5deb8efb5657ae1ea4a64.jpg
 
Me parece muy buena idea Scaredmice, y usar la tórica como un muelle. El pin lo puedes sacar del todo y volver a meterlo sin más? Pasa alguna foto sí­ puedes de como se queda el pin antes de ponerlo.
Estaba pensando en usar una de silicona de las más pequeñas que vienen en el fogger v4 pero creo que es un poco más grande que la que usaste, creo que 4mm de diámetro interno, por fuera es casi tan ancho como el sombrero (creo que se dice así­) del pin, no se sí­ quedará muy suelta.
Dejo fotos por sí­ aclaro mejor.

08c8e4438e5de1c34a669f293667ac77.jpg
e8aa163656b4fba32943428b0b24f14b.jpg
29603be988f5deb8efb5657ae1ea4a64.jpg

Esa es la tórica que he puesto yo. No es #60 como los americanos indican, pero es la que tení­a a mano. Tampoco es lo bastante rí­gida, es de silicona muy blanda, pero también por eso es más fácil de pasarla por debajo del pin.

Eleva poco a poco el pin, girando 90º en cada empuje por palanca. Cuida de no rayar los filetes de la rosca 510 hembra. No llegues a sacar el pin (el cable del positivo lo lleva soldado corto, si lo sacas y te descuidas podrí­as cortarlo). Te darás cuenta de que lo estás sacando de más si tiende a quedarse "caí­do", que está a punto de soltarse del aislante de caucho. En este momento déjalo plano, sacando y metiendo de donde proceda, y pasa la tórica a su través, debajo del sombrerete o labio del pin (la parte del mismo que vemos en uso normal).

La tórica debe quedar justo por debajo de dicho labio del pin. Acto seguido bájalo lo justo para que la tórica apoye.

Se supone que en uso normal la tórica endurece el paso del pin a través del aislante, empujado por los atomizadores de macho 510 largo o demasiado apretados. Esto y la precaución general al apretar (no apretando), más la comprobación de buen contacto del atomizador en pantalla, debiera manteneros alejados del problema.

O al menos alargar el plazo entre intervenciones para levantar el pin...:msn-wink:
 
Gracias una vez más Scaredmice, me lo apunto y si me da mucho la lata le meto la tórica y pruebo haber que tal.
Por ahora lo dejo así­ que me todavia me da respeto, que tiene un par de dias nada más en mis manos no la vaya a cagar :laugh:
 
Gracias una vez más Scaredmice, me lo apunto y si me da mucho la lata le meto la tórica y pruebo haber que tal.
Por ahora lo dejo así­ que me todavia me da respeto, que tiene un par de dias nada más en mis manos no la vaya a cagar :laugh:

Sí­, ser conservador en tu situación es aconsejable. Además, esto es un auténtico "trabajo en progreso".....

Hoy he abierto el adaptador a ver que tal iba la tórica..... y me he encontrado que rodeaba al sombrerete y a punto se saltar por encima. Luego algo ha vuelto a bajar el pin aún con dicha tórica.

Ya dije que era demasiado blanda. Los americanos que han comentado este "remedio" para el MVP y el iStick hablan de una tórica de neopreno negro, más dura (y difí­cil de pasar por el pin).

Así­ que al final la he quitado, he vuelto a levantar el pin y me he puesto a comparar longitudes de machos 510, apoyándolos enfrentados a pares:

* Mi Stillare clon, UD IGO-W3 clon y los Trident clon de Fasttech son los más largos, con diferencia.
* Luego están los adaptadores 510-eGo de Fasttech y uno de tienda nacional (todos iguales salvo el color del niquelado).
* El UD AGA-TD y el Aerotank clon lo tienen parecido, quizás algo más corto el AGA, pero todos más cortos que los adaptadores de Fasttech. De similar tamaño es el macho 510 del adaptador AFC de Smok.
* El más corto es el adaptador 510-eGo con moleteado que vení­a con el iStick.

El Fogger v3 no está en la comparativa pues tiene el polo central regulable. Aún así­, la rosca 510 macho es similar a las del AGA y Aerotank. El resto de mis atomizadores ya son eGo.

La comparativa me ha dejado pensativo.... ¿El macho 510 más corto es el del adaptador eLeaf, y el polo del iStick tiende a hundirse? Encima, este adaptador tiene una rosca 510 muy profunda, tanto que algunos eGo no acaban de hacer contacto, caso del EMOW.

Sólo tras sacar unas décimas de mm el pin de cierre de la resistencia del EMOW y girar contrario a las agujas del reloj el pin central del adaptador, mientras fijas su fondo, he conseguido recuperar la conexión. Aparenta, aunque no lo tengo confirmado, que el polo central del adaptador 510-eGo de eLeaf que viene con el iStick es regulable hasta cierto punto.... si evitas que al girarlo por arriba gire todo el polo contra el aislante. Esto sirve para reducir algo esa profundidad de pozo. O con esa sensación me he quedado, podrí­a estar equivocado.

En cualquier caso, como en mi caso el macho 510 más corto, que menos entra, que menos bajará el pin central del iStick es el adaptador del propio iStick, con él me quedo de momento. Si tengo que roscar un atomizador 510, pongo primero un embellecedor de eGo grande de 19 mm para ajustar al fondo del atomizador y apoyarme allí­ con el dedo, no es la mejor integración y se me queda el atomizador 510 algo "lejos" del iStick, pero así­ es como menos hundo el polo central del iStick, al menos en mi caso.

A estas alturas de la función, si alguien me dice que su adaptador es largo tampoco me extrañarí­a, así­ que antes de decidirse por uno u otro, medirlos. Es evidente que si hay algún estándar en este tema, no le hacen mucho caso. Para medirlos, es tan fácil como compararlos enfrentándolos a pares y viendo como se tocan y el espacio aparente cuando alguno es más corto. Lo de menos es saber la medida exacta, aunque los que tengan un calibre también les puede dar por ahí­.....
 
hola compañeros, bien, no voy a hablar de la media de vv/ww ni del pin que lleva este bichito y que tan bien nos ha explicado scaredmice. Simplemente quiero dar mi punto de vista. Cuando lo ví­ por primera vez me dije, que bueno adiós a las egos para el curro de todas las mañanas. Y ahí­ voy, que relacionándolo con baterí­as vv/ww tipo aspire, innokin clk , que vienen a valer lo mismo, tienes un pequeño y bonito box mod. Y eso es lo que me convenció. Al quererlo por su tamaño, no le iba a poner ni protanks, ni aerotanks, ni atos diversos, para eso ya tengo mis mods en casa. Así­ que ya lo he probado con evods bdc, mini protank 2, aspire etc y hasta las vampiras iclears 16 y ahí­ voy, explendido, da una caña de mod. La autonomí­a muy buena, en fin ya llevo unos dí­as disfrutándolo y siempre a mano por si has de salir 20 minutos a cualquier lado.
Por supuesto no quiero ninguna polémica sobre su uso, todos a los que le poneí­s atos y protanks me parece de puta madre. Faltarí­a mas. Ya sabeis que en el mundo del vapeo cada uno es un mundo. Un abrazo a todos.
 
.../...
Cuando lo ví­ por primera vez me dije, que bueno adiós a las egos para el curro de todas las mañanas. Y ahí­ voy, que relacionándolo con baterí­as vv/ww tipo aspire, innokin clk , que vienen a valer lo mismo, tienes un pequeño y bonito box mod. Y eso es lo que me convenció. Al quererlo por su tamaño, no le iba a poner ni protanks, ni aerotanks, ni atos diversos, para eso ya tengo mis mods en casa.
.../...

No puedo estar más de acuerdo. El iStick va con lo que le pongas. Por tamaño, claromizadores, incluso los más sencillos, que para eso puedes regularlo. El único pero es para aquellos de muy bajo rendimiento, a los que, si su resistencia no es muy alta, podrí­a darles demasiada potencia. No en vano al mí­nimo voltaje ya entrega la tensión eficaz de una baterí­a bien cargada y en un mod mecánico sin casi pérdidas...

Pero salvo por ellos, lo más cómodo en la mano (y seguro para evitar que se te vaya a paseo en el coche o por ahí­) es un claromizador ligero. Aparte de los miniProtanks 3, yo me he encontrado que el EMOW de 17 mm le va al pelo, en peso y dimensiones, y si encima lo elegí­s con el color de encamisado a juego, la integración es excelente.

¡Tened cuidado no golpearos la cabeza y que os pase como a mí­! Creo que he perdido el sentido de la mesura y las proporciones.....:facepalm:




:facepalm:




:facepalm:




:facepalm:




.


.


.


out_of_measure.jpg



:laugh: