iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El problema es que el pin del polo del mod viene hundido de fábrica.Lo sacas un poco te funciona el ato pero cuando cambias de ato, ala a remober el pin otra vez, pá a cordarse de chino que lo fabricó1
 
El problema es que el pin del polo del mod viene hundido de fábrica.Lo sacas un poco te funciona el ato pero cuando cambias de ato, ala a remober el pin otra vez, pá a cordarse de chino que lo fabricó1

Scaredmice, con el protector de rosca que indicas el polo tambien puede hundirse?

Sí­, el adaptador protege las roscas, y evita el apoyo directo del polo del atomizador contra el del mod. Dependiendo del largo del polo central del adaptador y de lo mucho que rosquéis, podrí­a hundirlo también.

Yo no acabo de verlo como un problema serio (me preocupaba más el tema de cargarse un filete de rosca), quizás porque ya desde mi primera eGo y el L-Rider después, en cuanto empecé a cambiar atomizadores, sobre todo con los drippers de Fasttech, me tocó manipular el polo. En el iStick la cosa se agrava al posibilitarse un corto por estar rodeado todo el conector de masa negativa, del zócalo mecanizado en la misma tapa.

eLeafiStick-01.jpg

Para prevenir problemas os sugiero que utilicéis una caracterí­stica que es única del iStick: mide las resistencia contí­nuamente, mientras la pantalla está encendida, usando una corriente pulsante de unos 100 mV. Así­ que si roscáis el atomizador mientras la pantalla está encendida y mirándola (mirando la resistencia) podéis cazar el momento exacto en el que el atomizador comienza a hacer buen contacto (pues entrega la resistencia prevista). En ése momento, parad de roscar, y si el atomizador queda "bailón", aflojar el anillo AFC hasta que haga asiento contra el atomizador por su base.

De esta forma roscáis lo justo para que haga buen contacto y os aseguráis de no apretar demasiado. Este método no funcionará si el atomizador exige aireación por el polo 510 (pues al aflojar el anillo AFC también cerráis la aireación) o si la rosca 510 del atomizador es tan larga que ni aún aflojando al máximo el anilo AFC éste sujeta al atomizador... pues se ha soltado del resto del adaptador AFC.


Pero si usáis atomizadores "normales", os funcionará. Yo lo uso con Trident/Stillare, el Fogger (con su polo enrasado), con una Aerotank y un miniProtank3. Sólo al último, que lleva además adaptador 510-eGo, le he tenido que agrandar uno de los agujeros del faldón, pues para dejarlo estable en el iStick el anillo AFC estrangulaba el aire.
 
Última edición:
Yo aun estoy indeciso, en la tienda fisica que compro los liquidos lo tiene y le pedire que me lo enseñe a ver que tal esta ese polo tan famoso que da problemas, pero por el precio creo que se puede arriesgar porque yo personalmente no me quiero gastar mas de 50e en un mod de mas W porque yo no le sacare rendimiento.
 
De todas formas Scaredmice si uso el adaptador para usar rosca ego para mi miniprotank 3, tendre problemas de aireacion? lo digo porque la miniprotank 3 no tiene regulacion de aire!
 
Como ya te he dicho, yo agrandé con una broca de 1 mm uno de los tres agujeros. El faldón es de latón niquelado (luego no todo el atomizador es de acero inoxidable, ¡ejem!) y realmente fácil de taladrar, al ya tener iniciado un agujero y ser un metal blando.

Por supuesto, sujetando el faldón en un tornillo de banco con las debidas protecciones para no rayarlo. No se te ocurra taladrarlo "a mano". O sí­, si tienes leznas o un taladro de mano y paciencia. El latón deja trabajar a mano, aunque así­ es muy lento. Con una broca HSS reforzada de cobalto, es como pasar un alfiler al rojo en mantequilla....

Ya cuando los usaba en las eGo me faltaba aire. Con un vMecha la aireación por el polo es excelente y las miniprotanks 3 iban sobradas de aire, pero al ponerlas en el iStick con el anillo AFC sujetándolas bien (y sin apretarlas a tope) el anillo les estrangula la aireación, al desenroscarlo para que haga tope contra el adaptador 510-eGo. También mi adaptador 510-eGo no tiene aireación por el polo...

Así­ que mi solución ha sido dejarle dos agujeros como vení­an y un tercero de 1 mm, por mí­, aireación fija suficiente. Aún tienes otros dos agujeros de 0,3 - 0,5 mm para agrandar, y la posibilidad de hacer los agujeros aún más grandes...
 
Para las cenas de gala, conjuntado con la pajarita.....:smile:

trietiq.jpg


No os perdáis la pegatina que se gastan ahora "por que somos nosotros bueno y qué" holográfica y todo:
ft_holo.jpg


La foto no le hace justicia, ¡ni en los "tigretones", oiga!
 
Bueno yo tengo pedido un iStick y me tiene que llegar en estos dias.

Darles las gracias a todos por sus comentarios, en especial a scaredmised, algunos comentarios los he tenido que leer hasta tres veces para entenderlos :facepalm: pero vamos que me hice una idea y he aprendido mucho.

en resumidas cuentas scaredmised, podriamos decir que el rango real del iStick seria de 4´17v a 5´6v y de 10w a 22w? ya que por lo que entiendo, son los v y w minimos y máximos que vamos a sacarle, aunque varien en distintos rangos como se ve en tus graficas.
 
Bueno yo tengo pedido un iStick y me tiene que llegar en estos dias.

Darles las gracias a todos por sus comentarios, en especial a scaredmised, algunos comentarios los he tenido que leer hasta tres veces para entenderlos :facepalm: pero vamos que me hice una idea y he aprendido mucho.

en resumidas cuentas scaredmised, podriamos decir que el rango real del iStick seria de 4´17v a 5´6v y de 10w a 22w? ya que por lo que entiendo, son los v y w minimos y máximos que vamos a sacarle, aunque varien en distintos rangos como se ve en tus graficas.


Sí­, un buen resumen serí­a algo como dices. Las potencias reales (y voltajes RMS reales) que puedes sacarle dependen de la resistencia del atomizador. Jugando con esta (menos de 1,4 Ω si pretendes sacarle todo su potencial de vatios y más de 2,8 Ω si pretendes obtener los mí­nimos de potencia), sacas el rango completo de unos 6 a 22 W (o de 4,15 a 5,6 V[SUB]RMS[/SUB]).
 
Sí­, un buen resumen serí­a algo como dices. Las potencias reales (y voltajes RMS reales) que puedes sacarle dependen de la resistencia del atomizador. Jugando con esta (menos de 1,4 Ω si pretendes sacarle todo su potencial de vatios y más de 2,8 Ω si pretendes obtener los mí­nimos de potencia), sacas el rango completo de unos 6 a 22 W (o de 4,15 a 5,6 V[SUB]RMS[/SUB]).

Gracias. Eres un crack

Ya no estoy tan desanimado con el cacharrito. Será cuestión de cogerle el royo. Aunque yo soy de los que disfruta con datos exactos para hacer pruebas en condiciones. Espero que el medidor de resistencias al menos vaya como tiene que ir.

Menos mal que son 36€ y no 360€ por que les bombardeamos la fábrica xDD



Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Para dejar claro el tema del uso del protector-regulador de aire AFC de Smok he hecho un ví­deo. No he usado mi cámara, que no enfoca constantemente en ví­deos, sino una sencilla Nikon que sí­ enfoca, pero tiene otras desventajas..... el blance de blancos es una pesadilla y el enfoque a menos de 30 cm parece no funcionar muy allá ni aún con "la flor" del "modo macro" activa.

Confieso que soy un "tí­o de hacer fotos" más que un documentalista hábil con los ví­deos, así­ que igual os tenéis que regraduar la vista tras verlo. Avisados quedáis.....

 
Muchas gracias scaredmice se agradece un montón la dedicación , próximo pedido dos adaptadores :clapping:
 
Buena aclaración . Gracias escaredmice, pues yo le meto un oring en el adaptador para que no baje demasiado e hunda el pin 510( es que ya me cargue uno que lo hundí­ com el adaptador ,,,,
74ae667875ac3cd4e7424415591b290f.jpg
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalk1414542125.607547.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1414542125.607547.jpg
    9 KB · Visitas: 53
  • ImageUploadedByTapatalk1414542163.126234.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1414542163.126234.jpg
    3,4 KB · Visitas: 56
Última edición:
Buena aclaración . Gracias escaredmice, pues yo le meto un oring en el adaptador para que no baje demasiado e hunda el pin 510( es que ya me cargue uno que lo hundí­ com el adaptador ,,,,
74ae667875ac3cd4e7424415591b290f.jpg

Es una excelente idea para limitar la entrada del polo central. Es más, tengo por aquí­ una arandelas de polietileno, de las que se ponen de separadoras y centradoras en blisters de CD y DVD, que aparte de separar el AFC también tienen diámetro exterior suficiente como para "mejorar" la integración....

Eso o una arandela plana de latón o aluminio de dimensiones adecuadas.

Lo cierto es que desde que lo compré (lo recibí­ el 29 de septiembre) siempre lo he tenido con el anillo AFC, igual que al Hana clon se lo puse también, hasta que le cambié el 510 por el Fat Daddy. Ha sido un emparejamiento tan enérgico que incluso ahora me da pereza (por no decir "yu-yu") abrirlo siquiera una vez....

Pero buscaré una de esas arandelas para dejarla en mi "cajita de repuestos maravillosos by Diógenes" que te saca de más de un apuro con la "ñapa" de rigor....:laugh:
 
Pero es que yo me lo cargue com el ato puesto e siempre desde el primer dí­a lo e tenido com el adaptador e no se que paso que al roscar el ato pues rosque el adaptador ,lo cierto es que se hundió em pin 510 e menuda ( pu,,,,,,) así­ que se me ocurrió meter un oring ( es de esos ronosos de fasttech para substituir a los drips tips,,, )

Editado ,- pues una arandela de aluminio si que no estarí­a mal,, haber si consigo una que le sirva ,,porque el oring quando enroscas en adaptador pues la base onde encaja en ato al tener los canales de salida de aire del mod ai como que resbala e puede torcer algo em adaptador e no quedar 100% simétrico
 
Última edición:
Ese mod con un pin de calidad, la rosca un pelin más centrada para que integre con los atos de 22mm y ya puestos el tema de la entrega de la potencí­a solucionado seria un superventas total.
Un saludo.
 
La rosca no puede estar centrada a menos que lo recrezcas......

Además, tení­an un plan de dominación mundial en marcha:

1º) Redefinir el sentido de la potencia con los "voltios eLeaf" y "vatios eLeaf"....:laugh:

2º) Redescubrir el cigarrillo electrónico plegable. De paso, nos escuchan en nuestras quejas (!)....iStick bending adaptor :facepalm:

3º) Hacer caja con "otras cosas", a cual más..... ved por vosotros mismos....
iStick Stickers
iStick leather case
:facepalm: