iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
"
¿Número de serie? ¿Dónde?

Mi iStick 20 W no lo tiene, que yo sepa.... "

Lo tienes en el "rasca y gana" compañero, o si lees el QR con el móvil te lleva a la página del fabricante y ese es el número.

Lo malo de esta historia es que la "posventa" no existe, o sólo dura 15 dí­as (que lo asume el vendedor), o a lo sumo un mes, aquí­ no existen los SAT y claro, después no queda más remedio que remitirlo al fabricante que está...??. Si la tienda es enrollada te tramitan esa gestión, pero sino...
 
Última edición:
"
¿Número de serie? ¿Dónde?

Mi iStick 20 W no lo tiene, que yo sepa.... "

Lo tienes en el "rasca y gana" compañero, o si lees el QR con el móvil te lleva a la página del fabricante y ese es el número.

Lo malo de esta historia es que la "posventa" no existe, o sólo dura 15 dí­as (que lo asume el vendedor), o a lo sumo un mes, aquí­ no existen los SAT y claro, después no queda más remedio que remitirlo al fabricante que está...??. Si la tienda es enrollada te tramitan esa gestión, pero sino...

¿?

Iba a buscar la caja (el mí­o es de los primeros comercializados en España, sólo el mod y el adaptador 510, todo en una cajita blanca muy simple de eLeaf), pero en el fondo, dá igual.

QR's, rascas, tarjetas VIP y pamplinas en vinagre. El número de serie que identifica uní­vocamente un aparato dentro de su lote de producción y posibilita la trazabilidad de problemáticas de cualquier tipo (que lote de lógica, integrado de regulación, transistor de potencia, o baterí­a LiPo le toca, y ver qué ha pasado con sus primos de lote, así­ como, si es un problema de montaje, saber qué máquina u operario lo cometió y lo más importante, el porqué) DEBE ESTAR EN EL APARATO, e idealmente no ser manipulable (grabado a láser mejor que con punzón, y esto mejor que pegatina).

Y por supuesto deben ponerlo con lógica y con seguimiento de números y fechas, lotes de componentes, etc. Lo del QR y el rasca es una tonterí­a para "prevenir" la copia y el clonado.......tras tantos años haciéndolo ellos, ¿temen que ahora salga "el siguiente emergente clonador" y les arrebate el pastel?

Igual sí­ llevan número de serie dentro, pero por fuera, nada de nada...... lo que es tí­pico de toda la industria china, supongo que por perrerí­a después de clonar uno de los originales, incluyendo su número de serie, o incluso "ponerlo aleatoriamente"......:laugh:

(Abierto uno por el fondo para reforzar el USB, nada de nada).

Aunque si un dí­a empiezan a fabricar su equipamiento original (no clonado de nadie) con número de serie, no creo que se les caiga nada....
 
Desconozco como vení­a el tuyo, pero el mí­o sí­ lo sé y trae su número de serie además del código de seguridad que desconozco si estará dentro, pero agradezco de todo corazón que no hayan puesto en el exterior grabado con láser 16 dí­gitos ¡Gracias, gracias Eleaf!.
Mira:

1.jpg

La lectura del QR por el móvil te lleva a la página y ahí­ introduces el nº de serie y...¡¡voilá!! pero si eres desconfiado, como lo soy yo, y piensas que el QR te redirecciona a una página "falsa", me meto en el ordenador a la página www.eleafworld.com (que es la que yo visito frecuentemente para enterarme de las novedades y así­ estar a la última) y de nuevo en el apartado de autenticación vuelvo a introducir el código y me da el ok. Sinceramente no creo que sean pamplinas (lo de las tarjetas VIP del Cloupor ya es otra cosa, en eso estoy de acuerdo) creo que ellos conocen más que nadie dónde están y lo que ocurren, de ahí­ que empresas medianamente serias se esfuercen en proteger su marca, porque una cosa es la clonación, y otra distinta la usurpación y vender un producto como Joyetech o Eleaf cuando en realidad es "Nisu".

Si tu caja no tiene el número de serie ni el código QR y si lo tienen y dando estos pasos no te sale...mal asunto, devuélvelo a la tienda porque el problema lo tienen ellos y muy serio, y ojo, que no es el primer caso que ocurre.

Y con esto y un bizcocho...que la noche ha sido algo durilla:laugh:
 
Desconozco como vení­a el tuyo, pero el mí­o sí­ lo sé y trae su número de serie además del código de seguridad que desconozco si estará dentro, pero agradezco de todo corazón que no hayan puesto en el exterior grabado con láser 16 dí­gitos ¡Gracias, gracias Eleaf!.
Mira:

Ver archivo adjunto 11596

La lectura del QR por el móvil te lleva a la página y ahí­ introduces el nº de serie y...¡¡voilá!! pero si eres desconfiado, como lo soy yo, y piensas que el QR te redirecciona a una página "falsa", me meto en el ordenador a la página www.eleafworld.com (que es la que yo visito frecuentemente para enterarme de las novedades y así­ estar a la última) y de nuevo en el apartado de autenticación vuelvo a introducir el código y me da el ok. Sinceramente no creo que sean pamplinas (lo de las tarjetas VIP del Cloupor ya es otra cosa, en eso estoy de acuerdo) creo que ellos conocen más que nadie dónde están y lo que ocurren, de ahí­ que empresas medianamente serias se esfuercen en proteger su marca, porque una cosa es la clonación, y otra distinta la usurpación y vender un producto como Joyetech o Eleaf cuando en realidad es "Nisu".

Si tu caja no tiene el número de serie ni el código QR y si lo tienen y dando estos pasos no te sale...mal asunto, devuélvelo a la tienda porque el problema lo tienen ellos y muy serio, y ojo, que no es el primer caso que ocurre.

Y con esto y un bizcocho...que la noche ha sido algo durilla:laugh:

No tení­a ni idea. Mi iStick 20W no lleva tales números....

Y sí­, con esa longitud, se agradece que el grabado láser falte.......:laugh: aunque yo me referí­a a un grabado discreto en el interior, o con un número no tan gordote.....

Respecto a la tienda, pues de donde han salido no menos de un tercio de los que pululan por este paí­s..... El mí­o lo compré en el primer lote comercializado en España, que desapareció en un dí­a... si no me falla la memoria, fue a finales de Septiembre de 2014...... Dudo que sea un clon cuando eLeaf andaba aún suministrando los primeros lotes en Europa y los clones (Fasttech) y segundas marcas (el Curve de Totally Wicked) del de 20W tardarí­an otro mes más en salir......

... pero entonces no llevaban nº de serie muy visible ni "rasca" ni QR. Eso o no he sabido mirar la caja (dudoso, soy de los que al verlos rasca y comprueba......:smile:).

Así­ que eLeaf ha mejorado algo el tema, aunque no totalmente a mi gusto...... Pues nada, a ver si siguen asi.....:thumbs:
 
"... pero entonces no llevaban nº de serie muy visible ni "rasca" ni QR. Eso o no he sabido mirar la caja (dudoso, soy de los que al verlos rasca y comprueba......:smile:).

Así­ que eLeaf ha mejorado algo el tema, aunque no totalmente a mi gusto...... Pues nada, a ver si siguen asi.....:thumbs:[/QUOTE]"

Es raro, mira en las instrucciones o en la tarjeta que viene, que a veces va puesto ahí­, aunque también puede ser que al quitar el celofán que cubre la caja y con las ansias por probarlo :laugh: (también me pasa a mí­) se quedó pegado y a la basura.
 
Yo si tengo el rasca y gana detras de la caja en la trasera claro q yo tengo el 30 y no lo he rascao no se pir que....



Yo también tengo el 30W. Te lleva un minuto y merece la pena, lo haces nada más recibirlo y cierta tranquilidad sí­ que te da al saber que lo que te han vendido es lo que tú querí­as comprar.
 
:g:

No sé que pasó, pero vino sin códigos..... fuera del mod. Ni dentro.

Y alguien tiene que explicarme cuál es la diferencia entre tener una tarjeta "VIP" con un número serializado pero no uní­vocamente asociado al mod, pues éste carece de tal "matrí­cula", y una caja con números, códigos de barras, QR, caracteres chinos o japoneses, marcas de garras de Golden Retriever, pasitos de hormiga, lo que sea, serializados pero independientes del mod, que no lleva nada.

Lo que abre la veda a poner un clon dentro de una caja con la marcas de las garras copiadas......:facepalm:

Y de ninguna manera matricula al mod para su trazabilidad inversa en caso de problemas. Vamos, que lo que les importa es vender muchos y enjugar las protestas y reclamaciones, que se esperan pocas, por la distancia y el canje rápido, pero la lí­nea de producción es la que es y no la van a mejorar más allá de lo evidente mientras se produce, salvo para vendernos el siguiente (versión, modelo, vataje).....

Vale, paro ya....estoy de celebración....¡un año sin apestosas colillas y sin saber para qué sirve un cenicero! Mi cenicero ahora es el soporte del soldador.....:biggrin:
 
Es raro de narices. ¿Lo comprasteis aquí­ o "fuera"? No sé...ya digo que es raro. Pero si han sido comprados en tiendas de aquí­, correo al canto y explicaciones.

El que puedan sustraer los códigos de seguridad de una empresa para luego meter en la caja otro producto "no auténtico" no es que sea imposible, pero sí­ muy, muy difí­cil y lo sé por otros productos al margen del mundo vaperil. Nadie mejor que esas empresas de marca Ismoka, Joyetech, Kanger, Aspire etc. etc., conocen bien su paí­s y saben lo que ocurre. No tiene sentido poner números de seguridad por si te copian el producto en Europa o USA, saldrí­a más caro el copiarlo, pero allí­?? allí­ todo es posible y por eso se protegen.

Yo compañeros no me quedarí­a de brazos cruzados, lo tengo claro y como consumidores debemos exigir cada vez más porque no porque sea barato, o más barato, todo vale. Ni de coña.
 
¡Caramba!

A ver, con todas las letras...

El mí­o es del primer lote vendido por iVapeo, que están en Terrassa, creo, nacional...

Simplemente, no todos los iSticks llevaron los dichosos códigos...

Que para lo que sirven...

Tapatalking... Mind those lampposts!
 
Caramba...eso digo yo:msn-wink:

A ver, que empiezo a sentir que esto parece que es un interés mí­o por defender no sé qué marca...y no, nada de eso, te lo aseguro. Bastante tengo con defender lo mí­o como para meterme en más historias. Pero...sólo para tu información, sólo eso y luego tú decides qué hacer o no hacer, te paso estos pantallazos de dos revisiones del iStick de 20W (a la chica la sigo de otras revisiones por lo simpática ok?), una, la de la chica, del 21-10-2014 recién salido del horno el iStick, y la otra de una tienda inglesa del 17-12-2014. En ambas las cajas llevan el código QR y el número de serie, en ambas, y digo yo que esto querrá decir que desde el mismo momento de su comercialización y venta todos los artí­culos llevaban el código, todos, o eso es lo que yo veo.

https://www.youtube.com/watch?v=8Ow8gty71uM
(min.3)
https://www.youtube.com/watch?v=nt0mogRkPO8
(min.0,53)

Y dejo ya éste asunto que estoy cogiendo complejo de Robin Hood :facepalm:

Edito: sustituidas imágenes (formato erroneo) por enlaces de ambos ví­deos con el tiempo donde está el frame que muestra claramente la etiqueta QR y el nº de serie en la caja.
 
Última edición:
Caramba...eso digo yo:msn-wink:

A ver, que empiezo a sentir que esto parece que es un interés mí­o por defender no sé qué marca...y no, nada de eso, te lo aseguro. Bastante tengo con defender lo mí­o como para meterme en más historias. Pero...sólo para tu información, sólo eso y luego tú decides qué hacer o no hacer, te paso estos pantallazos de dos revisiones del iStick de 20W (a la chica la sigo de otras revisiones por lo simpática ok?), una, la de la chica, del 21-10-2014 recién salido del horno el iStick, y la otra de una tienda inglesa del 17-12-2014. En ambas las cajas llevan el código QR y el número de serie, en ambas, y digo yo que esto querrá decir que desde el mismo momento de su comercialización y venta todos los artí­culos llevaban el código, todos, o eso es lo que yo veo.

Ver archivo adjunto 11638 Ver archivo adjunto 11639

Y dejo ya éste asunto que estoy cogiendo complejo de Robin Hood :facepalm:

No se me ven las imagenes me dicen q no son validas revisa si las a subido bien
 
La caja de "solo cuerpo" no lleva etiqueta de verificación.Lo se por que yo mismo e recibido varias decenas y solo lleván los kits completos.
 
La caja de "solo cuerpo" no lleva etiqueta de verificación.Lo se por que yo mismo e recibido varias decenas y solo lleván los kits completos.

Pues yo tengo sólo dos productos Eleaf, dos iStick, el Mini y el de 30W, uno es "sólo el cuerpo" sin el cable usb y sin adaptador y el otro que viene todo, pero en ambos está la pegatina con el código. No sé...por eso se me hací­a raro ¿los compraste directamente al fabricante o a un distribuidor?
 
Pues yo tengo sólo dos productos Eleaf, dos iStick, el Mini y el de 30W, uno es "sólo el cuerpo" sin el cable usb y sin adaptador y el otro que viene todo, pero en ambos está la pegatina con el código. No sé...por eso se me hací­a raro ¿los compraste directamente al fabricante o a un distribuidor?

Distribuidor era,pero como digo serí­a raro que precisamente los kits completos si vengán y losotros salierán de "otro sitio" en cualquier caso si de mi dependiera lo haria precisamente al revés XD

como nota: tenia un kayv4 de fastech que también me daba como valido original y solo era un clon de 23euros XD creo que no es signifcativo realmente.

Edito por el detalle: el MINI trae en todos el codigo sea el sencillo o en la caja pequeñita(tapa dura muy cuco todo),y el 30 en versión solo cuerpo no lo e tenido,pero el completo es como el 20 caja tapa dura. Sigo pensando que son las cajas de carton sencillas las que no ponen la etiqueta,y un motivo puede ser por que vienen en cajas de 10/12 en una mas grande metidos...
 
Última edición:
Distribuidor era,pero como digo serí­a raro que precisamente los kits completos si vengán y losotros salierán de "otro sitio" en cualquier caso si de mi dependiera lo haria precisamente al revés XD

como nota: tenia un kayv4 de fastech que también me daba como valido original y solo era un clon de 23euros XD creo que no es signifcativo realmente.

Edito por el detalle: el MINI trae en todos el codigo sea el sencillo o en la caja pequeñita(tapa dura muy cuco todo),y el 30 en versión solo cuerpo no lo e tenido,pero el completo es como el 20 caja tapa dura. Sigo pensando que son las cajas de carton sencillas las que no ponen la etiqueta,y un motivo puede ser por que vienen en cajas de 10/12 en una mas grande metidos...

Mira, mira, en FT tienen tal cisco de productos, pero tal cisco, que un amigo mí­o me comentó que habí­a comprado una cámara para MTB creyendo que era un clon (de unos 250 euros a 50 la diferencia entre original y clon) y tuvo un problema con la estabilización de la imagen, como no podí­a llevarla al sitio oficial, se busco una tienda aquí­ en Madrid para que le hiciesen la ñapa y al desmontarla le dice el técnico "¿Por qué no la llevas a la casa oficial si la tienes en garantí­a?" La llevó y ¡¡era la original!! Alucinante. Así­ que lo mismo le puede pasar a tu Kay:clapping::clapping: ¿te imaginas? Para mí­ los códigos de seguridad son muy importantes, mucho, y más viniendo de donde vienen los productos y si ellos, que viven en un paí­s mayoritariamente clonador, ponen esos códigos, es por algo, blanco y en botella.

Y una curiosidad, si quieres me respondes ok? es sólo eso, curiosidad ¿Por qué no compras directamente al fabricante? en su web hablan de pedidos mí­nimos 200 unidades para productos con su marca y de 2000 creo para marcas de terceros. ¿Es por eso, por la cantidad que te obligan a comprar?
 
Última edición: