iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
"Y por si no lo saben las patentes de validez internacional pierden su valor en China (su legalidad así­ funciona)"

Tapatalking... Mind those lampposts![/QUOTE]

Qué va, qué va...eso no es así­, el tema de patentes internacionales es muy serio y entre otras cosas para eso son los famosos tratados de libre comercio, ahí­ se habla de eso y a ningún paí­s le interesa saltarse los acuerdos. Otra cosa son los "listillos" de turno y en un paí­s con 1,200 milllones de habitantes pues proporcionalmente hay más listillos :laugh: De hecho los iPhone se fabrican en China con patente americana y mira si vale la patente y aunque allí­ han habido intentos de clonarlos (y los habrá) la justicia de allí­ ha zanjado el tema.
 
Última edición:
A riesgo de abundar en lo que casi es un off-topic, salvo por que casi todo lo que compramos para vapear es chino, se ha diseñado y/o fabricado en China, o lo han clonado los chinos, lo cierto es que los sistemas de patentes occidentales no tienen validez en China, ellos sólo aceptan las patentes registradas en su sistema.

En caso de duda, llegan a denegar solicitudes de amparo de propiedad intelectual a pequeñas empresas como Apple Inc. (Cupertino, USA), y por su sistema de reconocimiento de voz y asistencia al usuario de teléfonos, comúnmente conocido como "Siri", nada menos......

Pero el caso Apple sólo ha sido en más sonado, hay cientos más. Aquí­ en Valencia han llegado a tener que asesorar por el tema. Yo lo sé pues en mi anterior trabajo tocamos el mercado chino para producciones muy puntuales y nos llevamos una tonelada de sorpresas, hasta el punto de finalmente dejar ése "tan lucrativo" mercado por imposible..... Las patentes de nuestra matriz no valí­an, habí­a que solicitar patentes de lo mismo allí­, proceso que no estaban por volver a asumir, cuando no habí­a una empresa china que ya habí­a patentado "lo mismo"...

...menos mal, casi me tocaba aprender mandarí­n (!).... aunque para lo que pasó luego.....:facepalm:

Sobre los tratados internacionales y demás, en eso no sé qué decir. Pero os haré una pregunta....¿no resulta raro que podáis comprar un artí­culo de más de 25 € que debiera pasar aduana y no pasa porque un expedidor chino dice que está valorado en 2,5 USD? Lo mismo con un suizo, un noruego, algo de la Isla de Man, o de EE.UU. no pasa, primero porque no tienen la costumbre de "diezmar" la valoración de lo expedido y después porque aquí­ la aduana no traga.

Pero con China (o más concretamente, expedido en origen desde PRC) sí­.......

Probablemente sea un tema muy interesante para crearle hilo propio. O no, no sea que por mentar al diablo......(que sabe más por viejo que por sabio...)....:facepalm:
 
Ya tengo el iStick 50 menuda bestia.

Curiosamente sabia que era pequeño para lo que ofece,pero es que es muy pequeño en la mano si tenemos en cuenta que son 4400 mah !

Ya iré contando,de momento no e podido pasar de 35 batiassos
 
Ya tengo el iStick 50 menuda bestia.

Curiosamente sabia que era pequeño para lo que ofece,pero es que es muy pequeño en la mano si tenemos en cuenta que son 4400 mah !

Ya iré contando,de momento no e podido pasar de 35 batiassos

Genial!! a disfrutarlo y a contarlo, aunque pinta muuuyyy bien ufffffff otro al caer :facepalm:
 
Bueno llevo ya desde ayer y de momento aún no a bajado la bateria mas que un pixel :clapping:

Usando dripeo a 30W y todo el dí­a el penelope v2 update con nano coil a 0`7 a unos 15/20W

Creo que voy a tener que sacar artilleria pesada si quiero ver cuanto aguante de bateria tiene por que sino creo que me voy a tirar una semana sin cargarlo.

Muy contento de momento,de verás lo recomiendo.El pulsador es una pasada como está ubicado y como se acciona desde cualquier punto.


único fallo: el bendind cap con atos de 17mm no puedes abrirlo del todo,con los de 15 tipo genitank mini protank mini y demás consumibles si se abre paralelo al mod.
 
Pues me voy a armar de paciencia y voy a pedir uno (50w) a Linchao aunque esté de vacaciones, por lo del 10% de descuento. Total por 38 euros y pico que tenga de menos y el chino de más.

Como "no tengo prisa"........aunque se lo que pasa luego ayyyyy!

Un saludo
 
Phil Busardo ya ha subido su revisión, muy completa y laaaarga (primera marca de la casa).

Con esta, creo que ninguno de los reviewer que sigo, de forma bastante irregular, se ha desencantado del juguetito. Aparte de lo aportado por otros, empezando por Ruades, ha encontrado:

* Que dentro hay dos LiPo "R18650D" similares a las del 20W/30W, de aquí­ los 4400 mAh (2 x 2200). Esta vez son fáciles de sustituir si eres mañoso con el soldador y cuidadoso desmontando, ya que ni la circuiterí­a ni el 510 interfieren. Hay fotos del interior que sugieren que los botones no son actuadores sobre placa, sino auténticos pulsadores táctiles conectados. De ahí­ que funcionen tan bien comparados con los de los 20W/30W. Sorprende como han conseguido reducir casi más la circuiterí­a comparándola con el 20W/30W, y sabiendo que da 50W....
Por supuesto, al final de la vida útil de las baterí­as, si eres mañoso, dos 18650 sin tetón y con chapas (como las Panasonic de 20A) le volverán a la vida....¡teóricamente con 6200 mAh! En la práctica, aunque esas LiPo estén calibradas a 2200 mAh, visto lo que duran, y duran, y duran, creo que a bajas potencias aparentan "más de 2200 mAh".

* El mod alimenta con PWM bajo 4,0 - 4,5 V y con DC "pura", algo rizada pero básicamente plana, sobre los 4,5 V. Y esta vez, como en el 30 W, esos voltios son RMS eficaces. El interfaz, como el conocido del 20W/30W, pero con la extensión de potencia y voltaje, el giro left/right, y los lí­mites de voltaje y/o potencia siempre cuidados. Y mide las resistencias en continuo mientras la pantalla está activa. Desde este punto de vista, por autonomí­a y respuesta, es lo que el 20W debió ser desde un principio.
Los voltajes se van en 0,1 - 0,2 V por debajo de lo que debieran ser en algunas resistencias, pero no son derivas graves (menos de un 5 % de potencia por debajo en el peor de los casos). En otras las clava.
Y además se aprecia que efectivamente tarda unos 100 ms en dar corriente al pulsar y otros 100 ms en dar el voltaje pleno, aunque cuando empieza está cerca del que será pleno. Habrá quien esto lo note como cierto retardo muy, muy breve, y habrá quien no, son tiempos muy escasos y ya da corriente pasada la primera décima de segundo.

Y la entrega de potencia es estable desde las baterí­as plenamente cargadas hasta que corta para obligar a recargar. En este tema eLeaf lo ha bordado para costar lo que cuesta. Seguridades, las usuales, incluyendo un corte por sobretemperatura que aunque está tarado a unos 70 ºC (alto según Busardo) por las mediciones de cámara infrarroja que ha hecho supone menos de 50 ºC en las superficies exteriores del mod, y eso cerca del atomizador, que también se pone calentito, o como dicen ahora en mi tierra, "caloretico".....:laugh:

Para llegar a esas mediciones lo ha torturado a fondo. Más sobre la tortura luego.

Vamos, que lo han bordado (por si alguien lo dudaba).

Curiosamente, se ha dejado en el tintero, después de darle los pulgares arriba y todo, y notarse que le ha buscado tres pies al gato a toda costa (segunda marca de la casa si el mod no es americano, y especialmente si es chino, la "marca cero".....:facepalm:), criticando débilmente "cosas" como que se raya, que desliza demasiado si "tienes las manos secas y limpias", que se marcan las tapas de "lo que sean" (alpaca de la buena, como en los 20W/30W, palabrita de quí­mico loco....:whistling:) y ya no me acuerdo que otras sutilezas irrelevantes en su precio, y se deja que el 510 tiene la rosca de inoxidable. Y eso que la ha torturado para verle el pin flotante ("spring-loaded").

Hablando de torturas, le ha sometido a unas cuantas, hasta el punto de dejarlo "frito por software", pantalla negra y no respondiendo a botones, tras arrearle a un hilo de kanthal de 0,6 repetidamente para forzar el sobrecalentamiento y bien cerca del mí­nimo de resistencia (0,2 ohm).

Tranquis...que no lo ha roto (ni aún buscándolo). Le ha bastado ponerlo a cargar con el microUSB para que el desfallecido mod en huelga por maltrato volviera a la vida sin taras conocidas....:clapping:

(En este ví­deo no pueden poner lo de "no se ha maltratado a ningún.....mod" para hacer la pelí­cula.....:laugh:)

Y sí­, me he metido entre pecho y espalda la totalidad de los casi 42 minutos de la revisión....... me viene bien para practicar la escucha del inglés americano (que su acento es prototí­pico del de la costa este).....:facepalm:

Ahora, por favor, atarme. Fuerte. ¡Y no para eso, mal pensados!.......:msn-wink:
 
Gracias por la información scaredmice!!! 😉 Ya esta en camino el mí­o esperando que las "fiestas" de los chinos acaben pronto. 👍


Enviado desde mi iPhone
 
Un gran aporte.
muchí­simas gracias por el resumen, que para los que como yo tenemos unos conocimientos de ingles de andar por casa, se agradece y mucho.
Y mas cuando se pone el mod en tan alta estima, al estar esperando que llegue uno.
 
Buen trabajo scared:clapping::clapping: vamos, que querí­a matar al mod como fuera:laugh::laugh:
 
No sé si a estar alturas de esta corrida de toros aún queda alguien sin saber del PWM-gate del 20W. si así­ fuera y precisara de una explicación (ya no sé si razonable o no) la acabo de colgar aquí­.

Ya me diréis si me dejé algo en el tintero.....

¡Y recordar que ni el 30W ni el 50W adolecen de éste "pequeño defecto"!
 
:denada:

Gracias a todos por aguantarme......

En fin, si alguno quiere un "tour" detallado sobre las tripas de un iStick 50W..... si además entiende el alemán, aún le sacará más jugo, pero lo que se ve se explica solo:

En este la R18650 parece ser una "J18650", de otro fabricante, con un aspecto más de bolsa que de cilindro, pero siguen siendo fáciles de cambiar, si no eres un desastre con un soldador y desarmando relojes......:laugh:
 
Bueno, pues yo voy a denunciar este post a la bememérita porque no hay derecho que influenciado por el mismo ayer por la noche se me obnibuló el serebro y aún no lo entiendo cómo mi cuenta de paypay ha recibido un cargo por el istick 50.

Marvados! :facepalm::laugh:

(a ver si llega pronto.... je je)
 
Chic@s una duda:
Levo con el istick 50W una semana y no lo puedo soltar, decir que tengo ipvs y sigeleis pero desde que llegó el istick es el que más uso por comodidad y buen rendimiento...me dura todo el dí­a, normalmente con un Billow y a 30W, a veces con taifun y kaifun pero sobretodo lo uso con Billow y Delta2....por la noche al acostarme lo pongo a cargar y lo desenchufo al levantarme, es un ritual que hago a diario junto con el móvil.... Mi pregunta, es malo ponerlo a cargar siempre habiendo agotado la mitad mas o menos?....alucinado con la autonomí­a que da el pequeñí­n....
Salu2
 
Chic@s una duda:
Levo con el istick 50W una semana y no lo puedo soltar, decir que tengo ipvs y sigeleis pero desde que llegó el istick es el que más uso por comodidad y buen rendimiento...me dura todo el dí­a, normalmente con un Billow y a 30W, a veces con taifun y kaifun pero sobretodo lo uso con Billow y Delta2....por la noche al acostarme lo pongo a cargar y lo desenchufo al levantarme, es un ritual que hago a diario junto con el móvil.... Mi pregunta, es malo ponerlo a cargar siempre habiendo agotado la mitad mas o menos?....alucinado con la autonomí­a que da el pequeñí­n....
Salu2

Al contrario, tanto las baterias lipos como las de Li-Ion (Tubulares para mods, la de los moviles) se conservan mejor si las vamos cargando arbitrariamente, es mas, es aconsejable sobretodo con las lipos no bajar de los 3,5-3,6 por celda.

Es mejor poner a cargar a mitad de carga dos veces al dia, que una carga completa desde 0-100 %

Un saludo!!
 
Chic@s una duda:
Levo con el istick 50W una semana y no lo puedo soltar, decir que tengo ipvs y sigeleis pero desde que llegó el istick es el que más uso por comodidad y buen rendimiento...me dura todo el dí­a, normalmente con un Billow y a 30W, a veces con taifun y kaifun pero sobretodo lo uso con Billow y Delta2....por la noche al acostarme lo pongo a cargar y lo desenchufo al levantarme, es un ritual que hago a diario junto con el móvil.... Mi pregunta, es malo ponerlo a cargar siempre habiendo agotado la mitad mas o menos?....alucinado con la autonomí­a que da el pequeñí­n....
Salu2

Yo hago lo mismo con el de 30w lo unico que me jode es no poder desactivar la pantalla mientras carga que da mucha luz y no lo puedo poner boca abajo por que no se queda
 
Al contrario, tanto las baterias lipos como las de Li-Ion (Tubulares para mods, la de los moviles) se conservan mejor si las vamos cargando arbitrariamente, es mas, es aconsejable sobretodo con las lipos no bajar de los 3,5-3,6 por celda.

Es mejor poner a cargar a mitad de carga dos veces al dia, que una carga completa desde 0-100 %

Un saludo!!

Gracias aranda, pues seguiré haciéndolo así­...:thumbs: