Kraken

  • Autor del tema Autor del tema rgans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Buenas a todos!!

Bueno, encontré este hilo de Kraken y no pude evitar leerlo, a ver si encontraba alguna nueva experiencia.

Aquí­ os dejo mi opinión y dudas personales acerca del Kraken de FT:

Lo tengo hace ya un mes y algo, al abrirlo encontré que vení­a con fibra, un destornillador, kanthal y algo de malla, debido a mi falta de lectura acerca del kraken, confundí­ la malla con un "papel negro" y la tiré a la basura inmediatamente, en fin... 10 puntos para mí­.

Mi primer setup fue un autodripper con kanthal 0.20 mm y algodón orgánico en dual coil, cabe destacar que el kraken de FT viene con un pequeño tornillo con forma de llave allen que no cai en cuenta que era el hueco para montar la dual coil hasta hace unos dias, por lo tanto, mi primer dual le monté una coil encima del hueco de carga de lí­quido, para pegarme un tiro, vamos. Aun así­, fumaba de maravilla, con una baterí­a AW clon 18650, a unos 1,5 ohm sino recuerdo mal. Ahora al poder abrir el tornillo con forma hexagonal me entró la curiosidad por armar un dual coil debidamente, 1,3 ohm, con la misma baterí­a y el mismo kick, pero ahora me sabe a quemado en la segunda o tercera calada que le doy, no sé por qué.

Aquí­ mis dudas:

1º. Desde el principio me pierde lí­quido y no logro encontrar por donde, supongo que será alguna de las toricas del cristal que no lo estan ajustando bien, dado que no pienso hacer otro pedido a FT por un largo periodo de tiempo, Alguna solución al respecto???
2º El hueco de carga de liquido se ha de mantener tapado una vez cargado o se deja abierto con la posibilidad que al mover la tanqueta y ponerla de lado se derrame el liquido? A mi no me vino ningún tornillo ahí­, por lo que no veo razón para taparlo, aunque he de decir que he probado ponerle algo de algodón para evitar el leak al menos por ahí­.
3º Podrí­ais aconsejar el uso de kanthal 0.32 para montarle microcoils al kraken o lo dejo tal y como está?

Muchas gracias de antemano, y espero haber sido de ayuda dando algo de informácion desde mi baja experiencia sobre este rba.
 
Hola Hartz,

Por partes:

1)a tu primera duda, sí­ es posible que no ajuste bien y pierdas el lí­quido por la parte de abajo del pyrex. Si el pyrex lo puedes sacar/mover con mucha facilidad probablemente sea así­. Una solución es quitar la tórica (o las tóricas) y poner una vuelta de hilo del kanthal (o puedes usar otra cosa) y luego volver a poner la tórica. Ahora deberí­a ajustar mejor. Lo ideal es poder moverlo sin forzar mucho, pero que no se mueva fácilmente.

2) El hueco del rellenar el lí­quido sirve también para que entre aire al deposito y no se cree vací­o. Si lo tapas es muy probable que te drene mal (por el vacio que se genera en el deposito) y te produzca sabor a churrasco. Es una "putada" por que con el orificio sin cerrar has de tener el kraken (o cualquier otro génesis) en vertical o se sale el liquido por ahí­. Hay quien hace el setup en "U" con algodón con un extremo pasado por la resistencia (lógico) y el otro por este agujero y que dicen que no se sale el lí­quido y por el algodón pasa el aire y no se genera el vacio. Lo puedes probar. A mi no me ha funcionado, pero hay gente que dice que sí­.

3) El tipo de coil y grosor del kanthal es algo muy personal, pero si te recomiendo que pruebes varios setup y tu mismo decidas cual se adapta mejor a tu gusto. Yo personalmente prefiero coil normal con kanthal 0,20 o 0,25 y con mecha de malla. Pero según el dí­a o lí­quido que me apetece también empleo microcoil con 0,30 o 0,32 y mecha de algodón.

Sobre el sabor a quemado que dices que tienes en la 3a o 4a calada con tu setup de dual coil pienso que es porque no te drena bien y puede ser porque has tapado el agujero de rellenado o porque en al menos una de las coils el algodón lo tienes muy prieto y no drena bien.
También puede ser si se te genera alguna espira roja. Entiendo que haces microcoils con algodón y en estos setup es muy raro, pero prueba a hacer varias pulsaciones con la campana retirada y observas si se te genera alguna espira roja.

Espero haberte ayudado
 
Me has ayudado un montón, gracias Dasito. Con respecto a lo del algodón en "U", al hacer dual coil deberí­a pasar ambos algodones por el hueco de relleno o solo uno basta?.

He revisado lo que mencionas de la espira roja, y si, una de las coils tiene una espira roja )de hecho, la unica que se enciende entre las dos coils) por el lado de abajo que enciende a lo último, además, noto que una de las coils suelta más vapor que la otra , y no me refiero a una cantidad í­nfima, sino a BASTANTE más vapor.

Probaré poner algo de kanthal o hilo dental a el tank de pyrex a ver si se soluciona.
 
El algodón en "U" es una u invertida: un extremo pasa por la coil al deposito y el otro extremo por el agujero de relleno. La ventaja es que la mecha drena hacia la coil por dos sitios: uno por debajo de la coil y el otro por encima (que viene del agujero del lí­quido). Una foto ayudarí­a mucho pero espero te hagas una idea.

Pues con la espira roja ya sabes el problema. Probablemente tengas muy separada la coil del polo positivo (el del centro). Prueba a desatornillar y atornillar de nuevo este polo acercando más la coil/mecha.

Suerte
 
No entiendo porque algunos dicen que es un ato para "casa" osea no lo puedo sacar a pasear en mi bolsillo como los otros normales?

Hablando de microcoil 1-1.5 ohm con algodón.
 
Recibi hace poco mi primer genesis y me costo bastante ajustar el grosor de la malla para que pasara por el agujero, ¿alguien podria decirme las diemnsiones que se usan para la mallla en un Kraken?.
por lo demas me parece que va de lujo y sobre todo el sabor q da...:hypo:
 
Pues me parece muy bien que os vaya tambien aunque yo no puedo decir lo mismo , el mio es un clon pero sabor sabor...mucho golpe de garganta si que me da.
 
Buenas a todos!!

Bueno, encontré este hilo de Kraken y no pude evitar leerlo, a ver si encontraba alguna nueva experiencia.

Aquí­ os dejo mi opinión y dudas personales acerca del Kraken de FT:

Lo tengo hace ya un mes y algo, al abrirlo encontré que vení­a con fibra, un destornillador, kanthal y algo de malla, debido a mi falta de lectura acerca del kraken, confundí­ la malla con un "papel negro" y la tiré a la basura inmediatamente, en fin... 10 puntos para mí­.

Mi primer setup fue un autodripper con kanthal 0.20 mm y algodón orgánico en dual coil, cabe destacar que el kraken de FT viene con un pequeño tornillo con forma de llave allen que no cai en cuenta que era el hueco para montar la dual coil hasta hace unos dias, por lo tanto, mi primer dual le monté una coil encima del hueco de carga de lí­quido, para pegarme un tiro, vamos. Aun así­, fumaba de maravilla, con una baterí­a AW clon 18650, a unos 1,5 ohm sino recuerdo mal. Ahora al poder abrir el tornillo con forma hexagonal me entró la curiosidad por armar un dual coil debidamente, 1,3 ohm, con la misma baterí­a y el mismo kick, pero ahora me sabe a quemado en la segunda o tercera calada que le doy, no sé por qué.

Aquí­ mis dudas:

1º. Desde el principio me pierde lí­quido y no logro encontrar por donde, supongo que será alguna de las toricas del cristal que no lo estan ajustando bien, dado que no pienso hacer otro pedido a FT por un largo periodo de tiempo, Alguna solución al respecto???
2º El hueco de carga de liquido se ha de mantener tapado una vez cargado o se deja abierto con la posibilidad que al mover la tanqueta y ponerla de lado se derrame el liquido? A mi no me vino ningún tornillo ahí­, por lo que no veo razón para taparlo, aunque he de decir que he probado ponerle algo de algodón para evitar el leak al menos por ahí­.
3º Podrí­ais aconsejar el uso de kanthal 0.32 para montarle microcoils al kraken o lo dejo tal y como está?

Muchas gracias de antemano, y espero haber sido de ayuda dando algo de informácion desde mi baja experiencia sobre este rba.
Pues mira leyendote igual hago yo algo mal por que yo tengo el mismo que el tuyo y suelo montar dos postes de maya con las sendas dual coils 5 vueltas de 0,10 kanthal y me da muchos problemas tanto de sabor como a veces de conectividad , provare otras opcciones.
 
Hola,
Pues yo, si os digo la verdad, no se ni cuanto hace que lo tengo escondido en el cajón de todo lo que no uso.
Empecé con ganas y le hice single e incluso dual coil, pero al poco tiempo me harté por lo entretenido que resulta hacerle el setup.
Pero es que yo soy así­, de repente abandono algún ato y luego al cabo de unos meses lo recupero del cajón del olvido. Para que os hagáis una idea, ahora mismo he recuperado una Kanger Protank II, que ni me acordaba que existí­a, y le he hecho una resistencia microcoil con algodón y la he sacado a paseo otra vez.
Seguro que no dura ni 2 dí­as, y menos ahora después de leer este hilo que también tení­a un poco olvidado que me ha hecho recordar que tengo una en el cajón del olvido.
Menos mal que es de FT. jajaja
Sl2 compañeros y feliz vapeo.
 
Hola,
Pues yo, si os digo la verdad, no se ni cuanto hace que lo tengo escondido en el cajón de todo lo que no uso.
Empecé con ganas y le hice single e incluso dual coil, pero al poco tiempo me harté por lo entretenido que resulta hacerle el setup.
Pero es que yo soy así­, de repente abandono algún ato y luego al cabo de unos meses lo recupero del cajón del olvido. Para que os hagáis una idea, ahora mismo he recuperado una Kanger Protank II, que ni me acordaba que existí­a, y le he hecho una resistencia microcoil con algodón y la he sacado a paseo otra vez.
Seguro que no dura ni 2 dí­as, y menos ahora después de leer este hilo que también tení­a un poco olvidado que me ha hecho recordar que tengo una en el cajón del olvido.
Menos mal que es de FT. jajaja
Sl2 compañeros y feliz vapeo.
Ahí­ está el secreto... Tú lo has dicho...Antes de cabrearse es mejor guardarlo un tiempo y volver a intentarlo pasado unos dí­as... Al final cuando logras estabilizar el setup es de lo mejor en cuanto a respetar los sabores que tienen los lí­quidos, sin agregados de dulzor cómo hace el algodón.
 
Hola, tengo el original....y no consigo sacar el tanke de cristal...esta durisimo...como lo haceis.
 
Vuelvo a editar una imagen del montaje en U con algodón, el orificio de carga tiene que estar libre y la mecha introducirla por los orificios como si fuera una dual coil pero de este modo con una sóla resistencia.IMG_0111.jpgIMG_0121.jpg
También se puede montar con dos resistencias, pero aparte de mayor consumo no se consiguen grandes logros.
 
Última edición:
Contacto de la resistencia con el polo positivo lo más cerca posible, sin vuelos, algodón con buen drenaje sin apelmazarlo y aseguro que los churrascos 0+0, caladas largas sin problema, al menos en mi caso.
Adecuar el diámetro de la resistencia con el del orificio aproximadamente de 2mm a 2,5 mm y por consiguiente ajustar el volumen del algodón a estas medidas.
 
Última edición:
El primer genesis que compre , yo lo que mas ultilizo en los set ups es la malla previamente oxidada y muy apretada en postes singlecoil o dual como me de ,como mas estable me funciona es a 1,4 ohm , es un genesis de los dificiles segun he visto en opiniones variadas , hay que jugar mucho con el drenaje y la electronica.