Muchas gracias scaredmice. Aquí hay que leer más que en los exámenes del colegio.
Mi duda es que si una resistencia de 0,5 ohm a 15w implica una corriente de 5.48A y una de 1,2 ohm a la misma potencia implica 3,54A, ambas están por debajo del rendimiento de la batería, digamos Sony VTC4 o Efest purple 3100, por eso la pregunta de si 20 o 35A basándome en que realmente son 10A.
La corriente drenada de la batería en un electrónico depende, a igualdad de potencia ajustada, del voltaje de la batería. Aumenta conforme se va gastando (pues al gastarse pierden fuerza electromotriz).
Los números que pones no están claros. Te pongo los míos, calculados con un rendimiento de conversión DC-DC del 90%:
Pensad que en un mecánico la potencia se consigue con corriente, y es mayor a menor resistencia. En un electrónico la potencia se consigue con voltaje, que sube según se precise.
Respecto a la duda de si 20 o 35 A, sabiendo que en realidad, en descarga contínua, son 7 o 20 A..... pues no hay color. Los 600 mAh adicionales de capacidad no digo que no se noten......pero no son 600 mAh en las condiciones de trabajo normales, sino en las condiciones de carga/descarga ideales a 1C. A corrientes de trabajo (2C y más) esos 600 mAh de más encogen....
Claro que si aunque tu mod tire 30 o 50 W nunca vas a pasar de 15 - 20 W.....
Evidentemente hay que tener batería de repuesto en la mesa o en el bolsillo, porque chupan que da gusto,
Entiendo que tu recomendación es usar resistencias por encima del ohmio. La verdad es que he probado el K subtank con sus resistencias oficiales de 0,5 y con 1,2 y no consigo decidir cual de ellas. Y en el Kayfun 4 no pillo la diferencia entre 0,8 y 1,1 ohmios:redface:
Sí, claro, hemos pasado de mods de 12-15 W con baterías de litio de unos 2500 - 3000 mAh nominales (pero menos a las corrientes de trabajo) a mods de 30, 50 y hasta 100 - 150 W con baterías de 2500 mAh que en las condiciones de trabajo aguantan el tipo (léase no explotan) pero no la capacidad. Incluso en los de doble batería (serie o paralelo, con el conversor DC-DC de por medio, la autonomía es similar) operarlos a elevadas potencias se come, literalmente, las baterias.
Si ese Kayfun lo usas
con un electrónico a la misma potencia, es normal que no notes mucha diferencia....:smile:
Mi recomendación no es usar resistencias de un valor concreto, ni tengo nada contra el sub-ohm, entendido como forma de vapear a más de 15 W en un mod mecánico (pues eso haces al llegar al ohmio). Funcionalmente, es lo mismo vapear en un atomizador con 0,25 ohm y un conjunto de mecánico y baterías sin pérdidas -lo que dista mucho de ser real, pero....- que en un electrónico fijado a 70 W, con cualquier resistencia que le pongas (si la admite, claro): en ambos casos estás a 70 W.
Eso sí, una resistencia mayor implica más bobina, más superficie de intercambio metal/medio -algodón o lo que sea- . Probablemente se fuerza menos el conversor DC-DC, pues no trabajan igual a 70 W con 0,25 ohm que con 2 ohm, porque consiguen en el segundo caso la potencia con voltaje sin pasar grandes corrientes por la etapa final de alimentación, o dicho de otra forma, el rendimiento es mayor en resistencias altas.
Por todo ello los que, como yo, ignoran las resistencias sub-ohm en aras de no complicarse la vida, ni complícarsela al mod, y "meter más chapa" para hacer la calefacción más gradual y repartida en más superficie y volumen, creo que no tenemos una mala práctica. Pero puedes conseguir setups excelentes (sabor, golpe, etc.) con resistencias bajas, en el atomizador adecuado, tanto si usas mecánico (donde
tienes que para conseguir la potencia) como electrónico. Por eso los de control de temperatura, con hilos no resistivos de níquel que por mucha "chapa" que metas difícilmente pasas del medio ohmio, funcionan bien igualmente: son mods pensados realmente para tales resistencias.