:facepalm:
Miedo me da explicarme ahora......:redface:
Creo que hay dos enfoques ante cualquier cosa que nos rodee:
(1) Nos creemos cualquier cosa que nos digan y la seguimos a ciegas, y además volvemos a leer 1984 de Orwell.
(2) intentamos entenderlo y, con suerte, lo comprendemos, lo asimilamos y podemos aplicarlo siempre.
El primer enfoque tiene un gran problema: ¿de todos los mensajes que recibimos, ¿con cual nos quedamos? ¿quién nos dice la verdad y quién nos induce a error?
El segundo enfoque, que es el sistema científico, dependerá del paradigma actual de la Ciencia, pero parece más fiable al establecer sus conclusiones sobre hechos probados... hasta donde se sabe.
En un vídeo que ha hecho felices a los vapeadores, el Dr. Miguel de la Guardia, catedrático de química analítica de la Universidad de Valencia entre los minutos 18´59" y 19´12", afirma: "El que paga tiene que asumir el riesgo de que los datos no le den la razón. Un químico-analítico histórico, el profesor Kolthoff, decía que la teoría guía, pero que el experimento decide."
Y pasándo de preámbulos y volviendo a la pregunta original, mal expresada por lo visto y no contestada:
¿Como compaginar la vieja premisa de los 4.1v (herencia de las linternas) de los mecánicos con la aparente violación de la Ley de Ohm de los TC?
Y parece que ahora los voltios son cosa del pasado. Solo importa la temperatura y en segundo lugar los vatios (o al revés, que es lo mismo) aunque cada mod TC funcione con sus propias peculiaridades.
Y... teniendo en cuenta que no se puede descalificar a todo el mundo porque no se llame "Evold" o "Yihicigar" y todo el mundo está sacando sus TC...
¿Por qué no cuenta cada uno su experiencia real sin ponerse encima de nadie ni definir lo que es o no "políticamente correcto"?
En fin....:facepalm: