Orchid v4

  • Autor del tema Autor del tema Ninox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Bueno gente, yo cuando único he tenido problema de fugas ha sido por pasarme al rellenar el tanque, o por hacer efecto vací­o rellenando por ejemplo con una pipeta, sí­ no queda sí­tí­o para que salga el aire se mete lí­quido en la campana del setup. Para evitarlo cuando relleno con pipeta o bote de aguja ancha lo voy haciendo poco a poco para dejar salir aire.
Cuando se me inundaba me bastaba con rodear con papel absorbente el ato sin hacer presión y soplar por el drip para que salga el lí­quido que hay en los canales de ventilación, después de eso no me volví­a a pasar, ya que en mi caso al menos el problema no era de setup.
 
Bueno gente, yo cuando único he tenido problema de fugas ha sido por pasarme al rellenar el tanque, o por hacer efecto vací­o rellenando por ejemplo con una pipeta, sí­ no queda sí­tí­o para que salga el aire se mete lí­quido en la campana del setup. Para evitarlo cuando relleno con pipeta o bote de aguja ancha lo voy haciendo poco a poco para dejar salir aire.
Cuando se me inundaba me bastaba con rodear con papel absorbente el ato sin hacer presión y soplar por el drip para que salga el lí­quido que hay en los canales de ventilación, después de eso no me volví­a a pasar, ya que en mi caso al menos el problema no era de setup.

yo acabé con el tostón de rellenarlo, compré esas tapas que venden en Fastech , giras un poco, buscas el agujero, metes la aguja de la botella o jeringa y se llena en un momento, se cierra otra vez y listo, nada de inundaciones, ni estar sacando el destornillador, ni gaitas, perfecto oiga !!!. Compré 3, para el Orchid V4 y para dos Kayfun.... ya no uso destornillador, muy cómodo, y a la vez no queda feo.

http://www.fasttech.com/products/30...acement-top-cap-for-custom-kayfun-top-cap-rba
 
Tengo un par de orchid y los relleno desenroscando la base y echando el liquido como lo harí­a con cualquier claro, protank, etc. El caso es que vuelvo a enroscar la base tranquilamente y todo queda en su sitio sin perderme ni una gota, en apenas unos segundos tengo el ato lleno otra vez. Lo leí­ de un compañero del foro y no veas como cambia la cosa jeje. El caso es que la gomita de arriba, la que coge el tubito de la campana la aguanta perfectamente sin que gire esta ni se salga de su sitio el que desenrosques la base rellenes y vuelvas a enroscarla.


PD; Para que no pierda por los orificios de ventilación hay que dejar el algodón con apenas una puntita entrando por los canales esto hace que el algodon quede sujeto e impide que al succionar se separe el algodón de los canales y provoque las inundaciones
 
Última edición:
Tengo un par de orchid y los relleno desenroscando la base y echando el liquido como lo harí­a con cualquier claro, protank, etc. El caso es que vuelvo a enroscar la base tranquilamente y todo queda en su sitio sin perderme ni una gota, en apenas unos segundos tengo el ato lleno otra vez. Lo leí­ de un compañero del foro y no veas como cambia la cosa jeje. El caso es que la gomita de arriba, la que coge el tubito de la campana la aguanta perfectamente sin que gire esta ni se salga de su sitio el que desenrosques la base rellenes y vuelvas a enroscarla.


PD; Para que no pierda por los orificios de ventilación hay que dejar el algodón con apenas una puntita entrando por los canales esto hace que el algodon quede sujeto e impide que al succionar se separe el algodón de los canales y provoque las inundaciones

Me alegro saber que hay mas gente que lo hace así­ le funciona no tiene inundaciones ni churrascos como decí­an que pasaba
 
Yo lo hago de esta manera gracias a tu consejo y no puedo estar más contento con estos atos. Lo que pasa es que no se por que no parece que se haya extendido entre sus usuarios esta forma de rellenarlo, yo ni tapó agujeros ni nada de nada, solo desenrosco relleno (directo del bote de 30 ml) y enrosco y ¡ale! vaporadas a totipleni
 
Si, supongo que no se les ocurre probarlo porque si haces esto mismo en un kayfun pierdes el liquido, pero en este ato no ocurre precisamente al ser la campana de una sola pieza que es de lo que muchos usuarios se quejan sin saber que esto mismo es lo que les permite tener acceso en cualquier momento a las bobinas sin vaciar el ato.
 
Porque no les da por probar cosa diferentes
No me gustan nada los tornillos de rellenado y con esta forma los evitaba

Yo si lo probé, pero no me iba bien, se me aflojaba la campana y al volver a apretar la base se me quedaba sin cerrar a tope, y cuando no, la junta de arriba que ajusta con el tubito no sujetaba, en fí­n, a mi no me fué bien, así­ que compré esas tapas que si me van bien, no hay que sacar bases ni nada, un cuarto de giro y a meter lí­quido a saco, otro cuarto de giro y cerrado !!!. los tengo en los Kayfun también, así­ se carga por arriba y no hace falta sacar el ato del mod. Yo lo aconsejo.
 
Buenas tardes .
Mi orchid v4 me fuga por el orificio del drip es como si no llegase la campaña .lo relleno y pierde por hay. Alguien sabe alguna solución.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
 
Buenas tardes .
Mi orchid v4 me fuga por el orificio del drip es como si no llegase la campaña .lo relleno y pierde por hay. Alguien sabe alguna solución.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Ahí­ arriba sólo hay que mirar que el extremo del tubito de la campana ajuste perfectamente con la junta tórica que hay en la tapa donde se inserta el driptip, no hay más, si el lí­quido se sale por ahí­ arriba es que no ajusta, y si no ajusta el ato no hace el vací­o y también chorreará por el agujero de ventilación. Verifica esa tórica que no esté con algún corte de algún pellizco anterior o algo, y si no aprieta el tubito intenta cambiar la tórica por otra algo más gruesa o ponle en la regata donde se asienta esa junta un poco de hilo de coser para que haga grosor.
 
Buenas tardes .
Mi orchid v4 me fuga por el orificio del drip es como si no llegase la campaña .lo relleno y pierde por hay. Alguien sabe alguna solución.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Ahí­ arriba sólo hay que mirar que el extremo del tubito de la campana ajuste perfectamente con la junta tórica que hay en la tapa donde se inserta el driptip, no hay más, si el lí­quido se sale por ahí­ arriba es que no ajusta, y si no ajusta el ato no hace el vací­o y también chorreará por el agujero de ventilación. Verifica esa tórica que no esté con algún corte de algún pellizco anterior o algo, y si no aprieta el tubito intenta cambiar la tórica por otra algo más gruesa o ponle en la regata donde se asienta esa junta un poco de hilo de coser para que haga grosor.

Más bien mira si está la tórica... se puede caer...
 
Esta la junta lo que pasa q justo llega el tuvo tendré q buscar una junta más gruesa.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
 
Esta la junta lo que pasa q justo llega el tuvo tendré q buscar una junta más gruesa.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Puedes hacer esto si eres un manitas, aunque si lo haces con cuidado te quedará perfecto, esto lo he hecho en algunos atos, las medidas a veces son escasas y apenas llegan las tóricas a su lugar. Usa esmeril no muy rasposo o grueso para que puedas deslizar bien el depósito, y luego para afinar un esmeril fino para que quede lisito. side_11.jpg
 
Última edición:
Puedes hacer esto si eres un manitas, aunque si lo haces con cuidado te quedará perfecto, esto lo he hecho en algunos atos, las medidas a veces son excasas y apenas llegan las tóricas a su lugar. Usa esmeril no muy rasposo o grueso para que puedas deslizar bien el depósito, y luego para afinar un esmeril fino para que quede lisito. Ver archivo adjunto 10215

Muy bueno el apaño, me lo copio...gracias