No vas tan desencaminado. Las primeras centesimas de voltio de la carga de la bateria se pierden con mucha rapidez y despues ya entramos en una zona lineal donde se van perdiendo de forma mas progresiva. Y las diferencias de perdidas de uno a otro van a andar (si existen) del orden de las centesimas mas que de las decimas.
Mira en este grafico de Mooch de una descarga de una VTC5A la pequeña curva inicial hasta despues transformarse practicamente en una recta.
![]()
Y, aparte de esto, cualquier comparativa habria de hacerse siempre con el mismo ato-montaje y la misma bateria con la misma carga inicial.
Por eso no entiendo el video del jefe del Athena-Pulse en el que no solo no emplea la misma bateria, si no que emplea atos diferentes ¡Con montajes diferentes!. ¿Como puedes achacar la diferencia de rendimiento al mod cuando has introducido otra enorme cantidad de variables?
En fin...perdonad por la chapa de los ultimos dias. Si alguien ha aclarado algun concepto, me doy por satisfecho.
Salud/OS
A mí son los hilos que más me gustan, así que nada de chapa. (Bueno, los de fotos de cacharros también, jejejeje).
El caso es que ya sea por haber invertido más dinero en uno que en otro, ya sea por estética o cualquier aspecto subjetivo, siempre tiendo a justificar que cierto mod va mejor que otro. Y sí que van unos mejor que otros, pero las diferencias son mínimas, bajo mi experiencia, claro.
Y luego ya está el otro tema al que le doy vueltecillas... ¿Merece la pena un mecánico teniendo electrónicos que me ofrecen seguridad casi absoluta? Si hubiera versión de Freya, Onestriker, Frankenskull, etc., con electrónica sin duda iría a por el que la lleva. Sacrifico un poco el tamaño para tener ese plus de seguridad sin ningún complejo. Aunque sea una electrónica básica tipo Pico Squeeze, pero sin limitar a 50W. O algo en plan The Kick, que Evolv sigue al menos vendiendo.
Pero, lo dicho, ya son otros temas...