Revivo este hilo para preguntar lo mismo que en otro hilo (sin éxito), este me parece mas adecuado y da mas lástima que se pierda.
Un amigo (joyero) va a hacerme unas pletinas de plata999, he visto que normalmente se usan de 0.5mm. Si pongo unas de 1mm voy a ganar en conductividad? o hay un tope (p.e. 0.5) en el que por mas grosor que le pongas ya no ganas nada?
En cuanto sepa el grosor adecuado podré empezar a diseñar el mod en 3d, a ver si el segundo me queda mejor que el primero
No, no hay limite. A mas grosor, menos resistencia.
Pero hay algo mas importante aun. El cuello de botella que supone el contacto. Aumentar la superficie de contacto entre pletina-cabezal te puede dar mejor conductividad total que aumentar la seccion de la pletina.
Las pletinas ya tienen una resistencia muy baja deporsi y la ganancia deplata a cobre o aumentando su seccion no es tan notoria como otras cosas.
Veamos un ejemplo: Tienes unas pletinas de plata pura de una longitud l total aproximada de 12 cm una anchura de 1,5 cm y un espesor de 0,5 mm. Una seccion por tanto de 7,5 mm cuadrados
Ï de la plata es 1,59 x 10-8 (Ohm . m) y entonces su resistencia sera R = Ï * l /S = 1,59 x 10-8 * 0,12 / (0,015 * 0,0005) = 0,0002544 Ohm
Si doblamos el espesor hasta un milimetro tenemos la mitad de resistencia: 0,0001272 Ohm.
¿Cual es la diferencia de caida de tension en el mod con unas u otras? Pues la intensidad del montaje total por esa ultima resistencia.
Pongamos unos 30 A a un uso normal: V= I*R = 30* 0,0001272 = 0,003816 V. Menos de media CENTESIMA de voltio de ganancia.
¿Merece la pena?
Pues quiza si, pero por otras razones. La plata .999 es muy blanda y tu vas a estresar esa pletina con miles de pulsaciones en el mod, asi que cuanto mayor seccion, mejor va a ir. Tambien, a mayor seccion, menos temperatura va a coger (aunque para esas intensidades y con 0,5 mm ya vamos sobrados).
Si te animas, y el mod es del mecanismo tipico de pletina lateral flexando sobre el cabezal, un par de consejos: La pletina recubierta por completo con termorretractil, dejando solo al aire la parte que toca el polo de la bateria y la que incide con el cabezal. Recubre todo lo demas,incluyendo la parte "trasera" que da contra el pulsador. Esto nos va a dar una rigidez complementaria muy de agradecer. Y lo segundo, que la pletina vaya sujeta solo por la parte inferior, dejando todo el lateral libre de amarres y que ese lateral flexe en toda su maxima longitud. Asi deberia de tener un comportamiento mecanico bueno con una gran vejez.
Pero no te olvides del cabezal. Busca uno con la "tuerca" del pin (donde toca la pletina) sea lo mayor posible (en diametro y en altura) Y si puedes platear esta (o, ya metidos en imaginar, si fuese de plata) miel sobre hojuelas. Ahi si notas ganancia, pero repito: en lo que es el material de las pletinas, de usar cobre o plata pura o variar su espesor...no vamos a notar ninguna ganancia apreciable. La diferencia se produce en el contacto por la diferencia de restos que cria una u otra, pero un cobre plateado (o un buen mantenimiento de ese contacto con limpiezas periodicas) no tiene ninguna diferencia apreciable en el uso.
Salud/OS :smile:
P.S. Se me olvidaba. Que el recorrido de pulsacion sea lo menor posible (Menos flexion). Esto,o con una gran tuerca al pin como deciamos (lo preferible), o moldeando la pletina para acercarla.