Taifun GT 2 clon

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ya veo:
Khantal A1 de 0,40.
Molde de 3mm.
8 vueltas.
1, Ohmios.
d55ecd9985ba0462e9cbacc0ebc0e3fb.jpg

3278f23a166776eaaa57c61b89e9c067.jpg


Un saludo.
 
Bueno pues ya lo he recibido y se está dando un baño. Es el clon de Tobeco.

A primera vista he observado lo siguiente:
-Calidad: bueno, pues, que queréis que os diga. Parece sólido, pero......la impresión general me deja algo frí­o
-Agujeros de ventilación: van de dos en dos al mover la regulación. En el original van de uno en uno (alternativamente). Tampoco tiene mayor importancia. Lo que no me ha hecho mucha gracia es que no se ven del todo alineados si te fijas bien. Parece que el chino de turno no tení­a mucho pulso ese dí­a. La regulación de aire va fluida sin que parezca que se vaya a mover ella sola.
-Base de la campana: sólo tiene una posición, o al menos eso parece. No tiene 3 como tiene el Taifun GT o como creo que tiene el original. No se, quizá no he apretado suficiente.
-Tanque de plasticorro. Habrá que buscar sustituto de pirex si es que hay alguno compatible, o quizá no, al fin y al cabo el otro Taifun GT que tengo ya tiene casi un año y no he tenido que cambiar el tanque, usado con frutales, y al Taifun GS tampoco y eso que es el de batalla que es el que sale a la calle a veces incluso con mentas (bueno, tengo que decir que estos dos son de HCigar, no de Tobeco)
-Roscas: bastante fluidas. No he tenido mayores problemas para desenroscarlas.
-Drip-tip: lo veo un poco flojo. Sale con mucha facilidad.

Veremos que tal funciona. Me ha dejado un poco frí­o la primera impresión, con un ligero arrepentimiento por no haber cogido otro Kayfun 4. Esperemos que marche bien y se me quite esta sensación.
 
Bueno Kafvapo, intenta disfrutarlo y nos vas contando.
Salu2.
 
Gracias Viktor y Mabe, se disfrutará :msn-wink:

Bueno, tras una hora macerando en pastillas dentadurí­ticas, aclarado y otra media hora emborrachado en vodka para retirar cualquier cosa indebida procedo a hacer el primer setup: hilo de 0,35 sobre 3 mm, 8 vueltas, total 1,5 ohmios (busco sabor, no vapor), rayon con la técnica que acabáis de describir (sin meterlo por los canales), y cargadito de Red Astaire hasta las trancas, estas son mis primeras conclusiones:

-Sabor. Algo menos que el Kayfun 4 pero no está nada mal. A falta de probarlo con malla.
-Golpe. Superior al Kayfun 4. Menudo leñazo que pega. Lo único no es tan redondo, es más punzante, no se como describirlo.
-Vapor. Parece algo superior al Kayfun pero no es algo que busque.

Consumo y demás no puedo valorar, que acabo de llenar el tanque.

Me da la sensación que he puesto algo más de la cuenta de rayón ya que parece que a la 3ª calada seguida se quiere notar una ligerilla charruscada. Tendré que retocarlo. De todas formas seguramente le ponga malla.

Os seguiré contando
 
Bueno, bueno, bueno, esto ya es otra cosa

Cambiado el rayon del primer setup, que creo que me habí­a pasado y me estaba dando alguna churrascada, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, malla puesta y esto es otra cosa. Sabor, sabor, sabor. No sabrí­a decir ahora mismo si le llega al Kayfun 4, pero ahora se aproxima mucho más.

Creo que a pesar de mis reticencias iniciales, me va a gustar este Taifun.

Lo del setup hí­brido malla/rayon es una auténtica maravilla. Lo que cambia de una forma a otra. Cada vez entiendo más a los forofos de los génesis.
 
Buenas tardes, a ver si alguien me puede aclarar lo del algodón en el interior, por lo que veo en el video, lo deja por debajo de las aperturas ¿eso no hace que se inunde?

Gracias de antemano
 
Buenas tardes, a ver si alguien me puede aclarar lo del algodón en el interior, por lo que veo en el video, lo deja por debajo de las aperturas ¿eso no hace que se inunde?

Gracias de antemano
Pues eso es exactamente lo que me ha pasado a mi. Lo he hecho como en el video y casi se me inunda la casa. He vuelto al de siempre, dejando salir medio centí­metro de algodón por los lados y genial.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
sube fotos del setup malla /rayon..es interesante..obvio si puedes


Os subo unas fotos del setup hí­brido malla/rayón

attachment.php
attachment.php


El tema está en poner un canuto de malla (yo lo paso previamente por soplete, aunque hay quien lo pone sin quemar antes), dar unas pulsaciones cortas hasta que se estabilizan los ohmios y después colocar un poco de rayon a cada lado, sin apelmazar. No lo he sacado por los surcos.

El resultado es fenómeno.
 

Adjuntos

  • IMG_0020.jpg
    IMG_0020.jpg
    81,6 KB · Visitas: 141
  • IMG_0025.jpg
    IMG_0025.jpg
    84,7 KB · Visitas: 141
Última edición:
Buenas tardes, a ver si alguien me puede aclarar lo del algodón en el interior, por lo que veo en el video, lo deja por debajo de las aperturas ¿eso no hace que se inunde?

Gracias de antemano
Pues eso es exactamente lo que me ha pasado a mi. Lo he hecho como en el video y casi se me inunda la casa. He vuelto al de siempre, dejando salir medio centí­metro de algodón por los lados y genial.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk

Pues yo lo he puesto ya dos veces así­ y ni una gota hacia fuera. El algodón o rayón tiene que cubrir el surco que quedarí­a, pero sin pasarlo al exterior y se acaba de acomodar al colocar la tapa. Sin apelmazar, que si no churruscazo al canto.
 
el algodon hay que colocarlo cuando el cilindro esta ya subido en su posicion para cerrar, y deben quedar los agujeros de drenaje como si tuviera una cortina por dentro, asi nunca se inunda y jamas drena mal ni churrascazo ni nada
 
Os subo unas fotos del setup hí­brido malla/rayón

attachment.php
attachment.php


El tema está en poner un canuto de malla (yo lo paso previamente por soplete, aunque hay quien lo pone sin quemar antes), dar unas pulsaciones cortas hasta que se estabilizan los ohmios y después colocar un poco de rayon a cada lado, sin apelmazar. No lo he sacado por los surcos.

El resultado es fenómeno.

a probar :msn-wink:
Gracias
 
Pues yo estoy ya desesperado. Se me rompe el deposito, le compro uno de cristal y se me sale el liquido por la parte baja del deposito. Pero no solo eso, después de no gotear ayer en toda la tarde ni una gota por las ventilaciones, esta mañana cuando lo he usado sin cambiar absolutamente nada, me mea sin parar tb por las mismas. Ayudaaa, no entiendo nada.
uploadfromtaptalk1425459945813.jpg
No se ve muy bien, pero ya veis como derrama x todos lados.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
Pues yo estoy ya desesperado. Se me rompe el deposito, le compro uno de cristal y se me sale el liquido por la parte baja del deposito. Pero no solo eso, después de no gotear ayer en toda la tarde ni una gota por las ventilaciones, esta mañana cuando lo he usado sin cambiar absolutamente nada, me mea sin parar tb por las mismas. Ayudaaa, no entiendo nada.
Ver archivo adjunto 12372
No se ve muy bien, pero ya veis como derrama x todos lados.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk

Para mí­ que ese depósito no se adapta bien. Intenta poner una tórica un poco más gruesa en la parte de abajo, donde se une el depósito que has comprado con la parte metálica, a ver si así­ cierra bien.

Por lógica, si ese cierre no es correcto, tiene que fugarse por él y además no hará bien vací­o, por lo que también se irí­a por los agujeros de ventilación.

Por cierto, ¿Cuál es el que compraste al final?
 
Para mí­ que ese depósito no se adapta bien. Intenta poner una tórica un poco más gruesa en la parte de abajo, donde se une el depósito que has comprado con la parte metálica, a ver si así­ cierra bien.

Por lógica, si ese cierre no es correcto, tiene que fugarse por él y además no hará bien vací­o, por lo que también se irí­a por los agujeros de ventilación.

Por cierto, ¿Cuál es el que compraste al final?
Probare a ver.... Compre el de tobeco....

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
Solucionado con doble tórica! Gracias compañeros.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
 
Solucionado con doble tórica! Gracias compañeros.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk

Me alegro que se haya solucionado. Tiene bemoles que siendo también Tobeco te diese problemas, pero bueno, si has encontrado la solución, pues a otra cosa.

Ya se que soy un preguntón ¿Dónde lo compraste?. Más que nada porque igual me animo, aún sabiendo que tengo que ponerle doble tórica para que no se haga pises. A parte de FT, sólo lo he visto en VapVip y no pone nada de Tobeco, ¿es ese?. Y también he visto un tanque completo de cuarzo en Masquevapor (pone para el GT, pero se supone que son compatibles).