La Ola Global de Prohibiciones: Nuevas Restricciones a Productos de Nicotina en Enero de 2025

Fecha:

A mitad de enero, una serie de países en Europa, África y América han endurecido sus marcos legales para frenar el consumo de cigarrillos electrónicos, productos de tabaco calentado y otros análogos de nicotina. Desde prohibiciones absolutas en espacios públicos hasta leyes que buscan impedir la venta a generaciones futuras, estas medidas reflejan la creciente urgencia de los gobiernos por restringir un mercado que no deja de expandirse, y ponen sobre la mesa el debate sobre su efectividad y las posibles consecuencias no deseadas.

ÁFRICA

Costa de Marfil15 de enero

El Consejo de Ministros de Costa de Marfil aprobó un Decreto (no disponible en línea) que amplía la prohibición de consumo de tabaco en lugares públicos a los llamados “nuevos productos de tabaco”, categoría que incluye dispositivos de vapeo y productos de tabaco calentado (THP). Esta extensión del veto apunta a un mayor control sanitario y un endurecimiento de las políticas antitabaco en el país.

AMÉRICA

Estados Unidos (Indiana)13 de enero

Un senador republicano en la Cámara Alta de Indiana presentó un proyecto de ley que prohibiría la venta de productos de tabaco y nicotina a cualquier persona nacida a partir del 30 de junio de 2004. La propuesta, que introduce una “prohibición generacional”, se envió al Comité de Salud y Servicios para Proveedores, y requerirá posteriormente la aprobación del pleno del Senado, la Asamblea General (Cámara Baja) y la firma del gobernador para ser promulgada.

Estados Unidos (Nebraska) – 13 de enero

Un legislador republicano de la Legislatura Unicameral de Nebraska presentó un proyecto de ley para sujetar los productos que contengan análogos de nicotina al mismo marco regulatorio vigente para el tabaco y la nicotina. El texto define los análogos de nicotina como sustancias cuya estructura química o efectos sobre el sistema nervioso central sean sustancialmente similares —o mayores— que los de la nicotina. La propuesta pasó al Comité de Asuntos Generales y, de ser aprobada en el pleno y firmada por el gobernador, entraría en vigor el 1 de enero de 2026.

Estados Unidos (Nueva York)15 de enero

Un senador demócrata del estado de Nueva York presentó un proyecto de ley para prohibir la venta de productos de tabaco y nicotina que contengan WS-3 (N-Ethyl-p-menthane-3-carboxamide). La norma no restringiría otros refrigerantes sintéticos, como WS-23. Fue remitida al Comité de la Asamblea del Senado y necesitará luz verde del pleno, de la Asamblea Estatal y del gobernador para hacerse efectiva.

Estados Unidos (Ámbito Federal): Límite de nicotina en cigarros – 16 de enero

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó una Reglamentación Propuesta para reducir el contenido máximo de nicotina en productos de tabaco combustible (aunque no incluye los THP) a “0,70 miligramos por gramo de tabaco total”. El planteamiento prevé una reducción inmediata, no escalonada, y abrió una consulta pública que se mantendrá hasta el 15 de septiembre de 2025. Además de llevar el proyecto ante el Comité Asesor Científico de Productos de Tabaco, la FDA valora más instancias de debate público. De aprobarse, la norma entraría en vigor dos años después de publicarse su versión definitiva.

Estados Unidos (Ámbito Federal): Autorización de bolsas de nicotina – 16 de enero

La FDA también dio luz verde a la comercialización de 20 productos de bolsas de nicotina bajo la marca ZYN, a través de la vía de Solicitud de Productos de Tabaco Precomercialización (PMTA). Esta es la primera vez que las bolsas de nicotina reciben una aprobación oficial de venta en el país. Según la FDA, contienen niveles de sustancias nocivas muy inferiores a los cigarrillos y a la mayoría de los productos de tabaco sin humo, por lo que el riesgo de cáncer y otras enfermedades graves es menor. Asimismo, se destaca el potencial de estos productos para “beneficiar a adultos que fuman cigarrillos o consumen tabaco sin humo” si se comparan riesgos y beneficios, incluida la prevención del consumo por parte de jóvenes.

Estados Unidos (Massachusetts)16 de enero

Una senadora demócrata presentó un proyecto de ley que prohíbe la venta de productos de tabaco y nicotina a cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2006. La iniciativa fue enviada a un Comité Conjunto para su análisis y, de superarlo, requerirá el visto bueno del Senado, de la Cámara de Representantes y la firma de la gobernadora. De aprobarse, entraría en vigor el 1 de enero de 2027.

México – 18 de enero

El Gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación un Decreto de reforma constitucional que habilita la prohibición de producir, distribuir y vender dispositivos de vapeo y productos “similares” —incluidos los de tabaco calentado— en todo el país. La norma entró en vigor el mismo día de su publicación y ahora el Congreso mexicano dispone de 180 días para “armonizar el marco legal” en función del Decreto. Las 32 legislaturas estatales, por su parte, tendrán 365 días para “realizar los ajustes regulatorios pertinentes”.

EUROPA

Letonia14 de enero

La parlamentaria Līga Kozlovska, del Partido de la Unión de Verdes y Campesinos (miembro de la coalición de gobierno), propuso introducir legislación que prohíba la venta de dispositivos de vapeo desechables. Según fuentes locales, el debate se enfocaría en los riesgos ambientales y de salud asociados a este tipo de productos.

Austria – 15 de enero

El Ministerio de Salud de Austria habría remitido al Consejo de Ministros un proyecto de ley gubernamental (no disponible públicamente) para revisar la regulación de las bolsas de nicotina (nicotine pouches). La iniciativa las equipararía a los productos de tabaco, limitando su venta exclusivamente a estancos, imponiendo un límite de nicotina no especificado, requiriendo advertencias sanitarias en el empaquetado y restringiendo la publicidad. De ser aprobado por el Gobierno, el texto deberá pasar por el Parlamento para entrar en vigor.

Polonia – 18 de enero

La ministra de Salud, Izabela Leszczyna, anunció que el Consejo de Ministros revisará antes de fin de enero un proyecto de ley que introduce un marco regulatorio para las bolsas de nicotina y los productos de vapeo sin nicotina, considerándolos “productos relacionados con el tabaco”. La norma contemplaría la prohibición de publicitarlos, vetar su venta a menores de edad y restringir la venta a distancia. Además, se incluiría un límite de 20 mg/g de nicotina en las bolsas y requeriría advertencias sanitarias en al menos un 30% del empaque. Aunque versiones previas apuntaban a la prohibición de bolsas con sabores (excluyendo el sabor tabaco), este punto fue eliminado en diciembre a petición de algunos ministros. De aprobarse en el Consejo y posteriormente en el Parlamento, la ley entraría en vigor 14 días tras su publicación, con períodos de gracia de hasta 6 meses para ciertas disposiciones.

En la misma reunión ministerial se debatirá otro proyecto de ley (no disponible en línea) que prohibiría los sabores característicos en productos de tabaco calentado, en línea con la normativa delegada de la Unión Europea. De recibir el visto bueno del Consejo, también deberá tramitarse y aprobarse en el Parlamento para cobrar efecto.


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

REDACCION VT
REDACCION VT
En VapingToday, nos dedicamos a proporcionar información precisa y actualizada sobre la Reducción de Daños del Tabaco. Con el respaldo de C3PRESS y Kramber Designs, nuestro equipo se esfuerza por ofrecer una cobertura completa y perspectivas expertas para nuestros lectores. Establecidos en 2020, seguimos comprometidos con la transformación del panorama informativo en un tema crucial para la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

Documental enseña cómo Suecia derrotó al cigarrillo

Suecia logró lo que parecía imposible: reducir el tabaquismo...

El potencial de la reducción de daños en Noruega: el cambio liderado por sus ciudadanos

En las últimas dos décadas, Noruega ha logrado una...

Un plan millonario contra las adicciones que ignora sus causas

El nuevo Plan Autonómico de Adicciones 2024-2030 en Castilla...