Bolsas de nicotina: la clave que acerca a Suecia a ser el primer país libre de humo y cierra la brecha de género

Fecha:

Suecia está cada vez más cerca de ser un país libre de humo gracias a las bolsas de nicotina.

El uso en Suecia del producto de tabaco oral snus lo ha encaminado a convertirse en el primer país “libre de humo” del mundo (definido como una tasa general de consumo de cigarrillos inferior al 5 %). Pero las bolsas modernas de nicotina están acelerando este progreso —con las mujeres a la cabeza—, destaca un nuevo informe.

Al igual que el snus, estas bolsas se colocan bajo el labio para suministrar nicotina. Pero a diferencia del snus, no contienen tabaco, sino una mezcla en polvo de fibras vegetales y aromatizantes junto con el ingrediente activo.

El informe, titulado Power in a Pouch, fue publicado por Smoke Free Sweden, una campaña de la red Health Diplomats. Detalla cómo las bolsas de nicotina se han convertido en la ayuda para dejar de fumar más popular de Suecia y son valoradas por los consumidores como la más eficaz, superando a la terapia de reemplazo de nicotina, los cigarrillos electrónicos e incluso al snus.

Las bolsas se encuentran en el extremo más bajo del continuo de riesgo de los productos de nicotina. Y están demostrando ser particularmente valiosas para las mujeres fumadoras, que históricamente han tenido menos probabilidad que los hombres de pasarse al snus. Según el informe, la tasa de abandono del tabaco entre las mujeres ha aumentado casi un 200 % desde que las bolsas de nicotina se introdujeron en Suecia en 2016.

«A menos que errores de política bloqueen su acceso, las bolsas serán muy probablemente el impulso final que ayude a Suecia a convertirse en el primer país libre de humo del mundo».

Una encuesta nacional realizada entre abril y mayo de 2025 reveló que, entre las personas que antes fumaban, el 28 % de las mujeres y el 26 % de los hombres usaban bolsas. En cambio, mientras que el 23 % de los hombres usaban snus de tabaco, solo el 7 % de las mujeres lo hacía.

«Las bolsas de nicotina han ayudado a cerrar las brechas de género, aumentar el éxito en el abandono y hacer que dejar de fumar sea social y prácticamente accesible para casi todos los grupos demográficos», declaró a Filter el Dr. Delon Human, médico y exasesor de la Organización Mundial de la Salud que coescribió el informe.

«A menos que errores de política bloqueen su acceso, muy probablemente serán el impulso final que ayude a Suecia a convertirse en el primer país libre de humo del mundo», añadió.

El informe, coescrito por la colaboradora de Filter Dra. Marewa Glover, señaló que la tasa de consumo diario de cigarrillos entre las mujeres suecas cayó del 11,2 % en 2015 al 5,7 % en 2024, y ahora disminuye más rápido que la de los hombres.

¿Por qué las bolsas han sido un cambio mucho mayor para las mujeres suecas que el snus?

Debido a este ajuste en la dinámica de género, explicó el Dr. Human, la tasa general parece encaminarse a caer por debajo del 5 % este año. «Sin las bolsas, la disminución probablemente se habría estancado, particularmente entre las mujeres», dijo.

Pero ¿por qué las bolsas han supuesto tanto más cambio para las mujeres que el snus?

«Es mucho mejor para ti que fumar, que es el aspecto más importante para mí», dijo a Filter Carrissa During, que vive en Suecia y pasó de fumar a usar bolsas.

Eso también es cierto para otras opciones más seguras de nicotina. Pero During añadió que las bolsas vienen en muchos sabores y «no te dejan la boca asquerosa como los cigarrillos y el snus», lo que redujo su ansiedad por «tener mal aliento».

El snus nunca le había atraído, continuó, porque le preocupaba que pudiera mancharle los dientes. «También creo que los cigarrillos electrónicos no dan tanta libertad ni discreción como las bolsas de nicotina; en la mayoría de lugares todavía tienes que usarlos fuera, como con los cigarrillos, por lo que no es mi producto de nicotina más seguro preferido».

Los sentimientos de During coinciden con las estadísticas de la encuesta en el informe: el 60 % de las mujeres que usan bolsas mencionó la mayor variedad de sabores como uno de los aspectos más atractivos frente al snus, mientras que el 41 % consideró que las bolsas son más seguras.

En cuanto a lo que más les desagrada del snus, el 26 % citó el olor o sabor del tabaco; el 25 %, que es «menos atractivo estéticamente» y el 21 %, la preocupación por posibles manchas en los dientes.

El Dr. Human también comentó que, en cuanto a imagen, el snus todavía se percibía como «asociado a lo masculino», con «vínculos históricos con la cultura obrera y militar».

Estos y otros factores parecen situar la disponibilidad de bolsas como un elemento de la reducción de daños del tabaco con perspectiva de género que algunos defensores han reclamado.

«Sinceramente, no me veo volviendo a fumar, a menos que las bolsas ya no estuvieran disponibles».

Filippa Althoff dijo que las bolsas empezaron a resultarle atractivas cuando Suecia prohibió fumar en zonas al aire libre.

«Mis amigos y yo solíamos sentarnos a fumar mientras bebíamos, pero ahora teníamos que alejarnos del bar», contó Althoff a Filter. «Ese cambio, combinado con el auge de la popularidad de las bolsas, me llevó a pasarme gradualmente a ellas».

Althoff, que tiene veintitantos años, dijo que hubo un cambio cultural muy notable entre las mujeres de su generación: las más jóvenes estaban saltándose la etapa de fumar por presión social y pasaban directamente a las bolsas.

Al igual que During, Althoff también señaló la comodidad y discreción como grandes beneficios de las bolsas. «Sinceramente, no me veo volviendo a fumar, a menos que las bolsas ya no estuvieran disponibles», afirmó.

En una advertencia a los legisladores, el informe señaló que el 16 % de las mujeres suecas que usan bolsas expresaron el mismo sentimiento: podrían volver a los cigarrillos si las bolsas fueran prohibidas.

La UE tiene una tasa de tabaquismo del 24 %, casi cinco veces mayor que la de Suecia. «La diferencia», dijo el Dr. Human, «radica en la audaz y fundamentada apuesta de Suecia por la reducción de daños».

Las prohibiciones de bolsas son una realidad tanto en Alemania como en Bélgica. El Dr. Human calificó esto de «profundamente preocupante», especialmente «a la luz del éxito de Suecia».

«Alemania y Bélgica deberían reconsiderar urgentemente su posición sobre las bolsas de nicotina», afirmó, con un enfoque en la protección de sabores, regulación proporcional al riesgo, educación del consumidor y acceso.

«Si el objetivo es realmente reducir el daño relacionado con el tabaquismo y salvar vidas, entonces seguir el ejemplo de Suecia, y no rechazarlo, es el camino científicamente sólido, humano y eficaz», afirmó el Dr. Human.

Sin embargo, podría no ser el camino que tomen otros países. Suecia es miembro de la Unión Europea y la Comisión Europea está considerando actualmente aumentar los impuestos a los productos más seguros de nicotina, incluidas las bolsas, lo que las haría menos accesibles para muchos. En julio, la ministra de Finanzas de Suecia, Elisabeth Svantesson, calificó la propuesta de «completamente inaceptable para el gobierno sueco».

La UE en su conjunto tiene una tasa de tabaquismo del 24 %, casi cinco veces mayor que la de Suecia. «La diferencia», dijo el Dr. Human, «radica en la audaz y fundamentada apuesta de Suecia por la reducción de daños, particularmente a través de las bolsas de nicotina».


Este artículo fue traducido y adaptado al español por el equipo de Vaping Today. Publicación original: Pouches Close Sweden’s Tobacco Harm Reduction Gender Gap. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

Este artículo fue publicado originalmente por Filter, una revista en línea que cubre el uso y las políticas de drogas y los derechos humanos a través de una lente de reducción de daños. Siga a Filter en Facebook o Twitter, o suscríbase a su boletín informativo.

Kiran Sidhu
Kiran Sidhuhttps://www.kiransidhu.co.uk/
Kiran Sidhu es una escritora y periodista independiente radicada en Londres que ha escrito para una amplia gama de medios como Filter, The Guardian, Telegraph y I Paper.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados