fbpx

El informe Global sobre la Reducción del Daño del Tabaco de 2024 se lanzará en noviembre

Fecha:

Además del informe, la plataforma GSTHR ofrece una visión integral de la implementación mundial de las estrategias de reducción de daños y su impacto en la salud pública.

El lanzamiento del esperado informe Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR) está programado para noviembre. Ofrecerá un análisis exhaustivo de los avances en la incorporación de la reducción del daño del tabaco en el discurso de salud global. Este informe, ideado y escrito por Harry Shapiro, examinará el progreso en la promoción de productos de nicotina más seguros como un derecho humano fundamental, basado en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el derecho universal a la salud.

Con el anuncio del lanzamiento en su blog, Shapiro ofrece un avance de lo que traerá el informe y recuerda que, desde la creación de los cigarrillos electrónicos comercialmente viables en China hace dos décadas, gracias a los esfuerzos pioneros de Hon Lik, el viaje de la reducción de daños por tabaquismo ha visto hitos significativos.

El farmacéutico chino Hon Lik, motivado por su propia lucha para dejar de fumar y la muerte de su padre por cáncer de pulmón, impulsó el desarrollo de los primeros vaporizadores viables. Hoy en día, más de 120 millones de usuarios en todo el mundo han adoptado estos productos de nicotina más seguros, indicando una transformación en el consumo de tabaco.

Un camino de crecimiento

Ahora el informe GSTHR destaca la masa crítica de evidencia científica que respalda la seguridad de los productos de nicotina en comparación con el tabaco tradicional. Los vaporizadores, los productos de tabaco calentado, el snus y las bolsitas de nicotina son considerablemente más seguros y se han convertido en alternativas efectivas al tabaquismo. A pesar de la hostilidad regulatoria y las prohibiciones absolutas en algunas regiones, los productos de nicotina más seguros han proliferado, impulsados en gran medida por la demanda del consumidor y el desarrollo innovador de productos.

De acuerdo con Shapiro, el informe resalta que solo unos pocos países han implementado prohibiciones absolutas sobre estos productos, a pesar de los llamados persistentes de la OMS. En contraste, naciones como Noruega, Japón y Suecia, que han adoptado regulaciones proporcionales al riesgo, están en camino de lograr un estado libre de humo con una prevalencia de tabaquismo en adultos del 5 % o menos. Este progreso se hizo evidente en la reciente Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), cuando por primera vez algunas partes desafiaron abiertamente la renuencia de la OMS a participar en debates sobre reducción de daños por tabaquismo.

Retos por superar

A pesar de los avances, persisten desafíos significativos. La dependencia de los gobiernos de los ingresos relacionados con el tabaco y las implicaciones económicas de la transición hacia productos alejados del tabaco tradicional plantean obstáculos sustanciales.

Además, el informe GSTHR destaca la influencia omnipresente de la ciencia defectuosa o sesgada propagada por organizaciones en contra de la reducción de daños por tabaquismo, que a menudo tienen interés en mantener el statu quo. Esta campaña de desinformación complica los esfuerzos para promover los beneficios para la salud de los productos de nicotina más seguros y obstruye el movimiento de reducción de daños por tabaquismo.

Los activistas y consumidores que abogan por el derecho a la salud a través del uso de estos productos enfrentan ataques regulares. Estos activistas, organizados en asociaciones nacionales e internacionales, abogan por el acceso a productos de consumo por motivos de salud. Su lucha contrasta con el activismo típico del consumidor, que usualmente busca reparación de entidades comerciales.

De acuerdo con Shapiro, el informe también aborda las preocupaciones sobre el vapeo juvenil y el impacto ambiental de los vaporizadores desechables. Sugiere que gran parte de la alarma en torno al vapeo adolescente carece de apoyo estadístico y argumenta que la aplicación efectiva de las normas comerciales, en lugar de prohibiciones absolutas, es esencial para abordar estos problemas. Además, advierte sobre el riesgo de permitir que las objeciones morales al consumo de nicotina oculten los beneficios de salud pública de los productos de nicotina más seguros.

Un futuro prometedor

Económicamente, el mercado de los productos de reducción de riesgos y daños, valorado en aproximadamente 30 mil millones de dólares, está listo para un crecimiento continuo, a pesar de ser eclipsado por el mercado de cigarrillos de 800 mil millones de dólares. Este crecimiento, aunque más lento de lo ideal para el beneficio de la salud pública, sigue siendo constante e indica un futuro prometedor para los productos de nicotina más seguros como herramientas para reducir la prevalencia del tabaquismo en el mundo.

El lanzamiento del informe GSTHR en noviembre próximo es más que una actualización: enfatiza la necesidad de un enfoque pragmático para la reducción del daño del tabaco, reconociendo los beneficios sustanciales para la salud de los productos de nicotina más seguros disponibles actualmente. El informe hace un llamado a la continua defensa, la formulación de políticas basadas en evidencia y un compromiso para superar los desafíos multifacéticos que impiden la adopción más amplia de productos de nicotina más seguros.
El Global State of Tobacco Harm Reduction es una iniciativa que cartografía el desarrollo de la reducción del daño causado por el tabaco, el uso, disponibilidad y respuestas regulatorias a productos de nicotina más seguros, así como la prevalencia del tabaquismo y la mortalidad relacionada en más de 200 países del mundo. Para acceder a todas las publicaciones y datos puede visitar el sitio web de GSTHR.


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a [email protected].

REDACCION VT
REDACCION VT
Somos un equipo comprometido con brindar información sobre el vapeo y la reducción de daños del tabaquismo a todo el público iberoamericano. Amamos y defendemos el vapeo y queremos llevar a todo nuestro público información diversa y veraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

Revelan el impacto de los productos de tabaco calentado en la reducción del consumo de cigarrillos en Japón

En la última década, Japón ha experimentado una notable...

¿Cómo se aplicaría la prueba de Fagerström en el mundo del vapeo?

¿Cómo medir la dependencia a la nicotina de los...

¿Por qué este debería ser tu podcast favorito?

Basándose en evidencia científica, deshaciendo estigmas y combatiendo la...

Informe revela la resistencia crucial y subestimada de los Grupos de Defensa del Consumidor

Ignorados en las grandes cumbres pero vitales en la...