iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Anda que han tardado en hacerle lo evidente.

(Eso sí­, olvidaros de los 35 - 45 €, vale más el chip que el iStick, pero llama la atención....)


Yo tengo mi DNA30 clon de Fasttech "subitamente quemado".....:hang3:....:cursing:

Estoy por pasarle la electrónica del iStick y ponerle un DNA40 al iStick.....:excitado: total, más "modded" que está mi clon Fasttech.....:insane:

Claro que a 40 W.....¿petará la baterí­a esa R18650D que lleva?.....:miedo:
 
Última edición:
Me llama la atención, pero creo que tener que hacer una ñapa, no es para mi. Supongo harán una versión correcta
 
Para compensar por mi desbarre imperdonable, cual penitencia, aquí­ tenéis a la pareja feliz:

emow_istick.jpg

Hey que bien se ve eso!

Cuando me lleguen los nuevos atos seguiré probando también. Y gracias por los datos de las roscas que nunca esta de más.

El aparatejo es un gustazo para sacarlo de paseo. xD
 
Anda que han tardado en hacerle lo evidente.

(Eso sí­, olvidaros de los 35 - 45 €, vale más el chip que el iStick, pero llama la atención....)


Yo tengo mi DNA30 clon de Fasttech "subitamente quemado".....:hang3:....:cursing:

Estoy por pasarle la electrónica del iStick y ponerle un DNA40 al iStick.....:excitado: total, más "modded" que está mi clon Fasttech.....:insane:

Claro que a 40 W.....¿petará la baterí­a esa R18650D que lleva?.....:miedo:

Que putada! Lo siento men. Lo tení­as hace mucho?

Y sí­ viste la revisión de busardo abre el iStick y se ve la baterí­a, no se sí­ comenta los amperios, me cuesta seguirle

Pero puede salir de ahí­ un pepinazo xD
 
Que putada! Lo siento men. Lo tení­as hace mucho?

Y sí­ viste la revisión de busardo abre el iStick y se ve la baterí­a, no se sí­ comenta los amperios, me cuesta seguirle

Pero puede salir de ahí­ un pepinazo xD

Lo tengo desde finales de junio. Pero lo modifiqué "un poquito". Que si lijarlo para quitarle el logo. Que si rehacerle los pegotes de cola internos. Que si ponerle imanes en vez de tornillos para posibilitar el cambio rápido de baterí­a. Que si cambiarle el terrible 510 de origen por un Fat Daddy de 22 mm....

Por lo demás, ha funcionado muy bien, hasta el "incidente". Ya no sé si con la "perra vida" que llevó con las modificaciones algo se me deslizó al chip (viruta, resto de soldadura de cuando reparé el 510), o es que es el destino final de estos chips clon. Otros que no han modificado, lijado o soldado nada han tenido un final similar.

Lo realmente preocupante es que pasó mientras vapeaba. Si llega a pasar estando desatendido pero con baterí­a (algo que de todas formas ya evitaba, paranoico que es uno) igual se pega fuego algo. El humo que "corrí­a" sobre el chip cuando lo abrí­ parecí­a algo vivo, de denso que era, y olí­a a resina que tumbaba (el olor permaneció unas horas), y aparte de que la baterí­a la saqué caliente, luego confirmé con el polí­metro que estaba cortocircuitada tan pronto la metí­a (caí­a de 3,7 a menos de 3 voltios).

Así­ que, digamos, le he perdido la confianza a los chip clones chinos de los DNA. Ahora estoy agazapado esperando la evolución de precios del DNA40, o del DNA30 si va a la baja. De momento en Irlanda cotizan a 36 y 55 €, con 5 € de portes por UPS.....

Naturalmente, el iStick alivia la necesidad de vapear a más de 12 W. El mod mecánico que me resta es el vMecha con fusible que impide ir más allá de unos 20 W, pues corta con resistencias inferiores a 0,8 - 0,9 ohm.... Según se cotice, me veo con un DNA40 en una caja clon china de Hana que a su vez he lijado y modificado con un Fat Daddy y ya puestos, algo más se me ocurrirá...:laugh:

Evidentemente, lo compré siendo muy consciente de que, aparte de vapear, iba a jugar con la cajita. De hecho, sustituyó un proyecto de box-mod con regulador Murata que tení­a más o menos planificado. ¡Y es que costó 40 € con la famosa baterí­a Efest-clon incluí­da!

Así­ no arrancas tu box-mod, se lo compras a ellos.....:biggrin:

Respecto a la apertura del iStick, Busardo lo "operó" a lo bestia, equivalente a bajarse del Land-Rover sin quitarse el cinturón y ponérselo por montera. Antes de separar las tapas y deslizar baterí­a y circuitos sobre los raí­les conformados en el cuerpo de aluminio hay que despegar la protección de la pantalla que sujeta los botones. Si no, los actuadores están engarzados a los botones y se parten, y eso tiene muy difí­cil arreglo. Además, como la baterí­a va soldada, está siempre conectada, así­ que hay que abstenerse de toquetear con puntas metálicas....

No lo sé por haberlo hecho, si no por comentarios y fotografí­as que circularon en http://www.e-cigarette-forum.com hace.... pues no más de tres semanas, pero allí­ miden el tiempo en miles de mensajes. No, en serio, ¡yo acabo de poner el mensaje nº 5102!

¡Y el hilo se abrió un 9 de mayo, pero empezó a desmadrarse a finales de septiembre, a razón de un millar de mensajes semanales....!

(Están locos estos americanos, cual romanos, cual españoles....¡es una fiebre!...:laugh:)
 
Fotos publicadas en E-Cigarrette Forum, intentando casar un 510 Fat Daddy de 14 mm en la placa superior de cierre de un iStick..... Dicen que no parece hecha de latón niquelado, sino una aleación blanda pulida (¿alpaca?)....

Yo creo que más bien el latón niquelado, por el aspecto de los filetes de rosca, pero.....

Y sigo pensando que un Fat Daddy normal, con esa maravillosa rosca macho M10x1 de inoxidable que prácticamente te sirve de terraja para embutirlo en latón, no cabe.... pues tropezará con el actuador de disparo..... A ver en qué le queda al que lo está intentando....

XTV8A1e.jpg

9zOnJhV.jpg

dPxGlSi.jpg
 
Buenas ayer probé la mini protank 3 con micro coil y algodón junto con snake oil y madre mia como zumba este pequeñin, lo proximo que me compre sera un protank 3 y listos.

Muy sorprendido de como va el istick, para lo que lo uso me sobra y además ya tengo controlado lo del pin así­ que perfecto :)

Enviado via Tapatalk
 
Estos chinos... cada vez clonan con más rapidez; ya debe faltar muy poco para que tengan el clon del eGrip también.
 
Si claro és original ,,eleaf,,, vamos que tela com estos chinos ,,, haver si , sale esso si el istick V2 com um p... Conector 510 decente que ya otra víªs se me hundió e com em conector puesto de nuevo e com um oring incluso , vamos que para dar un par de ,,,,,, al chino que tuvo la brillante idea de meter este conector que es una miseria ,,,,,,,
 
Última edición:
el mio va como el primer dia, pero he de reconocer que lo uso poquito, le doy más trote a sus hermanos mayores.:g:
 
Es el original o eso pone...
Authentic Eleaf iStick 2200mAh Variable Voltage / Wattage APV Box Mod
Vaya precio. Y yovapeo vendiendolo a 55€:eek:

¿? A mí­ me costó menos de 34 € con descuentos y portes gratis..... el que es sólo mod y adaptador, sin cable o alimentador USB....

Vamos, que la comparación es 37 - 38 € en vez de 26,5€, la versión completa....

... pero desde Fasttech viene en barco (impermeabilizado, espero....:laugh:) y creo que aún hay personal esperando unas VTC5 que vení­an en la misma naviera, por temas de seguridad aeroportuaria o algo así­.... llevan esperando más de cuatro meses....
 
Yo lo uso a diario, y no me corto cambiando atomizadores....

... pero hay truco.
Uso el adaptador 510 a eGo que traí­a, cuyo macho 510 es más bien corto.
Lo pongo sobre una arandela de fieltro que lo separa casi 1 mm del cuerpo del mod, además de asegurarlo para que no gire al enroscar y desenroscar los atomizadores y hacer aún más estanco el mod ante derrames.
isticklanyard.jpg

Como el pozo del adaptador (la rosca 510 hembra) es muy profunda y no se ajusta, le metí­ un tornillito de relojero en el agujero de ventilación (total, por ahí­ no ventila) para elevar el polo un poco, sí­ o sí­.
DSCN0453.JPG

Enrosco los atomizadores con observación paranoica de la resistencia, pantalla en marcha, a fin de no pasarme roscando (paro tan pronto veo la resistencia esperada), y freno cualquier enroscado posterior de más con un embellecedor eGo de 19 mm.....(eso sólo vale para atomizadores 510, los eGo van a su aire).
DSCN0456.JPG


Así­ he conseguido que en los más de 40 dí­as que lo tengo sólo me haya pedido un "levantamiento del polo", cosa que le hice y le haré las veces que hagan falta....
 
Última edición:
¿? A mí­ me costó menos de 34 € con descuentos y portes gratis..... el que es sólo mod y adaptador, sin cable o alimentador USB....

Vamos, que la comparación es 37 - 38 € en vez de 26,5€, la versión completa....

... pero desde Fasttech viene en barco (impermeabilizado, espero....:laugh:) y creo que aún hay personal esperando unas VTC5 que vení­an en la misma naviera, por temas de seguridad aeroportuaria o algo así­.... llevan esperando más de cuatro meses....
Yo al final lo compre en ivapeo por 36 precio razonable me parece. En 24h estaba en mi poder. Lo de yovapeo a 55€ me parece un atraco a mano armada.
Aun no he tenido que subir el polo (20 dias de uso), espero que aguante porque no tengo ni papa de como hacerlo. Me cargo el cacharro seguro.
 
Yo al final lo compre en ivapeo por 36 precio razonable me parece. En 24h estaba en mi poder. Lo de yovapeo a 55€ me parece un atraco a mano armada.
Aun no he tenido que subir el polo (20 dias de uso), espero que aguante porque no tengo ni papa de como hacerlo. Me cargo el cacharro seguro.

Es muy fácil, siempre que lo hagas con cautela y sin pretender "subirlo 3 mm"....

Olvida el inglés británico, lo importante es cómo y cuando lo hace (0:48 en adelante). Yo no lo forzarí­a tanto como lo hace con la eGo, en mi caso iba muy poco a poco, girando el mod 90º cada vez, hasta que el pin central empieza a no querer quedarse fijo (empieza a bailar un poco al tocarlo). entonces lo dejas horizontal empujando muy suave del lado más levantado.... ¡y a hacer millas!

¿Que puede salir mal?

Si se hace "muy burro", puedes arañar los filetes de rosca del 510 (malo), o puedes sacar el pin del todo. Esto último es una complicación en principio sin consecuencias, se pone de nuevo y ya está, pero ha habido casos de rotura de la soldadura del polo a la placa, pues no siempre está bien soldado el cable rojo de conexión en la placa, y en este caso habrí­a que abrir y resoldar....

Los que le han puesto una tórica bajo el labio del pin central para forzar su levantado y prevenir su hundimiento lo han sacado, sin desoldar el cable, y han sobrevivido "al evento"....

Pero siendo conservador y suave.... no tiene porqué pasar nada. De hecho, sabiendo que se están devolviendo a los vendedores por esto y que los "reparan" levantándoles el polo y a otra cosa.... pues me hace gracia, con la tira de baterí­as y mods que ya pedí­an esta maniobra periódicamente....
 
Pues yo no lo,uso mucho dos dias a la semana mas o menos e se me ha hundido ya dos veces en um míªs ,, com oring incluí­do en el adaptador ,,lá última vez haora le puse otro oring en el polo por de bajo del sombrero 6/3mm haver ,,,,,el conector se levanta bien com um destornillador pequeno e de espacio se hace palanca com cuidado e ir bordeando haciendo palanca ,,pero no es question de andar com estas movidas ,,, si ando com cuidado los atomizadores que líª suelo meter son penelopes ,Spheroid de 16 mm 17 mm e incluso el p3 tiene polo regulable ,,, és que el 510 se líª tocas com la mirada se baja ,,,,,( ao menos el mio ) e se te Pilla en la calle sin destornillador pequeñito e finito pues menudo cabreo,, haber si un dí­a sacan el V2 com conector decente ay si me animo a comprar otro por lo demás el cacharro muy contento con el,,,