Que putada! Lo siento men. Lo tenías hace mucho?
Y sí viste la revisión de busardo abre el iStick y se ve la batería, no se sí comenta los amperios, me cuesta seguirle
Pero puede salir de ahí un pepinazo xD
Lo tengo desde finales de junio. Pero lo modifiqué "un poquito". Que si lijarlo para quitarle el logo. Que si rehacerle los pegotes de cola internos. Que si ponerle imanes en vez de tornillos para posibilitar el cambio rápido de batería. Que si cambiarle el terrible 510 de origen por un Fat Daddy de 22 mm....
Por lo demás, ha funcionado muy bien, hasta el "incidente". Ya no sé si con la "perra vida" que llevó con las modificaciones algo se me deslizó al chip (viruta, resto de soldadura de cuando reparé el 510), o es que es el destino final de estos chips clon. Otros que no han modificado, lijado o soldado nada han tenido un final similar.
Lo realmente preocupante es que pasó mientras vapeaba. Si llega a pasar estando desatendido pero con batería (algo que de todas formas ya evitaba, paranoico que es uno) igual se pega fuego algo. El humo que "corría" sobre el chip cuando lo abrí parecía algo vivo, de denso que era, y olía a resina que tumbaba (el olor permaneció unas horas), y aparte de que la batería la saqué caliente, luego confirmé con el polímetro que estaba cortocircuitada tan pronto la metía (caía de 3,7 a menos de 3 voltios).
Así que, digamos, le he perdido la confianza a los chip clones chinos de los DNA. Ahora estoy agazapado esperando la evolución de precios del DNA40, o del DNA30 si va a la baja. De momento en Irlanda cotizan a 36 y 55 €, con 5 € de portes por UPS.....
Naturalmente, el iStick alivia la necesidad de vapear a más de 12 W. El mod mecánico que me resta es el vMecha con fusible que impide ir más allá de unos 20 W, pues corta con resistencias inferiores a 0,8 - 0,9 ohm.... Según se cotice, me veo con un DNA40 en una caja clon china de Hana que a su vez he lijado y modificado con un Fat Daddy y ya puestos, algo más se me ocurrirá...:laugh:
Evidentemente, lo compré siendo muy consciente de que, aparte de vapear, iba a jugar con la cajita. De hecho, sustituyó un proyecto de box-mod con regulador Murata que tenía más o menos planificado. ¡Y es que costó 40 € con la famosa batería Efest-clon incluída!
Así no arrancas tu box-mod, se lo compras a ellos.....:biggrin:
Respecto a la apertura del iStick, Busardo lo "operó" a lo bestia, equivalente a bajarse del Land-Rover sin quitarse el cinturón y ponérselo por montera. Antes de separar las tapas y deslizar batería y circuitos sobre los raíles conformados en el cuerpo de aluminio hay que despegar la protección de la pantalla que sujeta los botones. Si no, los actuadores están engarzados a los botones y se parten, y eso tiene muy difícil arreglo. Además, como la batería va soldada, está siempre conectada, así que hay que abstenerse de toquetear con puntas metálicas....
No lo sé por haberlo hecho, si no por comentarios y fotografías que circularon en
http://www.e-cigarette-forum.com hace.... pues no más de tres semanas, pero allí miden el tiempo en miles de mensajes. No, en serio, ¡yo acabo de poner el mensaje nº 5102!
¡Y el hilo se abrió un 9 de mayo, pero empezó a desmadrarse a finales de septiembre, a razón de un millar de mensajes semanales....!
(Están locos estos americanos, cual romanos, cual españoles....¡es una fiebre!...:laugh
