Nose si lo ha comprado en la tienda que as puesto tu creo que por ley en consumo te diran que eso no es valido en españa y si no es posible que directamente al fabricante eleaf en este caso se haga responsable qque pa eso llevan numero de serie en las cajas no como el cloupor mini
¿Número de serie? ¿Dónde?
Mi iStick 20 W no lo tiene, que yo sepa.... Y si está en la caja (de cartón, presentación/envoltorio del producto) es como la tarjeta VIP ésa de los Cloupor mini.......... no tiene una trazabilidad como debe ser (o como me enseñaron que "trazabilidad" supone).
De la legislación de consumo, ahí ya me pierdo. Pero en su momento, siendo responsable de calidad de cierta producción, aprendí que la tan traída protección del consumidor ni es general ni es genérica..... aunque supongo que por sectores y/o productos lo de los dos años de garantía
contra defectos de diseño y fabricación sí podría aplicarse más o menos genéricamente.
Y ahora me quedo sin saber qué es, en nuestro mundillo, un
defecto de diseño y/o fabricación , visto lo que ha pasado en los últimos seis meses (en los que estoy un poco más al tanto, al principio era un novel feliz con mis eGo, mis Vivinova y mi mini Lambo):
* iStick 20W que dá más potencia de la que debe en general, arriesgando la salud del vapeador incauto e inexperto que se emperre en vapear como si fuera la eGo a 5 W.... cuando son 9 W si está a 3 V......¡toma acroleína! (esperemos que su paladar le saque del error). Algo parecido creo que le pasó al SmyGOD de 180 W que también han vendido y/o siguen vendiendo tiendas españolas..... Aunque a 50 W el exceso debe ser apoteósico bajo ciertas resistencias.......
* Cloupor mini que no está claro cuáles, como, cuántos, y bajo qué circunstancias, se queman.......... ya se ha dicho de todo y no voy a abundar, pero....
* Todo tipo de mods hechos con cabezales de mantequilla que a poco que enrosques mal un atomizador de inoxidable, ¡zás!. A mí nunca me pasó, pero......
* Baterías y mods a las que se les hunde el polo central del 510 y "dejan de funcionar". La solución es sencilla y de sentido común, pero a usuarios noveles o que no quieran meter el destornillador los deja preguntándose si hay que invocar la garantía, que tal y como está establecida, como bien decía un compañero del foro, debe leerse "la garantía expira en cuanto sales por la puerta".....
Y por cierto, mi mensaje anterior con la "foto" de la garantía general es de una de las grandes, tienda premiada y todo.......
Claro que mientras adoremos a Fasttech como suministrador "de todo lo demás, y de la mayoría por barato"........
Y paro ya que si no me vais a tirar uno o dos ladrillos. Pero lo cierto es que los derechos de los consumidores, con o sin legislación aplicable, empiezan y terminan por lo que los consumidores les exigimos a las tiendas y fabricantes. Y tenemos algo llamado "cajón" que no contribuye mucho a ponerse las pilas en estos temas......:facepalm: