Otra explicacion magistral ðŸ‘ðŸ‘ðŸ‘👿800 ºC?
Eso es poner al rojo el hilo. Aparte de que libere toxinas, hará fosfatina (o sea, toxinas) lo que toque...... Y ya no importará si es de níquel, de titanio, de platino o de chatarra de bidón....
Recordar que pasar de 200 ºC en la vaporización supone un riesgo de empezar a deshidratar cosas, y de ahí a lo que todo el mundo teme. 200 ºC son 392 ºF...
Respecto a las toxicidades, el níquel se usa para cirugía. Algunas personas son alérgicas al mismo, pero aparte de eso.
El nicrom, como su nombre indica, es una aleación de níquel y cromo. Esta aleación es aún más resistente al ataque químico que el níquel y el cromo. Además, tiene propiedades térmicas interesantes, como el kanthal. De hecho, es menos corroíble que el kanthal. Tanto que sustituye a los hilos de platino (el paradigma de resistencia a la corrosión) con ventaja en precio, salvo para ciertas aplicaciones, en microbiología (siembra de cápsulas de Petri, p. ej.) y en laboratorio químico. Cuando el dinero ahoga o hay flúor de por medio, el platino no procede y toca nicrom.....
Casi la totalidad de sistemas de evaporación y concentración en la industria alimentaria de elevada temperatura usan níquel puro o aleado para evitar el ataque de lo que se evapora o condensa. Cuando trabajan a temperaturas menores usan inoxidables de la máxima calidad (AISI316L y Ti), que son aleaciones de hierro con cromo y molibdeno/níquel variables según tipos, pero a mayores toca níquel. En la industria química no alimentaria optamos en tales casos por el titanio, pero ahora no sé porqué esa opción no vale en la alimentaria, igual es un tema de coste pues el titanio de calidad química tiene precios desorbitados y por algún sitio se tenía que notar que hablo de petroquímicas.
Y dicho todo lo que en "breve"facepalm
puedo decir de usos y peligros, vamos a lo que importa. El DNA40 (¿hablamos de él, verdad?) usa níquel (Ni-200) porque así lo han calibrado para conocer la temperatura con menos de 10ºF (que son menos de 5 ºC) de error. La curva de variación de resistividad con la temperatura del níquel (Ni-200) es perfectamente conocida, reproducible a nivel mundial y no es plana (como sí son las de kanthal'es y nicrom'es).
Dicen que se puede usar titanio poniendo de consigna de temperatura "la mitad". Hace semanas un forero con un DNA40 me aseguraba que así se lo habían confirmado de Evolv. Bueno, se podrá, pero ya no es la curva calibrada y metida en la lógica de control del chip, con lo que aunque valga, ya habrá errores mayores. Claro que en el fondo lo importante no es el numerito, si no la no generación de compuestos por termolisis. Prueba y error y lo clavaréis con el mejor cromatógrafo con detector de masas cuadrupolar disponible: vuestro gusto.
Por esa misma regla, cualquier metal o aleación que pueda usarse para hacer resistencias (eso excluye el plomo) y que no tenga una curva de variación de resistividad con la temperatura plana, o sea , que no les varíe (eso excluye kanthal, nicrom, y cosas más exóticas y caras como el monel y el inconel) vale, probando el numerito adecuado. ¿Hierro? Porque no. ¿Plata? Probablemente.
Pensad en cualquier metal de menaje de cocina (ollas y cazos), excepto el aluminio por su relativamente bajo punto de fusión y alta volatilidad (pirofórico si lo ponéis al rojo, claro que el titanio también...:laugh, y vamos con él..... Claro que con el Ni-200 acabamos antes, ¿no?
Para acabar de rematar, el kanthal tiene un porcentaje nada desdeñable de aluminio, que ya no es pirofórico pues está (muy) aleado. Antes de que me salgáis con lo del Alzheimer, recordaros que esa asociación se ha demostrado una coincidencia falsa. El primer estudio serio del tema lo hicieron dejando tejidos cerebrales afectados en bandejas de aluminio..... y se les disparó la cuenta. Luego se vio que las biopsias dejando el tejido en inoxidable no mostraban la "alarmante asociación entre Alzheimer y aluminio".......:whistling:
Lo que no quita que, como en vez de ser el continente de mi comida es un metal que se pone calentito, no sepa qué es peor, si el nicrom o el kanthal. Para la corrosión y durabilidad de la resistencia si lo se: mejor nicrom......
Pero el kanthal es más resistivo....... y dicen que se maneja mejor...¿es así?
(Yo tengo en barbecho dos bobinas de 10 m, de 0,25 y 0,50, pero hasta que acabe mi alijo de nicrom de 0,20, que lo tengo trenzado y suelto..... creo que tardaré en probarlo......:g.
Ahora si me ha quedado clarísimo. Muchas gracias scaredmice. Saludos!