Kayfun V4

  • Autor del tema Autor del tema migue
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
¿800 ºC?

Eso es poner al rojo el hilo. Aparte de que libere toxinas, hará fosfatina (o sea, toxinas) lo que toque...... Y ya no importará si es de ní­quel, de titanio, de platino o de chatarra de bidón....

Recordar que pasar de 200 ºC en la vaporización supone un riesgo de empezar a deshidratar cosas, y de ahí­ a lo que todo el mundo teme. 200 ºC son 392 ºF...

Respecto a las toxicidades, el ní­quel se usa para cirugí­a. Algunas personas son alérgicas al mismo, pero aparte de eso.

El nicrom, como su nombre indica, es una aleación de ní­quel y cromo. Esta aleación es aún más resistente al ataque quí­mico que el ní­quel y el cromo. Además, tiene propiedades térmicas interesantes, como el kanthal. De hecho, es menos corroí­ble que el kanthal. Tanto que sustituye a los hilos de platino (el paradigma de resistencia a la corrosión) con ventaja en precio, salvo para ciertas aplicaciones, en microbiologí­a (siembra de cápsulas de Petri, p. ej.) y en laboratorio quí­mico. Cuando el dinero ahoga o hay flúor de por medio, el platino no procede y toca nicrom.....

Casi la totalidad de sistemas de evaporación y concentración en la industria alimentaria de elevada temperatura usan ní­quel puro o aleado para evitar el ataque de lo que se evapora o condensa. Cuando trabajan a temperaturas menores usan inoxidables de la máxima calidad (AISI316L y Ti), que son aleaciones de hierro con cromo y molibdeno/ní­quel variables según tipos, pero a mayores toca ní­quel. En la industria quí­mica no alimentaria optamos en tales casos por el titanio, pero ahora no sé porqué esa opción no vale en la alimentaria, igual es un tema de coste pues el titanio de calidad quí­mica tiene precios desorbitados y por algún sitio se tení­a que notar que hablo de petroquí­micas.

Y dicho todo lo que en "breve" (:facepalm:) puedo decir de usos y peligros, vamos a lo que importa. El DNA40 (¿hablamos de él, verdad?) usa ní­quel (Ni-200) porque así­ lo han calibrado para conocer la temperatura con menos de 10ºF (que son menos de 5 ºC) de error. La curva de variación de resistividad con la temperatura del ní­quel (Ni-200) es perfectamente conocida, reproducible a nivel mundial y no es plana (como sí­ son las de kanthal'es y nicrom'es).

Dicen que se puede usar titanio poniendo de consigna de temperatura "la mitad". Hace semanas un forero con un DNA40 me aseguraba que así­ se lo habí­an confirmado de Evolv. Bueno, se podrá, pero ya no es la curva calibrada y metida en la lógica de control del chip, con lo que aunque valga, ya habrá errores mayores. Claro que en el fondo lo importante no es el numerito, si no la no generación de compuestos por termolisis. Prueba y error y lo clavaréis con el mejor cromatógrafo con detector de masas cuadrupolar disponible: vuestro gusto.

Por esa misma regla, cualquier metal o aleación que pueda usarse para hacer resistencias (eso excluye el plomo) y que no tenga una curva de variación de resistividad con la temperatura plana, o sea , que no les varí­e (eso excluye kanthal, nicrom, y cosas más exóticas y caras como el monel y el inconel) vale, probando el numerito adecuado. ¿Hierro? Porque no. ¿Plata? Probablemente.

Pensad en cualquier metal de menaje de cocina (ollas y cazos), excepto el aluminio por su relativamente bajo punto de fusión y alta volatilidad (pirofórico si lo ponéis al rojo, claro que el titanio también...:laugh:), y vamos con él..... Claro que con el Ni-200 acabamos antes, ¿no?

Para acabar de rematar, el kanthal tiene un porcentaje nada desdeñable de aluminio, que ya no es pirofórico pues está (muy) aleado. Antes de que me salgáis con lo del Alzheimer, recordaros que esa asociación se ha demostrado una coincidencia falsa. El primer estudio serio del tema lo hicieron dejando tejidos cerebrales afectados en bandejas de aluminio..... y se les disparó la cuenta. Luego se vio que las biopsias dejando el tejido en inoxidable no mostraban la "alarmante asociación entre Alzheimer y aluminio".......:whistling:

Lo que no quita que, como en vez de ser el continente de mi comida es un metal que se pone calentito, no sepa qué es peor, si el nicrom o el kanthal. Para la corrosión y durabilidad de la resistencia si lo se: mejor nicrom......

Pero el kanthal es más resistivo....... y dicen que se maneja mejor...¿es así­?

(Yo tengo en barbecho dos bobinas de 10 m, de 0,25 y 0,50, pero hasta que acabe mi alijo de nicrom de 0,20, que lo tengo trenzado y suelto..... creo que tardaré en probarlo......:g:).
Otra explicacion magistral 👏👏👏👏
Ahora si me ha quedado clarí­simo. Muchas gracias scaredmice. Saludos!
 
Bueno pues ya lo tengo, lo he comprado en Mas que Vapor con el kit subohm y unas piezas extra para evitar fugas, y como siempre super amables, de hecho me han instalado las nuevas piezas y el kit sub ohm para nada mas que meterle el setup y darle caña. Ya os contaré que tal va.
 
Bueno pues ya lo tengo, lo he comprado en Mas que Vapor con el kit subohm y unas piezas extra para evitar fugas, y como siempre super amables, de hecho me han instalado las nuevas piezas y el kit sub ohm para nada mas que meterle el setup y darle caña. Ya os contaré que tal va.

A disfrutarlo, ya nos cuentas....
Salu2.
 
El mí­o lleva 2 dí­as dando por saco
Después de muchí­simos setups ahora se le da por mearse o no drenar bien, ya está todo revisado, desmontado limpiado y vuelto a montar y sigue igual. Todo está en su sitio y nada no le apetece ir bien estos dí­as

A ver si averiguo por donde puede venir el problema
 
El mí­o lleva 2 dí­as dando por saco
Después de muchí­simos setups ahora se le da por mearse o no drenar bien, ya está todo revisado, desmontado limpiado y vuelto a montar y sigue igual. Todo está en su sitio y nada no le apetece ir bien estos dí­as

A ver si averiguo por donde puede venir el problema

Será que pierde el vacio y se inunda el setup, quizás alguna tórica que ha perdido cualidades y ya no hace su función, es lo único que creo que pueda ser.
 
Ya las revisé, las desmonté y las monté de nuevo con cuidado y están en perfecto estado, a saber, como decimos por Galicia serán as meigas, lo castigaré usaré el Aqua V2 y lo cogeré con más cariño a ver jaja
 
a mi me esta pasando lo mismo
me lo pille el dia que salio en pinkmule y lo estuve usando sin un solo problema hasta hace cosa de un mes que le monto el setup le pongo el algodon y funciona de lujo pero al medio tanque va perdiendo drenaje y al final me da churrascos
la verdad esque no entiendo de donde puede venir el problema pq la cantidad de algodon es la justa ademas que he probado con todo tipo de cantidades y no hay manera de que en algun momento del dia me de problemas de drenaje
 
a mi me esta pasando lo mismo
me lo pille el dia que salio en pinkmule y lo estuve usando sin un solo problema hasta hace cosa de un mes que le monto el setup le pongo el algodon y funciona de lujo pero al medio tanque va perdiendo drenaje y al final me da churrascos
la verdad esque no entiendo de donde puede venir el problema pq la cantidad de algodon es la justa ademas que he probado con todo tipo de cantidades y no hay manera de que en algun momento del dia me de problemas de drenaje

mhh...
No se me viene de pensar que por lí­quidos o material se tapan- obstruyen los agujeros donde entra el liquido.
has probado a cambiar material ? rayon <> algodón normal

Ciao
 
mhh...
No se me viene de pensar que por lí­quidos o material se tapan- obstruyen los agujeros donde entra el liquido.
has probado a cambiar material ? rayon algodón normal

Ciao

he comprobado varias veces los canales para ver si estaban obstruidos y no lo estaban el rayon no lo he probado porque no me acaba de agradar el golpe de garganta que da pero he probado con cojen-doh nakamichi y algodon eco normal y corriente y los liquidos son los de mi alquimia que siempre he hecho con base 50-50 de pinkmule


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
he comprobado varias veces los canales para ver si estaban obstruidos y no lo estaban el rayon no lo he probado porque no me acaba de agradar el golpe de garganta que da pero he probado con cojen-doh nakamichi y algodon eco normal y corriente y los liquidos son los de mi alquimia que siempre he hecho con base 50-50 de pinkmule


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

realmente es raro que te pase eso solo a medio tanke...:g:
 
he comprobado varias veces los canales para ver si estaban obstruidos y no lo estaban el rayon no lo he probado porque no me acaba de agradar el golpe de garganta que da pero he probado con cojen-doh nakamichi y algodon eco normal y corriente y los liquidos son los de mi alquimia que siempre he hecho con base 50-50 de pinkmule


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando notes que empieza a fallarte el drenaje sin saber el por qué prueba a tapar los 4 agujeros de ventilación y absorbe fuerte por el drip pero sin pulsar...a mi con el clon de ehpro me pasa a veces, hago eso y vuelve a drenar bien....y ese fallo ya se lo he leí­do a varios por otros sitios, lo que hayan sacado una versión 2 con los fallos corregidos me da que algo tiene que haber....
Salu2
 
he comprobado varias veces los canales para ver si estaban obstruidos y no lo estaban el rayon no lo he probado porque no me acaba de agradar el golpe de garganta que da pero he probado con cojen-doh nakamichi y algodon eco normal y corriente y los liquidos son los de mi alquimia que siempre he hecho con base 50-50 de pinkmule


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Le has lavado entero desde que le compraste? te lo pregunto porque a mi me paso lo mismo con un clon de Tobeco al principio y era porque no habí­a apretado bien el tornillo interno de la regulación de liquido, ahora los 2 que tengo van de lujo con Cotton Bacon :msn-wink:

Prueba a rellenar por abajo con la regulación de liquido abierta, cuando cierres y les des la vuelta fí­jate si suben burbujas (unas 7 u 8) es señal de que esta drenando bien :yes:
 
a mi me esta pasando lo mismo
me lo pille el dia que salio en pinkmule y lo estuve usando sin un solo problema hasta hace cosa de un mes que le monto el setup le pongo el algodon y funciona de lujo pero al medio tanque va perdiendo drenaje y al final me da churrascos
la verdad esque no entiendo de donde puede venir el problema pq la cantidad de algodon es la justa ademas que he probado con todo tipo de cantidades y no hay manera de que en algun momento del dia me de problemas de drenaje

¿Le tienes puesto el tanque de pirex?, porque a lo mejor no están bien apretadas las 3 piezas y cuando baja el nivel de lí­quido te entra aire por alguna junta.
 
Pues que te gustará .....

A disfrutarlo, ya nos cuentas....
Salu2.

Que lo disfrutes Guillermico.

Gracias chicos.

La verdad es que va de lujo, eso si la primera cagada que hice fue llenar el ato con el control de flujo abierto....os imagináis la que monté y encima el lí­quido era Halo Tribeca...casi me da un infarto.

Por lo demás y con el setup que recomendó Ruades...perfecto, sabor y vapor alucinantes
 
Gracias chicos.

La verdad es que va de lujo, eso si la primera cagada que hice fue llenar el ato con el control de flujo abierto....os imagináis la que monté y encima el lí­quido era Halo Tribeca...casi me da un infarto.

Por lo demás y con el setup que recomendó Ruades...perfecto, sabor y vapor alucinantes

:clapping:
 
Gracias chicos.

La verdad es que va de lujo, eso si la primera cagada que hice fue llenar el ato con el control de flujo abierto....os imagináis la que monté y encima el lí­quido era Halo Tribeca...casi me da un infarto.

Por lo demás y con el setup que recomendó Ruades...perfecto, sabor y vapor alucinantes

Bienvenido al culto del subohm. :laugh:
 
La verdad es que con esos 4 postes del kay 4, el parallel coil le viene perfecto.
Yo también encantado a 0.6 ohm.