Yo de lo que haría acopio es de nicotina, porque dudo que se resistan a la tentación del impuestazo.
En lo demás, no sé, pero creo que hay cierto margen. Voy a hacer una lectura un poco más optimista, que las lecturas pesimistas ya las conocemos :msn-wink: Repasando la TPD (
Directiva 2014/40/UE) , artículo 20, punto 3. Los apartados más preocupantes son:
f) que los cigarrillos electrónicos administren las dosis de nicotina de forma constante en las condiciones normales de
uso;
g) que los cigarrillos electrónicos y los envases de recarga sean seguros para los niños e imposibles de manipular; que los
cigarrillos electrónicos y los envases de recarga estén protegidos contra la rotura y los escapes y tengan un mecanismo
que permita un rellenado sin escapes.
Por ejemplo, dicen que los ecigs no deben tener fugas, pero a la vez dicen que pueden ser recargables. Con lo cual, tendrán que explicar qué clase de tecnología hay que aplicar ¿o hay que esperar que los aliens ancestrales nos la traigan? Confío en que ese punto se aclare porque no es normal tomarse el trabajo de mencionar una posibilidad para después ponerle exigencias que actualmente ningún producto del mercado puede cumplir.
Luego está lo de "imposible de manipular", que
en la versión en inglés dice "tamper-proof". Ahí, por el contexto, confío en que no se refieran tanto a "tamper-resistant" como a "tamper-evident". O sea, que vengan con precintos y sistemas que permitan detectar el "sabotaje" del ecig antes de su venta. También se menciona que sea a prueba de niños, pero en ningún momento veo que mencione o insinue que deba dificultar la manipulación por parte de un usuario adulto que sabe lo que hace.
Lo de liberar la nicotina de forma constante no veo que sea necesariamente incompatible con el voltaje variable. En la versión en inglés dice "at consistent levels", o sea, de forma consistente. Esto, con un poco de sensatez, puede interpretarse como que no tenga variaciones súbitas e incontrolables, sino que responda aproximadamente al nivel determinado por el usuario mediante el sistema de regulación correspondiente.
Se me ocurre que es posible que muchas cosas que hoy se venden como ecigs pasen a venderse como "componentes", piezas para el montaje de ecigs, etc.
En este momento, yo diría que el activismo puede centrarse en tres aspectos: el primero, hacer que imperen las interpretaciones sensatas y razonables sobre las demenciales y talibánicas. El segundo es evitar, a nivel de España (y de cada país de la UE), que el gobierno introduzca ocurrencias propias, ya que la TPD les da mucho margen para prohibir más aún. El tercero sería atacar de frente la TPD como ha hecho, si no recuerdo mal, Totally Wicked en Reino Unido. Eso sería la bala de plata, pero de momento hay que convivir con este engendro demoníaco.
En resumen, ánimo, compañeros, a seguir vapeando, a seguir con la alquimia, el bricolaje, las catas.. sin descuidar el activismo y, eso sí, con un ojo puesto en el precio de la nicotina :whistling::cunao:.