Empezamos a hacer acopio de material ?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

josan99

Member
20 Abr 2015
40
0
6
Pues si, esa es mi pregunta. Tal y como se está poniendo la cosa, al menos por los los comentarios que se leen en foros y prensa, no queda demasiado para que guillotinen el vapeo en España, como está sucediendo en el resto de Europa. Yo aunque empecé hace mas de un año con un intermedio, ahora la verdad es que lo disfruto, y me preocupan una serie de cosas.
Para empezar tema de encarecimiento, capacidades, venta de equipos etc...
De hecho muchas tiendas están desapareciendo, o reduciendo su presencia drasticamente, pues se lo ven venir.
Que vamos a hacer, pues tengo entendido que se complicará también la adquisición por internet, hay que comprar mods y atos, lí­quidos a garrafas como si no hubiera un mañana?, o simplemente, esto quedará como un hobby carí­simo, pero con posibilidades de continuación, aunque doy por hecho que las tiendas fí­sicas desaparecerán por completo.
 
Otro que de suma a la preocupacion a ver si alguien metido en el tema nos lo resuelve


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo como precaucion y con espectativa de vapear por mucho tiempo si reconozco que estoy haciendo acopio de cacharritos buenos, duraderos y que un poco de maña pueda reparar yo mismo....ademas de algo mas de lo normal en alquimia.
No es que tenga ninguna filtracion, ni informacion adicional, ni nada por el estilo de que va a pasar a corto plazo con el vapeo, es que soy una persona muy prevenida.
 
Yo tengo esperanza que no pase nada. Y tambien la tengo, de que si pasa, controlen los liquidos solo. Al igual que se venden legalmente pipas, vaporizadores, bongs, grinders....y demas parafernalia para fumar marihuana, La cual esta prohibida, no veo razon para la prohibicion de la venta de productos para vapear e-liquids.
 
El tema de momento no esta en ese punto.El tema es que luchemos y dejemonos de historias.Es muy triste que el dia que Arturo Ribes estuvo en el programa Vapores Nocturnos,la mayoria de las preguntas del personal estaban enfocadas unica y exclusivamente al tema de lo mal que lo podia pasar a cada uno.Aqui(en España) hay una serie de gente que esta luchando por todos nosotros y la mayoria o no se entera o no apoya.Muy triste
 
Que no cunda el pánico, yo al menos, soy optimista; tendremos que hacer algunos sacrificios pero no sera ningun desastre
 
0.jpg





... siempre nos quedará Pekí­n...
 
Creeis que la tendencia al cambio de gobierno puede traer alguna consecuencia (buena o mala) para los vapers?

Enviado desde Tapatalk
 
Yo de lo que harí­a acopio es de nicotina, porque dudo que se resistan a la tentación del impuestazo.

En lo demás, no sé, pero creo que hay cierto margen. Voy a hacer una lectura un poco más optimista, que las lecturas pesimistas ya las conocemos :msn-wink: Repasando la TPD (Directiva 2014/40/UE) , artí­culo 20, punto 3. Los apartados más preocupantes son:

f) que los cigarrillos electrónicos administren las dosis de nicotina de forma constante en las condiciones normales de
uso;

g) que los cigarrillos electrónicos y los envases de recarga sean seguros para los niños e imposibles de manipular; que los
cigarrillos electrónicos y los envases de recarga estén protegidos contra la rotura y los escapes y tengan un mecanismo
que permita un rellenado sin escapes.


Por ejemplo, dicen que los ecigs no deben tener fugas, pero a la vez dicen que pueden ser recargables. Con lo cual, tendrán que explicar qué clase de tecnologí­a hay que aplicar ¿o hay que esperar que los aliens ancestrales nos la traigan? Confí­o en que ese punto se aclare porque no es normal tomarse el trabajo de mencionar una posibilidad para después ponerle exigencias que actualmente ningún producto del mercado puede cumplir.

Luego está lo de "imposible de manipular", que en la versión en inglés dice "tamper-proof". Ahí­, por el contexto, confí­o en que no se refieran tanto a "tamper-resistant" como a "tamper-evident". O sea, que vengan con precintos y sistemas que permitan detectar el "sabotaje" del ecig antes de su venta. También se menciona que sea a prueba de niños, pero en ningún momento veo que mencione o insinue que deba dificultar la manipulación por parte de un usuario adulto que sabe lo que hace.

Lo de liberar la nicotina de forma constante no veo que sea necesariamente incompatible con el voltaje variable. En la versión en inglés dice "at consistent levels", o sea, de forma consistente. Esto, con un poco de sensatez, puede interpretarse como que no tenga variaciones súbitas e incontrolables, sino que responda aproximadamente al nivel determinado por el usuario mediante el sistema de regulación correspondiente.

Se me ocurre que es posible que muchas cosas que hoy se venden como ecigs pasen a venderse como "componentes", piezas para el montaje de ecigs, etc.

En este momento, yo dirí­a que el activismo puede centrarse en tres aspectos: el primero, hacer que imperen las interpretaciones sensatas y razonables sobre las demenciales y talibánicas. El segundo es evitar, a nivel de España (y de cada paí­s de la UE), que el gobierno introduzca ocurrencias propias, ya que la TPD les da mucho margen para prohibir más aún. El tercero serí­a atacar de frente la TPD como ha hecho, si no recuerdo mal, Totally Wicked en Reino Unido. Eso serí­a la bala de plata, pero de momento hay que convivir con este engendro demoní­aco.

En resumen, ánimo, compañeros, a seguir vapeando, a seguir con la alquimia, el bricolaje, las catas.. sin descuidar el activismo y, eso sí­, con un ojo puesto en el precio de la nicotina :whistling::cunao:.
 
Creeis que la tendencia al cambio de gobierno puede traer alguna consecuencia (buena o mala) para los vapers?

Enviado desde Tapatalk

Tengo la impresión, de que gobierne quien gobierne,somos de una lista muyyyyyyy larga, la menor de sus preocupaciones, por lo que creo que seguirán la inercia de los paises vecinos, o en el mejor de los casos no tomaran cartas en el asunto y dejarí­an estar las cosa como está. ( Esto no estarí­a mal, aunque pudiese estar mejor. ) El problema es que apliquen la medida europea gobierne el que sea, y por ahí­ supongo que algo malparados saldremos.
De todas formas y como esto es offtopic, me permito opinar, que dudo que lo hagan peor que quienes están, que sean más recaudatorios aun, y que nos perjudiquen mas que los actuales.
Es mi humilde opinión, lejos de consideraciones politicas, y desde una posición nada partidista.
 
Yo de lo que harí­a acopio es de nicotina, porque dudo que se resistan a la tentación del impuestazo.

En lo demás, no sé, pero creo que hay cierto margen. Voy a hacer una lectura un poco más optimista, que las lecturas pesimistas ya las conocemos :msn-wink: Repasando la TPD (Directiva 2014/40/UE) , artí­culo 20, punto 3. Los apartados más preocupantes son:

f) que los cigarrillos electrónicos administren las dosis de nicotina de forma constante en las condiciones normales de
uso;

g) que los cigarrillos electrónicos y los envases de recarga sean seguros para los niños e imposibles de manipular; que los
cigarrillos electrónicos y los envases de recarga estén protegidos contra la rotura y los escapes y tengan un mecanismo
que permita un rellenado sin escapes.


Por ejemplo, dicen que los ecigs no deben tener fugas, pero a la vez dicen que pueden ser recargables. Con lo cual, tendrán que explicar qué clase de tecnologí­a hay que aplicar ¿o hay que esperar que los aliens ancestrales nos la traigan? Confí­o en que ese punto se aclare porque no es normal tomarse el trabajo de mencionar una posibilidad para después ponerle exigencias que actualmente ningún producto del mercado puede cumplir.

Luego está lo de "imposible de manipular", que en la versión en inglés dice "tamper-proof". Ahí­, por el contexto, confí­o en que no se refieran tanto a "tamper-resistant" como a "tamper-evident". O sea, que vengan con precintos y sistemas que permitan detectar el "sabotaje" del ecig antes de su venta. También se menciona que sea a prueba de niños, pero en ningún momento veo que mencione o insinue que deba dificultar la manipulación por parte de un usuario adulto que sabe lo que hace.

Lo de liberar la nicotina de forma constante no veo que sea necesariamente incompatible con el voltaje variable. En la versión en inglés dice "at consistent levels", o sea, de forma consistente. Esto, con un poco de sensatez, puede interpretarse como que no tenga variaciones súbitas e incontrolables, sino que responda aproximadamente al nivel determinado por el usuario mediante el sistema de regulación correspondiente.

Se me ocurre que es posible que muchas cosas que hoy se venden como ecigs pasen a venderse como "componentes", piezas para el montaje de ecigs, etc.

En este momento, yo dirí­a que el activismo puede centrarse en tres aspectos: el primero, hacer que imperen las interpretaciones sensatas y razonables sobre las demenciales y talibánicas. El segundo es evitar, a nivel de España (y de cada paí­s de la UE), que el gobierno introduzca ocurrencias propias, ya que la TPD les da mucho margen para prohibir más aún. El tercero serí­a atacar de frente la TPD como ha hecho, si no recuerdo mal, Totally Wicked en Reino Unido. Eso serí­a la bala de plata, pero de momento hay que convivir con este engendro demoní­aco.

En resumen, ánimo, compañeros, a seguir vapeando, a seguir con la alquimia, el bricolaje, las catas.. sin descuidar el activismo y, eso sí­, con un ojo puesto en el precio de la nicotina :whistling::cunao:.

Completamente de acuerdo

La TPD es la guí­a de lo que pasará, pero como bien citas, hay puntos muy ambiguos, con doble lectura, y ahí­ es donde entramos nosotros, y con nosotros me refiero a upev, move, anesvap, efvi, etc. para "conducir" esa lectura al punto que nos interesa en la ley final

Uno de los puntos más llamativos es el de los lí­quidos que citas, "imposible de manipular", pero por otra parte hablan de botes de lí­quido de 10 ml.; ahi tenemos una imcompatibilidad, si tenemos un claromizador no recargable, que se venda con el lí­quido cargado ¿para qué queremos el bote de 10ml.?

Ellos estan perdidí­simos, mucho mas de lo que imaginais; no nos van a poner delante ninguna tecnologí­a que solucione todos los problemas porque no saben que existe en el mercado; vamos a tener que enseñarles, educarles y reconducirles, hacerles ver lo que hay, y hacerles ver como puede ser seguro, estableciendo algunos lí­mites y marcando unas pautas para los fabricantes


No se como están llevando los comités de expertos de otros paises el tema, pero por parte de España creo que podeis estar tranquilos, porque pelearemos cada coma y cada punto de la normativa; ayer tuvimos la primera reunión, Arturo estuvo por videoconferencia, y Carmen y yo estuvimos de forma presencial, salimos contentos de allí­, las posturas que vimos por parte del resto de miembros no están nada alejadas a la nuestra (ministerio de sanidad, consumo, tabacaleras, laboratorios...)


Esto va a ser un proceso lento, largo e incluso tedioso, y lo realmente importante empieza dentro de unas semanas; van a ser muchos meses de reuniones interminables (la de ayer fueron 3 horas para discutir dos folios, a si que os podeis imaginar....); y durante este tiempo TODOS y TODAS tenemos que estar ahí­, tenemos que pelear, tenemos que ser coherentes con lo que nos jugamos, tenemos que crear una imagen positiva del sector

Por eso aprovecho para dar un toque de atención a la gente que hace burradas y las graba en video, a la gente que pregunta cosas de dudosa legalidad, a quien se pasa por ahí­ abajo las palabras respeto y educación vapeando donde le de la gana porque "como la ley no lo prohibe", y sobre todo a esa gente que a la mí­nima comienza una discusión/polémica/enfrentamiento con otro vapeador, con una tienda, con un reviewer, o con cualquiera que este en el mismo barco; porque asi es, todos estamos en el mismo barco, pero esto muchas veces parece el camarote de los hermanos marx, y mientras desde fuera recibimos golpes, el vecino de al lado nos pega una patada mirando hacia otro lado

Es el momento de estar todos/as más juntos que nunca, mirar en una misma dirección y aparcar nuestras diferencias, porque lo que ahora se haga, marcará el futuro de todo este mundillo, no es para tomárselo a la ligera, estamos en el punto más importante de la breve vida del vapeo, es ahora o nunca; ya habrá tiempo más adelante de guerras internas, pero como ahora no estemos unidos, más adelante nos arrepentiremos
 
Completamente de acuerdo

La TPD es la guí­a de lo que pasará, pero como bien citas, hay puntos muy ambiguos, con doble lectura, y ahí­ es donde entramos nosotros, y con nosotros me refiero a upev, move, anesvap, efvi, etc. para "conducir" esa lectura al punto que nos interesa en la ley final

Uno de los puntos más llamativos es el de los lí­quidos que citas, "imposible de manipular", pero por otra parte hablan de botes de lí­quido de 10 ml.; ahi tenemos una imcompatibilidad, si tenemos un claromizador no recargable, que se venda con el lí­quido cargado ¿para qué queremos el bote de 10ml.?

Ellos estan perdidí­simos, mucho mas de lo que imaginais; no nos van a poner delante ninguna tecnologí­a que solucione todos los problemas porque no saben que existe en el mercado; vamos a tener que enseñarles, educarles y reconducirles, hacerles ver lo que hay, y hacerles ver como puede ser seguro, estableciendo algunos lí­mites y marcando unas pautas para los fabricantes


No se como están llevando los comités de expertos de otros paises el tema, pero por parte de España creo que podeis estar tranquilos, porque pelearemos cada coma y cada punto de la normativa; ayer tuvimos la primera reunión, Arturo estuvo por videoconferencia, y Carmen y yo estuvimos de forma presencial, salimos contentos de allí­, las posturas que vimos por parte del resto de miembros no están nada alejadas a la nuestra (ministerio de sanidad, consumo, tabacaleras, laboratorios...)


Esto va a ser un proceso lento, largo e incluso tedioso, y lo realmente importante empieza dentro de unas semanas; van a ser muchos meses de reuniones interminables (la de ayer fueron 3 horas para discutir dos folios, a si que os podeis imaginar....); y durante este tiempo TODOS y TODAS tenemos que estar ahí­, tenemos que pelear, tenemos que ser coherentes con lo que nos jugamos, tenemos que crear una imagen positiva del sector

Por eso aprovecho para dar un toque de atención a la gente que hace burradas y las graba en video, a la gente que pregunta cosas de dudosa legalidad, a quien se pasa por ahí­ abajo las palabras respeto y educación vapeando donde le de la gana porque "como la ley no lo prohibe", y sobre todo a esa gente que a la mí­nima comienza una discusión/polémica/enfrentamiento con otro vapeador, con una tienda, con un reviewer, o con cualquiera que este en el mismo barco; porque asi es, todos estamos en el mismo barco, pero esto muchas veces parece el camarote de los hermanos marx, y mientras desde fuera recibimos golpes, el vecino de al lado nos pega una patada mirando hacia otro lado

Es el momento de estar todos/as más juntos que nunca, mirar en una misma dirección y aparcar nuestras diferencias, porque lo que ahora se haga, marcará el futuro de todo este mundillo, no es para tomárselo a la ligera, estamos en el punto más importante de la breve vida del vapeo, es ahora o nunca; ya habrá tiempo más adelante de guerras internas, pero como ahora no estemos unidos, más adelante nos arrepentiremos

Glicerina.jpg
Propilenglicol.jpg
¿Alguien sabe donde comprar la nicotina?

Como los censores son impredecibles y los humanos sin vida pero con poder solo saben prohibir y/o cobrarnos y/o cobrarnos y/o cobrarnos... pues más vale saberlo