Aromas inawera

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El ry4 de tino también al 5%?
Estuve buscando por varios sitios y lo prepare al 3%, ya lo subiré
Y de maceración ?
Gracias

Con cinco o seis dí­as ya se puede vapear y se estabiliza a los 10 más o menos. Después como todos se van equilibrando. De Inawera tabaquil y de los que he probado, es el que antes madura. Siempre en mi opinión.
 
gracias por los consejos entiendo que la bases VPG Plus son las que van bien ?.
he mirado en SoloVapor. esta casi todo agotado.
saludos buen vapeo.
 
Pero los de solovapor singuen "vivos"?...

la web parece que esta abandonada... no han quitado ni el cartel de "cerrado por vacaciones del 18 al 22 de SEPTIEMBRE"...

Novedades 0, desde hace ya mucho tiempo... y el "catalogo" es casi "prehistorico" en su mayoria (catos, clariconos, minivivis...)

El último pedido que hice serí­a en julio. No sé, manda un mail y a ver si te responden.
Saludos.
 
Pero los de solovapor singuen "vivos"?...

la web parece que esta abandonada... no han quitado ni el cartel de "cerrado por vacaciones del 18 al 22 de SEPTIEMBRE"...

Novedades 0, desde hace ya mucho tiempo... y el "catalogo" es casi "prehistorico" en su mayoria (catos, clariconos, minivivis...)

Acabo de recibir un pedido de ellos. Sí­, siguen muy vivos.
 
al final he pedido a Pl VPG 0 y VPG 6 y varios aromas Inawera ya veremos los resultados saludos y buen vapeo.



edit: Hoy he recibido los liquidos,ya he preparado las mezclas
RY4 al 10% y Virginia al 10% Vpg 70/30 a 6% de nico y otra de RY al 3%
a macerar unos dias .
coincido en lo de las gotas 1ml aprox 50 gotas medido en jeringuilla.
 
Última edición:
31 de Octubre (cata de los 10 dí­as)
Todos los lí­quidos (que iré comentando a medida que los cate en profundidad) han sido mezclados en muestras de 10ml, las cuales he ido agitando un par de veces por dí­a (mañana y noche) y les he renovado el aire de la botella de vez en cuando, mientras aprovechaba para olerlos (sin llegar a dejarlos más de 1 minuto abiertos).

Voy a intentar usar el modelo que compartió Fulcanello en el tercer ví­deo de este tema para describir los sabores.
Atomizador: Valkyrie (RDA)
Set-up: Single coil con algodón. 10 vueltas de kanthal de 0.32 sobre un molde de 2mm.

- Latakia: Aproximadamente 7% en base 60PG/40GV. 10 dí­as de maceración.
El porcentaje me parece adecuado para obtener una intensidad media-baja (puede moverse entre 6 y 8%) y la maceración es suficiente para empezar a vapearlo, pero me atreverí­a a decir que es la mí­nima para hacerlo.
Puede que evolucione más con mayor tiempo de reposo.
Color transparente amarillento.

El sabor ha variado bastante con respecto a la primera cata. Los matices a hojarasca o heno que le encontré en un primer momento se han reducido a una nota especiada de baja intensidad difí­cil de describir.

La nota superior (durante la inhalación) se parece bastante al estilo Ruyan, tiene un cuerpo muy similar y una entrada igualmente suave.

La nota media o fuerte (al principio de la exhalación) es la más pronunciada en intensidad y tiene predominancia dulce, con un ligero toque ahumado y cálido, que adquiere cierta sequedad sobre la lengua a medida que exhalamos, para mostrar como nota base (al final de la exhalación) un rastro ligeramente picante en la punta de la lengua y el fondo del paladar, con matices "amaderados", ya aportando dejes más tabaquiles y con menos dulzor.

Si tuviera que ponerle una etiqueta, dirí­a que es un Ruyan diferente al resto, que se aparta de la tradicional combinación "caramelo + vainilla" para ofrecer una sensación de vapeo similar con matices menos golosos, pero también agradables y suaves, sin excederse en la nota tabaquil.

Su sequedad media y el dulzor nada empalagoso lo hace apto para el vapeo diario.
Lo recomendarí­a a quienes sean amantes de las sensaciones de los Ruyan y quieran matices de sabor distintos a "lo tí­pico" sin alejarse en demasí­a.

Le doy el OK. Me gusta lo suficiente.

- DNB: 5% en base 60PG/40GV. 10 dí­as de maceración.
A ese porcentaje aporta un sabor intenso. Subir más es para valientes.
Aproximadamente a los dos dí­as de la alquimia la intensidad fue a menos y temí­a haberme quedado corto, pero no ha sido así­.
Color amarillo intenso y turbio

Poco más tengo que añadir a lo que ya dije en este comentario. No apto para todos los paladares (finos abstenerse).

Como curiosidad (y por el bien de la ciencia) hice una cata a un Chesterfield analógico después de 200 dí­as sin fumar y la verdad es que sabe también a cenicero "que tira pa'trás". Nada que ver con el vago recuerdo del sabor a cigarrillo de la época en que nos cascábamos un analógico detrás de otro y tení­amos las papilas gustativas medio muertas.
Creo que si soy capaz de añadirle notas herbales (de heno, hoja de tabaco, etc.) quedaré satisfecho con mi particular reproducción del analógico.

Le doy el OK. A mí­ me gusta, tanto para vapearlo solo como para usarlo de molécula.
 
Última edición:
No he probado ninguno, pero ese latakia que describes, puede que me guste.
Tengo 100ml más macerando. Cuando nos veamos te acerco un botecito y lo catas :msn-wink:
Latakia me gusta pero me parece un poco plano, com alguma molécula se redondea.
Al DNB al 5% añade acetyl al1 ó 2% y es mi lí­quido de cabecera.
Y si le añades mentol te queda un mentolado genial (con o sin acetyl)
Saludos.
Lo del mentol seguro que lo pruebo, pero con el A.P. estoy un poco enfadado. Me gustó muchí­simo en su momento, pero hoy en dí­a no lo uso nunca.
Y sí­, el Latakia es un pelí­n "sosete" (que puede ser virtud y defecto), pero también me pareció "sosete" el RY69 a un porcentaje mucho mayor (10%). Digamos que está en la lí­nea de los ruyanes pero aporta algo distinto.

Ahora voy a catar el Dark Tobacco, que este tiene miga :facepalm:
---------------------------------------------------------------------------------------------​

- Dark Tobacco: 5% en base 60PG/40GV. 10 dí­as de maceración.
Intensidad media-alta a ese porcentaje. La web donde lo compré recomienda un 1-2%. A pesar de ello, no noto que lo haya hecho excesivamente fuerte.

No ha cambiado mucho desde la última cata (leer), a lo que añado que tiene una sequedad baja.
Las opiniones que he encontrado dicen que es muy muy tabaquil. Contemplo la posibilidad de que el sabor que tiene ahora mismo pueda ser o bien por un exceso de aroma o porque todaví­a le falte mucha maduración.
Estaré pendiente de la evolución.

A dí­a de hoy (y presuponiendo que no evolucione) si el aroma se llamara "ralladura de naranja" le darí­a el OK. Como se llama "Dark Tobacco" le doy un KO provisional, a la espera de ver si cambia con más semanas de reposo.
(En caso de que no cambie, pinta muy bien para combinar con el Gin Tonic).
 
Última edición:
Pues va siendo hora de que nos pongas tus reseñas, que no son pocos.:babeo:

Allá van:
Primero empecemos con los frutales que son los que mas abundan en mi colección.

Naranja: Tiene un olor cí­trico potente y el olor a naranja es como ese de zumo natural un poco rancio que llleva 8h hecho por tu madre en la cocina pero te has levantado con una resaca del 15 a la 4 de la tarde y te lo bebes igual. Y una vez hechoo la verdad es que no sabe a naranja, yo que hago los botes sin etiquetar ni nada lo confundo con el de lima.

Cereza: Huele como un saborizante de cereza de los que le echan a todo, helados yogures... del que no soy muy fan pero no esta malo. Lo cierto es que sabe como a almendra con un toque dulce.

Uvas: El olor no dice mucho, pero una vez hecho sabe a uvas de vino de esas pequeñitas tan ricas. Si lo que estas buscando es un liquido que sepa a uva de mesa de la de la fruterí­a olví­date. Me parece un liquido decente como para tener y alternar con otros .Rico.

Coco: Huele como a leche de coco. Lo cierto es que a pesar de que no me guste el coco este liquido me parece muy bueno. Una vez hecho pierde un poco ese aroma a jugo de coco y es como coco.Bastante rico.

Lima: Este aroma es el puto amo del almacén porque va en frasco de cristal y todos le envidian. Huele a tarde de verano en la que te jodes las comisuras de los labios haciendo que se derrita el flash de lima. Una vez hecho el aroma no es muy potente pero en un Kayfun lo puedes disfrutar como un enano. Sabe a lima, lima pero le falta acidez para mi gusto. Asi que ácido malico y a correr, un liquido que no cansa mucho y esta bien rico.

Fresa: Huele a saborizante de fresa industrial. Sabe a saborizante de fresa industrial. Lo han hecho para el que le guste la pasta de dientes para niños. Si no te gusta siempre podrás hacer frigopies caseros. A mi personalmente no me gusta.

Fresa salvaje: no sabrí­a describir este sabor tiene parte del anterior como transfondo pero un toque dulzorro de no se sabe que que hace que este muy rico. Para mi solo degustable en un Kayfun, en RDAs cansa mas que una maratón.

Bahraini Apple gold: Es un liquido muy bueno. Olor a cachimba de manzana. Con el tiempo este sabor me cambió el paladar: Al principio me sabia a cachimba de manzana hasta que de tanto vapearlo (Como repetir muchas veces seguidas una palabra concreta) Le encontre matices de regaliz acaramelado que me hizo redescubrirlo. Bastante recomendable.

Frambuesa: Huele a frambuesas. Sabe a putas frambuesas. Es un aroma muy suave pero riquí­simo. Nada mas que añadir, comprarlo.

Chocofresa: Sabe a mierda aderezada con basura en lecho de caca aderezado todo ello con un exquisito licor de vomito. El problema de este liquido es que el chocolate esta mas quemado que las paredes del puto infierno. Ademas lleva una punta alcohólica desagradable a mas no poder. Nada recomendable. Y por si aun tenéis ganas de comprarlo, es el liquido es mas negro que los cojones de un grillo y deja poso así­ que ya sabéis.

Plátano: El liquido huele a gominola de plátano. Pero no hay una gominola tan cremosa en ninguna tienda. Le das esto a un niño y muere por sobredosis de nicotina. A pesar de ser gominolero, lo recomiendo mucho. ademas seguro que se puede mezclar coon relativa facilidad a otros aromas si no te gusta, cosa que dudo.

Sandia: ES EL PUTO MEJOR LIQUIDO DE LA GAMA. Gominola de sandia. A esto le meto un poco de ácido malico y no puedo quitarme el puto ato de la boca hasta que se me acaba el bote de 50 ml. Muy muy recomendable.

Salimos de los frutales.

Chocomenta: Este liquido peca de lo mismo que el chocofresa pero no tanto. si lo haces con cierta cantidad de base de menta inawera puedes conseguir resultados bastante buenos. Me gusta pero es complicado de cogerle el punto y acaba cansando.

Bergamota: Huele y sabe a te Earls Grey. Esta mierda va con la bendición de la reina y todo joder. Si os gusta el te este de mierda os va a encantar, esta muy muy muy bien conseguido. muy recomendable.

Bizcochos: Es un liquido de estos de tarta que si no sabes darle salida al igual que los almacenistas que me lo metieron a modo de regalo en un pedido, lo juntas con el de lima y queda una mezcla muy rica para después de comer o practicar el fornicio.

Sex on the beach: Nunca he probado el sex on the beach (Cubata) pero me recuerda a una cosa que bebí­an unas amigas de aquí­ del norte. Una bebida que llamaban erramu que tenia tinto algún kas y licor de algo. También me recuerda a alguna gominola indeterminada de mi infancia. Esta muy rico, pero no es un liquido para vapear muy seguido, cansa, sobre todo cuando una vez se lo di a probar a mi hermano y me dijo: ¿No sabe asi como un poco a saliva? me jodió el liquido. Aun así­ lo recomiendo.

Vainilla: Es un liquido floral mas que otra cosa. No es la vainilla que encontramos en postres y helados. Es un sabor realmente delicioso, pero inesperado. Uno de esos sabores para vapear de domingo Kayfunero con resaca y pocas ganas de vivir.

Whisky: Puede que sea el mejor liquido del mundo, pero eso nunca lo sabre ya que he hecho el liquido y huele tan mal que no lo he probado. Anoto que este liquido me lo dio un amigo, ni harto de vino me pongo yo a comprar semejante basura. Puede valer para mancharle la tapicerí­a del coche a tus enemigos y poco mas. Mira que soy jodidamente alcohólico y me da asco solo con olerlo.

RY4:RY4

En resumen, tenéis que comprar:
Sandia, plátano, vainilla, bergamota,frambuesa, brahini apple gold obligatoriamente y luego ya lo que mas os guste.

Suaves dí­as.
 
pregunta de novato tengo pedidos VPG de 6% y VPG de 0 .si quisiera rebajar el % de nico para dejarlo en la mitad sera correcto mezclar a partes iguales o debo hacer otra mezcla ?.
en cuanto a sabores probare a hacer RY4 ya les comentare que tal sale.
 
- French Pipe: 5% en base 60PG/40GV. 11 dí­as de maceración.
Intensidad media. La maceración me parece suficiente para empezar a vapearlo, pero como Apolodoro72 recomienda descorcharlo al mes, estaré pendiente de su evolución por si hay cambios notables.

Añado a lo que dije en este comentario que la sequedad ha disminuido a niveles medios.
No me aporta tantos matices diferenciados como ocurrí­a al oler el aroma puro. Parece que se han unificado en un solo sabor homogéneo a galleta y canela.
Me reitero en que la sensación que transmite es aterciopelada y cálida, porque es algo que no he encontrado en otros aromas que he probado. Pinta bien para acompañar dí­as frí­os en otoño-invierno y muy mal para vapearlo en verano.

A pesar de no ser "santo de mi devoción" (le tengo cierta maní­a a la canela por una sobredosis de cinnamon cookies), llevo todo el dí­a vapeándolo y lo tolero bastante bien.
Por esa razón (y aunque dudo mucho que lo repita) ya merece el OK.
 
Última edición:
- French Pipe: 5% en base 60PG/40GV. 11 dí­as de maceración.
Intensidad media. La maceración me parece suficiente para empezar a vapearlo, pero como Apolodoro:laugh:72 r:laugh:ecomienda descorcharlo al mes, estaré pendiente de su evolución por si hay cambios notables.

Añado a lo que dije en este comentario que la sequedad ha disminuido a niveles medios.
No me aporta tantos matices dife:laugh:renciados como ocurrí­a al oler el aroma puro. Parece que se han unificado en un solo sabor homogéneo a galleta y canela.
Me reitero en que la sensación que transmite es aterciopelada y cálida, porque es algo que no he encontrado en otros aromas que he probado. Pinta bien para acompañar dí­as frí­os en otoño-invierno y muy mal para vapearlo en verano.

A pesar de no ser "santo de mi devoción" (le tengo cierta maní­a a la canela por una sobredosis de cinnamon cookies), llevo todo el dí­a vapeándolo y lo tolero bastante bien.
Por esa razón (y aunque dudo mucho que lo repita) ya merece el OK.

Hola compi. Al French Pipe le ocurre lo que a muchos aromas de Inawera, que a los 15 dí­as están más que vapeables (una buena ventaja sobre los Atmos y otros). Pero al mes están mucho mejor y seguramente aparezcam.esos matices que echas en falta. Y sí­, para el invierno o en verano cerca de aire acondicionado
Un saludo.
 
Última edición: