Pues con titanio se pueden hacer sin problemas y sin tener que romperte la cabeza con vueltas separadas y la madre que lo parió. Es más, con titanio te puedes marcar unas clapton tremendas (las paralelas no hacen ni de lejos el mismo efecto que con kanthal) y aprovechar lo mejor de ambos mundos.
Éso sí, cuando las dejes apretadas con las pinzas al calentar, calientalas muy, muy, muy poco y muy despacio (con pulsaciones de 6 a 10 w, nunca de más, en modo sin CT). Cuando en vez de brillar (¡que no brillen, que se genera un óxido tóxico si llegan al naranja!) veas que cambian de color a azulado de dentro hacia fuera, es que la cosa va bien.
Cuando tengas la resistencia donde quieres y con la forma que quieres, la dejas enfriar, ajustas el modo temperatura y a darle gas.
El titanio además tiene la ventaja de que puedes hacer microcoils de más o menos las mismas vueltas que el kanthal de cara a que quepan en el puente del ato.