Es el vapeo predominantemente masculino?

  • El Foro del Mono Vapeador en línea nuevamente! Nos disculpamos por la inconveniencia causada por la brecha en el servicio. Estamos encantados de anunciar que hemos completado con éxito nuestra migración a un nuevo servidor. ¡Esto significa una experiencia aún mejor para todos nuestros miembros! Gracias por su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!"
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Miki Palau

Active member
2 Ago 2018
1.520
1
36
Barcelona
Aplí­cate el cuento... y no tergiverses las opiniones de los demás.


Si el feminismo fuera lo que pone en la RAE, todos serí­amos feministas. El problema es que el feminismo hegemónico actual (o feminismo de tercera ola) no busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sino plantear diferentes terrenos de juego y diferentes reglas en función del género, aludiendo a cualquier razón manida como "desigualdades históricas" o el "heteropatriarcado opresor" para justificar



Si poner una mujer en pelotas es cosificar a las mujeres... entonces poner a un señor en pelotas es... (acaba tú la frase).


Tampoco dejas muy claro dónde está la lí­nea que define cuando una mujer está siendo "sujeto" y cuando está siendo "objeto". La empresa y el publicista pondrán a la persona que consideren ellos más apropiada para su marca... y en ocasiones se contrata a actores, cómicos. famosos, futbolistas... o gente de la calle para esas publicidades. No te van a poner a una persona con la cara llena de granos de viruela a promocionar cremas anti-age, ni te van a poner a un calvo a promocionar champús.

Las opresiones que sientas tú (o dejes de sentir) y tus faltas de autoestima son una cuestión únicamente tuya y no puedes culpar a los demás por ellas.

¿Se deberí­a hacer una publicidad más ética e intentar revertir los modelos capitalistas de explotación de la imagen de los individuos? Pues algunos lí­mites tienen que existir, como sucedió con las modelos de pasarela que se impuso un peso mí­nimo para evitar proyectar una imagen anoréxica de la mujer... y quizá debamos cuestionarnos que sea necesario "gente en pelotas" para anunciar una colonia... pero querer hyper-regular toda la sociedad sólo nos va a llevar a una suerte de "inquisición proge" en una escalada continua de "buenismo" donde al final acabará todo estando prohibido.

Se puede decir mas alto, pero no mas claro. Me quito el sombrero ante ti.
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Venga Esther123, aní­mate, como mujer, ¿que producto de vapeo te resultarí­a más atractivo para comprar?
Bueno.., pues si empiezas con un pod simple para probar y quieres algo más.., personalmente no he visto nada con lo que me pueda imaginar a mí­ misma.
He mirado algunos mtl, he visto el pod de Yihi que me gusta estéticamente pero que tiene malas crí­ticas.., pero no te sabrí­a decir exactamente cómo deberí­a ser para que a mí­, personalmente, me interpelase y estuviese dispuesta a usarlo y mantenerlo a diario.
Los dtl los pruebo cuándo voy a la tienda a probar lí­quidos, pero a mí­ no me hace tilí­n que me entre tanta cosa en los pulmones. Qué se puede regular, sí­, pero para complicarme la vida ya tengo el móvil, por ejemplo, que lo compré para llamar y hace de todo menos eso.
No quiero un gadget más, sino algo práctico, y la practicidad brilla por su ausencia.
No puedo ser más especí­fica porque no lo sé.
De momento yo voy a ser de pod hasta que lo deje.


Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

primodario

New member
21 Mar 2019
49
0
0
Valencia
Aplí­cate el cuento... y no tergiverses las opiniones de los demás.

Dime en qué momento he hecho eso y podré defenderme. No tires balones al aire sin más.

Si el feminismo fuera lo que pone en la RAE, todos serí­amos feministas. El problema es que el feminismo hegemónico actual (o feminismo de tercera ola) no busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sino plantear diferentes terrenos de juego y diferentes reglas en función del género, aludiendo a cualquier razón manida como "desigualdades históricas" o el "heteropatriarcado opresor" para justificar

Que la gente tome la bandera del feminismo para defender lo que sea no cambia el hecho de que eso NO es feminismo.

Si poner una mujer en pelotas es cosificar a las mujeres... entonces poner a un señor en pelotas es...

Sí­ señor, cosificar a los hombres. Pero dos hechos similares no son iguales desde el momento en que el contexto no es el mismo.
Que se haga con los hombres no justifica que se haga con las mujeres.

Tampoco dejas muy claro dónde está la lí­nea que define cuando una mujer está siendo "sujeto" y cuando está siendo "objeto".

Lo explicaré gráficamente:

Sujeto:
objeto.jpeg
Objeto:
sujeto.jpg


No te van a poner a una persona con la cara llena de granos de viruela a promocionar cremas anti-age, ni te van a poner a un calvo a promocionar champús.

Ya, ni a un parapléjico para un anuncio de Nike, nos ha jodí­o.

Las opresiones que sientas tú (o dejes de sentir) y tus faltas de autoestima son una cuestión únicamente tuya y no puedes culpar a los demás por ellas.

Lo que me faltaba por leer. Y la esclavitud fue culpa de los negros.


¿Se deberí­a hacer una publicidad más ética e intentar revertir los modelos capitalistas de explotación de la imagen de los individuos? Pues algunos lí­mites tienen que existir, como sucedió con las modelos de pasarela que se impuso un peso mí­nimo para evitar proyectar una imagen anoréxica de la mujer... y quizá debamos cuestionarnos que sea necesario "gente en pelotas" para anunciar una colonia... pero querer hyper-regular toda la sociedad sólo nos va a llevar a una suerte de "inquisición proge" en una escalada continua de "buenismo" donde al final acabará todo estando prohibido.

De acuerdo en que no se trata de hyper-regular. Se trata de tomar conciencia.
 
Última edición:

im72

expulsado/a
19 Nov 2018
288
0
0
La barba es heteropatriarcal machirula y opresora? No entiendo muy bien el comentario

Esa es una pregunta que necesita mas contexto para ser contestada correctamente. ¿eres hombre, heterosexual y blanco? Entonces si, es machirulo y opresor...da igual lo que sea, en que ambito y en que circunstancias...todo lo que hagas, digas y pienses es heteropatriarcal y opresor.
 

Levid

Member
10 Dic 2018
333
13
18
Fuenlabrada (MADRID)
Aplí­cate el cuento... y no tergiverses las opiniones de los demás.


Si el feminismo fuera lo que pone en la RAE, todos serí­amos feministas. El problema es que el feminismo hegemónico actual (o feminismo de tercera ola) no busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sino plantear diferentes terrenos de juego y diferentes reglas en función del género, aludiendo a cualquier razón manida como "desigualdades históricas" o el "heteropatriarcado opresor" para justificar



Si poner una mujer en pelotas es cosificar a las mujeres... entonces poner a un señor en pelotas es... (acaba tú la frase).


Tampoco dejas muy claro dónde está la lí­nea que define cuando una mujer está siendo "sujeto" y cuando está siendo "objeto". La empresa y el publicista pondrán a la persona que consideren ellos más apropiada para su marca... y en ocasiones se contrata a actores, cómicos. famosos, futbolistas... o gente de la calle para esas publicidades. No te van a poner a una persona con la cara llena de granos de viruela a promocionar cremas anti-age, ni te van a poner a un calvo a promocionar champús.

Las opresiones que sientas tú (o dejes de sentir) y tus faltas de autoestima son una cuestión únicamente tuya y no puedes culpar a los demás por ellas.

¿Se deberí­a hacer una publicidad más ética e intentar revertir los modelos capitalistas de explotación de la imagen de los individuos? Pues algunos lí­mites tienen que existir, como sucedió con las modelos de pasarela que se impuso un peso mí­nimo para evitar proyectar una imagen anoréxica de la mujer... y quizá debamos cuestionarnos que sea necesario "gente en pelotas" para anunciar una colonia... pero querer hyper-regular toda la sociedad sólo nos va a llevar a una suerte de "inquisición proge" en una escalada continua de "buenismo" donde al final acabará todo estando prohibido.

Los foros son bastante "asexuales" por lo general y más foros como éste en el que casi nadie poner avatares y/o firmas. Un nombre y listo. Y te tratarán exactamente igual. Si en tu nick se identifica que eres mujer o en tus comentarios utilizas los adjetivos en forma femenina, pues se te contestará en consecuencia.

Entiendo que hay diseños más macarras que sí­ pueden estar más enfocados al hombre... y que dentro de la iconografí­a de los fabricantes haya mucha calavera por ejemplo... pero fuera de eso, son productos bastante asépticos.

Y es complicado darle un toque de diseño "más femenino" sin entrar en clichés y estereotipos de género. Si es cierto que la mayorí­a de chicas que conozco que vapean se han limitado a probar kits de inicio tubulares, quizá por ser más sencillos y minimalistas, mientras que a los chicos nos puede atraer un producto más potente/agresivo.

Sin embargo con los pods eso cambia bastante y por lo general veo diseños bastante neutros, incluso algunos como los MiPod que hasta puedan estar buscando un poco ese público femenino que busca que el pod sea un complemento y darle una dimensión estética, más allá de los simples colores.

Yo no podrí­a haberlo explicado mejor, totalmente de acuerdo.
 

American Graffi

New member
11 Nov 2017
1.832
3
0
Dime en qué momento he hecho eso y podré defenderme. No tires balones al aire sin más.

Muy fácil... ante mi negativa a entrar a valorar la frase "ahora que muchas mujeres trabajan y ganan sus dineros" pues no me parecí­a acertada, tu pretendes hacer ver que niego el "empoderamiento adquisitivo" de la mujer trabajadora ("Acaso pretendes rebatir que con la entrada al mundo laboral hoy dí­a las mujeres tienen un poder adquisitivo que antes, cuando trabajaban y no cobraban (en casa), no tení­an?") como si tuviera algo en contra de que las mujeres trabajen y cobren por ello (faltarí­a más).

Que la gente tome la bandera del feminismo para defender lo que sea no cambia el hecho de que eso NO es feminismo.
Pues es el feminismo que tenemos YA en nuestras leyes y en las asociaciones feministas financiadas con dinero público.

Sí­ señor, cosificar a los hombres. Pero dos hechos similares no son iguales desde el momento en que el contexto no es el mismo.
Que se haga con los hombres no justifica que se haga con las mujeres.

¿Cuál es el contexto que no hace que sea lo mismo? Porque ese planteamiento es el que hace que por el mismo hecho se juzgue diferente según el género... incluso que se insista en invertir los roles de ví­ctima-agresor por parte de la policí­a

https://www.youtube.com/watch?v=KzGuBmyGVCs&t=417s



Y yo preferirí­a (pues me parece más ético) que la imagen que se use fuera más parecida a la primera... sin embargo no veo nada malo en la segunda por lo que merezca ser criticada. Una es una imagen más casual, la otra un poco más provocativa. Pero no me parece una denigración de la mujer, ni una hipersexualización exagerada.
 

primodario

New member
21 Mar 2019
49
0
0
Valencia
Muy fácil... ante mi negativa a entrar a valorar la frase "ahora que muchas mujeres trabajan y ganan sus dineros" pues no me parecí­a acertada, tu pretendes hacer ver que niego el "empoderamiento adquisitivo" de la mujer trabajadora ("Acaso pretendes rebatir que con la entrada al mundo laboral hoy dí­a las mujeres tienen un poder adquisitivo que antes, cuando trabajaban y no cobraban (en casa), no tení­an?") como si tuviera algo en contra de que las mujeres trabajen y cobren por ello (faltarí­a más).

Yo te hice una pregunta para aclarar un punto. Tu me acusaste de hacer un comentario soez y machista. ¿Quién tergiversa?

Pues es el feminismo que tenemos YA en nuestras leyes y en las asociaciones feministas financiadas con dinero público.

Que hay mafia en organizaciones feministas no te lo voy a discutir, como la hay en las ONGs y en todo. Pero insisto: eso no es feminismo.

¿Cuál es el contexto que no hace que sea lo mismo? Porque ese planteamiento es el que hace que por el mismo hecho se juzgue diferente según el género...

Y por qué será?:g:
Aaaah.. ya:
'entre 2008 y 2015 un total de 58 hombres fueron asesinados por sus parejas o exparejas, frente a 488 mujeres asesinadas'

Y yo preferirí­a (pues me parece más ético) que la imagen que se use fuera más parecida a la primera... sin embargo no veo nada malo en la segunda por lo que merezca ser criticada.

Ese es el problema.
 

Jorgeliko

New member
7 Nov 2018
15
0
1
No querí­a opinar en este tema, pero leo ciertos comentarios y me es muy difí­cil morderme la lengua.
Ya se ve machismo hasta donde no lo hay, todo es machista y misogino si no se cuenta con la opinión o el estilo de una mujer, y eso no es así­.
El mercado es el que es, por razones diferentes va evolucionando hacia donde hay negocio, y eso no es machismo, es estilo de vida y uso.
Por ejemplo, yo soy motero, el cual por las razones que sean es un mundo donde sobre todo en motos grandes hay más hombres que mujeres, ¿eso es machismo? Pues no, sinceramente, simplemente es que la demanda que hay, es mayoritariamente, que no exclusivamente, masculina, de unos años aquí­ cada vez se ven más mujeres en ese mundo, y por tanto la oferta femenina se ha visto ampliada durante los últimos años.
Pues con el vapeo veo lo mismo, un mercado que empezó sin demasiada inclinación hacia ningún lado, y ha ido progresando hacia la demanda mayoritaria que ha habido, en este caso masculina, y si empieza a haber una demanda femenina pues el empresario que tenga visión, como en todo, irá enfocando productos hacia donde va la demanda.
Repito, seguimos con problemas de machismo en la sociedad, personalmente pienso que cada vez menos, pero no veamos fantasmas donde no los hay porque no ayuda a nadie y solo separa posturas.
Muchas gracias y siento el tocho.

Enviado desde mi ONEPLUS A6010 mediante Tapatalk
 

Sintabac

Active member
24 Sep 2017
1.228
2
38
Muy fácil... ante mi negativa a entrar a valorar la frase "ahora que muchas mujeres trabajan y ganan sus dineros" pues no me parecí­a acertada, tu pretendes hacer ver que niego el "empoderamiento adquisitivo" de la mujer trabajadora ("Acaso pretendes rebatir que con la entrada al mundo laboral hoy dí­a las mujeres tienen un poder adquisitivo que antes, cuando trabajaban y no cobraban (en casa), no tení­an?") como si tuviera algo en contra de que las mujeres trabajen y cobren por ello (faltarí­a más).


Pues es el feminismo que tenemos YA en nuestras leyes y en las asociaciones feministas financiadas con dinero público.



¿Cuál es el contexto que no hace que sea lo mismo? Porque ese planteamiento es el que hace que por el mismo hecho se juzgue diferente según el género... incluso que se insista en invertir los roles de ví­ctima-agresor por parte de la policí­a

https://www.youtube.com/watch?v=KzGuBmyGVCs&t=417s




Y yo preferirí­a (pues me parece más ético) que la imagen que se use fuera más parecida a la primera... sin embargo no veo nada malo en la segunda por lo que merezca ser criticada. Una es una imagen más casual, la otra un poco más provocativa. Pero no me parece una denigración de la mujer, ni una hipersexualización exagerada.
En realidad es denigrante para la mujer y para el hombre, al hombre le viene a decir, eres tan tonto y tan básico, que vas a empezar a vapear si te pongo una tia en bragas y sujetador. Y a la mujer, eres tan puta, que puedes hacer que cualquier hombre vapee solo con enseñarle las bragas.
La foto y el mensaje son directamente repugnantes, propios de una sociedad rancia, casposa y desde luego de otros tiempos que muchos preferimos olvidar
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Normalmente l@s model@s publicitarios, por ejemplo, de perfumes, ofrecen una imagen que el fabricante considera resultará atractiva para atraer a un determinado público.
Yo sé muy bien que aunque me compre un perfume publicitado por cierta marca, nunca seré cómo la "modelo" que lo publicita, pero mi intención de compra se verá afectada si la imagen que transmite ésta "modelo" me resulta positiva. Si la imagen me resulta negativa o incluso un "no modelo" en absoluto, mi percepción de la marca y el producto será negativa aunque huela de maravilla.
Nos pasamos media vida buscando "modelos" de comportamiento empezando por nuestros padres, los seguimos buscando durante la vida, en el trabajo, en los amigos, en las tendencias que nos pueden interesar, etc., pero para dejar de fumar.., con ver a alguien feliz en el campo me basta..., y lo demás.., pues eso, capitalismo y patriarcado. El dichoso patriarcado también oprime a los hombres, y cabrí­a diferenciarlo del machismo.
Pero en general, si un producto nos ofrece una publicidad con "model@s" que nos transmite un "modelo" de comportamiento o belleza negativo, pues no lo compramos.



Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

Levid

Member
10 Dic 2018
333
13
18
Fuenlabrada (MADRID)
En realidad es denigrante para la mujer y para el hombre, al hombre le viene a decir, eres tan tonto y tan básico, que vas a empezar a vapear si te pongo una tia en bragas y sujetador. Y a la mujer, eres tan puta, que puedes hacer que cualquier hombre vapee solo con enseñarle las bragas.
La foto y el mensaje son directamente repugnantes, propios de una sociedad rancia, casposa y desde luego de otros tiempos que muchos preferimos olvidar

Bueno, también se puede hacer otra lectura sobre esa publicidad: "soy una mujer que vapea y que lo hace como me sale del mismí­simo, y si quiero ir con una chupa de cuero y un sujetador debajo lo hago, no necesito que nadie me diga cómo debo vestir y como debo sentirme, soy libre de hacer lo que me plazca mientras no haga daño a nadie."
Yo puedo decir lo que me parece "a mí­" algo, pero no soy quien para decidir lo que le debe parecer a todo el mundo.
 

Vapeman1

New member
15 Abr 2018
544
0
0
Canarias
Que a una mujer le vean con un "cacharro", les sugiere a su parecer poco femenino, si vapean o si se lo plantean serí­a con un pod, algo pequeño y discreto. Si digo esto es por que en mi entorno las mujeres que vapean piensan así­.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
Exacto. No deja de hacer gracia cuando se ve el rollito feminista e igual cuando veo lo contrario.
Hay cantidad de tí­as conduciendo gí¼agí¼as., (autobuses), camiones a destajo, taxis, etc.
La mujer que tiene esa apreciación de otra por tener un cacharro guapo de vapeo no es mas que una que, aunque no reconozca piensa como el mayor de los machotes.
Quizá haya menos pibas con un ecigar., no tengo idea de estadí­sticas... Habrá más fumadores que fumadoras..
También y no hace mucho, a una mujer con un cigarrillo, tabaco, se le veí­a poco femenina.
 

Levid

Member
10 Dic 2018
333
13
18
Fuenlabrada (MADRID)
Pero, ¿por qué Esther123? Qué es lo que no quieres, que hablen foreros hombres? Que solo contesten mujeres? Qué no se desvirtúe la pregunta con la que empezaba el post( aunque no sea al 100%, creo que se sigue hablando sobre si el mundo del vapeo es predominantemente masculino)?
 

Sintabac

Active member
24 Sep 2017
1.228
2
38
Bueno, también se puede hacer otra lectura sobre esa publicidad: "soy una mujer que vapea y que lo hace como me sale del mismí­simo, y si quiero ir con una chupa de cuero y un sujetador debajo lo hago, no necesito que nadie me diga cómo debo vestir y como debo sentirme, soy libre de hacer lo que me plazca mientras no haga daño a nadie."
Yo puedo decir lo que me parece "a mí­" algo, pero no soy quien para decidir lo que le debe parecer a todo el mundo.
Claro, segurí­simo que el anunciante pretendí­a transmitir ese mensaje
 

primodario

New member
21 Mar 2019
49
0
0
Valencia
Bueno, también se puede hacer otra lectura sobre esa publicidad: "soy una mujer que vapea y que lo hace como me sale del mismí­simo, y si quiero ir con una chupa de cuero y un sujetador debajo lo hago, no necesito que nadie me diga cómo debo vestir y como debo sentirme, soy libre de hacer lo que me plazca mientras no haga daño a nadie."
Yo puedo decir lo que me parece "a mí­" algo, pero no soy quien para decidir lo que le debe parecer a todo el mundo.

Claro. Todo el mundo sabe que la aspiración máxima de las mujeres es ir por la vida enseñando las pechugas y vapeando. Está clarí­simo que esta publi va destinada a las mujeres, que internamente desean liberarse y correr en pelotas. :facepalm:
 

aherrerm

Member
1 Mar 2015
717
1
18
Normalmente l@s model@s publicitarios, por ejemplo, de perfumes, ofrecen una imagen que el fabricante considera resultará atractiva para atraer a un determinado público.
Yo sé muy bien que aunque me compre un perfume publicitado por cierta marca, nunca seré cómo la "modelo" que lo publicita, pero mi intención de compra se verá afectada si la imagen que transmite ésta "modelo" me resulta positiva. Si la imagen me resulta negativa o incluso un "no modelo" en absoluto, mi percepción de la marca y el producto será negativa aunque huela de maravilla.
Nos pasamos media vida buscando "modelos" de comportamiento empezando por nuestros padres, los seguimos buscando durante la vida, en el trabajo, en los amigos, en las tendencias que nos pueden interesar, etc., pero para dejar de fumar.., con ver a alguien feliz en el campo me basta..., y lo demás.., pues eso, capitalismo y patriarcado. El dichoso patriarcado también oprime a los hombres, y cabrí­a diferenciarlo del machismo.
Pero en general, si un producto nos ofrece una publicidad con "model@s" que nos transmite un "modelo" de comportamiento o belleza negativo, pues no lo compramos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk

Ciñéndome al tema del vapeo, me mata la curiosidad: ¿dónde veis tanta publicidad? ¿qué porcentaje de vapeadores ha pasado por una feria de esas, con sus azafat@s? ¿qué porcentaje de vapeadores creeis que se dedica a ver ví­deos de gente tatuada echando vaporadas?

El debate general es muy interesante, pero le veo poca aplicabilidad al mundo del vapeo en concreto, donde la poca publicidad que de ve es de cachos de metal rodeados de vapor flotando en el aire, y con suerte esquemas de cómo se va a mover el aire por dentro.
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Pero, ¿por qué Esther123? Qué es lo que no quieres, que hablen foreros hombres? Que solo contesten mujeres? Qué no se desvirtúe la pregunta con la que empezaba el post( aunque no sea al 100%, creo que se sigue hablando sobre si el mundo del vapeo es predominantemente masculino)?
Supongo que no era del todo consciente de las pocas usuarias que hay, hasta ahora.
O bien eso o es que ni el debate en sí­ les interesa y participar no tiene sentido.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

Vapeman1

New member
15 Abr 2018
544
0
0
Canarias
Claro. Todo el mundo sabe que la aspiración máxima de las mujeres es ir por la vida enseñando las pechugas y vapeando. Está clarí­simo que esta publi va destinada a las mujeres, que internamente desean liberarse y correr en pelotas. :facepalm:

... "Jack's, buscando al hombre.. " ese anuncio fue la caña Pa muchas.,digo muchas? xD
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Ciñéndome al tema del vapeo, me mata la curiosidad: ¿dónde veis tanta publicidad? ¿qué porcentaje de vapeadores ha pasado por una feria de esas, con sus azafat@s? ¿qué porcentaje de vapeadores creeis que se dedica a ver ví­deos de gente tatuada echando vaporadas?

El debate general es muy interesante, pero le veo poca aplicabilidad al mundo del vapeo en concreto, donde la poca publicidad que de ve es de cachos de metal rodeados de vapor flotando en el aire, y con suerte esquemas de cómo se va a mover el aire por dentro.
Publicidad de coches.

Sent from my W_P130 using Tapatalk