iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo lo he recibido hoy, todaví­a no he tenido tiempo de probarlo. Como vapeo a baja potencia supongo que no deberí­a tener problemas.
De tamaño es muy pequeño, me gusta mucho como queda con el xplora.
 
Con la Aerotank tampoco queda mal.
ny9ezehy.jpg
 
Me gusta como queda con la aerotank, cada vez estoy mas decidido en comprarlo, ademas yo siempre vapeo a 8 o 9w con resistencias de 1,7 a 2.0 ohm asi que creo que no dara problemas.

Por cierto como va la duración de la baterí­a aguanta bien todo el dí­a?
 
Pues a mi igual solo sueno vapear em resis de 1.5 a 1.8 entre 8w e 11W ( istickianos como dice scaredmice lol )e sim problemas lo mejor que tiene es lá autonomia ( me da para todo el dí­a e de doy caña ) e la portabilidad ,lo demás pues és cuestión de ajuste de potíªncia a gustos ,,,
 
Yo acabo de hacer un experimento que me ha salido bien....

Leyendo en el foro americano sobre los Nautilus y sus resistencias BVC, y vistos algunos ví­deos en Yutube sobre el tema, me he animado a rehacer una resistencia de Kanger miniProtank 3 en esa forma.

Yo vení­a usando las miniprotank 3 con resistencias simples bobinadas por mí­ con nicrom de 0,16 en fibra de 2/3 mm, poniendo dos fibras de "sabor", ya que sólo liaba una resistencia en vez de las dos originales. A veces liaba sobre una mecha de 3 mm, a veces sobre dos de 2 mm juntas. siempre a 1,5 - 2,0 ohm.

Acabo de hacer una BVC de nicrom de 0,22 bien centradita sobre el eje del portaresistencias, bobinando en 1 mm de guí­a, rellenado con algodón por fuera de la resistencia, no muy apretado. Ha quedado en 2,0 ohm seca, pero tras mojarla y usarla se ha caí­do a 1,7 - 1,8 ohm.

¡Y esto es la repera! Nunca pensé que una miniProtank pudiera liar la vaporada y el sabor que dá esto así­, incluso en un mecánico. En el iStick puedes subir a 3,6 - 3,8 "voltios de elif" y va de narices.

No es el Trident a 25 W, pero para ir de paseo con el iStick casi, casi..... También mejora y mucho la aireación (lo que creo es parte del éxito), ya que montada así­ dejas un canal absolutamente libre y vertical para el aire de 1 mm (he bobinado sobre la guí­a más fina que tengo, destornillador de gafas de 1 mm de caña).

¡Wow!...:excitado:

En el DNA 30 y el iStick, con adaptador 510-eGo (que quita algo de aire) va de cine. Pero en el vMecha, con el aire a tope...... lo que no pone la baterí­a lo pone el aire (aspiras como en el dripper, sin "freno de aire").....:yupii:
 
Me gusta como queda con la aerotank, cada vez estoy mas decidido en comprarlo, ademas yo siempre vapeo a 8 o 9w con resistencias de 1,7 a 2.0 ohm asi que creo que no dara problemas.

Por cierto como va la duración de la baterí­a aguanta bien todo el dí­a?

Con microcoil de 1.6 ohm a 9 w me da para tres depositos.
 
Queremos ver esas fotos, Scaredmice. Los reparadores de resistencias, queremos intentarlo. :biggrin:
Volviendo al Istick, yo tengo 2, uno de tienda china y otro de Ivapeo. Este ultimo ya ha vuelto de su primera reparación después de que el pin positivo no hiciera contacto con ningún ato. En la pantalla o bien mostraba Low atomizer o bien Shortcut. Tras unos dí­as de ir bien, ha vuelto a las andadas y el lunes lo enví­o de nuevo a la tienda y espero que me manden otro. En mi experiencia, la rosca y el pin con su aislante, son los puntos claramente flacos que le veo al Istick. Es desesperante estar enroscando atos y que ninguno haga buena conexión. Los adaptadores no han ayudado en mi caso. Por estética, potabilidad y autonomí­a, es un superventas, pero yo de momento estoy un poco mosca por lo que he explicado.
 
Queremos ver esas fotos, Scaredmice. Los reparadores de resistencias, queremos intentarlo. :biggrin:
Volviendo al Istick, yo tengo 2, uno de tienda china y otro de Ivapeo. Este ultimo ya ha vuelto de su primera reparación después de que el pin positivo no hiciera contacto con ningún ato. En la pantalla o bien mostraba Low atomizer o bien Shortcut. Tras unos dí­as de ir bien, ha vuelto a las andadas y el lunes lo enví­o de nuevo a la tienda y espero que me manden otro. En mi experiencia, la rosca y el pin con su aislante, son los puntos claramente flacos que le veo al Istick. Es desesperante estar enroscando atos y que ninguno haga buena conexión. Los adaptadores no han ayudado en mi caso. Por estética, potabilidad y autonomí­a, es un superventas, pero yo de momento estoy un poco mosca por lo que he explicado.

Ya no sé en que hilo, si aquí­ o en vapeando.com, puse las fotos de ecf.org donde despiezaban un cabezal de iStick y lo comparaban con un conector 510 de fatdaddy para ver si....

9qikNG2.jpg

dO6hKE3.jpg

Fua3irz.jpg

GHZBRjZ.jpg


El conector del iStick es como el del Innnokin MVP o el de una eGo normalita. Un pin central de latón aislado con un caucho de silicona "nada del otro mundo" del negativo que lo rodea y donde va la rosca hembra M7 x 1. Con el uso es normal que el caucho de silicona ceda algo y se hunda el polo. En el iStick el agravante, que creo que en el MVP y las eGo no pasaba, es que si se hunde lo bastante tocará el zócalo mecanizado en la tapa superior del mod, todo él puesto a masa, y cortocircuitará el conector. Así­ que a diferencia de las eGo y el MVP, donde se perdí­a la conexión, aquí­ además se cortocircuita.

Pero al igual que en las eGo y el MVP (y muchos otros mods), haciendo palanca con cuidado con un destormillador plano o con pinzas puedes sacar el pin central de latón lo que quieras, incluso desmontarlo. Por supuesto, esto es un arreglo a realizar con cierta frecuencia, y que a la larga obligará a reemplazar el aislante de silicona pues éste cederá cada vez más.

Ponerle otro conector (fatdaddy o Varitube) es muy complicado sin suplementar (elevar) todo el conector para hacerle sitio: dentro del mod simplemente no lo hay. El fatdaddy tropezarí­a con la varilla actuadora de disparo. Yo he optado por alargar el inevitable proceso de envejecimiento del aislante y su falta de sujección con un adaptador AFC 510-510 de Smok, que aquí­ en España comercializa ivapeo.com. Así­ además protejo las roscas de "ése latón tan blandito" que, niquelado, es la tapa superior.

P.D.: Mi cámara, una Fujifilm S5500, no hace ví­deos en macro muy allá. Fotos sí­, pero es que me dá pereza. La próxima reconstrucción.... De todas formas hay ví­deos en Youtube muy bien hechos, para que pilléis la esencia del cómo y los detalles que os cuento. Buscar por "BVC rebuild" o algo así­.

Vaaaale: en vez de enseñar a pescar, ahí­ va el pescado...:
http://www.youtube.com/watch?v=7gVoeCkG04I
http://www.youtube.com/watch?v=1RAnSQ9Frdk

Para otros detalles....:
http://www.e-cigarette-forum.com/fo...d-aro-evod-protank-heads-43.html#post14228621

No lo ví­ en su momento, pero el mejor ví­deo tutorial va a ser (¡cómo no!) de RipTrippers..... Es para una resistencia BVC Aspire. Imaginaros que es para una Kanger y que montáis por arriba del portarresistencias, en vez de por debajo....
https://www.youtube.com/watch?v=9zBGH2wpnPE

Lo que yo he hecho es lo mismo, pero sin soplete (juntar demasiado las espiras parece que las hace menos resistentes al ensuciamiento, así­ que simplemente he bobinado sobre la guí­a de 1 mm y apretado a mano, sin soplete), montando por arriba del portarresistencias, como cualquier otra Kanger, sirviendo la guí­a de centradora en el agujero del aire. Entonces relleno con algodón en rama lavado ("mi algodón") entre el portarresistencias y la resistencia, toda la parte desde abajo a arriba, asegurándome de cubrir los canales laterales del portarresistencias, no muy apretado, pero que cubra bien todo. antes de meter guí­a y resistencia ya habí­a puesto un poquieto para aislar la pata negativa del cuerpo de la resistencia. Y lo he hecho en seco, ahora veo a RipTrippers y me parece genial usar algodón mojado....

Por último, un detalle crucial. ¡No tapar el paso de aire con el algodón, si sobra por encima, quitarlo! tiene que verse el paso total de un mm de diámetro mirando la resistencia por su culote, viendo luz e incluso el metal de la bobina, y si se tercia, aseguraros pasando un palillo o una guí­a (de menos de 1 mm, claro). Si no, la aspiración será muy cerrada, o como dice RipTrippers, no adecuada para aspirar "a pulmón", sólo de "boca a pulmón".

Yo suelo vapear de boca a boca (sin tragarme todo el vapor) o boca a pulmón, pero aún así­ la resistencia me ha quedado realmente libre al paso del aire.

Edición del 28-Oct:
Bueno, anoche remonté una resistencia de Aerotank clon. El "Aerotank" que si bien externamente parece un Kanger Aerotank 1.0, tiene los aireadores como los del 2.0, Megas y Mow's, aunque en latón algo más basto. También lleva una resistencia de doble bobina de 2,0 Ω, pero con la caña y el largo de una resistencia Kanger Protank 1/2. Un hí­brido curioso (cosas del clonado, digo yo) que te obliga a comprarle resistencias de simple bobina para Protanks 1/2, en vez de las Protanks 3 y resto de la familia: estas últimas simplemente no caben en la chimenea central e impiden cerrar el atomizador.

Huelga decir que tení­a previsto rehacerle la resistencia yo mismo, como al resto de mis Kanger, aunque comprara una caja de nuevas por si acaso.

Y tras la experiencia con la bobina BVC en el miniProtank, también la he hecho así­, pero usando una guí­a de 2 mm en vez de 1 mm. Y la cosa mejora aún más, al dejar pasar más aire o ablandar la calada. Tan buen resultado he tenido que no me o he pensado dos veces y al acabar un tanque de miniProtank 3 también he desmontado la resistencia y rehecho sobre guí­a de 2 mm...he aprovechado el hilo anterior, asi que al rehacerlo he bajado de 2,0 Ω a unos 1,7 Ω, pero ahora con ese paso de 2 mm el miniProtank ya es soberbio.

A este paso, probarí­a un Aspire Nautilus si no fuera por que ya coleccionarí­a claromizadores (añadir eso a la colección de RBA's.....:facepalm:). Pero lo importante es que a mi gusto las resistencias originales Kanger o las rehechas en horizontal palidecen ante estas verticales. Con una sola bobina obtienes un rendimiento satisfactorio (sin olvidar que son claromizadores de 12 - 15 W máximos), con 2 mm de guí­a una calada lo suficientemente blanda, y el sabor es excelente, mucho mejor que los originales.

Al final resultará que Aspire, a la chita callando, habí­a encontrado algo nuevo bajo el sol.....

Un miniProtank 3 armado así­ con algodón y en el iStick tirando vapor a 15 W (de pantalla, poned unos 17 - 18 reales).....¡ahí­ es nada!
 
Última edición:
Como bien habéis dicho el mayor problema del Istick es el polo positivo, si le pones atos que tengan la rosca mas larga, que por ejemplo el adatador que trae de 510 a Ego, el polo se va hundiendo y luego no te hace contacto. Para evitar esto yo le pongo unas arandelas de silicona que recorto de las boquillas que te dan al probar los lí­quidos, por ejemplo para la Aerotank le pongo una arandela, para el Nimbus dos, según tenga el ato la rosca mas o menos larga. Con eso evitamos que el polo se vaya hundiendo cada vez mas.
 
Tostaito, ese tema va a dar guerra. Tienen que solucionarlo de alguna manera en las próximas versiones, porque no es un mod para estar cambiándole atos a menudo. La debilidad del polo positivo condiciona mucho la utilidad del katxarrete.
Como ya he comentado mas arriba, tengo dos, uno me esta dando problemas y el otro lo tengo con el adaptador 510 a510, con un Prometey y solo se lo quito para limpiarlo, dejando el adaptador puesto en el Istick. Por lo demás, bien bonito que es.
 
Tostaito, ese tema va a dar guerra. Tienen que solucionarlo de alguna manera en las próximas versiones, porque no es un mod para estar cambiándole atos a menudo. La debilidad del polo positivo condiciona mucho la utilidad del katxarrete.
Como ya he comentado mas arriba, tengo dos, uno me esta dando problemas y el otro lo tengo con el adaptador 510 a510, con un Prometey y solo se lo quito para limpiarlo, dejando el adaptador puesto en el Istick. Por lo demás, bien bonito que es.

En eso te doy toda la razón pero los que ya tenemos este modelo debemos intentar que nos dure lo máximo posible. Yo ya solo lo uso con la Aerotank que al tener la rosca también de latón espero que no se cargue la del mod.
 
A una amiga le a durado 3 dí­as el polo bien y eso que usaba el airflow, el pin del airflow es basculante así­ que si se hunde también mete hacia abajo el polo del istick, el cacharrin tira muy buen, es una chulada de miniatura, pero vaya cagada con el pin, me recuerdo a mi primer mod, el evic, lo vendí­ por eso.
 
Tan mal va ese pin? Yo es que nunca he hundido un polo ni con mis ego ni con la itaste (creo que no lleva pin flotante) así­ que me extraña mucho que se hunda tanto, la verdad es que yo no lo apreto al máximo porque no es necesario a la que noto que hace contacto paro.

No sera porque apretais en exceso el claromizador? No digo que el mod deberí­a llevar un mejor conector o pin pero creo desde mi punto de vista y experiencia que si no apretais al máximo el claro/ato no tendréis que tener estos problemas del polo, pero claro quizás la integración no sera tan buena pero bueno eso ya es opinión personal de cada uno.
 
Esa seria una buena explicación, Spark, pero te aseguro tengo un montón de baterí­as Ego y nunca me ha ocurrido. Cuando me lo han enviado reparado, lo primero que hice fue ponerle el adaptador y andarme con cuidadito. Ni aun así­. Ha durado 3 dí­as el levantamiento del pin. Repito que es su punto flaco, así­ que suerte a los que lo tengáis o penséis en comprarlo. Ya he leí­do otros casos por ahí­ que les ha pasado lo mismo.
Hay que fabricarlo mejor, en mi opinión, aunque resulte un poco mas caro.
Saludos
 
Bueno, sobre el polo/pin, mi experiencia es que el L-Rider mini Lambo que vendí­ lo tení­a igualmente sensible. Cada ver que metí­a el Stillare o el Trident, sobre todo el primero que tuve, que se rompió en un desafortunado choque vertical contra el suelo (vamos, que se me cayó estando de pie, alto que es uno....:facepalm:) luego los miniprotanks y el Fogger no conectaban. Para el segundo podí­a sacar el polo regulable, hasta casi soltar el tornillo, pero para los primeros no me quedaba más remedio que sacar el polo en el mod con un destornillador plano.

Mi sensación es que no era para tanto, lo sacaba y a funcionar hasta la siguiente. Por lo que he leí­do, una maniobra común para muchas eGo's y sospecho que el camino a seguir para el iStick si cambiais de atomizadores.

Y sí­, el pin central del protector/regulador AFC de Smok flota sobre el aislante de delrin o lo que sea, consecuencia de las apreturas o del calor en el uso. En mi iStick aún no he tenido que sacarle nada, lleva el AFC desde que lo compré (va para un mes) y ha trabajado con todo tipo de atomizadores, aunque reconozco que pasada la novedad en casa ya lo uso poco, es el mod de salir de casa por motivos obvios.

Cuando empiece a darme la paliza, según sea de pesado, tendré que plantearme hacerle lo mismo que al clon Hana, aunque sea suplementando con un casquillo para que el Fat Daddy entre sin tropezar con el actuador de disparo. La idea serí­a cambiar el protector AFC por un casquillo de inoxidable o aluminio roscado a la tapa superior, sobre el que pondrí­a el Fat Daddy de 14 mm. Pero eso sólo si tengo que ajustarle el polo a base de destornillador y "palanca sentida" cada dos por tres....

Y es que está todo tan ajustado dentro que la simple maniobra de abrirlo, incluso ahora que sé que hay que desmontar primero por fuera la botonera (si no, al mover tapas y/o baterí­a, te cargas los actuadores) me dá un serio yu-yu.....:no:

Es otra filosofí­a. El clon Hana lo compré pensando que se le rompiera lo que se le rompiera, con menos de 25 € y dedicación tení­a reparación o mejora. El iStick es justo lo contrario, se ha comprado pensando en el respaldo del vendedor si algo se tuerce.... Por eso el primero era de Fasttech y el segundo de ivapeo.com.....