iStick by Eleaf

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
He comprado el istick 50w de FT que viene solo el mod ,sin cargador ;mi pregunta es ¿se puede cargar con cualquier cable USB ?es que lo estoy cargando y aparece como un trueno en el logotipo de la bateria de forma intermitente ¿éso es así­?y otrs cosa ¿hay que esperar a que bateria se agote para que se pueda cargar?gracias un saludo

Con cualquier cable USB-microUSB de carga (es muy raro pero hay algunos solo de datos)
El trueno es que está cargando. Cuando carga del todo se apaga la pantalla.
No tienes que esperar a que esté descargada la baterí­a para cargar. De hecho las LIPO tienen un nivel mí­nimo de carga al que no se debe llegar: 2.7v por celda. Pero si las descargas poco / cargas, estás consumiendo ciclos de carga. Normalmente aguantarán unos 350 ciclos y/o 3 años.
 
Muchas gracias por la aclaración,ahora me quedo más tranquilo,pero,,,cómo sé que están en esos 2,7 v,gracias y saludos
 
Me temo que conectándole un voltí­metro y no dejando que bajen de 3v

Mis cargadores si me acerco a 3v con las 18650 (que no son LIPO) ya me miran mosqueados
 
Mi Nitecore i4, ante una baterí­a a 2,6 - 2,8 V (cuando usaba más el mecánico a veces me pasaba dos pueblos) las cargaba sin rechistar, aunque se tirara un rato con sólo un diodo amarillo parpadeante. Ahora, cuando le pongo una que el VW de turno ha cortado (todos lo hacen a unos 3,3 - 3,4 V en reposo, y unos 3,0 V si le has dado mucha caña y mides antes de que la baterí­a se enfrí­e y repose), enseguida pasa a tener un diodo fijo y otro parpadeando. Tengo confianza (de una 18350 que dejé pasada de menos de 2,5 V) de que este cargador incluso así­ las carga, y sin confundirla con una de NiMH (que también las carga).

Pero no coger malas costumbres, o se os "morirán" las baterí­as. Usándolas con un mecánico sin kick, sólo "la falta de chicha", si te das cuenta a tiempo, previene el incidente, ya que no hay electrónica que salvaguarde esto. Y lo reconozco, yo que por las noches vapeo leyendo o viendo pelí­culas, con el mecánico, embelesado en la trama, las dejaba depauperadas.....:facepalm:

Si os pasa lo mismo, considerar muy en serio un VW baratito. Los hay de mucha calidad por menos de 40 € en tienda española, y para este problema van muy bien, con el añadido de sus ventajas propias, como regulación (dar más o menos potencia) y estabilidad de la calada (de principio a fin de la baterí­a). Estoy pensando en un mod con chip YiHi bueno, aunque sólo llegue a 15 W (suficientes para muchos usuarios y usos) como los Sigelei ZMax y Legend, y otros que aunque no llevan YiHi (que yo sepa) tienen chips también buenos (Innokin, p. ej.).

La única pega es que no suelen aceptar el sub-ohm, que por otro lado es innecesario al tener regulación (el sub-ohm es la forma complicada de decir que vapeas con un mecánico a más de 16 W, y por eso pones resistencias de menos de un ohm). Así­ que si pretendes seguir usando los mismos atomizadores en los mecánicos van a ir justos de potencia (a unos 12 - 16 W). Por supuesto, que no vas a ir a más de 15 W (para algunos esto no da ni para empezar a hablar......:laugh:). Que los Subtanks y sí­miles no valen (ni el ZMax ni el Legend disparan a menos de 1 ohm, salvo que les pongas dos 18350 en serie, y aún así­ no puedes bajar de 0,8 ohm).

Pero no secarás las baterí­as......

Y si montar atomizadores sub-ohm es una necesidad (no por la potencia, sino porque son así­), me viene a la cabeza el Kbox de Kanger, que no es la última maravilla, pero funciona y tampoco seca las baterí­as (es un VW con regulación de potencia a valores fijos) por menos de 40 € igualmente.
 
Ayer me llego una Istick Styled de 30 watts de FT..la puse a cargar y se cargo completamente..una pasada..la voy a cargar y nada el puerto USB creo es el problema ya que no carga con ningun cargador he probado con varios..veo que no queda bien ajustado hace un movimiento en perpendicular.
Dos consultas..se puede esto reparar ?
Reclamar en FT nunca lo hice en dos años..sera conveniente..la pague 22 dolares..
Gracias de antemano
 
Podrias hacer un video donde se vea el problema y lo subes a youtube. Abres ticket en FT y les das enlace video. Quizas ni te lo hagan devolver y te lo abonan.
Nota. En el video que se vea claro que no carga...por ej. que muestres como pones a cargar otro dispositivo, un movil por ej. y se vea que carga bien.

byTapatalk
 
Lo primero que tienes que hacer es abrir un ticket contando lo que pasa.
 
Al que le pueda interesar...

Istick Styled (Clon) 50W a buen precio en FT...por menos de 22€
El de 30W esta sobre los 15€
La diferencia con los autenticos, tambien de FT son aprox unos 10-11€
 
Que cariño le tengo a este hilo jeje.... Bueno pues tengo dos iStick de 20W; una de ellas a punto de cumplir lo 11 meses y la otra 9. Con sus respectivos bending adapter no he llegado a tener ningun problema con el dichoso pin defectuoso de ese mod. Por lo demas ambas están a pleno rendimiento a dia de hoy.
Quiero comprar otro mod iStick, y estoy dudando entre el de 30W, el de 50W y el 40W con control de temperatura. No voy a usar el control de temperatura y quiero usarlo con mis mini-protank II de toda la vida pero especialmente con una Subtank Mini.
A lo que voy, me gustarí­a escuchar opiniones de los que ya teneis algunos de estos iSticks,,,,fallos que hayan tenido. El precio de cualquiera de ellos no me influye porque mas o menos se pueden comprar por el mismo dinero.

Saludos
 
Que cariño le tengo a este hilo jeje.... Bueno pues tengo dos iStick de 20W; una de ellas a punto de cumplir lo 11 meses y la otra 9. Con sus respectivos bending adapter no he llegado a tener ningun problema con el dichoso pin defectuoso de ese mod. Por lo demas ambas están a pleno rendimiento a dia de hoy.
Quiero comprar otro mod iStick, y estoy dudando entre el de 30W, el de 50W y el 40W con control de temperatura. No voy a usar el control de temperatura y quiero usarlo con mis mini-protank II de toda la vida pero especialmente con una Subtank Mini.
A lo que voy, me gustarí­a escuchar opiniones de los que ya teneis algunos de estos iSticks,,,,fallos que hayan tenido. El precio de cualquiera de ellos no me influye porque mas o menos se pueden comprar por el mismo dinero.

Saludos

mi experiencia, tengo el de 30 y el de 50, el de 30 es mas pequeñito y supermanejable, pero la baterí­a dura menos, bastante menos; a mí­ el de 50 me gusta mucho pero me vino con el dichoso problema de malas pulsaciones (botón flojindongui), pero te acabas acostumbrando. Yo a dí­a de hoy con este problema incluido me comprarí­a el de 50.

salud
 
Tengo el 40 hace unas tres semanas y va de maravilla, me llama la atención los buenos acabados de la rosca, mucho mejor que en los otros tres modelos. La gestión de la bata es menor al 50 pero el chiquití­n se porta muy bien


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Buenas, tengo un iStick TC40W y, aunque no tengo demasiado con que comparar, estoy muy contento... me dura la batt un dí­a entero y, lo de poder elegir entre TC y W, me parece muy buen tema... quiero incorporar un claromizador pequeño (tengo dos eTank G2 de 5 ml.) y me gustarí­a que me aportarais ideas. Gracias!!
 
Yo encantado con mi 50w. Es el WV que más uso (casi el único) y no se me va de la mano desde hace seis meses. He notado, eso sí­, que la baterí­a se descarga ates. Poco a poco va cayendo apabullado por el tremendo uso. En mi caso, ni un problema con el pulsador.