Rescato hilo con vuestro permiso....
Soy usuario de minifit desde hace varios años, he tenido varios (de los pequeños perdí alguno!) y últimamente mi "equipo" estaba formado por 3 minifit max que iba alternando.
La verdad es que en todo este tiempo ni se me había pasado por la cabeza probar otra cosa, pues tras un montón de aparatos, con sus watios y sus sus baterías externas y sus resistencias subohms y no se qué rollos más, descubrí el minifit con las sales de nicotina, que ha sido el único cacharro que consiguió que no volviera a tocar un cigarro, hasta en las situaciones más difíciles (con alcohol de por medio me costaba mucho no pedir un cigarro a alguien).
Total, que tras varios años y algún problema con las resistencias ( tuve que tirar un par porque no hacían bien contacto con el minifit) me planteé pillar otro aparato. Me pasé por el foro, vi que varios usuarios destacaban el Urso Nano, y sin pensarlo demasiado, me pasé por mi tienda habitual y lo compré. Os dejo una comparativa con mis impresiones:
-Sabor: mucho mejor con el Ursa Nano. El tribeca al que estaba acostumbrado con el minifit parecía otro totalmente distinto en el Ursa (eso sí, en el Ursa me sabe como muy dulzón, casi prefiero el sabor del minifitit xD). Pero bueno, está claro, que quien busque sabor, en el Ursa lo vas a tener mejor.
-Calada: tienes más alternativas con el Urso con la apertura de aire, pero entiendo que al final con el Urso lo dejas de un mismo modo. Cierto es que en ciertas ocasiones los diez segundos aspirando en el minifit se me quedan cortos xD Pero bueno, por las opciones que tiene, minipunto para el Ursa
-Rellenado: me parece mentira que tras varios años, en vez de mejorar algo, lo empeoren, al menos en el caso de Ursa. El rellenado en un lateral me parece horrible. Es mucho más sencillo rellenar un aparato varios años más viejo. Punto para el minifit
-Visión del líquido: me resulta muy importante poder ver que aun tienes más o menos líquido para no quemar la resistencia, por lo que valoro mucho que a simple vista puedas comprobar el nivel de líquido. De nuevo me parece imperdonable que un aparato más moderno sea peor en este sentido.
-Carga: a mi la verdad es que no me importa si tarda en cargar 10 minutos o una hora, porque tengo 3 minifits, mientras me carga uno, tengo otros dos. Sí que es verdad que se agradece que en el Ursa Nano la carga sea con usb-C, entiendo que ya es normal en todos los cacharros nuevos, pues ya es el estandar.
-Batería: Ursa Nano 800 mA vs 650 minifit max. Pensaba que tras unos años iba a notar una gran mejoría en este apartado. Pensaba que las baterías ahora se gestionaban mejor, además el Ursa Nano tiene más miliamperios...pues nada, a mi la batería del Ursa se me agota en un rato.. Si necesito 3 minifit max para un día (sin opción a cargar), necesitaría 5-6 Ursa Nanos para echar el día. Tremendamente decepcionado en este sentido.
En resumen, creía que mis minifits estarían a años luz de los aparatos nuevos. Es verdad que puede estarlo en algún sentido, pero por lo general, y para mis necesidades, me quedo con mis minis.
Siento el tocho, pero necesitaba compartirlo, por si a alguien le sirve
