OFRF Gear

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Lo siento si re abro un post antiguo, pero he de decir que soy nuevo en rtas.

Me compre el Mage para empezar y se meaba por todos lados increí­ble como pueden hacer atos así­ o el de la tienda sabiendo que eres nuevo te lleva a unos rtas que son complicados de hacer el setup. En fin que al final decidí­ probar con otro, y me pille el gear rta pero al ser enví­o desde chiná me pudo la esponjitis y me pille el serpent elevate para probarlo.

Ahí­ vino mi odisea no podí­a hacer el setup bien ni del serpent ni del gear cuando me llego (y eso que es fácil o yo lo veo así­ ahora). La de algodón y resistencias que he roto (baratas y no tan baratas) y gracias a alguien de por aquí­ no recuerdo ell nombre me recomendó hacerlo como gato-k lo hací­a en el kylin mini (si no recuerdo mal).

Al principio tire más por el serpent pero es que ahora... No suelto el gear y estoy en modo chupete a cada rato (también es que he bajado la nicotina hace poco y ya estoy a 0,50 más o menos).

El setup que hago es bajar un poco la resistencia cuando la acoplo en los tornillos y que quede bajita casi rozando con la parte de abajo y con unas resistencias de 3mm hechas a mano a 0,32 fused clapton N80. El sabor es buení­simo y lo mismo pasa con el vapor. El algodón lo pongo como gato-k decí­a en el kylin mini lleno el agujero que quede un poco de hueco para meter las pinzas y no este apretado, y el sobrante de algodón lo corto por arriba justo donde el algodón empieza a bajar de la resistencia hacia el agujero de drenaje. Todo esto lo digo por si alguien nuevo entra que le pueda ser de ayuda.

El vapor es una mezcla no es denso denso para mi en el serpent elevate es más denso pero tiene buena consistencia. Y en cuanto a cantidad de vapor son equiparables el serpent y el gear.
El serpent le he dejado como segundo por si en mitad del dí­a me sabe a quemado por los algodones, tener donde vapear hasta que llegue a casa cambiar los algodones.

Estoy tan contento con el que me he pillado otro en azul por 14 euros en aliexpress que para mi es casi un regalo.

Es un rta que recomiendo para principiantes que quieran entrar en los rta o en reparables.
Eso si como punto negativo a veces me cuesta un mundo desenroscar la parte de abajo donde está el deck, tengo que coger unos alicates y de esta forma llegamos al segundo punto negativo el tanke que viene puesto de hacer tanta fuerza al intentar desenroscar la parte de abajo se rajó y pa la basura el tanque. Las toricas ahí­ no van muy finas la verdad.

Saludos

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Buenas Espdante.

Este setup lo haces sólo con el Gear o también con el Elevate? Te lo digo porque yo en el Elevate hago algo similar: al meter el algodón por los canales de drenaje corto parte de éste de forma similar a como lo hace gato-k. De hecho hay un hilo del setup del Elevate en el que otro forero del que no recuerdo el nombre lo hací­a parecido.
 
Buenas Espdante.

Este setup lo haces sólo con el Gear o también con el Elevate? Te lo digo porque yo en el Elevate hago algo similar: al meter el algodón por los canales de drenaje corto parte de éste de forma similar a como lo hace gato-k. De hecho hay un hilo del setup del Elevate en el que otro forero del que no recuerdo el nombre lo hací­a parecido.
La verdad probé a hacerlo así­ en el elevate el primer dí­a que lo intente hacer así­ y no me funcionó bien se quemo el algodón pronto y me saltaba mucho lí­quido a la boca, aunque ahora que lo tengo más perfeccionado y contando que esa era la primera vez que lo hací­a... Podrí­a funcionar bien así­... El que uso ahora en el serpent es este
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?p=826736

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias.

Si puedes postear fotos de como te queda en el Gear, serí­a de bienvenida ayuda.

Enviado desde mi SM-A730F mediante Tapatalk
Wenas ya le hice fotos. Como apuntes, yo nunca despeino de la manera que veo a todos los youtubers hacerlo. Mi forma de despeinar el algodón es poner mirando hacia ti las puntas del algodón e introducir las pinzas cerámicas cerradas (que no tienen casi punta) y una vez estén dentro del algodón abrirlas así­ vas separando los algodones, lleva su trabajo pero a mi me gusta más. Ah y no quito casi algodón.

Siempre me queda un lado con más algodón que la otra zona pero no se porque me sale así­ xd.
Una vez terminado le empapo el algodón y meto bien el algodón que se quede dentro del canal aunque esto es opcional xd
130f43f90362192ab754305016978f9a.jpg
bea3c166f176592bb130db4774046edc.jpg
fc8f9ea981030d531ccf7f55db85d789.jpg
4b8f350acae2c5ca5db9fe6fe9429b76.jpg
765131c43d13655931b04766dc957c5f.jpg
17e5527d8f1de333d24b0d0e41edfd80.jpg
cf47c40687b0758d4f7c03615fad8251.jpg


Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Bueno, pues acabo de hacerme con el OFRF Gear color gun metal por 14 pavetes en Ali. A ver si es tan bueno como dicen, ya os contaré.
 
Bueno, pues primer setup en el Gear tras 40 dí­as de espera (no recuerdo haber esperado tanto un enví­o) y no podrí­a haber ido peor... :facepalm:

Le puse una de las resis que trae de 0,33 ohm y 3 mm con media vuelta más para dejar las patillas opuestas y tras estabilizarla en el Tarot Nano se me quedó en 0,36 ohm. Le metí­ uno de los algodones de Wotofo que trae, de esos tipo cordón de zapatos, que son los que uso para el Serpent Elevate y me van de coña. Le corté bastante algodón puesto que el Gear necesita bastante menos que el Elevate, lo despeluché un poco y lo metí­ por los canales bien esponjoso e hice que llegara hasta abajo del todo. Todo parecí­a estar bien, así­ que lo empapé de un tabaquil DRY4 que tengo de batalla (por si la cosa iba mal), lo monté y con las entradas de aire cerradas lo rellené. Cierro la tapa, abro lentamente las entradas de aire hasta la mitad y le meto una calada a 40w. Buen sabor pero sobretodo muy buen golpe con las entradas así­. Le doy un par de caladas más y la cosa parecí­a funcionar de maravilla, miro el ato todo contento y me digo "tampoco era tan difí­cil". Abro el aire a tope para probarlo así­ y otro par de caladas, más vapor como es lógico pero menos golpe y sabor, así­ que creo que como a mí­ me va es con las entradas a la mitad. Como era la hora de comer dejo el mod en una estanterí­a y me siento a la mesa.
Pues bien, la pesadilla vino cuando acabé de comer y me acerqué a la estanterí­a a por el mod. Estaba sobre un charquito del DRY4 y empapado de lí­quido por todas partes. No era una meadita, eran las cataratas del Niágara lo que habí­a salido de allí­. La mitad del tanque por lo menos se habí­a salido, imagino que por las entradas de aire, porque en lo único que podí­a pensar era en apagar rápidamente el mod, limpiarlo y secarlo para evitar que le entrara lí­quido y se jodiera.

Ahora viene la pregunta: ¿qué narices hice mal?

Es el primer ato que tengo de entradas de aire inferiores y temí­a que pudiese tener alguna meada en los primeros setups hasta cogerle el punto al algodón, pero que se vaciase medio tanque no podí­a ni imaginarlo :no:

¿Puede ser por alguna tórica mal puesta o que esté defectuosa? ¿A alguien le ha pasado algo así­ con este ato?

En fin, perdonad por el tochaco pero es que tení­a que contarlo tal cual para repasar yo mismo todo el proceso y de paso desahogarme un poco, porque tení­a unas ganas tremendas de probarlo y vaya bajona que llevo :facepalm:

A ver si alguien me puede echar un cable.

Saludos
 
Última edición:
Bueno, pues primer setup en el Gear tras 40 dí­as de espera (no recuerdo haber esperado tanto un enví­o) y no podrí­a haber ido peor... :facepalm:

Le puse una de las resis que trae de 0,33 ohm y 3 mm con media vuelta más para dejar las patillas opuestas y tras estabilizarla en el Tarot Nano se me quedó en 0,36 ohm. Le metí­ uno de los algodones de Wotofo que trae, de esos tipo cordón de zapatos, que son los que uso para el Serpent Elevate y me van de coña. Le corté bastante algodón puesto que el Gear necesita bastante menos que el Elevate, lo despeluché un poco y lo metí­ por los canales bien esponjoso e hice que llegara hasta abajo del todo. Todo parecí­a estar bien, así­ que lo empapé de un tabaquil DRY4 que tengo de batalla (por si la cosa iba mal), lo monté y con las entradas de aire cerradas lo rellené. Cierro la tapa, abro lentamente las entradas de aire hasta la mitad y le meto una calada a 40w. Buen sabor pero sobretodo muy buen golpe con las entradas así­. Le doy un par de caladas más y la cosa parecí­a funcionar de maravilla, miro el ato todo contento y me digo "tampoco era tan difí­cil". Abro el aire a tope para probarlo así­ y otro par de caladas, más vapor como es lógico pero menos golpe y sabor, así­ que creo que como a mí­ me va es con las entradas a la mitad. Como era la hora de comer dejo el mod en una estanterí­a y me siento a la mesa.
Pues bien, la pesadilla vino cuando acabé de comer y me acerqué a la estanterí­a a por el mod. Estaba sobre un charquito del DRY4 y empapado de lí­quido por todas partes. No era una meadita, eran las cataratas del Niágara lo que habí­a salido de allí­. La mitad del tanque por lo menos se habí­a salido, imagino que por las entradas de aire, porque en lo único que podí­a pensar era en apagar rápidamente el mod, limpiarlo y secarlo para evitar que le entrara lí­quido y se jodiera.

Ahora viene la pregunta: ¿qué narices hice mal?

Es el primer ato que tengo de entradas de aire inferiores y temí­a que pudiese tener alguna meada en los primeros setups hasta cogerle el punto al algodón, pero que se vaciase medio tanque no podí­a ni imaginarlo :no:

¿Puede ser por alguna tórica mal puesta o que esté defectuosa? ¿A alguien le ha pasado algo así­ con este ato?

En fin, perdonad por el tochaco pero es que tení­a que contarlo tal cual para repasar yo mismo todo el proceso y de paso desahogarme un poco, porque tení­a unas ganas tremendas de probarlo y vaya bajona que llevo :facepalm:

A ver si alguien me puede echar un cable.

Saludos
Ya sé que parece una obviedad, pero la resistencia, no debe quedarse muy cerca del suelo del ato, porque el lí­quido se escapa por ahí­. Otra cosa que hago es levantar el algodón por la mitad con el destornillador e introducir las puntas por el canal, no meterlo 'apretujado' ni 'recalcarlo'.
A mi ese ato nunca se me ha 'fugado'☺ y le hago perrerias.

Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk
 
Ya sé que parece una obviedad, pero la resistencia, no debe quedarse muy cerca del suelo del ato, porque el lí­quido se escapa por ahí­. Otra cosa que hago es levantar el algodón por la mitad con el destornillador e introducir las puntas por el canal, no meterlo 'apretujado' ni 'recalcarlo'.
A mi ese ato nunca se me ha 'fugado'☺ y le hago perrerias.

Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk


Buenas ulisex40,

Pues vi en la revisión de Landovaper que bajaba la resi todo lo posible y recomendaba que cuanto más cerca de la entrada de aire mejor para potenciar el sabor, pero igual me pasé...

Probaré a subirla un poco para ver si así­ no fuga, pero me da que hay algo más.

Muchas gracias.
 
Joder, pues ha sido subir un pelí­n la resi y dejar de fugarse incluso con el mismo setup. Ahora ya dudo incluso de si estaba bien cerrado, porque no tiene sentido que se fugase tanto sólo por la posición de la resi :g:

En fin, toco madera pero de momento va de cine :biggrin:
 
Bueno, al final he decidido dar un paso mas alla,y despues de pods para la calle,y un tarot nano para casa, me he pillado este RDTA (consejo de la tienda de confianza), para sustituirlo en el nano por el Vecotank,y la verdad es que muy contento. Pero tengo dudas sobre el cambio de resistencias y algodon. La resistencia es una 0.3, a 38w y consumo el Crema Santa, unos 5ml al dia como mucho.
Cada cuanto me recomendais cambiar resistencias??? De momento estoy usando las que venian con el Gear,asi como el algodon, pero he pillado un par de coils Solo Coils Alien 2.5 de 0.3,y algodon Bacon Prime.
Perdonad si algun nombre esta equivocado, pero en esto de reparables estoy pez xD.
Gracias por la ayuda
 
Joder, pues ha sido subir un pelí­n la resi y dejar de fugarse incluso con el mismo setup. Ahora ya dudo incluso de si estaba bien cerrado, porque no tiene sentido que se fugase tanto sólo por la posición de la resi :g:

En fin, toco madera pero de momento va de cine :biggrin:
Y seguro que de sabor igual😆

Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk
 
Y seguro que de sabor igual😆

Enviado desde mi SM-T530 mediante Tapatalk

Pues la verdad es que no hay diferencia o si la hay es inapreciable (que al fin y al cabo es lo mismo).
Me estoy empezando a enamorar ya de este Gear, lo he pillado para vapear tabaquiles principalmente y me está gustando mucho.

Y qué bonito es el gun metal y qué buena pareja hace en el Tarot Nano, los dos chiquitines :biggrin:
 
Bueno, al final he decidido dar un paso mas alla,y despues de pods para la calle,y un tarot nano para casa, me he pillado este RDTA (consejo de la tienda de confianza), para sustituirlo en el nano por el Vecotank,y la verdad es que muy contento. Pero tengo dudas sobre el cambio de resistencias y algodon. La resistencia es una 0.3, a 38w y consumo el Crema Santa, unos 5ml al dia como mucho.
Cada cuanto me recomendais cambiar resistencias??? De momento estoy usando las que venian con el Gear,asi como el algodon, pero he pillado un par de coils Solo Coils Alien 2.5 de 0.3,y algodon Bacon Prime.
Perdonad si algun nombre esta equivocado, pero en esto de reparables estoy pez xD.
Gracias por la ayuda

El Gear es un RTA, pero lo demás está todo bien y no hay nada que perdonar :msn-wink:

Lo del cambio de algodón y resistencias depende tanto del consumidor que es difí­cil decir algo sin que se te tire alguien a la yugular.

Personalmente yo estiro las resis bastante, porque tengo varios atos y no uso el mismo durante todo el dí­a. Además no les doy mucha caña, vapeo a unos 40w. Cambio el algodón a todos cada semana y dependiendo de cómo vea la resi la cambio o la dejo otra semana.

De todas maneras lo notarás en el rendimiento, porque o bien disminuye el sabor o el drenaje o ambos.

Saludos

El Gear y el Tarot Nano hacen muy buena pareja :biggrin:
 
Yo me acabo de pillar este ato por 18 euros en aliexpress espero que no me tarde el enví­o 40 dí­as xD.
Promete bastante, yo para los tabaquiles utilizo un mtl y liquidos de sales, este ato sera para los postres principalmente xD.
 
Hoy al cambiar algodon,y volver a montarlo, me ha escupido liquido por las entradas de aire.Es normal?? Me he fijado que debajo de los postes y tal, hay como una piscina donde hay liquido,y no se si eso es normal, ya que las entradas de aire estan ahi. He montado algo mal o es normal???
 
Hoy al cambiar algodon,y volver a montarlo, me ha escupido liquido por las entradas de aire.Es normal?? Me he fijado que debajo de los postes y tal, hay como una piscina donde hay liquido,y no se si eso es normal, ya que las entradas de aire estan ahi. He montado algo mal o es normal???

Hola Hasel,

Yo lo acabo de comprar y aún anda con el primer algodón, así­ que me interesa. ¿Lo has cambiado con lí­quido en el depósito? Cuando dices debajo de los postes ¿te refieres a la base, bajo la resistencia?

En este ato es fundamental rellenar y cerrar el depósito con las entradas de aire cerradas para evitar que el cambio de presión haga que el lí­quido salga, a ver si ha sido eso.

Saludos
 
Lo cambie con medio deposito, pero no se escapo liquido por ninguna parte. Lo de la piscina si, justo debajo de la resistencia.No se si es normal tener liquido alli abajo,tipo pisicina xD.Sobre la entrada de aire,gracias por el consejo.La verdad es que noo me fije si las cerre o no, la proxima vez lo pruebo.
Soy noob total en reparables,asi que......xD.
Aun no atino a cuanto algodon poner para que al pasarlo por la resistencia, pase bien sin que se me mueva la resistencia xD (es de 2.5mm)
 
Lo cambie con medio deposito, pero no se escapo liquido por ninguna parte. Lo de la piscina si, justo debajo de la resistencia.No se si es normal tener liquido alli abajo,tipo pisicina xD.Sobre la entrada de aire,gracias por el consejo.La verdad es que noo me fije si las cerre o no, la proxima vez lo pruebo.
Soy noob total en reparables,asi que......xD.
Aun no atino a cuanto algodon poner para que al pasarlo por la resistencia, pase bien sin que se me mueva la resistencia xD (es de 2.5mm)

Prueba a subir un pelí­n la resistencia, que no quede muy cerca de la entrada del caudal de aire. Yo llevo meses ya y sigo siendo malí­simo para calcular el algodón, por eso opté por el algodón Wotofo que viene ya cortado (el que viene con el Gear de regalo) para resis de 3mm que son las que uso siempre.
 
Lo probare a ver.A todo esto,cuanto te dura el algodon?? Limpias resistencia a cada cambio de algodon??
 
Como tengo varios atos y los voy alternando cambio algodón a todos cada semana, normalmente el finde. Antes de ponerle el nuevo meto el deck bajo el grifo y le doy con un cepillo de dientes a la resi. Pero dry burn sólo si el lí­quido es muy guarro y está con costra ya o voy a cambiar de lí­quido. En ese caso desmonto el ato y lo meto en agua con una pastilla de dentaduras. Son mano de santo :yes:
 
Como tengo varios atos y los voy alternando cambio algodón a todos cada semana, normalmente el finde. Antes de ponerle el nuevo meto el deck bajo el grifo y le doy con un cepillo de dientes a la resi. Pero dry burn sólo si el lí­quido es muy guarro y está con costra ya o voy a cambiar de lí­quido. En ese caso desmonto el ato y lo meto en agua con una pastilla de dentaduras. Son mano de santo :yes:
Ok,entonces creo que me tocara cambiarlo cada 2-3 dias ya que es el unico ato que uso, a unos 7ml dia.Sobre el.liquido en la salida de aire,la desmonte,la limpie,limpie la zona donde va, e hice otro cambio para probarlo con la salida cerrada,y ahora totalmente seco, sin fugas xD.Gracias por el truco.

Cuando dices que metes el deck bajo el grifo,te refieres a todo el deck o solo la resistencia,previo calentamiento??? Porque para secarlo enterito por todos los huecos no veas no??