Mmmm... aquí el químico hereje que disiente.....:biggrin:
No los inhalas, sólo los pasas directamente a tu plasma sanguíneo. Es sabido que de esta manera es mucho más "kosher".....
Ahora estoy probando (desde hace un mes) el Nakamichi y también el rayón. El rayón es excelente para drenaje y montar setups a la primera con muy buen drenaje. El Nakamichi añade el tema del corte longitudinal a la medida, aunque le encuentro un sabor como a lino en las primeras caladas turbador (es que hay linos y linos, vulgo cáñamos, ya me entendéis....:msn-wink

, y esa capa prensada que parece tener cierto apresto me hace dudar de su bondad....
El algodón en rama de farmacia, sí, ése que se vende liado entre un cartón de color azulón, es de la la planta sin más zarandajas que un lavado con agua clorada (la misma que bebes) y sin marcadores fluorescentes (otros sí los llevan).
Claro que la fluoresceína dista de ser tóxica a bajos niveles, por eso a vces te la inyectan a lo bestia para ciertos contrastes, pero en ese algodón no está, y como además lo hiervo y lavo tres veces, la última con el licor que limpia los gaznates la Madre Rusia (i.e., vodka de 37,5 % de etanol, el baratito), ése si que me resulta "kosher", que me lo he preparado yo y sé de dónde viene,
Aunquede todos es el más difícil de manejar para lograr buenos setups. No es imposible, pero al lado del rayón palidece y las molestias de dejarlo "apto para el servicio activo" probablemente no merezcan la pena. Acabo antes comprando "Celucotton/Rayón".
Y para más señas, espera que "vuelvo a la carga".
De mis notas sobre el propilénglicol...
Medusa, lo siento por "intentar" chafarte tu idea, tan legítima como la mía en principio y tan extendida entre los vapeadores, pero esa es mi opinión, y si la piensas dos veces......no sé.