Trucos y consejos para hacer funcionar el control de temperatura.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo tengo una duda... Si algunos mod no dejan poner lí­mite de potencia en vataje o voltios, y con el TC, es el propio mod el que regula la potencia, ¿seria conveniente poner en el mod un limite de wataje alto para que el propio mod regule la temperatura con todos los recursos disponibles en el mod? ¿O eso podrí­a ser peligroso para el mod según con que resistencia (especialmente niquel que es una subohm muy baja)?

Yo tengo un Eleaf istik ct60w, de momento lo uso con el ato que tengo, el Melo2 (tengo pendiente en futuras compras el Lemo2, pero más adelante). Las resistencias del melo son ya hechas, es decir industriales, y lo uso con una de ní­quel de 0,15 ohm y una de titanio de 0,45. Suelo ponerlo entre 25 y 35 w y suelo empezar intentando marcar 200 C, y normalmente si el mod esta frio, suele tener un buen rendimiento tanto en sabor como vapor, pero a la segunda calada ya, el liquido se ha calentado, y si bien el rendimiento en vapor es bueno, el sabor desaparece bastante, y tengo que subir la temperatura si quiero mantener algo de sabor. Si bajo el vataje el rendimiento de sabor y vapor también bajan...
He de reconocer que al principio no era tan acentuado, y tal vez con mis experimentos aprendiendo a usar el TC las resis se hayan quemado o degradado un poco (hoy voy por unas nuevas), ya que se ha ido acentuando, hasta el extremo de la segunda calada. Pero tal vez sea mi falta de conocimiento en el uso del TC, pero ya al principio note que habia que subir mucho la temperatura despues de las primeras caladas para mantener el sabor, mi pregunta es ¿es normal esta bajada o soy yo que me falta practica?

Muchas gracias a todos y todas de antemano
Un saludo y feliz vapeo

Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk
 
Yo tengo una duda... Si algunos mod no dejan poner lí­mite de potencia en vataje o voltios, y con el TC, es el propio mod el que regula la potencia, ¿seria conveniente poner en el mod un limite de wataje alto para que el propio mod regule la temperatura con todos los recursos disponibles en el mod? ¿O eso podrí­a ser peligroso para el mod según con que resistencia (especialmente niquel que es una subohm muy baja)?

o tengo un Eleaf istik ct60w, de momento lo uso con el ato que tengo, el Melo2 (tengo pendiente en futuras compras el Lemo2, pero más adelante). Las resistencias del melo son ya hechas, es decir industriales, y lo uso con una de ní­quel de 0,15 ohm y una de titanio de 0,45. Suelo ponerlo entre 25 y 35 w y suelo empezar intentando marcar 200 C, y normalmente si el mod esta frio, suele tener un buen rendimiento tanto en sabor como vapor, pero a la segunda calada ya, el liquido se ha calentado, y si bien el rendimiento en vapor es bueno, el sabor desaparece bastante, y tengo que subir la temperatura si quiero mantener algo de sabor. Si bajo el vataje el rendimiento de sabor y vapor también bajan...
He de reconocer que al principio no era tan acentuado, y tal vez con mis experimentos aprendiendo a usar el TC las resis se hayan quemado o degradado un poco (hoy voy por unas nuevas), ya que se ha ido acentuando, hasta el extremo de la segunda calada. Pero tal vez sea mi falta de conocimiento en el uso del TC, pero ya al principio note que habia que subir mucho la temperatura despues de las primeras caladas para mantener el sabor, mi pregunta es ¿es normal esta bajada o soy yo que me falta practica?

Muchas gracias a todos y todas de antemano
Un saludo y feliz vapeo

Si no te deja fijar los w o los v y solo puedes fijar la temperatura... ¿cómo le pones un lí­mite de "wataje alto"?

Todaví­a no me ha llegado el iStick TC60, pero el Evic VTC Mini lo tengo a 200ºC y 20w con una resi Ni-200 0.15Ω, lo que chupa unos 5.3A (el dato es por eso de las baterí­as) y no noto esas pérdidas que indicas.
Si fijas menos vatios, si tendrás menor vapor en esa resistencia concreta, lo que no entiendo es que pierda sabor y con temperaturas como 200ºC deberí­a ser suficiente (opinión claramente personal, claro). A mi las resistencias que me hací­an "cosas raras" y tení­a que subir muchí­simo la temperatura eran las Kanger Ni-200 0.15Ω. que me volvieron loco hasta que decidí­ hacer yo las resistencias exactamente iguales Ni-200 0.15Ω y se acabó el problema con la temperatura. No conozco tus resistencias y no tengo el Melo2. No sé si esto te servirá de algo. Si puedes prueba otro ato/otras resistencias.
 
Gracias por la respuesta.
Lo de el limite alto me referia en los mod de TC que si dejan regular los w. La pregunta era, existiendo mods que no dejan elegir y regulan a su antojo, ¿seria conveniente en los mods que si se puede fijar, poner un limite alto para que el mod gestione con mas recursos, o es mas conveniente establecer un limite manual?

Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk
 
Gracias por la respuesta.
Lo de el limite alto me referia en los mod de TC que si dejan regular los w. La pregunta era, existiendo mods que no dejan elegir y regulan a su antojo, ¿seria conveniente en los mods que si se puede fijar, poner un limite alto para que el mod gestione con mas recursos, o es mas conveniente establecer un limite manual?

Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk

La verdad es que lo que hago yo es poner la misma potencia que poní­a en los mods WV sin TC. Con el ní­quel empecé poniendo la potencia que indicaban en las resistencias comerciales de Kanger. luego vas probando empezando por poca potencia hasta que encuentras la tuya.
 
Me temo que en este Universo se aplica la Ley de Ohm en todas partes, otra cosa es que si te fijas en un mod TC, lo que no se aplica es esa maní­a errónea de los 4.2v. Ejemplo ahora mismo en un MOD TC a 50w, dual Ni-200, 0.07Ω, la potencia máxima es 50w, pero el voltaje no sube de 1.9v. Para eso tiene un chip electrónico con super regulaciones. La ley se mantiene siempre, el mod regula el voltaje máximo. Si la pusieses en un mecánico con una buena baterí­a a tope de carga le estarí­as dando sobre los 250w y 60A, lo que te reventarí­a la baterí­a a no ser que fuesen 3 buenas baterí­as en paralelo.

Aquí­ querí­a venir yo a parar.
No creo que mi pregunta fuera muy tonta, en resumen, si yo fijo los watios con una resistencia tan baja de 0,15 en teorí­a el mod me deberí­a dar, por ejemplo, a 25 W, unos 12,9 Amperios. Aspecto preocupante según la baterí­a que le pongas.
Ahora bien, se supone entonces que el mod no te llega a dar esos amperios (o los voltios equivalentes), mi pregunta es...¿por qué?

Gracias.
 
Muy buenas a todos y todas!

Vuelvo a estar aquí­ con mis dudas... otra vez

El caso es que no se si estoy haciendo algo mal, o como comentais en este post, el chip de cada Mod es un mundo, y es difí­cil sacar una norma genérica. Bueno, os cuento, el caso es que yo uso un Mod Eleaf iStick TC 60w, con el atomizador Melo2, como comenté hace dos post, las resistencias se habí­an quemado, y ahora está puesta una de Ni200 0,15 ohm (con la resistencia nueva desapareció el problema del sabor que os comentaba).

Mi problema esta con la temperatura y el rendimiento... he intentado seguir vuestros consejos, para no caer en temperaturas poco seguras, pero no hay manera. Ayer despues de cambiar la resistencia, lo llené con liquido Andromeda de Space Jam (lo comento porque aunque no es el mas denso de Space Jam, es una marca que usa mucho altas concentraciones de VG, y la mayorí­a de mis liquidos favoritos suelen ser con más VG, por lo que suelo vapear liquidos más densos, como el Anti-lag o NeonCream), e intenté seguir la sencilla estrategia que se comentó aqui de "poner a 200ºC e ir subiendo W hasta que tiene fiesta y ale"... pero no hay manera, empecé con unos 25 w y apenas salió vapor ni gusto, enseguida saltaba el control de temperatura y le hacia funcionar a muy pocos W. Subí­ a 30 y si bien empezó a salir algo de vapor, salí­a menos que con un kit de inicio eGo y el sabor era casi imperceptible, que intuyo que es más por el aroma del coil (como si das una calada sin apretar, que no vapeas, para que drene bien, y te viene algo de saborcito por el aroma). Y bueno, por no hacer una crónica de toda mi sesión, con 200ºC de lí­mite, incluso subiendo a 50 o 55 w el rendimiento era pésimo, y el sabor apenas apreciable en un ligero regusto, salta enseguida el control de temperatura, y tira muy flojito, si lo escuchas parece como si algo no andará bien, no se le oye burbujear, sino como si se estuviera quedando sin bateria. Sin embargo, tu das una calada bien larga, y aunque apenas sabe a nada, algo de vapor sale.
Como es obvio, es un rendimiento que me parecí­a inaceptable, sobretodo comparado con el modo potencia y una resis de kanthal, aun a riesgo de churruscazo, y aún sabiendo que muchos de vosotros tenéis un rendimiento bueno incluso con 175ºC, me aventuré a subir de 200ºC. Al principio lo hice timidamente con 215ºC, 220ºC ºC, y aunque empezaba a sacar algo de vapor y a notarse algo más el sabor, el rendimiento seguí­a siendo totalmente inaceptable. Podrí­a decir que el un rendimiento que roza lo aceptable empezó a aparecer 235ºC y 45w, aun así­, el sabor era muy leve, más presente al exalar que al inalar, y la producción de vapor era escasa para ser un Mod, pero bueno, de haber tenido buen sabor me habrí­a parecido suficiente, y bueno, como he dicho, rozaba lo aceptable, pero yo no estaba vapeando realmente agusto con eso, para eso lo disfruto más sin el modo TC.
Aunque os parezca curioso, el rendimiento verdaderamente aceptable me apareció a los 250ºC con 40w, y el que verdaderamente me gustó fue a 260º con 34-37w. Podí­a dar tranquilamente una calada bastante larga, de más de 15 segundos y el sabor era exquisito, y la producción de vapor era tan aceptable como con potencia, una nube densa y grande (de todas formas, repito que para mi esto tampoco es fundamental, el sabor sí­, y en ningún momento hubo ningún churruscazo ni nada por el estilo, me dio un rendimiento genial.
Ahora bien, esta mañana me he levantado, y le he estado ando vueltas a que tení­a que estar haciendo mal, ya que todos decí­s que más de 230ºC es peligroso y por encima de los 250ºC una locura, no podí­a ser que solo me diera rendimiento por encima de 250ºC. Se me ha ocurrido, que desde que me pase al Mod, con el mejor drenaje, los liquidos densos, y la entrada variable de aire, me he acostumbrado a dar las caladas bastante más fuertes, y a pulmón, que cuando usaba las baterias eGo y los atos pequeños. Así­ que he pensado en probar dejarme de tonterí­as (ya que tampoco se si dar caladas tan fuertes es bueno o no). Entonces he repetido mis pruebas dando caladas más suaves y constantes como buen vapeador, y la verdad es que he empezado a encontrar rendimientos aceptables con 225ºC tanto en sabor como en vapor aunque con 40w o más (lo cual es meterle caña a la baterí­a y el dispositivo se calienta más), con 230ºC hasta 240ºC es donde se encuentra un mejor rendimiento en mi opinión y se puede bajar a potencias de 30 o 35 w, ya que me gusta el vapor un poco caliente. Aún así­ a 250ºC con unos 25 o 30 w también sigue estando bastante bueno, aunque si que el sabor cambia un poco al dar la calada mas suave, y se calienta un poco si no abres bien la entrada de aire, y si la abro mucho tengo la impresión (tal vez erronea, de que se pierde sabor).

Por todo se me ocurren varias preguntas ¿estoy vapeando mal, y no se deben dar caladas tan fuertes, y mejor seguir experimentando con caladas suaves y temperaturas alrrededor de 230ºC (o menos si hago aun más cosas mál)? o tal vez como el chip de los Mod no mide realmente la temperatura real a la que está el liquido, sinó que funciona en base a una tabla y a parametros prefijados segun el material de la resistencia, sus ohm, la potencia y (supongo) el tiempo, la temperatura es una estimación que se verá afectada, y por tanto errónea, por el drenaje, dado que al dar caladas más fuertes el nivel de drenaje es mayor y por tanto el nuevo liquido entra más frio, por lo que se necesita más potencia para calentar el liquido y ser evaporado a esa velocidad (a todo esto tampoco digo que esto sea buena idea, ya que con esto te fundes la baterí­a y el liquido en un momento), siendo la temperatura una aproximación un tanto erronea, ya que el liquido no se encuentra a esa temperatura ¿o lo que digo no tiene ningún sentido? Como digo, tampoco es que quiera dar ese tipo de caladas, ya que tal vez no sean lo más optimo, pero quiero entender como funciona lo que estoy usando.
Por otra parte, otra posibilidad es que los atomizadores reparables, como el Lemo2, obtiene en sí­ mucho mejor rendimiento que el Melo2, con resistencia prefabricadas en forma de microbobina (parecidas a las microcoil de los ato pequeños buenos). Estas resistencias industriales funcionan tal vez peor, o necesitan otras condiciones para ibtener buenos rendimientos, y ahí­ está la razón de que tenga que utilizar potencias y temperaturas más elevadas que las que recomendais, se que lo optimo serí­a probar con otro atomizador a ver que rendimiento tiene, pero no tengo otro, y ahora mismo no puedo comprarlo, tal vez más adelante. O finalmente también puede ser el famoso chip, que cada uno es un mundo, y cada Mod funciona mejor o peor.

Bueno, ya me extendí­ demasiado. Perdón por robaros tanto tiempo. Muchas gracias por todo de antemano.
Un saludo a todos y todas, y feliz vapeo!
 
Voy a intentar sacaros un poco del cacao.
Aqui olvidaros de los 4,3v.Era el Voltaje de las pilas a plena descarga.Aqui hablamos de " evaporacion de lí­quido".
Yo para control de temperatura tengo la puñetera suerte de poder usar un Yihi 350j y un DNA 200.Por eso me puedo permitir limites tan bajos de temperatura(200 y similares).
La cuestí­on es simple.En chips no tan avanzados,el corte por temperatura en vez de ser una suave curva es un pulso(0 pedo).Eso se soluciona subiendo el mí­nimo de temperatura(en algunos casos hasta 300º Celsius..y es que algunos chips apestan realmente)Con eso conseguimos que el corte sea lo mas tardí­a posible(y menor la probabilidad de pedo corte).
Una vez encontrada la temperatura a la que queremos funcionar,buscamos la potencia.Si el chip funciona como debiera la potencia te dará la velocidad de calentamiento de la resistencia.Ahi esta el puzzle.No buscamos 4,2v como en los anteriores mods tanto mecanicos como electrónicos.Buscamos que se mantenga en una potencia la cual nos permita vapear sin llegar a la zona donde se calienta de mas.Por eso es mejor empezar por 25w e ir subiendo hasta tener"fiesta"(en los yihi Julios,y lo sabes).
Espero no haber escrito un tocho demasiado largo.Mas de 250º grados Celsius no es una locura.las locuras estan por encima de 300º centigrados y por eso lo capan.La potencia y la fiesta viene de cada paladar.Ahí­ esta el quid.No hay que volverse loco buscando 4,3v.Hay que buscar un saborcito que te guste y una cantidad de vapor que te agrade.
Perdon por el tocho.Y si Koldogdp,estabas en el camino correcto.
 
Aquí­ querí­a venir yo a parar.
No creo que mi pregunta fuera muy tonta, en resumen, si yo fijo los watios con una resistencia tan baja de 0,15 en teorí­a el mod me deberí­a dar, por ejemplo, a 25 W, unos 12,9 Amperios. Aspecto preocupante según la baterí­a que le pongas.
Ahora bien, se supone entonces que el mod no te llega a dar esos amperios (o los voltios equivalentes), mi pregunta es...¿por qué?

Gracias.

El tema es que si te fijas (y puedes) en la pantalla, comenzará dándote los 25w que pides, pero en cuanto comience la calada te va a bajar a unos 13w, por experiencia.
Usando tú fórmula verás que el voltaje no llega a 2v
Y la respuesta es que tú has fijado una temperatura. Eso es lo que manda. El mod vigilará según su fórmula o sus tablas, que no se sobrepase esa temperatura, que calcula con la variación de resistencia del hilo. Lo demás le da igual. Intentará dar la mayor aproximación que pueda a la temperatura que has fijado sin sobrepasar su corriente (A) máxima de seguridad. P=I*V. De ahí­ que habrá un voltaje máximo (para eso es electrónico) y de ahí­ una potencia máxima. La Ley de OHM sigue aplicándose pero a unos voltajes que antes se consideraban ridí­culos.

Y...
Sin mods yijevol y con mods de esos "con TC cutre". Ni, 170ºC, Ni 185ºC, Ni-180ºC. Nada de pedos y lo de los pulsos con algún setup mal hecho

Y leed los hilos de titanio y ahí­ suben hasta 280ªC. El rendimiento del TC depende mucho del ato que se use. (Y todo esto son opiniones personales, no reglas para nadie) pero en el super de moda EVIC VTC Mini con NI-200 yo tengo 0.15Ω - 185ºC y 15w/J, pero en el Magma tengo una dual Ni-200 a 0.09Ω, 215ºC y 60w/J. ¿Qué es lo normal?

Nota. Cuando empecé con el Ehpro A5 y resistencias kanger Ni-200 de 0.15Ω tení­a que subir la temperatura a mas de 300ºC para que eso no me cortase cada mili-segundo. El problema eran las resistencias. Todo se normalizó cuando hice yo resistencias Ni-200 de 0.15Ω en su RBA (Era una Subtank Mini). ¿Razón? NPI. Ambas resitencias daban los mismos valores en el mismo mod, pero una funcionaba y la otra no. Bueno, la kanger no me dió ningún churrascazo, secándola a propósito y a 300ºC. Algo hacen bien los TC
 
A ver si alguien me puede echar una mano, hasta ahora el control de temperatura me ha funcionado muy bien hasta ahora con tilemahos v2 y epetite . Pero no sé qué está pasando que ahora, si hago resistencia, pongo el lí­quido y abro la campana para que tenga lí­quido, pongo más grados de la cuenta para que sepa dónde es el promedio donde se queda, y antes por ejemplo, recién todo puesto lo poní­a en 230 grados y veí­a que se quedaba en unos 215-213 más o menos y ya le poní­a fijada la temperatura en 225º.
El problema es que ahora por más temperatura que le ponga, sigue arriba la temperatura sin lí­mite, no hay forma.
-En el ato está todo bien conectado.
-Espiras separadas y no roza con nada del ato interior.
-En dos mods me ocurre, dos dna originales
-Abro la campana para que tenga lí­quido suficiente.

¿Se os ocurre o os ha pasado?

Gracias!
 
Bueeno amigos, voy darle una oportunidad al TC del IPVD2, en dual coil, 0,30 Ni200, y unas 12 vueltas por resi. Resultado 0,06ohm.
Edito: Donde más me ha gustado es en el Vector RDA, caladas suaves y con buen vapor. El sabor es muy bueno.
No obstante, sigo siendo de los del khantal😎.


Un saludo!
Te dirí­a que directamente pases de niquel y tires a por el titanio. Más que nada porque es más fácil trabajar con él, hacen falta menos vueltas (y por tanto, te cabrá mejor en los puentes) y además puedes hacer microcoils con él.

Hay truquetes para ajustar las resistencias de titanio como microcoils y mantener el TC sin problemas.
 
Te dirí­a que directamente pases de niquel y tires a por el titanio. Más que nada porque es más fácil trabajar con él, hacen falta menos vueltas (y por tanto, te cabrá mejor en los puentes) y además puedes hacer microcoils con él.

Hay truquetes para ajustar las resistencias de titanio como microcoils y mantener el TC sin problemas.

Cuéntanos esos trucos anda...que quiero probar el Ti en modo W.
 
A ver si alguien me puede echar una mano, hasta ahora el control de temperatura me ha funcionado muy bien hasta ahora con tilemahos v2 y epetite . Pero no sé qué está pasando que ahora, si hago resistencia, pongo el lí­quido y abro la campana para que tenga lí­quido, pongo más grados de la cuenta para que sepa dónde es el promedio donde se queda, y antes por ejemplo, recién todo puesto lo poní­a en 230 grados y veí­a que se quedaba en unos 215-213 más o menos y ya le poní­a fijada la temperatura en 225º.
El problema es que ahora por más temperatura que le ponga, sigue arriba la temperatura sin lí­mite, no hay forma.
-En el ato está todo bien conectado.
-Espiras separadas y no roza con nada del ato interior.
-En dos mods me ocurre, dos dna originales
-Abro la campana para que tenga lí­quido suficiente.

¿Se os ocurre o os ha pasado?

Gracias!

Ayer mismo me paso con el epetite pero con dripeo en un origen v2, en este caso con ni200 , coño que lo tuve que poner en 260 grados y el limite de tc y churrasco estaban muy cerca.Pense que habia leido mal la resistencia, pero no ,espere un rato lo puse en el pandora y me leia la misma resistencia.
Hoy parece que esta mejor, no se por que y lo tengo en 225 grados.
Expediente x de las coils
 
El Ti mejor no ponerlo al rojo vivo, no porque el punto de temperatura en el que emite sustancias tóxicas es mucho más bajo que el Kanthal, sino porque suele venir cubierto de otros metales en su transformación.
Por eso aunque compremos Ti de 3€ los 10m o de 15€ siempre viene bien darle una agua y un paño seco. Por la porquerí­ que trae.
Yo, en lo personal, no usarí­a Ni ni Ti sin ser en modo TC, aunque sea en un mod electrónico en el que controlas la baja potencia etc etc.

Safe and enjoy, it's vaping!
 
Me temo que en este Universo se aplica la Ley de Ohm en todas partes, otra cosa es que si te fijas en un mod TC, lo que no se aplica es esa maní­a errónea de los 4.2v. Ejemplo ahora mismo en un MOD TC a 50w, dual Ni-200, 0.07Ω, la potencia máxima es 50w, pero el voltaje no sube de 1.9v. Para eso tiene un chip electrónico con super regulaciones. La ley se mantiene siempre, el mod regula el voltaje máximo. Si la pusieses en un mecánico con una buena baterí­a a tope de carga le estarí­as dando sobre los 250w y 60A, lo que te reventarí­a la baterí­a a no ser que fuesen 3 buenas baterí­as en paralelo.

Exacto. Y lo peor es que hay "presuntos" revisores que dicen en directo que el wataje variable ha arruinado todo...., que se tiene que poner el MOD entre 3.7 - 4.2 V. y listo. :facepalm:
 
Entiendo entonces que el Acero ( 316 ) tiene una resistencia mayor, y si quiero usarlo en modo WV , puedo ?
Y mas o menos uso los parametro de Kanthal ? ( además de si me sabe o no a churrasco :haha: )

Ciao.
 
Pues yo sigo poniendo en principio el mod sobre 4, 1V y como mucho después le subo si no me da la caña suficiente... eso sí­, aunque miro los voltios, redondeo los watios. Por mi, como si dejan de hacer mods donde se regulan los watios y los dejan que sólo regulen los voltios...
 
Entiendo entonces que el Acero ( 316 ) tiene una resistencia mayor, y si quiero usarlo en modo WV , puedo ?
Y mas o menos uso los parametro de Kanthal ? ( además de si me sabe o no a churrasco :haha: )

Ciao.

Yo hace tiempo que uso SS 316 y no con CT...
 
como os siga leyendo, me paso a los mecánicos de nuevo....me sangra el cerebro..socorro!...

Pensaba que esto del CT era algo mas sencillo, pero veo que con vosotros tendré que desempolvar los libros de fí­sica y quí­mica...(con lo bien que se me daba..:facepalm::facepalm:.)