El potencial de la reducción de daños en Noruega: el cambio liderado por sus ciudadanos

Fecha:

En las últimas dos décadas, Noruega ha logrado una reducción histórica en las tasas de tabaquismo gracias a políticas estrictas y al auge del tradicional snus, una alternativa menos perjudicial al cigarrillo. Sin embargo, el país enfrenta dilemas políticos y culturales al intentar incorporar la reducción de daños en su estrategia de salud pública, exponiendo una tensión universal entre la innovación técnica y científica y las posturas conservadoras en el control del tabaco.

El más reciente informe del Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR), titulado “Cómo el snus está reemplazando al tabaco en Noruega: una revolución liderada por consumidores e innovación de productos”, ya disponible en línea, destaca que durante décadas, el tabaquismo influyó profundamente en la salud y calidad de vida de la población noruega. En 2015, estudios identificaron al tabaco como responsable de una de cada cinco muertes prematuras antes de los 70 años. En 2021, investigaciones revelaron que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón entre mujeres en Noruega podrían haberse evitado si nunca hubieran fumado.

La lucha contra el tabaco en Noruega comenzó temprano, con la introducción de la Ley del Tabaco en 1975, posicionando al país como pionero en el control del tabaquismo. Hoy, Noruega se encuentra entre los cinco países europeos con las normativas más estrictas. Aunque la reducción en las tasas de tabaquismo ya era perceptible, los últimos 20 años han registrado una disminución drástica, coincidiendo con la creciente adopción del snus, un producto oral de tabaco sin combustión. Como los nicotine pouches, el cigarrillo electronico y el tabaco calentado, comparado con los cigarrillos, el snus representa una forma significativamente más segura de consumir nicotina.

En 2005, el 25% de los noruegos entre 16 y 74 años fumaban a diario, y entre los jóvenes de 16 a 24 años, la tasa era del 24%. En ese mismo período, solo el 5% de las personas en esta franja etaria usaban snus diariamente. Para 2023, el panorama cambió drásticamente: la tasa de fumadores diarios cayó al 7% entre los adultos y al 3% entre los jóvenes. En contraste, el uso diario de snus aumentó al 16%, superando ampliamente el consumo de cigarrillos (16% frente al 7%).

El ascenso del snus desde principios de los 2000 se explica por varios factores. Culturalmente, el snus ya era conocido en Noruega, con raíces históricas similares a las de Suecia. El lanzamiento de versiones con bajos niveles de nitrosaminas en los años 90 mejoró significativamente su perfil de seguridad. Además, innovaciones como formatos por porciones y nuevos sabores ampliaron su atractivo. Su consumo discreto también se destacó con el avance de políticas antitabaco, como la prohibición de fumar en lugares públicos.

Reconocido como una alternativa viable para quienes buscan dejar de fumar, el snus ofrece una entrega de nicotina comparable al tabaco fumado. Según el último informe del Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR), el snus se utiliza ampliamente como sustituto del cigarrillo en Noruega. Estudios indican que no solo facilita la transición de los fumadores a un producto de menor riesgo, sino que también probablemente contribuyó a la reducción de la iniciación al tabaquismo entre adultos jóvenes, especialmente hombres.

David MacKintosh, director de K·A·C, la organización que lidera el proyecto GSTHR, destacó que los profundos cambios en los patrones de consumo de nicotina en Noruega demuestran que el estatus de Suecia como país libre de humo no es un caso aislado. “Las tasas de tabaquismo en Noruega han caído de forma drástica gracias a la sustitución masiva de los cigarrillos combustibles, altamente perjudiciales, por el mucho más seguro snus”, afirmó MacKintosh. “En ambos países, este fenómeno ha ocurrido sin respaldo oficial de las autoridades. Ha sido la propia iniciativa de los consumidores la que ha impulsado la adopción de estrategias de reducción de daños, y los datos lo reflejan con claridad. Ahora bien, imaginen el impacto que podría lograrse con una estrategia integrada de reducción de daños, respaldada por políticas públicas coherentes y basadas en evidencia científica”.

Sin embargo, a pesar de su perfil de riesgo reducido, la conciencia pública sobre el snus como herramienta de reducción de daños sigue siendo limitada. Las restricciones a la publicidad de productos de tabaco dificultan la difusión de información sobre su relativa seguridad. Además, las autoridades sanitarias noruegas no reconocen oficialmente la reducción de daños ni el papel del snus en la disminución de las tasas de tabaquismo. La política nacional sigue fiel a la visión de una “sociedad libre de tabaco”, tratando todos los productos de tabaco como igualmente nocivos, independientemente de sus riesgos relativos.

Esta postura evidencia una tensión entre los objetivos tradicionales de control del tabaquismo y las estrategias emergentes de reducción de daños, planteando preguntas sobre cómo las políticas de salud pública pueden adaptarse a nuevas evidencias científicas y comportamientos de consumo. Noruega ahora enfrenta el desafío de equilibrar su aspiración de una sociedad libre de tabaco con la necesidad de salvar vidas hoy mediante alternativas menos nocivas.


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

REDACCION VT
REDACCION VT
En VapingToday, nos dedicamos a proporcionar información precisa y actualizada sobre la Reducción de Daños del Tabaco. Con el respaldo de C3PRESS y Kramber Designs, nuestro equipo se esfuerza por ofrecer una cobertura completa y perspectivas expertas para nuestros lectores. Establecidos en 2020, seguimos comprometidos con la transformación del panorama informativo en un tema crucial para la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

La Ola Global de Prohibiciones: Nuevas Restricciones a Productos de Nicotina en Enero de 2025

A mitad de enero, una serie de países en...

Documental enseña cómo Suecia derrotó al cigarrillo

Suecia logró lo que parecía imposible: reducir el tabaquismo...

Un plan millonario contra las adicciones que ignora sus causas

El nuevo Plan Autonómico de Adicciones 2024-2030 en Castilla...