El ataque del Washington Post contra los cigarrillos electrónicos merece tratamiento en la sala de emergencias

Fecha:

Brad Rodu responde al ataque del Washington Post contra el vapeo. 

La doctora Leana Wen, médica de urgencias y columnista del Washington Post, atacó la reducción del daño del tabaco en una columna publicada la semana pasada en el Post, titulada The New Nicotine Product Replacing e-Cigarettes to Addict Teens. El artículo se centraba principalmente en las bolsitas de nicotina Zyn, aunque abordaba toda la gama de sustitutos más seguros del cigarrillo.

Matt Holman, director de Estrategia Científica y Regulatoria en Philip Morris International en EE. UU., respondió con una refutación exhaustiva y, punto por punto, a las numerosas afirmaciones erróneas de Wen.

Me gustaría centrarme en una afirmación especialmente grotesca del artículo: 

“Mitch Zeller, exdirector del Centro para Productos de Tabaco de la FDA, explicó que hasta el 70 % de las personas que vapean continúan fumando. Me mostró datos de la industria de hace dos años que indicaban que el 84 % de los usuarios adultos de bolsitas seguía fumando”.

Me sorprendió que Zeller citase un 70 % cuando puede acceder fácilmente a información actualizada del estándar de oro: la Encuesta Nacional de Salud (NHIS) de los CDC. 

En esta gráfica sobre el estatus de fumadores entre los 17,8 millones de vapeadores estimados según la NHIS 2024, el porcentaje más elevado correspondía a exfumadores, mientras que solo un 26 % eran fumadores actuales.

Distribución de 17,8 millones de vapeadores adultos actuales en EE. UU.
Encuesta Nacional de Salud 2024

  • 34 % — 6,11 millones Nunca fumadores
  • 40 % — 7,13 millones Exfumadores
  • 26 % — 4,54 millones Fumadores actuales

Si bien el uso dual es un periodo de transición para muchos fumadores, también tiene un motivo más ominoso: la desinformación proveniente de agencias federales y grandes organizaciones médicas. 

Por ejemplo, Matt Holman señaló que “bajo el mandato de Zeller, el Centro para Productos de Tabaco de la FDA autorizó más de 2.800 productos de cigarrillos, mientras que solo autorizó 30 productos novedosos sin humo (productos de tabaco calentado, snus sueco y vaporizadores). 

Estas acciones, que resultaron en un número de autorizaciones 100 veces mayor para tabaco quemado frente a productos novedosos sin humo, van en directa oposición a la misión declarada del Centro: “proteger la salud pública de la población de EE. UU. frente a las enfermedades y muertes relacionadas con el tabaco…”.

Además, en 2018, el director del Centro, Zeller, lanzó la campaña “Real Cost E-Cigarette” de la FDA, que constituye un auténtico circo de desinformación. Ostensiblemente dirigida a niños, pero calculé —usando la propia fórmula de la FDA— que esta campaña también disuadió a cientos de miles de fumadores de pasarse a productos de vapeo más seguros .

El Washington Post debería publicar una importante rectificación del artículo de la doctora Wen.


Este artículo fue traducido y adaptado al español por el equipo de Vaping Today. Publicación original: Washington Post Attack on E-Cigarettes Deserves Emergency Room Treatment. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

Dr. Brad Rodu
Dr. Brad Roduhttp://www.smokersonly.org/
El Dr. Brad Rodu es profesor de medicina y miembro del Centro de Cáncer James Graham Brown de la Universidad de Louisville. Hace casi 30 años está involucrado en la investigación y el desarrollo de políticas relacionadas con la reducción del daño del tabaco (THR). Sus investigaciones han aparecido en las principales revistas médicas y científicas del mundo, y es autor del libro 'For Smokers Only: How Smokeless Tobacco Can Save Your Life'.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

La eterna cuesta abajo

El afán expansionista de los fanáticos antitabaco avanza en...

Paulo Freire puede refundar el control del tabaco

Rescatar la autonomía, el diálogo y el respeto por...

Nombrar el riesgo, contar el daño

No es solo nicotina: es la historia que la...