Deja de financiar a la Asociación Americana del Pulmón: su cruzada contra el vapeo perjudica la salud pública

Fecha:

Brad Rodu hace una crítica e invita a dejar de financiar a la Asociación Americana del Pulmón por desinformar sobre el vapeo.

Este es el décimo aniversario de mi llamado a que los usuarios de tabaco, junto con sus amigos y familiares, dejen de contribuir a la Sociedad Americana del Cáncer debido a sus afirmaciones falsas y engañosas sobre productos de tabaco que salvan vidas y son muchísimo más seguros. 

Hoy señalo que la Asociación Americana del Pulmón (ALA, por sus siglas en inglés) también está actuando en contra de su misión declarada de “salvar vidas mejorando la salud pulmonar y previniendo enfermedades pulmonares”, ya que también están promoviendo una narrativa falsa sobre los productos de vapor que han salvado la vida de muchos fumadores.

La ALA publicó recientemente un artículo particularmente falaz; “El vapor oculta ingredientes peligrosos”. La fuente principal de gran parte del texto fue el director médico de la ALA, Dr. Albert Rizzo, un neumólogo que ha publicado algunos artículos revisados por pares, pero ninguno sobre cigarrillos electrónicos o productos de vapor.

En una entrevista de 2015 con la Academia de Medicina de Delaware, el Dr. Rizzo reconoció que es difícil lograr que los fumadores dejen el hábito: “sabemos que muchas enfermedades pulmonares podrían prevenirse si lográramos que la gente dejara los cigarrillos… pero el reto es que muchas personas han fumado durante muchos años, y es una enfermedad crónica, así que lo máximo que podré hacer por algunos de estos pacientes es ayudarles a tener una mejor calidad de vida, pero no necesariamente puedo curarlos”.

Cuando en esa entrevista le preguntaron sobre los cigarrillos electrónicos, el Dr. Rizzo dijo: “Ciertamente no los incluyo como un esfuerzo rutinario para dejar de fumar”. Su razonamiento fue vago: “La respuesta breve es que no sabemos lo suficiente al respecto. Creo que en la comunidad de salud pública hay personas que los ven como un cigarrillo más seguro, y no sabemos si lo es; algunos lo ven como una manera de dejar de fumar y no sabemos si es así, simplemente no tenemos la evidencia de que los cigarrillos electrónicos sean todo lo que se dice de ellos”.

La realidad es que, en los últimos 10 años, una gran cantidad de datos ha demostrado que vapear es mucho más seguro que fumar. También sabemos, gracias a dos ensayos clínicos y a la evidencia poblacional, que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar. Ya en 2015, el Dr. Rizzo decía: “La FDA no ha podido hablar con claridad sobre lo que va a recomendar”. Desde entonces, la FDA ha aprobado 39 productos de vapor como apropiados para la protección de la salud pública.

El Dr. Rizzo ignora la realidad científica al afirmar que “los cigarrillos electrónicos son adictivos y peligrosos debido a la presencia de nicotina, una sustancia altamente adictiva, y de otros productos químicos nocivos en el vapor”.

En su reciente alegato recurre a muchas de las afirmaciones falsas o engañosas habituales, incluyendo las siguientes:

Nicotina. El artículo invoca los temores de siempre, incluida la supuesta amenaza al cerebro adolescente y la adicción, pero luego se desvía: “La nicotina también estimula las glándulas suprarrenales, lo que aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y con el tiempo puede provocar enfermedades cardiovasculares”. Tal como he documentado exhaustivamente, los aumentos de la presión arterial y la frecuencia cardíaca son transitorios y no conducen a problemas médicos graves.

Propilenglicol (PG) y glicerina vegetal (VG). El artículo afirma: “Aunque son aditivos comunes en los alimentos y se consideran seguros para la ingestión, también se usan para fabricar cosas como anticongelante, disolventes de pintura y humo artificial en máquinas de niebla, que son peligrosos cuando se inhalan”. La ALA está pintando artificialmente un fantasma pernicioso que engaña a los fumadores para que crean que cambiar al vapor los matará.

Pulmón de palomitas de maíz. El Dr. Rizzo dedica un párrafo entero a una enfermedad que nunca se ha diagnosticado en un vapeador. El artículo definitivo sobre este tema es de Clive Bates.

Metales pesados y compuestos orgánicos volátiles. El Dr. Rizzo dice: “La composición de los cigarrillos electrónicos no está tan regulada como la de los cigarrillos tradicionales. Hay una variedad de sustancias nocivas más allá de la nicotina, incluidos carcinógenos como el formaldehído y la acroleína, metales pesados como el plomo y partículas ultrafinas que pueden dañar los pulmones, presentes en los cigarrillos electrónicos en cantidades que varían de un producto a otro”.

El Dr. Rizzo ignora el hecho de que estos contaminantes, si están presentes en el vapor, lo están en cantidades minúsculas comparadas con el humo del cigarrillo. Tiene razón en una cosa: los “cigarrillos tradicionales” no están regulados en absoluto. Fueron aceptados en el mercado sin pasar por controles, mientras que los cigarrillos electrónicos como JUUL, NJOY, Logic y Vuse pasaron años de revisión por parte de la FDA para demostrar que son “apropiados para la protección de la salud pública”.

La ALA presume: “Nuestro trabajo impacta directamente a más de 20 millones de personas cada año y apoya a millones de personas”. Yo insto a todos a dejar de financiar a esta organización; está contribuyendo a la muerte prematura de fumadores dentro de su público objetivo.


Este artículo fue traducido y adaptado al español por el equipo de Vaping Today. Publicación original: Wave Goodbye With Your Wallet to the American Lung Association. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

Dr. Brad Rodu
Dr. Brad Roduhttp://www.smokersonly.org/
El Dr. Brad Rodu es profesor de medicina y miembro del Centro de Cáncer James Graham Brown de la Universidad de Louisville. Hace casi 30 años está involucrado en la investigación y el desarrollo de políticas relacionadas con la reducción del daño del tabaco (THR). Sus investigaciones han aparecido en las principales revistas médicas y científicas del mundo, y es autor del libro 'For Smokers Only: How Smokeless Tobacco Can Save Your Life'.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

El ataque del Washington Post contra los cigarrillos electrónicos merece tratamiento en la sala de emergencias

Brad Rodu responde al ataque del Washington Post contra...

Cuando el rigor se derrumba: anatomía de un estudio defectuoso sobre el vapeo y la exposición tóxica

Cuando la precisión contraataca, es posible ir en contra...

El autogol de la política del tabaco del que nadie está hablando

Cuando el exceso regulatorio sale mal tira por la...