La COP9 y Reino Unido: a demostrar la seguridad del vapeo

Fecha:

El grupo We Vape a través de su compaña #BackVapingSaveLives busca dar visibilidad a los vapeadores británicos de cara a la COP9, que se celebrará en noviembre de 2021. La intención es demostrar que el cambio del cigarrillo al vapeo ayudaría a millones de fumadores a mejorar su vida. 

El pasado 7 de junio, la organización británica We Vape lanzó la campaña #BackVapingSaveLives. Con ella pretende acercar a los vapeadores y exfumadores al gobierno británico para lograr que tengan una representación adecuada en la novena Conferencia de las Partes (COP9). Además busca que la estrategia de reducción de daños por tabaquismo del gobierno británico pueda convertirse en un ejemplo sólido para el mundo de la lucha contra el tabaquismo.

La campaña y sus participantes

Mark Oates, director de We Vape, reunió a dos expertos en reducción de daños por tabaquismo para discutir el papel del Reino Unido y sus políticas sobre el riesgo reducido, pues en la Conferencia de las Partes puede posicionarse como líder mundial en este tema.

Martin Cullip, presidente de New Nicotine Alliance, rescata la importancia que tienen las historias de éxito por parte del cigarrillo electrónico como terapia de cesación. Sin embargo, alerta que “es pertinente hablar siempre desde la ciencia, y aunque esto no sea tomado en cuenta por la OMS, al final la ciencia siempre tiene la razón”. 

Por otra parte, Clive Bates, director de Counterfactual y fundador de Action on Smoking and Health, señala que la OMS no ha tenido en cuenta la evidencia científica que respalda al vapeo como una herramienta efectiva, segura y práctica para dejar de fumar, pero afirma que lo que más preocupa es la falta de interés de esta organización por la ciencia y el avance en la reducción de daños por el tabaquismo. También destacó el rol que ha jugado el Reino Unido frente a la reducción de daños por tabaquismo.

El vapeo y la COP9

La novena versión de la Conferencia de las Partes, dentro del marco regulatorio para el control del tabaco de la OMS, sufrió una reprogramación debido a la pandemia. Sin embargo, está programada entre el 8 y el 13 noviembre de 2021 y se llevará a cabo en línea, no presencialmente en La Haya, Países Bajos.

El Reino Unido, con cifras y estrategias exitosamente implementadas se perfila como el ejemplo a seguir globalmente debido a la gran acogida de los cigarrillos electrónicos y a su efectividad como terapia de cesación frente a otras terapias convencionales, como chicles y parches.

Para más información visite https://we-vape.org/backvapingsavelives/


Este artículo es una publicación original de Vaping Today. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a redaccion@thevapingtoday.com.

REDACCION VT
REDACCION VT
En VapingToday, nos dedicamos a proporcionar información precisa y actualizada sobre la Reducción de Daños del Tabaco. Con el respaldo de C3PRESS y Kramber Designs, nuestro equipo se esfuerza por ofrecer una cobertura completa y perspectivas expertas para nuestros lectores. Establecidos en 2020, seguimos comprometidos con la transformación del panorama informativo en un tema crucial para la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

spot_img

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

El futuro del vapeo en México: la inminencia de un monopolio criminal

En México, el vacío legal está facilitando la expansión...

La intensificación de prohibiciones, vetos y controles se expande a nivel global

Durante los meses de enero y febrero, diversos gobiernos...

De Asia a Europa: la oleada de restricciones que está cambiando el mapa del vapeo

Durante la primera quincena de febrero, diversos gobiernos de...

Cigarrillos electrónicos en Brasil: entre el pánico y la falta de regulación científica

En Brasil, los cigarrillos electrónicos generan pánico y controversia....