fbpx

El alto costo de la prohibición: un análisis integral en el próximo GFN

Fecha:

El panel «Los costos de la prohibición» del #GFN24 espera proporcionar una hoja de ruta clara hacia políticas de salud pública más efectivas y justas.

El panel de discusión «Los costos de la prohibición», que se llevará a cabo en el Foro Global sobre Nicotina (GFN) de 2024, promete un análisis profundo de los desafíos que enfrentan los defensores de la reducción de daños, tanto por consumo de tabaco como de otras sustancias. Este espacio, moderado por Ethan Nadelman, explorará las diversas dimensiones y consecuencias de la prohibición en la salud pública y la economía.

Nadelman, un destacado defensor de la reforma de política de drogas en Estados Unidos, ha sido una figura clave en la promoción de la reducción de daños en las discusiones de salud pública. Con su vasta experiencia, guiará la conversación hacia una comprensión más profunda de cómo las políticas prohibicionistas afectan la salud pública y cuáles son las alternativas más efectivas.

Panelistas 

Profesor Sharifa Ezat Wan Puteh. Como presidente de la Sociedad Malaya de Reducción de Daños y profesor de Salud Pública en la Universidad Nacional de Malasia, Ezat aportará una perspectiva académica y práctica sobre cómo la prohibición afecta a las políticas de salud pública en Asia. Su experiencia permitirá explorar las posibles lecciones que otras regiones pueden aprender de la experiencia asiática en la gestión de políticas de reducción de daños.

Fiona Patten. Reconocida como una voz líder en el control de drogas y tabaco en Australia, la expolítica Fiona Patten ofrecerá una visión crítica sobre las políticas actuales. Su experiencia en la esfera legislativa y su compromiso con la reducción de daños proporcionarán una perspectiva valiosa sobre las reformas necesarias para avanzar en este campo tanto en Australia como en el mundo.

Harry Shapiro. Este reconocido escritor en temas de reducción de daños de drogas y tabaco proporcionará un análisis exhaustivo, basado en evidencia, de los efectos de la prohibición. Su enfoque se centrará en los beneficios tangibles que las políticas de reducción de daños pueden ofrecer en comparación con las estrategias prohibicionistas tradicionales.

Lindsey Stroud. En su calidad de miembro senior de la Alianza para la Protección de los Contribuyentes, Stroud explorará las implicaciones económicas de la prohibición. Analizará cómo las políticas de reducción de daños pueden ofrecer beneficios económicos significativos al disminuir los costos asociados con la atención médica y la aplicación de la ley, presentando un argumento sólido para la adopción de estas políticas.

Explorando las consecuencias de la prohibición

Impacto en la salud pública: Los panelistas analizarán cómo la prohibición puede exacerbar los problemas de salud pública, incrementando la incidencia de enfermedades relacionadas con el consumo de sustancias y tabaco. Discutirán cómo la adopción de estrategias de reducción de daños puede mitigar estos efectos negativos, ofreciendo alternativas más seguras y efectivas para los usuarios.

Ramificaciones económicas: Se evaluarán los costos económicos asociados con la prohibición, incluyendo los gastos en el sistema de justicia penal y los costos de atención médica. Los panelistas compararán estos costos con los beneficios económicos potenciales de implementar estrategias de reducción de daños, destacando la viabilidad financiera de estas políticas.

Lecciones del abuso de sustancias: La discusión se centrará en cómo las lecciones aprendidas de la reducción de daños en el ámbito del abuso de sustancias pueden aplicarse al campo de la reducción de daños del tabaco. Los panelistas promoverán enfoques más efectivos y humanitarios, basados en la experiencia acumulada en la gestión de políticas de abuso de sustancias, para mejorar las estrategias de reducción de daños en el contexto del tabaco.

La sesión promete ser un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias, resaltando la necesidad de reconsiderar las políticas prohibicionistas y adoptar enfoques de reducción de daños más integrales y basados en evidencia. Al combinar la experiencia de diversos campos y regiones, este panel del #GFN24 espera proporcionar una hoja de ruta clara hacia políticas de salud pública más efectivas y justas.


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a [email protected].

REDACCION VT
REDACCION VT
Somos un equipo comprometido con brindar información sobre el vapeo y la reducción de daños del tabaquismo a todo el público iberoamericano. Amamos y defendemos el vapeo y queremos llevar a todo nuestro público información diversa y veraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

La opinión real de los suscriptores de Medscape sobre sus programas de reducción de daños del tabaco

Es trágico que Medscape haya cedido a los prohibicionistas...

Salud en la balanza: política, poder y equidad en la lucha contra el tabaquismo

El tabaquismo continúa siendo la principal causa de muerte...

La cámara de eco del Proyecto de Ley sobre Tabaco y Vaporizadores

En Reino Unido, durante la comisión para decidir sobre...

Prohibicionistas libertarios: ya lo has oído todo

La retórica sobre la adicción ha alcanzado otro nivel....