Kraken

  • Autor del tema Autor del tema rgans
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Jaja... pues toma nota:

https://www.fasttech.com/p/1650004
Gracias a este drip tip ya no dejo el chupete porque me empiezo a quemar el labio :clapping:

La parte acrilica aisla bastante la temperatura que coge el ato.
Ya tengo encargados un par más de otros modelos de drips más con parcial de acrilico :facepalm:
 
Oido cocina, mañana me lio con el setup, espero que me salga bien.
Gracias a todos.....:ok:

Se me olvido que puedes usar también un poco de papel de fumar, como en el tutorial de Ruades.
El objeto del papel de fumar, el algodón, y/o el oxidar/caramelizar la malla es evitar que la malla por contacto modifique la conductividad / resistencia del hilo resistivo y cuando la resistencia no es homogénea se producen las espiras rojas.
Con un poco de algodón o el papel de fumar y haciéndolo como te indica rgans te va a salir seguro ya verás :smile:
 
Se me olvido que puedes usar también un poco de papel de fumar, como en el tutorial de Ruades.
El objeto del papel de fumar, el algodón, y/o el oxidar/caramelizar la malla es evitar que la malla por contacto modifique la conductividad / resistencia del hilo resistivo y cuando la resistencia no es homogénea se producen las espiras rojas.
Con un poco de algodón o el papel de fumar y haciéndolo como te indica rgans te va a salir seguro ya verás :smile:
Gracias por tu ayuda, dentro de un rato me meto con el. :ok:
 
Buenas noticias, he utilizado el método de RuaDes con papel de fumar.
dryburn para quemarlo, comprobé que todas las espiras se poní­an rojas al uní­sono,
puse lí­quido en la mecha y la fui quemando poco a poco, llené el tanque y salió una espira en la base, negativo.
Recoloqué las espiras con ayuda de una aguja, pegué un poco más el hilo al negativo y .....
¡¡¡¡WALA!!!
Quemando DRY4 a 12W, resistencia estable 1.8 4 vueltas de 0.20.
Una fabrica de hacer vapor aunque no da mucho sabor en comparación con un Kay.

Seguiré haciendo pruebas, la próxima con malla solo y depues un microcoil con algodón.


GRACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA.
 
Pues después de limpiarlo y demás setup hecho rapidí­simo a la primera. Una vaporada de las buenas. Un sabor cojonudo. Usando el mod hammer que pedí­ en conjunto para este ato. La mitologí­a me pierde jejeje y era una pareja hecha para mí­ jajajajja.

Hoy a sido un dí­a de feliz vapeo. Pues he estrenado también mi primer lí­qudo como alquimista y por todo lo alto jejeje. Uno sencillito para empezar de nocciola. Mi chica adora la avellana y este aroma tení­a que probarlo para ella y no es una pasada pero no esta malo.
 
Al final me hice con unos tornillos de acero inoxidable, métrica 2.5x6 y cabeza cilí­ndrica que van perfectos; eso sí­ son allen. Los compré en una tienda dedicada a artí­culos para manualidades y aeromodelismo, etc.

Saludos.
 
Al final me hice con unos tornillos de acero inoxidable, métrica 2.5x6 y cabeza cilí­ndrica que van perfectos; eso sí­ son allen. Los compré en una tienda dedicada a artí­culos para manualidades y aeromodelismo, etc.

Saludos.

Yo también tendré que comprar unos tornillos por que ayer me llego el Kraken de FT y los tornillos tienen muy mala pinta.
 
Al final me hice con unos tornillos de acero inoxidable, métrica 2.5x6 y cabeza cilí­ndrica que van perfectos; eso sí­ son allen. Los compré en una tienda dedicada a artí­culos para manualidades y aeromodelismo, etc.

Saludos.

Te costaron muy caros?
 
Yo también tendré que comprar unos tornillos por que ayer me llego el Kraken de FT y los tornillos tienen muy mala pinta.

Si. La verdad es que sujetan solo regular (no sé cuándo se darán cuenta y pondrán tornillos con cabeza plana). Esos que te digo van bien, pero también sirven métrica 2.5x4 o 2.5x5, e incluso, segun leí­ a un compañero, los de 2.5x8.

Era el único 'pero' que le poní­a a este ato y ahora ha quedado de lujo. Ahora solo de me está resultando un poco coñazo el tornillito del agujero de llenado, pero vamos, es 'soportable'.

Un saludo y que lo disfrutes.
 
A ver, veo 3 krakens en fastech.
El normal.
Uno con capana de latón... Es muy bonito pero con todo el rollo del latón y el plomo da grima.
Y uno de 21mm.... 21mm???
En que mod se pone un kraken de 21mm? Alguien lo ha probado?
Saludos.

Enviando desde mi Aerontank mediante señales de vapor.
 
Si. La verdad es que sujetan solo regular (no sé cuándo se darán cuenta y pondrán tornillos con cabeza plana). Esos que te digo van bien, pero también sirven métrica 2.5x4 o 2.5x5, e incluso, segun leí­ a un compañero, los de 2.5x8.

Era el único 'pero' que le poní­a a este ato y ahora ha quedado de lujo. Ahora solo de me está resultando un poco coñazo el tornillito del agujero de llenado, pero vamos, es 'soportable'.

Un saludo y que lo disfrutes.

Muchas gracias por los consejos, probare haber si los encuentro en eBay.
 
Acabo de pedir estos tornillos, creo que son buenos para nuestro kraken de Fasttech.

Ver artí­culo:
20 TORNILLOS/SCREWS/VITI DIN-7985 ESTRELLA M2,5X6 INOX A2
http://www.ebay.es/itm/121076953385

Salen a 2,20€ con los gastos de enví­o incluidos.

Un saludo
Néstor
 
He probado el setup con malla, pasos de oxidar y caramelizar realizados, resistencia 1.8 ohms, el primer tanque de 2.5 ml rico en sabor y buena producción de vapor pero en el segundo tanque hacia la mitad no drena como debiera la malla, al dar dos caladas seguidas, la segunda ya sabe mal, ligeramente a quemado, no hay espiras rojas y la producción de vapor es buena.
Algún experto en malla, ¿Cuánto dura la malla normalmente en un setup?.
 
He probado el setup con malla, pasos de oxidar y caramelizar realizados, resistencia 1.8 ohms, el primer tanque de 2.5 ml rico en sabor y buena producción de vapor pero en el segundo tanque hacia la mitad no drena como debiera la malla, al dar dos caladas seguidas, la segunda ya sabe mal, ligeramente a quemado, no hay espiras rojas y la producción de vapor es buena.
Algún experto en malla, ¿Cuánto dura la malla normalmente en un setup?.
¿Mas que a quemado puede ser el sabor como aceite?
La malla normalmente dura más, aunque como todo depende del lí­quido, etc. A mi una malla me suele durar una semana más o menos, y suelo cambiar la resistencia un par de veces usando la misma malla.
Creo que si el sabor es como aceite es fácil que sea el problema de los residuos de aceite que se han quedado en el poste positivo (el central) del kraken. Yo tengo 2 y en los dos me ha pasado lo mismo: En 1 al mes o así­ (este era FastTech) y en el 2º (de Hcigar) creo que fue al segundo o tercer deposito, en cualquier caso casi enseguida.

Yo, en tu caso, lo que harí­a es limpiar bien el kraken, dejarlo una noche en un vasito de vodka, luego hacerle un setup con nueva fibra y resistencia. Si queda solucionado perfecto, y si en seguida te vuelve el sabor desagradable (probablemente antes de acabar el primer deposito) haces la limpieza del polo positivo.

En este mismo hilo, en los primeros comentarios tienes un enlace a una pagina de youtube con un tutorial de como limpiarlo. Y es más sencillo de lo que parece asi que no le tengas miedo, yo lo pude quitar sin sujetarlo con un sargento como en el video.

Suerte
 
Yo lo estoy esperando seguramente para esta semana porque en la página de correos ya me sale el enví­o, y lo que voy a hacer de todas todas en cuanto me llegue y me ponga con él va a ser limpiarlo a fondo, incluido el poste positivo para evitar ese problema de sabor.
 
Sí­, yo después de mi experiencia lo harí­a también. Pero entiendo que haya gente que le pueda imponer un poco eso de darle con un martillo. Es cierto que el polo positivo empujando no lo mueves, pero con el martillo no hay que darle fuerte, poco a poco con golpecitos va saliendo o entrando. Y todo el proceso (desmontar, limpiar y montar) son unos 5 minutos.