Versión final del programa de gestión de alquimia myalchemy. ¡¡ya podéis descargar

  • Autor del tema Autor del tema pecdel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
A mí­ me funcionaba bastante bien la alfa en Linux con Wine, pero el myalchemy no (instala pero al ejecutar no pasa de la imagen de inicio). Cachis.
Es posible que simplemente falle en wine por la visualización del gráfico inicial. Querí­a hacer pruebas con wine en mac y linux (ubuntu) para ver que funciona y hacer un tutorial para la gente. Si veo que el problema es el gráfico de entrada, ya veré que hago.
 
Última edición:
Para aprovechar los datos de pecdel_alquimia. Hacer una instalación limpia de myalchemy en otro directorio. Entrar en myalchemy, salir, copiar el directorio DB_ de la anterior versión en la nueva y entrar en myalchemy.
 
Publicada actualización

1.1.0103 - 7/04/2017
-----------------------------
Se ha añadido el coste por ml en el formato reducido de la bodega.
Al pulsar la tecla F12 se despliega un menú en árbol para navegar a cualquier opción.
Solucionado un error en la elaboración al elaborar con una base PG+VG+NICO. No descontaba existencias y se producí­a un error no recuperable.
 
Nuevas funcionalidades en myalchemy

1.1.0105 - 8/04/2017
-----------------------------
Se han añadido las siguientes funciones:


1.-Listado de aromas.
2.-Listado de moléculas.
3.-Etiquetas de bases. Cuando se imprime la etiqueta de una base con nicotina, se imprimen dos etiquetas, una es una calavera para indicar peligro.
4.-Lista de la compra en el almacén. Se puede añadir a la lista de la compra los aromás, moléculas y bases con un clic. En la lista de la compra, podemos márcar lo pedido y recibido directamente.
5.-Al hacer una elaboración se muestra el grado de la nicotina para evitar errores.
 
Has añadido la lista de la compra, genial!!

Y no para de crecer!!

Gracias pecdel, tengo un pedido en camino a ver si hay suerte y me llega antes de semana santa.
 
1.1.0106 - 8/04/2017
-----------------------------
Se han añadido las siguientes funciones:
Listado de lí­quidos en la bodega según el filtraje seleccionado.
Ajuste de listados incluidos en la 0105
 
Has añadido la lista de la compra, genial!!

Y no para de crecer!!

Gracias pecdel, tengo un pedido en camino a ver si hay suerte y me llega antes de semana santa.

Yo acabo de hacer un pedido por 150 €. Diooossss...:facepalm: maldita espongitis.

Tengo madurando 800 ml, y he estado tan liado con el programa que no me he dado cuenta que no tengo nada para vapear, a no ser que pille alguno que este a medio madurar. A parte de comprar más envases gorilla de todos los tamaños, :g:(nunca se tienen suficientes), he tenido que comprar algunos comerciales.:redface:. (avergonzado estoy.....)

Bueno.... salvo los temas que me costarí­an bastante hacer y que por ser pocos los que usamos el programa no tendrí­an mucha utilidad, solo queda esperar a corregir los errores que aún se detecten y algún detalle. Después de eso, me liaré la manta a la cabeza para traducirlo al ingles, aunque como lo tendré que hacerlo yo, seguro que le pego un montón de patadas.

Me quedé con las ganas de ajustarlo a Español Latino, puede que Mejenes, si me enví­a un resumen.....
De todas formas, como parece que solo lo estamos usando cuatro no voy a currar mucho más. :palomitas2: y me voy a ver una peli. Hasta que no le enseñe idiomas......... nada.

Prueba lo nuevo, los listados, la lista de la compra..... (Te has comprado ya la Brother?).

Feliz vapeo. (tu que tienes) :BangHead:
 
Tiene buena pinta, mañana comprobaré tranquilamente que salgan bien los listados. La lista de la compra de momento he añadido unos aromas sin problemas, aunque... si se pudiesen añadir directamente desde la fórmula o cuando le das a comprobar existencias serí­a más cómodo. Lo siento :redface: es solo una idea.

Otra cosa, pero esta muy fácil :msn-wink: en el almacén, en la lista de bases, la nicotina en concentración 100mg/ml sale "++"

Yo la verdad es que lí­quidos tengo para aburrir, si fuésemos vecinos encantado te donaba unos cientos de ml. Pí­llate algún aroma de esos que son shake&vape tipo heisenberg para momentos de apuro. Lo malo es que los tabaquiles, que creo son los que te gustan, suelen necesitar bastante tiempo.

Aún no me he pillado la Brother, la verdad es que tengo una "lista de deseos" demasiado grande e intento controlarme, aunque supongo que al final terminará cayendo.

El programa está de pm tal como está, no le des muchas vueltas y disfruta de las vacaciones... (tú que tienes) :D
 
Tiene buena pinta, mañana comprobaré tranquilamente que salgan bien los listados. La lista de la compra de momento he añadido unos aromas sin problemas, aunque... si se pudiesen añadir directamente desde la fórmula o cuando le das a comprobar existencias serí­a más cómodo. Lo siento :redface: es solo una idea.

Otra cosa, pero esta muy fácil :msn-wink: en el almacén, en la lista de bases, la nicotina en concentración 100mg/ml sale "++"

Yo la verdad es que lí­quidos tengo para aburrir, si fuésemos vecinos encantado te donaba unos cientos de ml. Pí­llate algún aroma de esos que son shake&vape tipo heisenberg para momentos de apuro. Lo malo es que los tabaquiles, que creo son los que te gustan, suelen necesitar bastante tiempo.

Aún no me he pillado la Brother, la verdad es que tengo una "lista de deseos" demasiado grande e intento controlarme, aunque supongo que al final terminará cayendo.

El programa está de pm tal como está, no le des muchas vueltas y disfruta de las vacaciones... (tú que tienes) :D

Reviso el ++.

Lo de añadir a la lista de la compra desde la formula, lo pienso, pero no lo veo. Pienso que distraerí­a. Si no tienes existencias no puedes elaborar, y si tienes, elaboras. Luego ya uno se pasa por aromas y moléculas y puede analizar mejor. Es posible que estés bajo mí­nimos en algo pero que no piensas usar en tiempo. De todas formas, lo pienso.

Soy de esos bichos raros a los que no le gusta el heisenberg. Y como ya sé lo que pierde un liquido que no ha madurado bien, me fastidia tirar de ellos a medio madurar. Tengo algún frutal que es menos problemático y tendré que usarlos.

En cuanto pruebe las últimas versión de GoGaBeCa, que estoy madurando con distintos niveles de ciclo, me decido por una y me planto un litro. Y otro medio de un limón - lima con toque acido al que voy a llamar KasVape, por que sabe igual que un Kas de limón, Solo le faltan las burbujas. Y otro de fresa, también con toque acido. Vienen muy bien para hacer un reset.

En fí­n...... Voy a corregir el ++
 
Ya está solventado el +++, cuando suba la siguiente actualización lo tendrás. Estoy pensando en poner un cronograma en la bodega para ver visualmente los periodos de maduración. Si lo hubiese tenido, no me hubiese pasado lo que me está pasando.
 
Ya está, cuando suba la siguiente actualización lo tendrás. Estoy pensando en poner un cronograma en la bodega para ver visualmente los periodos de maduración. Si lo hubiese tenido, no me hubiese pasado lo que me está pasando.

Antes he dicho que somos cuatro los que estamos usando myalchemy, bueno.... en concreto unos 25 más o menos, no puedo concretar exactamente. Teniendo en cuenta la gente que se mueve por aquí­ y por vapeando, no es mucho.
 
En vapeando me han pedido una opción para traspasar un aroma a molécula y de molécula a aroma. Es buena idea sobre todo para cuando agregamos aromas pero al final las utilizamos solo como una molécula.

Mañana publicaré una actualización con esto y con algunos pequeños errores corregidos.
 
1.1.0107 - 9/04/2017
-----------------------------
Se ha añadido una opción en aromas y moléculas para traspasar un aroma a molécula y una molécula a aroma.
Se ha añadido en la bodega una opción para ver visualmente en lineas de tiempo los lí­quidos que estan madurando.
Se ha corregido un error al añadir en el almacen una base con nico 100
 
Versión final del programa de gestión de alquimia myalchemy. ¡¡ya podéis descargar

Yo acabo de hacer un pedido por 150 €. Diooossss...:facepalm: maldita espongitis.

Tengo madurando 800 ml, y he estado tan liado con el programa que no me he dado cuenta que no tengo nada para vapear, a no ser que pille alguno que este a medio madurar. A parte de comprar más envases gorilla de todos los tamaños, :g:(nunca se tienen suficientes), he tenido que comprar algunos comerciales.

Maceras en plástico? Los envases gorilla son de plástico, no?

Todaví­a no tengo la brother.. y soy un despiste total así­ que cuando termino de elaborar no me acuerdo nunca de lo que tengo que poner en la etiqueta.. pg-vg
Serí­a muy complicado que al finalizar el asistente de elaboración, donde lo enví­as a la bodega te pusiera el resumen de lo que acabas de elaborar.. como la etiqueta pero en pantalla.
Tampoco es tanto problema porque vuelvo a abrir la fórmula y lo veo, pero serí­a más cómodo. De todos modos opino como pepecrk, el programa está muy bien ya, no le des más vueltas.

He visto en otro hilo que smokingspain tiene los aromas de tpa en 1ml.
No serí­a interesante hacerlos al 10% solos para saber como son y después poderlos combinar con más conocimiento de causa?

Hasta ahora voy a ciegas, haciendo recetas que encuentro pero sin saber cuál será el resultado final ni porque se le ponen unos componentes u otros, y todo esto aún se complica más teniendo que esperar 1 mes mí­nimo para saber si te gusta o no.
 
Última edición:
Maceras en plástico? Los envases gorilla son de plástico, no? Citar

Todaví­a no tengo la brother.. y soy un despiste total así­ que cuando termino de elaborar no me acuerdo nunca de lo que tengo que poner en la etiqueta.. pg-vg
Serí­a muy complicado que al finalizar el asistente de elaboración, donde lo enví­as a la bodega te pusiera el resumen de lo que acabas de elaborar.. como la etiqueta pero en pantalla.
Tampoco es tanto problema porque vuelvo a abrir la fórmula y lo veo, pero serí­a más cómodo.

He visto en otro hilo que smokingspain tiene los aromas de tpa en 1ml.
No serí­a interesante hacerlos al 10% solos para saber como son y después poderlos combinar con más conocimiento de causa?

Hasta ahora voy a ciegas, haciendo recetas que encuentro pero sin saber cuál será el resultado final ni porque se le ponen unos componentes u otros, y todo esto aún se complica más teniendo que esperar 1 mes mí­nimo para saber si te gusta o no.

Ya he visto lo de los aromas 1ml, pero no me convence. Los lí­quidos hay que catarlos 2 o 3 veces durante la maduración por si hay que corregirlos o para conocerlos y por lo menos para mi, catarlos no es mojar una vez el algodón. Yo soy de los que pienso mucho la fórmula, me documento todo lo que puedo y mí­nimo hago 30 ml. Y si estoy haciendo experimentos fabrico 30 ml pero en envases de 10 con distintos %.

Los aromas siempre los pruebo fabricando 5 ml al % recomendado por el fabricante, sin nada más. Es la mejor forma de conocer el aroma, dulzor / amargor / intensidad / regusto quí­mico y lo cato a 15 / 30 / 45. (como llevo poco en esto, aún tengo como 20 gorillas de 10 ml esperando las segunda y tercera cata)

En cuanto a madurar en plástico, si es un buen plástico, no hay problema, otra cosa es si pillas cualquier envase que tienes por casa. Y menos mal que lo hago en plástico, hace unos dí­as estaba agitando 6 gorillas de 30 ml a la vez, y salieron disparados contra la pared, (ya he reconocido varias veces que soy un manazas), no se rompió ninguno. He macerado en cristal y en gorilla y no he notado ninguna diferencia. Hombre... cuando fabrique un litro de cabecera y pienso que lo voy a tener 6 meses, entonces si, en una botella de cristal que antes lavaré bien y luego aclararé al final con vodka. La GV el PG, la NICO, la mayorí­a de los aromas y moléculas, por no decir la mayorí­a de los lí­quidos comerciales están en plástico.

De todas formas, pienso que todos los aromas son utilizables si no te gustan como aroma principal, en muchos casos utilizandolos en % muy reducido. Uno de los primeros que compre es el ATMOS Whisky. Invapeable por si solo, pero 2 gotas en muchos postes y algunos frutales......... hacen milagros.

Aún soy muy novato, pero tengo claro que ese "toque" que muchas veces se echa de menos en los fabricados y que tienen los comerciales son "pizcas" de otros aromas y por su puesto el uso de moléculas. El sweetener (aunque manche las resistencias), el sour para frutales, el smooth cuando se utilizan 3 y 4 aromas, el vainillin hace milagros. Esto es muy parecido a la cocina, es cuestión de paciencia, método, y experiencia. (Recuerda que soy Vasco....la cocina es lo nuestro):w00t:. Piensa en la cantidad de "aromas y moléculas" que tiene un buen guiso, pimiento, cebolla, ajo, aceite, tomate, atillos de hierbas, vino, etc, muchas veces, la carne (con que no sea mala), es lo de menos. Pues la alquimia, igual.

En estos momentos tengo 27 proyectos en marcha con 44 fórmulas diferentes y en el almacén tengo 52 aromas y 16 moléculas. Menos más que hice myalchemy. :msn-wink:. Yo creo que en 3 o 4 años, tendré esto casi dominado. Mira...... como una carrera universitaria, licenciado en alquimia, y luego.... el doctorado. ajajajajajaa. Les dejaré a mis nietos un buen libro de recetas y las deudas de pagar la espongitis. :clapping:

En cuanto a lo de la etiqueta, la mejor opción si no tienes la impresora es etiquetar antes de elaborar, no después, sobre todo si haces varios lí­quidos en la misma sesión.

Feliz vapeo.
 
Última edición:
Versión final del programa de gestión de alquimia myalchemy. ¡¡ya podéis descargar

Con esos números el hacer el programa era una necesidad.
Con referencia a la cocina, precisamente eso querí­a decir. Cuando preparo algo se a qué sabe y se si va a combinar bien y también puedes ir probando y corrigiendo sobre la marcha, eso no lo tengo con la alquimia y con el paladar que gasto no sé si lo llegare a tener algún dí­a. 3 o 4 años? Poco me parece. Cocinando obtienes un resultado inmediato que puedes corregir o no en las siguientes elaboraciones. Aquí­ todo se dilata en el tiempo. Es más como la labor de un enólogo que prepara el vino y tiene que esperar para saber el resultado.
La espera me mata, soy más inmediato.
 
Con esos números el hacer el programa era una necesidad.
Con referencia a la cocina, precisamente eso querí­a decir. Cuando preparo algo se a qué sabe y se si va a combinar bien y también puedes ir probando y corrigiendo sobre la marcha, eso no lo tengo con la alquimia y con el paladar que gasto no sé si lo llegare a tener algún dí­a. 3 o 4 años? Poco me parece. Cocinando obtienes un resultado inmediato que puedes corregir o no en las siguientes elaboraciones. Aquí­ todo se dilata en el tiempo. Es más como la labor de un enólogo que prepara el vino y tiene que esperar para saber el resultado.
La espera me mata, soy más inmediato.

Es cierto, la única forma de resolverlo es cocinar mucho....en vez de hacer un plato y probar, hacer y probar, tienes que hacer varios "platos" al mismo tiempo variando los ingredientes. Como siempre en estas cosas, la solución es colaborar, el problema es que somos "latinos" y eso de colaborar no se nos da muy bien. Cinco personas, bien organizadas podrí­an hacer maravillas. Imagina que quieres conseguir un frutal de limón, más o menos acido, más o menos dulce, mas o menos cremoso: Cinco personas con un plan trazado preparando cada uno 5 variantes, preparando 5 ml de cada una (en total 25 envases). Todos utilizando los mismos envases y procedimientos, variando aromas, porcentajes y moléculas, al finalizar la maduración tendrí­as 25 versiones para elegir la que más te gusta y una buena excusa para organizar una quedada.

El problema es que donde yo vivo hay pocos vapeadores, pero aquí­ organizo rápido una "sociedad alquimista", nos pillamos un Txoko, y entre comer y vapear pensamos en el negocio. No te haces una idea la cantidad de negocios y empresas que han nacido en las sociedades gastronómicas vascas. No hay nada como la confianza que da un estomago lleno y ver como cocina tu futuro socio.

A ver si me llega la GV que me he quedado seco y no puedo producir.
 
Hola, he probado un poco el programa pero tengo unas sugerencias desde el punto de vista de UI/UX.

Aplicación
- Poder maximizar la ventana y que la interfaz se adapte al nuevo tamaño.

Almacén
- Botón ‘Guardar +’. En la ventana pop up de Nuevo aroma, me gustarí­a poder añadir más aromas sin tener que volver a la ventana principal y volver a pulsar el botón de más. Esto lo veo muy útil para nuevos usuarios ya que si añadir muchos aromas ya es una tarea repetitiva poder saltarte tres pasos (pulsar aceptar, desplazarte hasta el sí­mbolo de más, clicar en él) se agradecerí­a.

- En la lí­nea del anterior poder indicar que ese aroma es una molécula. Ahorrándote desplazarte a la siguiente pestaña. Y si me apuras lo mismo con las bases.

Proyectos
- Fuzzy Search. Poder buscar el aroma también con texto predictivo (no sé cómo traducir el fuzzy search) a parte del menú desplegable. Para muchos nos resulta más cómodo así­ ya que si la lista de aromas crece visualmente has de identificar primero el fabricante y luego el aroma.
 
Hola, he probado un poco el programa pero tengo unas sugerencias desde el punto de vista de UI/UX.

Aplicación
- Poder maximizar la ventana y que la interfaz se adapte al nuevo tamaño.

Almacén
- Botón ‘Guardar +’. En la ventana pop up de Nuevo aroma, me gustarí­a poder añadir más aromas sin tener que volver a la ventana principal y volver a pulsar el botón de más. Esto lo veo muy útil para nuevos usuarios ya que si añadir muchos aromas ya es una tarea repetitiva poder saltarte tres pasos (pulsar aceptar, desplazarte hasta el sí­mbolo de más, clicar en él) se agradecerí­a.

- En la lí­nea del anterior poder indicar que ese aroma es una molécula. Ahorrándote desplazarte a la siguiente pestaña. Y si me apuras lo mismo con las bases.

Proyectos
- Fuzzy Search. Poder buscar el aroma también con texto predictivo (no sé cómo traducir el fuzzy search) a parte del menú desplegable. Para muchos nos resulta más cómodo así­ ya que si la lista de aromas crece visualmente has de identificar primero el fabricante y luego el aroma.

Buenas:

Veo que eres colega de profesión o similar y pienso (probablemente me equivoque) que no estás en España, y por tu nick.....:g: ¿Alemania, tal vez?.

Te compro la idea de guardar +, lo pondré en aromas y moléculas. De todas formas, todos los botones tienen tecla rápida. Si miras el tooltip, veras que añadir es pulsar el + del teclado numérico, con lo cual al añadir un aroma o molécula e ir pulsando intro para ir de un campo a otro, llegas al aceptar, intro añade y + numérico, añade otro, no hay que usar el ratón. Pero añadiendo el "guardar +" nos ahorramos una tecla.

Buscar por fuzzy search (búsqueda difusa), es posible ponerlo, pero tengo que ver como queda bien. El programa permite escribir el nombre de un aroma o molécula que no esté en nuestra tabla de aromas o moléculas, esto es así­ ya que inicialmente querí­a implantar un sistema de intercambio de fórmulas y un requisito es que no hubiese una vinculación obligada a la tabla de aromas / moléculas. Por tanto, la escritura en el combo no tiene como objetivo realizar una búsqueda difusa, sino escribir el nombre de una molécula manualmente. Lo pensaré.

En cuanto a maximizar, no puedo cambiarlo, quedarí­a muy mal. Se me pidió en un principio que hiciese el programa con una ventana de resolución reducida para que funcionase de forma correcta en pantallas con baja resolución. La diseñé para trabajar a 900x600 y al maximizar a grandes resoluciones (full hd) aunque ajuste los anchor, queda francamente mal. Tendrí­a que jugar mucho con los tamaño de font y reposicionamiento de controles, y es mucho trabajo para una aplicación gratuita. Si lo hubiese diseñado (como empezó) para resoluciones más aceptables hoy en dí­a, el interface serí­a muy diferente y adaptable a cualquier resolución superior. En la primera versión que hice, la tabla de proyectos, la calculadora, la tabla de elaboraciones y la tabla de catas junto con todos los EDT de notas, estaban juntas en un TAB. Una gozada ya que con un solo clic, tenias una visión global de todo, pero...... hay que pensar en la gente que trabaja con portátiles y era imposible poner todo eso en 900x600 con un tamaño de font aceptable.

Gracias por tus comentarios y sugerencias y ya me confirmarás (si quieres, por supuesto) si he acertado en la primera linea. Lo he comentado ya que alguien ha descargado el programa desde Munich, y es probable que tu nick se refiera a Karlheinz Stockhausen. Así­ que, y perdona por estas deducciones tontas (es un pasatiempo que tengo), eres Alemán, (saludo corto y sin preámbulos, vas al fondo del asunto en tu mensaje, texto organizado), pero dominas el castellano, así­ que uno de tus padres es Español y el otro tiene que ser Alemán (quien probablemente te influyó en tu educación con la música de Stockhausen, es imposible que eso lo haga un Español) y vives en Munich. Bueno, :smile: no hace falta que me respondas a nada del anterior párrafo, probablemente no he acertado ni una.

Guter Tag und glí¼cklich vaping.