Los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, dañan los vasos sanguí­neos

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Sí­, cansa un poco tanta manipulación o chantaje emocional. Ya no se sabe por parte de quién exactamente, pero debe haber un lí­mite en alguna parte.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
bueno...yo creo que el objetivo de la noticia es conseguir que los crios y adolescentes no vean el vapeo como algo inocuo.... no es una guerra contra el vapeo y a favor del tabaco ... es una guerra contra el vapeo ....y sinceramente la veo bien.

yo uso el vapeo como metodo para no fumar porque soy adicto a la nicotina, pero me gustaria que mis hijos y sus colegas a ser posible ni fumasen ni vapeasen...

es acojonante la cantidad de crios de 13 a 16 años que se acercan al vapeo sin haber fumado nunca antes...saben que el tabaco es malo y ven en el vapeo lo mismo que veiamos nosotros en el tabaco ( y ademas piensan que el vapeo es inocuo)... y creo que todos estos articulos y la preocupacion de las autoridades sanitarias van en esa linea....

Si es así­ yo también estoy de acuerdo, pero es que se mueven muchos intereses....
 
Si es así­ yo también estoy de acuerdo, pero es que se mueven muchos intereses....
Los intereses del negocio...
Por un lado la industria tabacalera y por otro la del vapeo.
A las dos industrias les interesa abarcar todo el negocio.
Las dos industrias quieren nuestro dinero y les da igual nuestra salud.
 
A quién realmente le da igual es a quién usa uno u otro a pesar de todo, y claro que hay cosas aún peores ya ilegales. Más chantaje y manipulación.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición:
bueno...yo creo que el objetivo de la noticia es conseguir que los crios y adolescentes no vean el vapeo como algo inocuo.... no es una guerra contra el vapeo y a favor del tabaco ... es una guerra contra el vapeo ....y sinceramente la veo bien.

yo uso el vapeo como metodo para no fumar porque soy adicto a la nicotina, pero me gustaria que mis hijos y sus colegas a ser posible ni fumasen ni vapeasen...

es acojonante la cantidad de crios de 13 a 16 años que se acercan al vapeo sin haber fumado nunca antes...saben que el tabaco es malo y ven en el vapeo lo mismo que veiamos nosotros en el tabaco ( y ademas piensan que el vapeo es inocuo)... y creo que todos estos articulos y la preocupacion de las autoridades sanitarias van en esa linea....
No se cual es el objetivo de la noticia, pero lo importante es el estudio universitario, que dice lo que dice. Podemos cerrar los ojos y decir "el tabaco ej peoooor" o preocuparnos por saber que mierda nos estamos metiendo en los pulmones
 
No se cual es el objetivo de la noticia, pero lo importante es el estudio universitario, que dice lo que dice. Podemos cerrar los ojos y decir "el tabaco ej peoooor" o preocuparnos por saber que mierda nos estamos metiendo en los pulmones
Algo más así­, sí­. Tanto mareo entre por qué, cómo y a qué hora, y lo más importante es el hecho que termina por desvanecerse.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
Y más que por uno mismo, por los demás.
 
Última edición:
No se cual es el objetivo de la noticia, pero lo importante es el estudio universitario, que dice lo que dice. Podemos cerrar los ojos y decir "el tabaco ej peoooor" o preocuparnos por saber que mierda nos estamos metiendo en los pulmones
Pero el tema es que tampoco aclara mucho en sí­ el estudio, quiero decir el puede llevar un aroma con decenas de compuestos y ser sólo uno de ellos el que cause ese efecto cardiovascular.. el porcentaje de aroma era de un 15% En la web del modelo del e-cig que usaron (serie eco de euffer) solo veo que vaya a un 20% de aroma https://epuffer.eu/eco-series/

"El desafí­o de vapeo de cigarrillos electrónicos supervisado consistió en 16 inhalaciones de 3 segundos (19) El coordinador de investigación monitoreó el desafí­o, considerado exitoso en ausencia de tos o ingestión del vapor. El cigarrillo electrónico desechable (serie Eco; Epuffer, Nueva York, NY, epuffer.com ) que funcionaba a 3,7 V, contení­a una relación de propilenglicol a glicerol de grado farmacéutico del 70%: 30%, con una relación de dilución de sabor del 15% y 0 mg de nicotina ( Apéndice E1 [en lí­nea])."

https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/radiol.2019190562

Vapear tiene riesgos creo que esos lo sabemos todos pero hay maneras de reducirlo. Lo que comento a mi me quedan dudas de que es exactamente lo que causó el efecto cardiovascular en ese estudio. Sigo con ganas de que alguien con criterio y conocimientos le eche un ojo. Saludos.
 
Última edición:
Sí­, a mí­ también me gustarí­a, pero también se podrá reducir a un modelo concreto y a un componente o varios en concreto y a su concentración.
Pero sí­, ojalá se pasase por aquí­ alguien con criterio y conocimientos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Sí­, a mí­ también me gustarí­a, pero también se podrá reducir a un modelo concreto y a un componente o varios en concreto y a su concentración.
Pero sí­, ojalá se pasase por aquí­ alguien con criterio y conocimientos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk

Se lo he enviado por correo a Carmen Escrig.. A ver si entre todos podemos arrojar algo de luz al respecto
 
Pero el tema es que tampoco aclara mucho en sí­ el estudio, quiero decir el puede llevar un aroma con decenas de compuestos y ser sólo uno de ellos el que cause ese efecto cardiovascular.. el porcentaje de aroma era de un 15% En la web del modelo del cigarro que usaron (serie eco de euffer) solo veo que vaya a un 20% de aroma https://epuffer.eu/eco-series/

"El desafí­o de vapeo de cigarrillos electrónicos supervisado consistió en 16 inhalaciones de 3 segundos (19) El coordinador de investigación monitoreó el desafí­o, considerado exitoso en ausencia de tos o ingestión del vapor. El cigarrillo electrónico desechable (serie Eco; Epuffer, Nueva York, NY, epuffer.com ) que funcionaba a 3,7 V, contení­a una relación de propilenglicol a glicerol de grado farmacéutico del 70%: 30%, con una relación de dilución de sabor del 15% y 0 mg de nicotina ( Apéndice E1 [en lí­nea])."

https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/radiol.2019190562

Vapear tiene riesgos creo que esos lo sabemos todos pero hay maneras de reducirlo. Lo que comento a mi me quedan dudas de que es exactamente lo que causó el efecto cardiovascular en ese estudio. Sigo con ganas de que alguien con criterio y conocimientos le eche un ojo. Saludos.
Exacto de eso se trata, de conocer y entender exactamente cuales son los riesgos de vapear, lo mismo que conocemos perfectamente los del tabaco y que nos motivó a dejar de fumar.
El problema es que tenemos a 2 lobies enfrentados, el de las tabacaleras y el del vapeo (este mismo foro sin ir mas lejos) tratando de confundir al personal.

Ante una noticia asi, no podemos mirar para otro lado ni decir "es mentira, son las farmaceuticas" " peor es fumar", sin el mas minimo analisis crí­tico
 
Exacto de eso se trata, de conocer y entender exactamente cuales son los riesgos de vapear, lo mismo que conocemos perfectamente los del tabaco y que nos motivó a dejar de fumar.
El problema es que tenemos a 2 lobies enfrentados, el de las tabacaleras y el del vapeo (este mismo foro sin ir mas lejos) tratando de confundir al personal.

Ante una noticia asi, no podemos mirar para otro lado ni decir "es mentira, son las farmacéuticas" " peor es fumar", sin el mas minimo analisis crí­tico

Efectivamente vapear no es inocuo, yo como usuario de a pié me interesa mi salud y lo mas saludable es no fumar ni vapear pero hasta que no me consiga deshacer de la nicotina pienso intentar hacerme el menor daño posible y si lo hago sabiendo exactamente que riesgos quiero correr, Encontré muy poca info, pero hice un hilo con cosas interesantes de como hacer el vapeo menos dañino, se aceptan sugerencias, información e ideas http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?58041-Como-hacer-el-vapeo-lo-mas-saludable-posible
 
Buenas. Desde que vapeo - un mes y poco aprox.- me van mucho al ojo todas las noticias relacionadas con el tema. Al fin y al cabo es nuestra salud, e independientemente de si es realmente tan nocivo, o inocuo por completo, cosa que dudo mucho, y sin ser un conspiranoico, lo que sí­ me hace enarcar al menos una ceja son las palabras que se usan, los titulares llamativos, los giros teatrales, verdades a medias, afirmaciones categóricas que lineas después no son respaldadas o son matizadas por los que finalmente publican esos estudios. No dudo de los estudios en sí­. No dudo de la voluntad de cientí­ficos o médicos (supongo que no serán todos en la linea del Dr. Frankestein, Moriarty, Goebbels o peores, y además reunirlos a todos en favor de las tabacaleras... lo veo de peli de terror-terrorí­fico serie B)

Creo que el problema está en nosotros mismos, una sociedad consumista y con poco tiempo para leer, o ganas, o que sé yo, y en quien nos vende posteriormente ese estudio, y en cómo lo hace.

La mayor parte de nosotros, a menos que realmente te interese el tema, lee apenas las 5 primeras lineas además del titular, donde literalmente pone "Los cigarrillos electrónicos, incluso sin nicotina, dañan los vasos sanguí­neos". Lineas más abajo, ese "dañan" categórico pasa a ser un "podrí­a", bla bla bla, malo para niños, bla bla bla, En uno de los últimos párrafos ese "dañan" ha pasado a ser ya un "los datos sugieren" y "se necesita más investigación". Sólo mencionando este único artí­culo. ---Esta semana, por hacer un inciso, en los dos medios de prensa más leí­dos a nivel estatal (hemeroteca a consultar) he visto dí­a sí­, dí­a también, al menos un artí­culo en cada uno de ellos con titulares poco menos que apocalí­pticos sobre el vapeo. Ya hay iluminados, e iluminadas, prohibiéndolo o pretendiendo hacerlo en las terrazas de las cafeterí­as---. Si posteriormente te interesa rascar más un poco sobre el artí­culo de Infosalus (en realidad Europa Press), y, viendo quienes son los patrocinadores del estudio, y qué holding de empresas quí­micas son sus mayores benefactores, ups, perdón, que no soy un conspiranoico. Ara, intentar que me manipulen lo mí­nimo posible e informarme más. Pos no sé oyesss. Voy a que como investigador te pueden encargar un estudio, y ese mismo estudio estar pervertido desde su planteamiento.

Chorrada equiparable:

.- En España no hay parados, hay vagos (gran titular)
.- A la encuesta realizada por mi vecina del 3º (es que está en todas... y además es licenciada en periodismo) entre las personas de mi edificio, de entre dos cuestiones sobre el paro en este bloque, se obtuvieron los siguientes resultados;
.- A) Estarí­a dispuesta a trabajar por 500 euros mensuales desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
.- B) Estarí­a dispuesta a cobrar una compensación mensual indefinida de 499 lereles sin pegar palo al agua.

.- Conclusión: Tras un 100% del escrutinio, se deduce que éste es un bloque de vagos, de jetas y vividores que no están dispuestos a currar ni aunque se les pague.

Hay formas de vender un producto, y formas de venderlo y envolvértelo para regalo además.

Si yo pretendo vender la idea de las bondades de comer pescado azul, por poner una analogí­a, hablarí­a del colesterol bueno, del omega nosecuántos, grasas DHA y EPA, que te dejan el corazón y las arterias niquelás, como si acabaras de nacer, y además te hacen más guapo, y rubio. Si tratara de vender que el pescado azul es dañino-que-te-cagas, hablarí­a de las concentraciones de metales pesados en según qué bichos, propondrí­a unos márgenes saludables de consumo (los hay, marcados por normativa UE)... Si tratara de ser objetivo, bueno, para ser objetivo hace falta ser honráo, y de eso, queridos ninios y ninias, no andamos sobrados, ni en medios de prensa, ni en polí­tica, ni en intereses económicos. Así­ que lo que queda es formarse una opinión propia. Y de momento no hay estudios a largo plazo.

Resumiendo; hablo de VENDER. No veo dí­a sí­, dí­a también, ni titulares ni artí­culos recordando lo dañino que es el pescado azul, para lineas después decir que lo es sólo si se consume en exceso y en determinadas dosis. No veo demonizar ni los vehí­culos, ni por contaminación (aunque se empieza a vender ... bueno, esa es off-topic y para otro dí­a) ni por mortalidad anual, dí­a sí­ dí­a también. No veo que haya una campaña clara y machacona contra el hecho de respirar, que es probablemente la principal causa de muerte del mundo. Aparte de la coña, el oxí­geno es de lo más corrosivo. Podrí­a seguir asi ad eternum ; alcohol, cafeina, verduras, macetas (que se caen desde tejados a cierta altura). Es curioso que no se prohí­ban las grandes urbes. La industria en general. La medicina, algunos compuestos quí­micos dan miedito en pequeñas concentraciones, pero fí­jate, sanan en otras. Supongo, o eso me dice el sentido común, que todo, en según qué concentraciones, medios o usos, es dañino. Ahora, de ahí­ a pensar que el artí­culo trata de advertir a los jóvenes/adolescentes/personas que jamás han fumado de que no lo hagan... me resultarí­a más comprensible "Vapear, sin haber fumado nunca, podrí­a dañar tu salud" --- Incluso he utilizado menos letras, por aquello de que la tinta de impresión es tóxica ----, si lo que se trata de proteger es la salud de las generaciones por venir. Pera, que se ma descolgáo el páncreas de tanto de reir.
 
https://www.20minutos.es/noticia/37...ociada-cigarrillo-electronico-estados-unidos/


Es como esta estúpida noticia y su asociación con el vapeo. Parece una regla de tres hecha por retrasados. Es decir, te vas al hospital con una grave enfermedad respiratoria, y como vapeas, luego se deduce que vapear provoca tal enfermedad.

Peeeeero, por esa regla de tres.. Señor acude al hospital con grave enfermedad respiratoria. Señor suele beberse un colacao con edulcorante de la marca paulina rubio antes de irse a dormir cada noche, luego... beber colacao edulcorado provoca enfermedad respiratoria grave y muerte.

Así­ funciona el mundo de las noticias, los titulares y los becarios reprimidos que aspiran a ser periodistas el dia de mañana.
 
Fumar es malí­simo y vapear es malo, de un estudio de la UCMI (un comentario de mi cuñao)
 
https://www.20minutos.es/noticia/37...ociada-cigarrillo-electronico-estados-unidos/


Es como esta estúpida noticia y su asociación con el vapeo. Parece una regla de tres hecha por retrasados. Es decir, te vas al hospital con una grave enfermedad respiratoria, y como vapeas, luego se deduce que vapear provoca tal enfermedad.

Peeeeero, por esa regla de tres.. Señor acude al hospital con grave enfermedad respiratoria. Señor suele beberse un colacao con edulcorante de la marca paulina rubio antes de irse a dormir cada noche, luego... beber colacao edulcorado provoca enfermedad respiratoria grave y muerte.

Así­ funciona el mundo de las noticias, los titulares y los becarios reprimidos que aspiran a ser periodistas el dia de mañana.

Yo me acabo de enterar... no quiero ser conspiranoico pero tantas noticias de golpe me huele raro https://www.antena3.com/noticias/sa...tronico_201908245d60dd090cf2de5c30d4beb6.html
 
Tranquilo, no se trata de ser paranóico o no. Se trata de aceptar que nada que no sea el aire ( y ni si quiera es así­) es sano para la salud si lo introducimos en nuestros pulmones. Hasta aquí­ mí­nimo deberí­a imperar la lógica y deberí­amos estar todos de acuerdo. Ahora bien, lo que está claro es que también por lógica esa noticia es una auténtica mamarrachada. Los efectos graves del tabaco vienen a largo plazo, todos sabemos las porquerí­as que contiene el tabaco. Un cigarrillo electrónico no te va a llevar al hospital con una enfermedad irreparable en tres dias. Esto es lo que es. El dolor en el bolsillo de las tabacaleras y productos de las farmacéuticas.
En 2014 probé unas pastillas que contení­an bupropión para dejar de fumar, supuestamente eran la panácea, lo único que conseguí­ fue un derrame en el ojo izquierdo que casi me deja ciego y hoy dia aún estoy pendiente de operación con laser. Esto me lo provocó las pastillas, que NO la cubrí­a la seguridad social y valen carí­simas (al menos en la época que yo las compré, no sé como andará el asunto hoy en dia)

Además no sabrí­a decir cuánto dinero me he gastado en su momento en chicles de nicotina que sí­ que no valen para nada. O el robo a mano armada que era el aerosol de nicoret, que costaba 40 euros en la farmacia y podrí­as dar 150 pulverizaciones. Un par de ellas por cada cigarrillo que solí­as fumar. Te duraba una mierda. Y en los ingredientes estaba el propilenglicol y menta entre otras cosas.

Todas esas mierdas se le van a acabar a las farmacéuticas cada vez más. De hecho es cuestión de tiempo que el dia mañana no fume nadie y todos vapeen. Pero para eso se necesita más simplicidad y accesibilidad a este mundo. Y ellos eso no lo van a permitir. Y cómo lo van a ahacer? Pues con noticias e informes alarmistas. Que si bien es cierto que a veces llevarán razón, la mayorí­a de las veces son lo que son: manipulación.
 
Última edición por un moderador:
Tranquilo, no se trata de ser paranóico o no. Se trata de aceptar que nada que no sea el aire ( y ni si quiera es así­) es sano para la salud si lo introducimos en nuestros pulmones. Hasta aquí­ mí­nimo deberí­a imperar la lógica y deberí­amos estar todos de acuerdo. Ahora bien, lo que está claro es que también por lógica esa noticia es una auténtica mamarrachada. Los efectos graves del tabaco vienen a largo plazo, todos sabemos las porquerí­as que contiene el tabaco. Un cigarrillo electrónico no te va a llevar al hospital con una enfermedad irreparable en tres dias. Esto es lo que es. El dolor en el bolsillo de las tabacaleras y productos de las farmacéuticas.
En 2014 probé unas pastillas que contení­an bupropión para dejar de fumar, supuestamente eran la panácea, lo único que conseguí­ fue un derrame en el ojo izquierdo que casi me deja ciego y hoy dia aún estoy pendiente de operación con laser. Esto me lo provocó las pastillas, que NO la cubrí­a la seguridad social y valen carí­simas (al menos en la época que yo las compré, no sé como andará el asunto hoy en dia)

Además no sabrí­a decir cuánto dinero me he gastado en su momento en chicles de nicotina que sí­ que no valen para nada. O el robo a mano armada que era el aerosol de nicoret, que costaba 40 euros en la farmacia y podrí­as dar 150 pulverizaciones. Un par de ellas por cada cigarrillo que solí­as fumar. Te duraba una mierda. Y en los ingredientes estaba el propilenglicol y menta entre otras cosas.

Todas esas mierdas se le van a acabar a las farmacéuticas cada vez más. De hecho es cuestión de tiempo que el dia mañana no fume nadie y todos vapeen. Pero para eso se necesita más simplicidad y accesibilidad a este mundo. Y ellos eso no lo van a permitir. Y cómo lo van a ahacer? Pues con noticias e informes alarmistas. Que si bien es cierto que a veces llevarán razón, la mayorí­a de las veces son lo que son: manipulación.

Yo en el 2012 intenté deje de fumar, por una iniciativa de la seguridad social. Pastillas, parches, chicles... toda esa basura ofrecí­an, nada me sirvió. A mi lo que me fastidia es que ni mencionaran el vapeo como opción, llevarí­a sin fumar desde hace muchos años, y es algo que me jode/enerva/cabrea, que prefieran salvar el culo a los productos de las farmacéuticas y no vean por mi salud que para eso pago mis impuestos. Perdona pero es que me saca de quicio. Dejo constancia que he dejado de fumar, y lo mejor! No lo tenia planteado hacer, ha sido de casualidad... Para luego tener que leer que no está demostrado que funcione, es que tela..
 
Última edición:
Yo me acabo de enterar... no quiero ser conspiranoico pero tantas noticias de golpe me huele raro https://www.antena3.com/noticias/sa...tronico_201908245d60dd090cf2de5c30d4beb6.html
Es cierto que al vapear inalamos metales que nos pueden causar la muerte. Esta noticia de antena 3 da mucho miedo.
Y es cierto que últimamente están apareciendo nuchos casos de intoxicaciones relacionados con el mundo del vapeo.
Lo de los metales es algo que me preocupa y mucho.