Versión final del programa de gestión de alquimia myalchemy. ¡¡ya podéis descargar

  • Autor del tema Autor del tema pecdel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo voy a probar:
Prueba a poner en la terminal:
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
Tendrás que aceptar la EULA.

Sí­, tengo el paquete instalado, aunque no sé si Calibri y Tahoma los tengo por él. Ambas fuentes no me aparecen en las Fuentes del sistema, pero sí­ en ~/.wine/drive_c/windows/Fonts . Me da que eso es que esas fuentes me las instaló el Office (lo uso con Wine, y puedo usar ambas fuentes en Office).

¿Tú lo veí­as mal sin instalar esas fuentes?
 
Estoy probando winbottle, que es un sistema para configurar Wine y permite instalar fonts. Si veo que funciona mejor, publicaré mañana la forma. Por suerte, mañana es fiesta en mi comunidad.

Edito----

He probado instalando fuentes y yo lo veo exactamente igual. Si alguien averigua como mejorar la visualización de fuentes, que lo comente.
 
Última edición:
NO consigo que las fonts se vean mejor. Creo que el problema es la font calibri. Salvo que alguien descubra como solucionar el problema, la única opción es hacer una prueba cambiando la fonts calibri por tahoma, pero si lo tengo que cambiar en toda la aplicación me llevarí­a tiempo.
 
Además del tema de las fonts, no sé si motivado por ello, hay textos que no se ven, y otras opciones que no funcionan correctamente. No sé si será operativa o fiable. Aconsejo a todo el que esté probando la aplicación bajo osx (Mac) con Wine que no emplee mucho tiempo en meter datos, hasta que se confirme que hay o no hay solución.
 
Última edición:
Sí­, tengo el paquete instalado, aunque no sé si Calibri y Tahoma los tengo por él. Ambas fuentes no me aparecen en las Fuentes del sistema, pero sí­ en ~/.wine/drive_c/windows/Fonts . Me da que eso es que esas fuentes me las instaló el Office (lo uso con Wine, y puedo usar ambas fuentes en Office).

¿Tú lo veí­as mal sin instalar esas fuentes?[/QUOTE
Si lo veí­a mal, pero no se por que me da en la nariz que no va ser de las fuentes, sino de que wine para 64 bits dicen que esta implementado pero creo que no,
Lo digo por que en los restricter-extras ya instala todo eso y es lo primero que hago nada mas instalar el sistema, con lo cual las fuentes están hay.
Voy a intentar instalar Wine para 386 y ya contare como va la cosas.
 
Mmm, ¿seguro que en ese paquete se incluyen Tahoma y Calibri? Yo dirí­a que no, ¿has comprobado si las tienes instaladas?

Edito: pecdel, una tonterí­a, ¿has reiniciado, borrado caché y esas cosas, verdad? Seguro que sí­, pero porsiaca... Con las fuentes a veces hay que insistir un poco. :P
 
Ahora desinstale los restricter y limpie todo rastro, también desintale wine, de nuevo instalo wine y solo arranca la pantalla principal y de hay no pasa.
Esto va para largo, seguiremos investigando.
 
He probado a añadir aromas/bases/moléculas/fabricantes/í­tems de lista de la compra, crear proyectos con varias fórmulas, calculadora de W/ohm/V/A, calculadora de gastos, apartado de Configuración, bloc de notas, calculadora de resistencias... Creo que lo único que no he probado ha sido el tema de elaboraciones y catas.

Todo ok, la única parida que he encontrado es que en "Nuevo aroma" al poner fabricante el desplegable aparece en blanco (se puede elegir fabricante bajando con el cursor). El resto de desplegables que he probado se ve bien.


Edito: probadas elaboraciones y catas, copia de seguridad de la base de datos y comprobación de su integridad. Todo bien.
 
Última edición:
He probado a añadir aromas/bases/moléculas/fabricantes/í­tems de lista de la compra, crear proyectos con varias fórmulas, calculadora de W/ohm/V/A, calculadora de gastos, apartado de Configuración, bloc de notas, calculadora de resistencias... Creo que lo único que no he probado ha sido el tema de elaboraciones y catas.

Todo ok, la única parida que he encontrado es que en "Nuevo aroma" al poner fabricante el desplegable aparece en blanco (se puede elegir fabricante bajando con el cursor). El resto de desplegables que he probado se ve bien.


Edito: probadas elaboraciones y catas, copia de seguridad de la base de datos y comprobación de su integridad. Todo bien.

Tesseract: Gracias por las pruebas, por mi parte estoy cambiando algunos controles RTF que no se visualizan bien y voy a probar si cambiando algunos texto a otro font se visualiza mejor. Reviso el combo de fabricantes en aroma.
 
PARA LOS USUARIOS DE macOS Y WINE:

Se ha cambiado el procedimiento de instalación. Deberí­ais instalar siguiendo las nuevas instrucciones publicadas en el blog https://myalchemy.info/osx.
Se han solucionado varios errores (Combo aromas, textos que no se visualizan).
Queda pendiente un pequeño error. Al seleccionar un proyecto, bodega, etc. No se muestra el comentario hasta que se mueve el ratón encima del campo de notas.

PARA TODOS LOS USUARIOS

Ahora se permite editar las notas de proyecto, elaboración, cata, bodega, etc sin tener que entrar en modificar.

Disculpar las continuas actualizaciones, estoy intentando ajustar myalchemy para los usuarios de macOS.

Feliz Vapeo.
 
Hola, no quiero distraerte de pulir el programa para OSX pero se me ha ocurrido una sugerencia que no he visto en ningún otro programa de gestión del alquí­mia.

Estarí­a genial que hicieras una extensión de Safari (y/o Firefox, Chrome) para parsear una receta de alltheflavours y e-liquid-recipes. Poder añadirla desde la extensión a myalchemist serí­a brutalerrimo.
 
Hola, no quiero distraerte de pulir el programa para OSX pero se me ha ocurrido una sugerencia que no he visto en ningún otro programa de gestión del alquí­mia.

Estarí­a genial que hicieras una extensión de Safari (y/o Firefox, Chrome) para parsear una receta de alltheflavours y e-liquid-recipes. Poder añadirla desde la extensión a myalchemist serí­a brutalerrimo.

Lo primero es que si conoces otros programa de gestión de alquí­mia (no solo calculadoras) puedas darme referencias para estudiarlos y ver que opciones puedo incorporar a myalchemy. Te lo agradecerí­a mucho.

En cuanto a lo que sugieres, no tengo experiencia en scraping (rascar información de páginas web), pero dada la estructura de datos y la filosofí­a de la calculadora, se me antoja difí­cil. Yo lo que estoy usando mucho es el sencillo block de notas que he puesto en la aplicación, cuando veo en cualquier página alguna receta, la copio y pego en las notas rápidas y luego me creo el proyecto y la fórmula.

De todas formas, si alguien que nos lee tiene experiencia en scraping, que me mande un privado y lo analizamos.

Me estoy metiendo también en fabricarme mis propias resistencias y este es un tema que quiero incorporar a la aplicación con algunas utilidades.
También voy a ver si hago funcionar la aplicación en Ubuntu con Wine y pongo la información en el blog.
Quiero desarrollar también un sistema incorporado a la propia aplicación para que cualquiera pueda hacer traducciones y me las pueda enviar para incorporarlas.
Y si no fuese por que se me da muy mal, me gustarí­a hacer algunos video tutoriales. Si alguien pudiese colaborar con esto......... le estarí­a agradecido

Si puedes, pásame datos de otros programas.

Un saludo.
 
En cuanto a lo que sugieres, no tengo experiencia en scraping (rascar información de páginas web), pero dada la estructura de datos y la filosofí­a de la calculadora, se me antoja difí­cil. Yo lo que estoy usando mucho es el sencillo block de notas que he puesto en la aplicación, cuando veo en cualquier página alguna receta, la copio y pego en las notas rápidas y luego me creo el proyecto y la fórmula.

De todas formas, si alguien que nos lee tiene experiencia en scraping, que me mande un privado y lo analizamos.

A mi se me ocurre cómo hacerlo pero no sé programar. Lo mí­o es el frontend.
 
Ya he conseguido que funcione en Linux (Ubuntu) y he publicado las instrucciones en https://myalchemy.info

Veo que hay también diferencias con el tamaño de las fonts, aunque en linux se ve mejor que en OSX. Aconsejo probar la aplicación, pero hasta que no se verifique por la comunidad que funciona correctamente, no emplear mucho tiempo en meter datos reales. De todas formas, la base de datos es compatible entre Windows - Linux - Mac. Si estáis introduciendo datos reales, realizar frecuentes copias de seguridad y mantener de varias fechas.

Iré probando la aplicación en Linux en la medida que pueda.

Un saludo.
 
Bien, siguiendo las instrucciones para linux en la pagina, se ve correctamente a excepción del tamaño de la ventana que obliga a deslizarse con las barras de desplazamiento.
En resolución le puse 111 ppp y no veo faltas ni fallos, pena que no se pueda ver a pantalla completa, pero aun así­ enhorabuena por el trabajo.
Utilizo la version 1.8 de Wine que para mi es la mas estable, con Playonlinux y algún parchecillo que otro. Dejo un video de instalación desde cero para todos los "buntus".
https://www.youtube.com/watch?v=gAvEKshRajg&t=321s
Saludos Apañeros:msn-wink:
 
Bien, siguiendo las instrucciones para linux en la pagina, se ve correctamente a excepción del tamaño de la ventana que obliga a deslizarse con las barras de desplazamiento.
En resolución le puse 111 ppp y no veo faltas ni fallos, pena que no se pueda ver a pantalla completa, pero aun así­ enhorabuena por el trabajo.
Utilizo la version 1.8 de Wine que para mi es la mas estable, con Playonlinux y algún parchecillo que otro. Dejo un video de instalación desde cero para todos los "buntus".
https://www.youtube.com/watch?v=gAvEKshRajg&t=321s
Saludos Apañeros:msn-wink:
¿Que resolución de pantalla tienes?
 
¿Que resolución de pantalla tienes?

1366x768 es la original de mi notebook, aunque mediante las opciones de Wine intente subir a esa resolución y no funciono.
Edito: Tampoco me deja re-dimensionar la pantalla, aunque le estire de un lado o de una esquina, nada no deja.
 
Última edición: