fbpx

Una investigación estudia el perfil de quienes han vapeado durante más de ocho años

Fecha:

Muchos parecen haber dejado definitivamente el tabaquismo, especialmente porque el 97 % cree que vapear es menos tóxico que fumar.

Iniciado en 2012, un seguimiento realizado en 2021 ha evaluado a vapeadores a largo plazo. El estudio, publicado en la revista Addictive Behaviors, es el primero en presentar datos sobre la evolución del comportamiento de vapeadores durante más de ocho años en promedio. Este seguimiento, liderado por el profesor Jean-François Etter, de la Universidad de Ginebra, muestra en particular que el 89 % de estos vapeadores a largo plazo ya no fumaban en absoluto en 2021. Este estudio se publica mientras el investigador en salud pública acaba de jubilarse.

El profesor Jean-François Etter, entonces director de Stop-Tabac.ch, inició un seguimiento de vapeadores en 2012, al comienzo del auge de este medio para la reducción de riesgos. Este seguimiento, cuyo reclutamiento se prolongó hasta 2016, recopiló inicialmente 3.105 respuestas a un cuestionario detallado, de las cuales 2.763 declaraban entonces vapear diariamente o de forma ocasional. 

Recontactados en 2021, 1.141 de ellos respondieron y, de ellos, un tercio había dejado de vapear. El objetivo de este estudio fueron los 375 encuestados que vapeaban tanto en el primer seguimiento como en 2021, definidos como usuarios continuos.

Comparados con la base de 2.388 vapeadores iniciales, estos 375 vapeadores a largo plazo, con una edad media de 45 años en el primer seguimiento, son cuatro años mayores que los demás vapeadores, vapeaban más frecuentemente a diario que de forma ocasional. También eran más propensos a mezclar sus propios e-líquidos y a consumir un mayor volumen. El 68 % de ellos eran hombres y el 55 % eligió el cuestionario en francés, frente al 45 % en inglés. En el cuestionario inicial, cerca del 38 % declaró sufrir síntomas depresivos, el 52 % había bebido alcohol y el 20 % había consumido cannabis en el mes anterior.

Tres veces menos fumadores a lo largo del tiempo entre los vapeadores a largo plazo

Mientras que el 33 % de los 375 encuestados habían declarado haber fumado el mes anterior al primer cuestionario entre 2012 y 2016, solo el 11 % lo hacía en 2021. Solo el 4 % vapeaba y fumaba diariamente. Como resultado, las motivaciones de estos vapeadores a largo plazo han evolucionado. Una menor proporción vapea para hacer frente a los deseos de cigarrillos (del 86 al 72 % en 2021) o a los síntomas de abstinencia del tabaco (del 87 al 63 % en 2021).

En resumen, muchos parecen haber dejado definitivamente el tabaquismo, especialmente porque el 97 % cree que vapear es menos tóxico que fumar. Sin embargo, el estudio no especifica cómo sienten los vapeadores, casi todos exfumadores, la evolución de los efectos en su salud a lo largo del tiempo.

Evolución de la proporción de vapeadores que han fumado al menos una calada en los últimos 30 días. Entre 2012-2016 y 2021.

Una cultura de resistencia al sistema tabáquico

Una consecuencia de esta liberación es que menos personas temen recaer en el tabaquismo en caso de una prohibición total o de una prohibición de los sabores de vapeo. «Si se prohibieran los cigarrillos electrónicos, los e-líquidos o ciertos sabores, menos usuarios continuos dicen que volverían a fumar en 2021 (33 %) que al principio (49 %) y aproximadamente una cuarta parte de los participantes en ambas encuestas dijeron que fumarían más tabaco (sin cambios en el tiempo)», explica el investigador de la Universidad de Ginebra. En caso de prohibición, la gran mayoría (91 %) dice que seguirían vapeando «más o menos como ahora».

Sin que esté escrito explícitamente en el estudio, estos «viejos» vapeadores parecen haber comprendido que continuarán enfrentando el acoso de las autoridades contra su cesación del tabaco y, en esencia, están dispuestos a pasar a la clandestinidad para seguir sin tabaco. «La mayoría de los participantes (84 a 89 % en ambas encuestas) dijeron que producirían sus propios e-líquidos (es decir, caseros) o los obtendrían en el mercado negro si ciertos e-líquidos o sabores fueran prohibidos. Menos de la mitad de los usuarios regulares (43 a 44 %, sin cambios en el tiempo) dijeron que actualmente almacenaban material para cigarrillos electrónicos y líquidos en caso de que estos productos fueran prohibidos en el futuro», resume el estudio.

Reducción de la dependencia del vapeo

Inicialmente inducida por su adicción al tabaco, una forma de dependencia al vapeo nicotinado persiste en los «fuertes» usuarios, como se ve en este grupo de vapeadores continuos a largo plazo. Cabe recordar que la dependencia se distingue de la adicción por la ausencia de perjuicios para la salud o sociales del consumo. Por ejemplo, se habla de adicción al crack, pero de dependencia a la cafeína. La confusión entre estos dos términos, mantenida por algunos grupos de presión generalmente por razones de competencia por subvenciones, es extremadamente perjudicial para el público, como ilustran las encuestas BVA-Sovape y el estudio del Instituto Nacional del Cáncer (INCa).

En el seguimiento realizado por el profesor Jean-François Etter, la dependencia del vapeo de los usuarios continuos ha disminuido en promedio con el tiempo. Entre el primer y el segundo seguimiento, su puntuación media de dependencia pasó de 75 a 60 sobre 100, mientras que «la frecuencia y la intensidad de los deseos de vapear (medidos por el MPSS) han disminuido considerablemente con el tiempo», precisa el profesor Etter. En 2021, el 35 % incluso estima que podría dejar de vapear, frente al 21 % en el primer seguimiento (entre 2012 y 2016).

Casi el 80 % de los vapeadores continuos a largo plazo consideran que su dependencia actual al vapeo es menos fuerte que su antigua adicción a los cigarrillos, pero el 3 % estima, por el contrario, que es más fuerte. Este seguimiento merecería ser complementado por otras encuestas, pero sus resultados parecen indicar que el vapeo a largo plazo no genera un aumento de la dependencia nicotínica.

Uso de gran volumen de e-líquidos con menor concentración de nicotina

En cuanto a los hábitos de uso, muchos vapeadores a largo plazo (76 % en 2021, frente al 46 % en el primer seguimiento) utilizan la mezcla de e-líquidos comprando «shortfills» de 50 ml en promedio. Las restricciones antivapeo (impuestos, prohibición de ciertos sabores, limitación a 10 ml de e-líquidos nicotinados en la UE) en algunos países probablemente alimenten esta tendencia. Como resultado, la concentración de nicotina de los e-líquidos utilizados por los vapeadores a largo plazo se ha reducido a la mitad, pasando de 12 mg a 6 mg/ml con el tiempo y, obviamente, su consumo en volumen es elevado.

El vapeo se aleja del sabor a tabaco

Sin embargo, el 18% de los vapeadores de este grupo utiliza un e-líquido con sabor a tabaco en 2021, frente al 31% al principio. Esta proporción es significativamente más alta que en encuestas recientes abiertas, como la de Merci la vape, según la cual menos del 12 % de los vapeadores usan el sabor a tabaco y, de estos, más de la mitad utilizan también otros sabores (por lo cual menos del 5 % de los vapeadores solo utilizan el sabor tabaco). Por el contrario, la proporción de aficionados a e-líquidos de sabores frutales solo concierne a un cuarto de los vapeadores de larga duración del seguimiento realizado por el profesor Etter, mientras que cerca de las 3/4 partes de los encuestados en la encuesta Merci la vape declaran usarlos.

Un estudio publicado en el momento de la jubilación del profesor Jean-François Etter

El profesor Jean-François Etter finaliza su carrera con una nueva publicación sobre el vapeo, marcando el primer seguimiento de más de ocho años de duración a vapeadores continuos a largo plazo. Al impartir su lección de despedida a principios de octubre en la Universidad de Ginebra, señalando su jubilación, las contribuciones de este investigador en salud pública constituyen un aporte significativo en el campo de la comprensión del tabaquismo y su cesación.

En particular, es uno de los pocos investigadores francófonos que ha explorado con extremo rigor y gran honestidad el tema de la reducción de riesgos frente al tabaquismo. Este estudio concluye el seguimiento de usuarios de vapeo que había iniciado en 2012. Le deseamos una jubilación agradable y tranquila, aunque su partida deja la inquietante impresión de un casi vacío en términos de competencia e inteligencia sobre el tema en Suiza y Francia.


Este artículo fue traducido y adaptado al español por el equipo de Vaping Today. Publicación original: Une étude trace le profil de vapoteurs au long cours sur plus de huit ans. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a [email protected].

Philippe Poirson
Philippe Poirsonhttps://www.sovape.fr/
Philippe Poirson, que vive en Ginebra, se interesó por la reducción de daños por tabaquismo después de dejar de fumar con el vapeo en 2014, tras casi 30 años consumiendo cigarrillos y una multitud de fracasos para dejar de fumar. Poirson Escribe el blog Vapolitique de forma voluntaria desde 2015. En la actualidad es miembro del comité de Sovape, una asociación a favor de la reducción de daños frente al tabaquismo y, en particular, organizador del Sommet de la Vape en Francia. Anteriormente, participó activamente en la asociación suiza de usuarios Helvetic Vape. En sus diversas actividades anteriores, Philippe Poirson estudió filosofía y ciencias humanas y trabajó como periodista. No tiene vínculos financieros con la industria del tabaco, la industria farmacéutica, ni siquiera con ninguna empresa del vapeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

Los avances tecnológicos, estéticos y éticos de ELFBAR con el Crystal CR600

En una armoniosa integración de sostenibilidad, avance tecnológico y...

Desafiando la ortodoxia: una advertencia enfática a la OMS

El Instituto de Estudios sobre el Tabaco ha instado...

Las tendencias del vapeo entre adultos en Gran Bretaña

Una encuesta llevada a cabo en 2023 revela percepciones...

Cambiar al vapeo: el plan revolucionario para reducir las tasas de tabaquismo en Inglaterra

Un millón de fumadores en Inglaterra recibirán kits de...