Programa de gestión para alquimia.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Se agradece el esfuerzo pecdel, suficiente has hecho ya por amor al arte como para seguir si te quita demasiado tiempo. La función bodega parecí­a interesante la verdad. Tampoco cierres la puerta a desarrollarlo todo en un futuro lejano cuando tengas tiempo y ganas, quién sabe.

Veo que has separado los campos VG, PG, etc, mucho más claro ahora y sin lugar a confusiones :clapping:

Lo de la ventana es cierto que ahora aparecen las flechas para redimensionarla si llevas el cursor a los bordes, pero apenas hace efecto, su puede estirar o encoger un poco pero no lo suficiente para que se note una mejorí­a. Desde el punto de vista del usuario supongo que lo mejor serí­a que directamente se pudiera usar la función "maximizar" que ahora está inactiva para que simplemente se llenase toda la pantalla y apareciera la tí­pica barra de scroll que permitiera bajar para ver el resto del contenido, aunque desde el punto de vista del desarrollador igual esto que parece tan fácil es un quebradero enorme que hace que se rompa algo, no lo sé. En todo caso mil gracias, para mí­ el programa ha desbancado a todos los que he usado hasta ahora.

Las pruebas que yo he realizado, configurando mi windows 10 con el texto a 125% y 150% son correctas, pero las he realizado en un monitor full hd. Tendrí­a que probar en una pantalla con una resolución menor. Lo apunto y si puedo volveré a ello.

Acabo de corregir un error en la impresión de fórmula y si mañana estoy con animo, miro lo tuyo y publico otra actualización.


Probar el registro de catas. Es muy sencillo, no he querido entrar en registrar "mil" aspectos. simplemente, puntuación y notas.
Hoy he estado de alquimia. He preparado 10 ml de todos los aromas de AQUA (para probarlos) y sigo experimentando con mi GoGaBeCa :g:. Supongo que será por que la he hecho yo, :smile:, pero he creado una formula con 2 aromas y 5 moléculas con 7 clic de ratón, creada la elaboración con 3, impreso las etiquetas con 2.

Otra cosa que me hubiese gustado hacer es la guí­a de fabricación, que marcase paso a paso los elementos a mezclar, para evitar errores, pero investigando por internet y los foros, cada uno lo hace de una forma y en un orden diferente. Tendrí­a que hacer un sistema de configuración para que cada uno lo adaptase a su criterio, y por ahora no tengo tiempo.

En la medida que disponga de tiempo, iré haciendo cosas y publicándolas, pero quizás hasta el verano no pueda hacer mucho más.
También dependerá de que haya gente que la descargue y la use y por ahora, no hay mucha. :no:

Un saludo.
 
Última edición:
Se agradece el esfuerzo pecdel, suficiente has hecho ya por amor al arte como para seguir si te quita demasiado tiempo. La función bodega parecí­a interesante la verdad. Tampoco cierres la puerta a desarrollarlo todo en un futuro lejano cuando tengas tiempo y ganas, quién sabe.

Veo que has separado los campos VG, PG, etc, mucho más claro ahora y sin lugar a confusiones :clapping:

Lo de la ventana es cierto que ahora aparecen las flechas para redimensionarla si llevas el cursor a los bordes, pero apenas hace efecto, su puede estirar o encoger un poco pero no lo suficiente para que se note una mejorí­a. Desde el punto de vista del usuario supongo que lo mejor serí­a que directamente se pudiera usar la función "maximizar" que ahora está inactiva para que simplemente se llenase toda la pantalla y apareciera la tí­pica barra de scroll que permitiera bajar para ver el resto del contenido, aunque desde el punto de vista del desarrollador igual esto que parece tan fácil es un quebradero enorme que hace que se rompa algo, no lo sé. En todo caso mil gracias, para mí­ el programa ha desbancado a todos los que he usado hasta ahora.

Actualiza y prueba Don V. Podrás maximizar, pero no sé si esto resolverá tu problema.
 
Maximizando ahora puedo ver las fichas de "elaboraciones y catas" y "contabilidad" que antes era imposible, o en la pestaña de configuración y utilidades puedo ver todas: "Fabricantes", "moléculas", "acerca de...", etc. En ese sentido se ha solucionado casi del todo, pero en la ficha de fórmulas se sigue cortando más o menos por el mismo punto que antes:

tXQ8GP6.jpg


Es windows 7 por si sirve de algo. Pero vamos, si hay que estar tocando cosas más de la cuenta es mejor que te dediques a solucionar otras cosas primero, entiendo que este no va a ser un error que le ocurra a mucha gente porque la mayorí­a no sabe ni que existe una opción de ampliar texto en windows.

Y lo de las pocas descargas no te preocupes, a medida que funcione el boca a boca se irá popularizando porque tiene puntos para hacerlo. Desde luego ahora veo mucho mejor opción recomendar este programa a alguien que los que se vienen haciendo hasta la fecha, al menos para la plataforma windows.

Por cierto que no lo he dicho: las fichas "Aromas" y "Fabricantes" un 10, es una gozada poder elegir el aroma simplemente desplegando el menú y buscándolo en lugar de escribirlo cada vez, otro repaso que le has dado al famoso ejuice me up :clapping:
 
Maximizando ahora puedo ver las fichas de "elaboraciones y catas" y "contabilidad" que antes era imposible, o en la pestaña de configuración y utilidades puedo ver todas: "Fabricantes", "moléculas", "acerca de...", etc. En ese sentido se ha solucionado casi del todo, pero en la ficha de fórmulas se sigue cortando más o menos por el mismo punto que antes:

tXQ8GP6.jpg


Es windows 7 por si sirve de algo. Pero vamos, si hay que estar tocando cosas más de la cuenta es mejor que te dediques a solucionar otras cosas primero, entiendo que este no va a ser un error que le ocurra a mucha gente porque la mayorí­a no sabe ni que existe una opción de ampliar texto en windows.

Y lo de las pocas descargas no te preocupes, a medida que funcione el boca a boca se irá popularizando porque tiene puntos para hacerlo. Desde luego ahora veo mucho mejor opción recomendar este programa a alguien que los que se vienen haciendo hasta la fecha, al menos para la plataforma windows.

Por cierto que no lo he dicho: las fichas "Aromas" y "Fabricantes" un 10, es una gozada poder elegir el aroma simplemente desplegando el menú y buscándolo en lugar de escribirlo cada vez, otro repaso que le has dado al famoso ejuice me up :clapping:

Ahora veo lo que ocurre, y no tiene solución rápida, es una resolución muy pequeña y letra muy grande, una combinación difí­cil de trabajar cuando hay muchos controles. Además el problema es que yo he utilizado de base fonts de tamaño más grande de lo normal para que sea más cómoda de trabajar. Espero que puedas cambiar pronto al monitor full hd que comentaste.
 
Está muy bien pecdel, probando con wine en Linux y sin demasiado problema.

Yo tengo una hoja de cálculo con mis aromas y la cantidad que tengo, y cada vez que preparo una receta la cantidad correspondiente de cada aroma se resta al stock. Yo lo que echo de menos en el programa serí­a que una vez preparada una receta en Fórmulas, se pulsara en algún botoncico tipo "Receta preparada" y las cantidades utilizadas de los aromas se restaran al stock. Supongo que eso o algo similar es lo que irí­a en la sección Bodega. Si alguna vez te vuelves a poner...

También estaba bien lo de poder ir marcando los aromas que ya has añadido, ¿al final eso está implementado? No he conseguido hacerlo.
 
Está muy bien pecdel, probando con wine en Linux y sin demasiado problema.

Yo tengo una hoja de cálculo con mis aromas y la cantidad que tengo, y cada vez que preparo una receta la cantidad correspondiente de cada aroma se resta al stock. Yo lo que echo de menos en el programa serí­a que una vez preparada una receta en Fórmulas, se pulsara en algún botoncico tipo "Receta preparada" y las cantidades utilizadas de los aromas se restaran al stock. Supongo que eso o algo similar es lo que irí­a en la sección Bodega. Si alguna vez te vuelves a poner...

También estaba bien lo de poder ir marcando los aromas que ya has añadido, ¿al final eso está implementado? No he conseguido hacerlo.

Tendrá que esperar por ahora, por temas personales no puedo continuar con el desarrollo, pero espero retomarlo y hacer todas las ideas pendientes.

Un saludo
 
1.0.Beta.0022 (14/03/2017)
----------------


Se han solucionado un par de problemas con la impresión de etiquetas.


Se ha añadido el asistente de elaboración.


Una vez creada una elaboración, hacer clic en el icono de asistente de elaboración, junto al icono de impresión de etiquetas en el bloque de elaboraciones.


Podéis establecer el orden en el que queréis mezclar los distintos elementos, e insertar "agitar" entre los distintos elementos. Se avanza y retrocede con el ratón o con las teclas Av Pag y Re Pag. Y se puede elegir que muestre ml o gramos.


Espero que os guste. Cualquier cosa, mandarme una sugerencia.
 
Muy bueno, esta era una opción de las que faltaba por hacer que más me gustaba :clapping:

Así­ sugerencias rápidas sin haberlo probado mucho... no sé por qué pero el cuerpo me pide poder ver al fondo la sección de la calculadora, como para poder comprobar que los datos son correctos y que estoy haciendo la mezcla deseada. Y al último mensaje de finalizado le quitarí­a el número en la ventana, porque generalmente no vas a utilizar todos los componentes disponibles y a mi por ejemplo me salta del 4 al 11 y queda un poco raro. También sugerirí­a que una vez ordenados los pasos se guardara la configuración como opción por defecto para la siguiente ocasión.
 
Muy bueno, esta era una opción de las que faltaba por hacer que más me gustaba :clapping:

Así­ sugerencias rápidas sin haberlo probado mucho... no sé por qué pero el cuerpo me pide poder ver al fondo la sección de la calculadora, como para poder comprobar que los datos son correctos y que estoy haciendo la mezcla deseada. Y al último mensaje de finalizado le quitarí­a el número en la ventana, porque generalmente no vas a utilizar todos los componentes disponibles y a mi por ejemplo me salta del 4 al 11 y queda un poco raro. También sugerirí­a que una vez ordenados los pasos se guardara la configuración como opción por defecto para la siguiente ocasión.

Salvo error, el orden debe guardarse. Ver la calculadora será un poco difí­cil, pero veré que puedo hacer, lo del número no lo entiendo, deben ir en secuencia. Haré más pruebas.

Edito....

Estoy flipando, algo he cambiado en el último momento y se ha pifiado, lo reviso todo y publicaré otra. Pero está bien para haceros una idea de como funcionará.
 
Última edición:
1.0.Beta.0024 (15/03/2017)
----------------
Se ha modificado el asistente de elaboración. Al seleccionarlo en una elaboración, activa el bloque de fórmula para que podamos ver la fórmula y el asistente al mismo tiempo. Podemos hacer semitransparente el asistente o moverlo para poder ver el bloque de fórmula. Para moverlo, hacer clic con el ratón en cualquier zona de la ventana y manteniendo pulsado, mover la ventana. La aplicación recordará la posición de la ventana para la siguiente vez que usemos el asistente.


Se ha incluido en el bloque de proyectos, una opción para buscar en las catas realizadas, pudiendo filtrar por los aromas y moléculas que tiene la fórmula catada.


De esta forma, cuando pensamos en fabricar un lí­quido, podemos ver todas las catas realizadas y/o buscar por algún elemento que nos apetece que tenga y nos mostrará todas las catas que hemos realizado a liquididos que contienen ese elemento. Viendo la valoración que le dimos, podemos elejir rápidamente y al hacer doble clic en la cata, nos abre el proyecto y la fórmula correspondiente.


Hoy he recibido 10 aromas frutales y de postre para fabricar. Ante la perspectiva que se me plantea he decidido continuar con la gestión de la bodega. Espero tenerla en los próximos dí­as.

Feliz vapeo.
 
Va genial. Ahora sí­ me guarda el orden de los ingredientes y poder ver las formulas de fondo está muy bien. Gracias por el curro que te estás pegando :clapping:

No sé qué tienes pensado para la bodega, pero estarí­a bien poder ver en una sola lista todos los lí­quidos realizados y sus correspondientes datos para poder ordenarlos según un criterio, sea de fecha de caducidad, de maduración, etc, e ir pudiendo tacharlos según se consumen. Quizás poder añadir también códigos de colores, en plan los marcados en azul son mentolados, los cremosos en amarillo, los tabaquiles marrones, los frutales verdes y los rojos a punto de caducar.
 
Me he bajado esta noche el programa. Enhorabuena y gracias por tu trabajo!

Con lo poco que lo he probado hasta ahora (solo he metido marcas, moléculas, unos cuantos aromas, y he hecho un par de fórmulas) me parece muy cómodo e inteligente.

Cuando lo trastee más pondré algo más por aquí­.

Saludos!
 
Buenas pecdel. Acabo de instalarme tu programa y lo primero darte la enhorabuena por el trabajo y el tiempo que has tenido que dedicarle y por supuesto darte igualmente las gracias por compartirlo.

Me he decidido a instalarlo porque llevo tiempo buscando alguno con una opción concreta que no he conseguido encontrar en ningún sitio y al ver lo de "lí­quidos macerados" pensé que era justo lo que buscaba pero creo que no es exactamente eso. Aún tengo que probarlo detenidamente, puede ser que no sepa como se hace :g:

El caso es que yo suelo tener los tí­picos sabores en lí­quidos pre-macerados a concentraciones más o menos altas 15-25% por si alguna receta no acaba de convencerme poder añadirle una fresa o una crema sin tener que volver a esperar el tiempo de maceración.
Lo que andaba buscando es una calculadora que me dijese cuantos ml o % tengo que echar de un lí­quido pre-macerado pongamos al 20% para que en la mezcla se me quede lo que serí­a un porcentaje digamos de 5% de aroma original.

Manualmente no es complicado, simplemente divido 5/20 = 0.25 es decir necesito un 25% del aroma pre-macerado para que me quede al 5%

No se si me he explicado bien, en cualquier caso de nuevo gracias y enhorabuena por tu trabajo.

Saludos!
 
Última edición:
Buenas pecdel. Acabo de instalarme tu programa y lo primero darte la enhorabuena por el trabajo y el tiempo que has tenido que dedicarle y por supuesto darte igualmente las gracias por compartirlo.

Me he decidido a instalarlo porque llevo tiempo buscando alguno con una opción concreta que no he conseguido encontrar en ningún sitio y al ver lo de "lí­quidos macerados" pensé que era justo lo que buscaba pero creo que no es exactamente eso. Aún tengo que probarlo detenidamente, puede ser que no sepa como se hace :g:

El caso es que yo suelo tener los tí­picos sabores en lí­quidos pre-macerados a concentraciones más o menos altas 15-25% por si alguna receta no acaba de convencerme poder añadirle una fresa o una crema sin tener que volver a esperar el tiempo de maceración.
Lo que andaba buscando es una calculadora que me dijese cuantos ml o % tengo que echar de un lí­quido pre-macerado pongamos al 20% para que en la mezcla se me quede lo que serí­a un porcentaje digamos de 5% de aroma original.

Manualmente no es complicado, simplemente divido 5/20 = 0.25 es decir necesito un 25% del aroma pre-macerado para que me quede al 5%

No se si me he explicado bien, en cualquier caso de nuevo gracias y enhorabuena por tu trabajo.

Saludos!

El concepto de las bases en la calculadora no es el que tu necesitas, el objetivo es "aprovechar" lí­quidos ya construidos par añadirlos a tus preparaciones, he visto gente que para emular un tribeca, añade un par de ml de tribeca original a su formula. :facepalm: . No entiendo tu calculo ya que si lo que haces al final es usar tu premacerado como un aroma y lo pones a un 25% :redface:........ Son ya las 22:30 de un dí­a muy largo... tengo ya el cerebro en modo ahorro de energí­a.

Si me lo cuentas de otra forma, igual lo pillo.

Un saludo.
 
Gracias pecdel por la molestia y la rapidez en la respuesta.
Posiblemente no esté muy bien explicado, pero es más o menos lo que tu dices, al final serí­a usar el lí­quido pre-macerado al 25% como si fuese un aroma normal. Lo que andaba buscando es que me calculase automáticamente ese 25% (o los ml necesarios para el objetivo marcado)

Te pongo un ejemplo: quiero hacer una receta con 3 ingredientes: A-5% ; B-7%, C-3%
A y B los tengo al 100% recién comprados en sus botes originales, pero C lo tengo pre-macerado al 25% en 70%vg sin nico.
lo interesante serí­a que me dijese que cantidad necesito de cada uno de los componentes para llegar al objetivo.

Otra forma en la que yo lo usarí­a (para complicar más el asunto :redface:) serí­a:
tengo una receta ya hecha con 3 ingredientes: A-5% B-3% y C-3% pero resulta que no termina de convencerme así­ que decido añadirle un 10% de D, un lí­quido pre-macerado al 20%. ¿Como quedarí­an los porcentajes de cada uno de los aromas?

Gracias de nuevo por tu tiempo

Otra cosa que acabo de ver: No se si es solo cosa mí­a pero en la página de formulas el desplegable del primer aroma no sale, el resto se despliega la lista, pero el de arriba del todo no se ve.

Se me ocurre que podrí­a ser interesante que pusiera en algún sitio el % y los ml totales de aromas que lleva una mezcla; Un sumatorio de la columna % y otro de la culumna ML
 
Última edición:
Gracias pecdel por la molestia y la rapidez en la respuesta.
Posiblemente no esté muy bien explicado, pero es más o menos lo que tu dices, al final serí­a usar el lí­quido pre-macerado al 25% como si fuese un aroma normal. Lo que andaba buscando es que me calculase automáticamente ese 25% (o los ml necesarios para el objetivo marcado)

Te pongo un ejemplo: quiero hacer una receta con 3 ingredientes: A-5% ; B-7%, C-3%
A y B los tengo al 100% recién comprados en sus botes originales, pero C lo tengo pre-macerado al 25% en 70%vg sin nico.
lo interesante serí­a que me dijese que cantidad necesito de cada uno de los componentes para llegar al objetivo.

Otra forma en la que yo lo usarí­a (para complicar más el asunto :redface:) serí­a:
tengo una receta ya hecha con 3 ingredientes: A-5% B-3% y C-3% pero resulta que no termina de convencerme así­ que decido añadirle un 10% de D, un lí­quido pre-macerado al 20%. ¿Como quedarí­an los porcentajes de cada uno de los aromas?

Gracias de nuevo por tu tiempo

Otra cosa que acabo de ver: No se si es solo cosa mí­a pero en la página de formulas el desplegable del primer aroma no sale, el resto se despliega la lista, pero el de arriba del todo no se ve.

Se me ocurre que podrí­a ser interesante que pusiera en algún sitio el % y los ml totales de aromas que lleva una mezcla; Un sumatorio de la columna % y otro de la culumna ML

Lo que me comentas del desplegable del primer aroma, es muy raro, lo acabo de probar y funciona correctamente. Si de una fórmula haces una elaboración, la fórmula se bloquea y no se puede modificar. ¿Puede que te esté pasando esto?. Es muy raro, supongo que otros me lo hubiesen comentado ya. Si puedes darme más detalles, si ocurre siempre, o en que circunstancias...

Respecto al total de % y ml de aroma y moléculas, lo miro.

Respecto a los aromas premacerados por el usuario, Implicarí­a añadir en el cálculo el % de concentrado de aroma, asumiendo que los aromas comerciales son al 100% y si están premacerados a que %. Independientemente del % de concentrado del aroma los ml resultantes de ese aroma respecto al objetivo de la formula serí­an los mismos, ya que es el usuario el que tiene que especificar que % quiere utilizar de ese aroma. Que la calculadora cambie el % que se va a usar de un aroma en la fórmula de acuerda al nivel de concentrado del aroma, me parece muy "peligroso". Por otro lado, creo que complicarí­a mucho la operativa.

Creo que es mejor que ese calculo, y la decisión final de que % de ese aroma premacerado vas a utilizar en la formula sea tuya y en la calculadora solo especifiques el % final que quieres utilizar.

Si otros usuarios consideran que lo que pide pepecrk es útil o necesario, comentarlo e intentar explicarme como serí­a la operativa, teniendo en mente como funciona ahora la calculadora.

Un saludo.
 
No se por qué será, la verdad es que me pasa siempre en cualquier proyecto. no se si estas capturas pueden ayudar, de todas formas luego probaré a reinstalarlo, si soy el único al que le pasa está claro que es cosa mí­a.

2017-03-17 (2).jpg2017-03-17 (3).jpg


pd uso Windows 10 64b
 
No se por qué será, la verdad es que me pasa siempre en cualquier proyecto. no se si estas capturas pueden ayudar, de todas formas luego probaré a reinstalarlo, si soy el único al que le pasa está claro que es cosa mí­a.

Ver archivo adjunto 23780Ver archivo adjunto 23781


pd uso Windows 10 64b

Las capturas son tan pequeñas que no veo nada. Estoy terminando una actualización en la que he cambiado mucho el interface, reorganizado las opciones y añadido la gestión de bodega. Espera a que la publique, actualizate y comprueba. Si sigues con el problema, podemos ver más cosas.
 
1.0.Beta.0026 (17/03/2017)
----------------


Se ha reformado considerablemente la distribución de las opciones. Creo que ahora está más ordenado y organizado. Espero que penséis lo mismo.


La gestión de la bodega, ya está. Con sus gráficas en 3D para tener una situación de un solo vistazo.


Cuando se utiliza el asistente de elaboración, al finalizar, nos permite añadir de forma automática lo elaborado a la bodega. El único dato adicional que nos pide es si el lí­quido está en un envase de cristal o de plástico.


Se ha añadido totales en la calculadora para las bases y aromas/moléculas.


Con tantos cambios es posible que algo se me haya escapado, indicármelo lo antes posible.


Quedarí­a por desarrollar el bloque de "Amigos", cuyo objetivo es intercambiar proyectos, con sus formulas, y catas, para comparar que y como lo hacen nuestros colegas. El problema es que hay tan pocos usuarios que no creo que merezca la pena. Quizás más adelante.


Le faltarí­a un toque de "diseño", algunos fondos relacionados con el vapeo en aquellas partes que están libres y quizás un ví­deo que alguien hiciese explicando bien como funciona, para que los usuarios nuevos nos se asusten. Yo para el diseño, soy un desastre.


Espero que os guste todo. Quedo a la espera de vuestros comentarios.
 
Última edición: