Trucos y consejos para hacer funcionar el control de temperatura.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Si no es problema de drenaje(si te va bien sin tc colocas bien el algodon,esta claro).
Importantisimo la lectura de ohms,si no os va bien a la primera,primero quitar el ato dejar enfriar bien y volver a colocarlo para que os mida otra vez la resistencia,.Yo utilizo Ti de gg store de 0,32mm y me funciona perfectamente desde 0,18ohms con trenzado,hasta 0,52 ohms sin trenzar en molde de 2,5,mas alto no he probado,pero sobre 6 vueltas es lo mas habitual,creo.Recordar que para Ti grado 1 no hay recomendaciones de fabricantes de chips sobre el valor de la resistencia(o yo por lo menos no lo he visto) al contrario que para ni200, que es sobre 0,1ohms.
Cuando os funcione perfectamente, teneis que ir revisando los cambios de lectura de ohms por el acumulo de resisiduo en la resistencia,(con el ultimo dna 40 se puede dejar fijo ese valor)para subir o bajar un poco la temperatura, este deterioro de la resistencia con ni200 es mas rapido que con Ti gr 1

Pd: ultimamente estoy haciendo resistencias con valores mas altos para ver hasta donde funciona correctamente, en dna40,ahora estoy con 8 vueltas 0,48 ohms 185 grados 23 w y perfecto
La unica referencia sobre ohms para tc que he visto son las resistencias prefabricadas que son de 0,40 ohms.
 
Última edición:
Pregunta quizás absurda, si a más de 200 grados el churrasco está casi garantizado , por qué el Mod deja subir más la temperatura?


Siempre pa'lante
 
Pregunta quizás absurda, si a más de 200 grados el churrasco está casi garantizado , por qué el Mod deja subir más la temperatura?


Siempre pa'lante
Tu puedes controlar la temperatura máxima a la que quieres que llegue la coil, otra cosa son lo W con los que les das caña.
Puedes poner 235º y vapear a 15W/J, vas subiendo los W/J hasta donde más te guste la calada.
Es como lo hago yo.....

Lo normal es empezar con valores bajos e ir subiendo, es la mejor manera de sentir como funciona el TC.

En mi opinión, el TC está diseñado para vapear con tranquilidad y pausadamente, disfrutar de un buen lí­quido. Desde que empiezas a darle mucha caña, es cuando vienen los problemas, se calienta mucho el hilo, el valor de ohm oscila demasiado y el chip no da a basto para controlar todo ese desbarajuste.
Es cuando vienen los churrascos, falta de drenaje, etc...
 
Última edición:
Exactamente, venimos del concepto del khantal y vapear a 30w, aquí­ la cosa funciona de otra manera, como bien dice Pyratax lo mejor es empezar a watages muy bajos e ir subiendo hasta que encuentras la calada que te gusta, cuanto mas alto sea el watage, mas rápido llegaras a la temperatura que has puesto, si pones un watage de 20/22 w lo mas normal es que no llegues nunca ni a los 190 grados, ese es el truco, no poner 40w como he visto a mucha gente.
Lo de los 300 grados es como lo de los 150 watios en un mod, no lo vas a usar, pero ahí­ está....
 
Gracias por el consejo esta tarde hare otra prueba a ver q tal


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pero como normal general en cuanto a la temperatura se refiere, más de 200 grados no son adecuados verdad?


Siempre pa'lante
 
Yo lo tengo ahora mismo a 220 y sin ningún problema. Más de 220 ya si corres peligro de churrasco si le metes mucha potencia.
 
Exactamente, venimos del concepto del khantal y vapear a 30w, aquí­ la cosa funciona de otra manera, como bien dice Pyratax lo mejor es empezar a watages muy bajos e ir subiendo hasta que encuentras la calada que te gusta, cuanto mas alto sea el watage, mas rápido llegaras a la temperatura que has puesto, si pones un watage de 20/22 w lo mas normal es que no llegues nunca ni a los 190 grados, ese es el truco, no poner 40w como he visto a mucha gente.
Lo de los 300 grados es como lo de los 150 watios en un mod, no lo vas a usar, pero ahí­ está....
Muchas gracias compañero. Onteresante lo que comentas de empezar por eatajes bajos...pero aqui encontramos un problema, hay mods que no lo pwrmiten. Mi evic VT su wataje minimo en TC es 30W y tengo entendido que el istick 40 no pwemite modificar el wataje en moso TC y se queda fijo a 40W.
Por otra parte no se pueden dar valores absolutos de temperaturas optimas porque depende del ato que utilices y de como de abierta este la entrada de aire del mismo.
Las entradas de aire a parte de para ablandar la calada y sacar mas vapor son para refrigerar la resistencia. No es lo mismo un kaifun lite que un turbo de tobeco, por poner ejemplos extremos.
Cada ato para un mismo setup "soporta" una temperatura diferente y eso se saca probando;)
 
Buen hilo. De todas formas yo sigo por ahora usandolo solo en Genesis, que es donde le saco provecho. Para todo lo demas ...kantal.
 
Muchas gracias Telephunken, esta tarde me pongo con un Tilemahos y Ti a ver que tal.
 
Pregunta quizás absurda, si a más de 200 grados el churrasco está casi garantizado , por qué el Mod deja subir más la temperatura?


Siempre pa'lante

No está garantizado, depende del lí­quido (mucho) y también algo del drenaje. aunque la resistencia esté "caliente", si el drenaje es muy bueno la evoaporación transcurre con menos productos de degradación térmica.

Véase http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/02/alerta-acroleinas-por-la-amura-de-babor.html

Y tras "eso", hay que distinguir entre la temperatura promedio de la resistencia (lo que vé el mod con TC) y la del lí­quido allí­ donde se evapora o borbotea salpicando el aire y se nebuliza. Por eso el drenaje puede jugar un papel.

Pero simplificando, la glicerina comienza a degradarse a partir de unos 225 ºC, el propilénglicol algo más arriba, y como norma general, los aromas y otros aditivos a partir de 200 ºC, aunque algunos bien pudieran aguantar los 250 ºC. Ningún compuesto orgánico (hidrocarburo con funcionalizados que no son carbono o hidrógeno, y especialmente con dobles enlaces y conjugaciones, que tí­picamente dan coloraciones sepias y marrones al lí­quido) soporta más alá de 250 ºC sin degradase en parte. ahora ya es cosa de cada uno ver cuanto más arriba de 250 ºC, según lí­quidos y atomizadores, puede ir o acepta intentar ir. Yo personalmente, más allá de 200 ºC, con lo que sé de quí­mica, no estarí­a muy tranquilo, pero también puede ser que con algunos lí­quidos y atomizadores deban ir más alla para tener un rendimiento aceptable y mantengan un buen sabor.

Toca probar. Lo que no os aconsejo es empezar por encima de 250 ºC, y desde luego, los 300 º de máximo son una barbaridad. A 300 ºC, todo, salvo los hidrocarburos más simples, se degradan apreciablemente.
 
Muchas gracias. Es que si miramos esto del tc como un elemento de seguridad es bueno saber los verdaderos márgenes seguros de funcionamiento. Buen aporte


Siempre pa'lante
 
Me quedo por aquí­ para aprender, gracias por el hilo!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Por aqui me quedo para instruirme .
Hasta el lunes no me llega el ipv d2 y me da que voy a mirar este hilo bastante

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Con lo facil que era encender un cameln y ale a chupar...
Yo mi sweet spot esta a 200º C.Luego le subo potencia hasta la cosa tiene fiesta y fuera.Eso si con un darkito con el 350J...no se como lo hareis los demas.
 
Con lo facil que era encender un cameln y ale a chupar...
Yo mi sweet spot esta a 200º C.Luego le subo potencia hasta la cosa tiene fiesta y fuera.Eso si con un darkito con el 350J...no se como lo hareis los demas.

Pues has dado en el clavo en decir el chip, porque parece que no todos funcionan igual...por ejemplo, yo ahora tengo montada en la subtank mini una resistencia de n200 de 0,30 trenzado con kanthal de 0,32 y en el ipv4 a 210 grados y 23 julios me va de miedo, sin embargo lo pongo en el evic vt y el rendimiento no es el mismo, yo creo que es porque el evic no me deja bajar de 30W o igual no es eso, no se...salu2
 
Muy buen hilo, no estaria de mas otro especifico con normas de seguridad en dripeo, tema baterias, resistencias subohm extremas etc