fbpx

Revelan el impacto de los productos de tabaco calentado en la reducción del consumo de cigarrillos en Japón

Fecha:

En la última década, Japón ha experimentado una notable reducción en las ventas de cigarrillos, que se ha reducido en un 52%, un cambio significativo que coincide con la introducción y adopción de los productos de tabaco calentado (HTP, por sus siglas en inglés). Este fenómeno ha sido detalladamente explorado en el más reciente documento del Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR), titulado «Cigarette sales halved: heated tobacco products and the Japanese experience«. Este informe, elaborado por Knowledge·Action·Change (K·A·C), una agencia de salud pública con sede en el Reino Unido, destaca cómo los HTP han ganado terreno como alternativas menos dañinas al tabaco tradicional.

El éxito de los HTP en Japón no solo se atribuye a la innovación tecnológica, sino también a una marcada preocupación por la salud personal y colectiva. Japón se distingue por una receptividad hacia las nuevas tecnologías, lo que ha facilitado la transición hacia productos de tabaco alternativos. Sin embargo, es importante destacar que la popularidad de los HTP también se ha visto favorecida por la ausencia de competencia de otros productos de nicotina más seguros, como los vapes de nicotina y las bolsas de nicotina, que no están legalmente disponibles en el mercado japonés.

Utilizando datos del mercado accesibles al público, se observó que las ventas de cigarrillos individuales cayeron estrepitosamente de 182.34 mil millones de unidades en 2015 a 88.1 mil millones en 2023, una disminución del 52%. Paralelamente, las ventas de las unidades de tabaco utilizadas en los HTP aumentaron a 62 mil millones en menos de una década. Este cambio no solo refleja una sustitución directa, sino también un fenómeno de uso dual, donde muchos fumadores no abandonan completamente los cigarrillos, sino que alternan entre productos.

El éxito de los HTP en Japón ofrece esperanzas significativas para la reducción de las ventas de cigarrillos en otros países con características similares. Cabe destacar que esta historia de éxito en salud pública se ha dado sin una acción significativa o endoso por parte del gobierno japonés. Aunque los políticos han permitido la disponibilidad de HTP, estos productos se regulan de manera similar a los cigarrillos combustibles en cuanto a su uso en lugares públicos, aunque están sujetos a impuestos más bajos.

David MacKintosh, director de K·A·C, enfatiza que el cambio rápido y extenso en Japón demuestra cómo pueden mejorar las cosas cuando a los consumidores de nicotina se les ofrece una alternativa más segura. “Esto no es resultado de una política gubernamental específica, sin embargo, los beneficios para los individuos y la sociedad son significativos. Hay lecciones que aprender de Japón para todos aquellos que desean ver el uso de tabaco combustible relegado a los libros de historia. La reducción del daño es ofrecer a las personas la oportunidad de mejorar su propia salud y la de quienes los rodean. Dada la oportunidad, la mayoría de las personas harán justamente eso”.

Este análisis del GSTHR no solo destaca el potencial de los productos de tabaco calentado en la reducción del consumo de cigarrillos, sino que también subraya la importancia de políticas de salud pública que faciliten alternativas más seguras y efectivas para los consumidores de nicotina.

El Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR) es un proyecto gestionado por Knowledge·Action·Change (K·A·C), una organización que promueve la reducción de daños como una estrategia clave de salud pública, fundamentada en los derechos humanos. Con décadas de experiencia en reducción de daños en áreas como el uso de drogas, VIH, tabaquismo, salud sexual y entornos carcelarios, K·A·C mapea el desarrollo de la reducción de daños por tabaco, así como el uso, disponibilidad y respuesta regulatoria a productos de nicotina más seguros, además de la prevalencia del tabaquismo y la mortalidad relacionada, en más de 200 países y regiones alrededor del mundo.

El proyecto GSTHR produce informes y recopila datos en tiempo real, que están disponibles en su sitio web gsthr.org. Estos informes son financiados con la ayuda de una subvención de Global Action to End Smoking (anteriormente conocida como Foundation for a Smoke-Free World), una organización sin fines de lucro independiente de los EE. UU. que acelera esfuerzos basados en la ciencia a nivel mundial para poner fin a la epidemia del tabaquismo. 

Lea el informe en Español:

https://gsthr.org/resources/briefing-papers/cigarette-sales-halved-heated-tobacco-products-and-the-japanese-experience/307/es

Vea todo lo que hemos publicado sobre Japón: https://thevapingtoday.com/?s=Jap%C3%B3n


Este artículo es una publicación original. Si encuentra algún error, inconsistencia o tiene información que pueda complementar el texto, comuníquese utilizando el formulario de contacto o por correo electrónico a [email protected].

REDACCION VT
REDACCION VT
Somos un equipo comprometido con brindar información sobre el vapeo y la reducción de daños del tabaquismo a todo el público iberoamericano. Amamos y defendemos el vapeo y queremos llevar a todo nuestro público información diversa y veraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Popular

Artículos relacionados
Relacionados

El informe Global sobre la Reducción del Daño del Tabaco de 2024 se lanzará en noviembre

Además del informe, la plataforma GSTHR ofrece una visión...

¿Cómo se aplicaría la prueba de Fagerström en el mundo del vapeo?

¿Cómo medir la dependencia a la nicotina de los...

¿Por qué este debería ser tu podcast favorito?

Basándose en evidencia científica, deshaciendo estigmas y combatiendo la...

Informe revela la resistencia crucial y subestimada de los Grupos de Defensa del Consumidor

Ignorados en las grandes cumbres pero vitales en la...