El camel de inawera es el unico de esta marca que he probado de los tabaquiles y se acerca mucho al analógico. ...de hecho le pedí a un colega un cigarro de ésta marca para compararlo y es una mezcla entre camel y dunhill
Me estáis haciendo sentir ridículo... :losiento:
En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterías, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.
Me estáis haciendo sentir ridículo... :losiento:
En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterías, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.
santiyabel, si me parece bien al menos a mi que traduzcas todo lo que te sugiere un líquido, otra cosa es que en algunas revisiónes hay liquidos de los que salen los sabores de un supermercado al completo.
Y en liquidos de vapeo entiendo que sí puedan salir bastantes matices, porque de hecho están hechos con varios sub componentes, pero que de un vino saquen tanto me parece mas complicado si dicho vino está hecho solo de uva claro, y sin entender mucho del tema, para catadores de vino solo aceptaría catas ciegas, que viendolos ya se yo tambien decir cual es mejor por mera sugestión, pero luego pasa lo que pasa, que gana un tinto del LIDL y se monta la gorda jeje.
En absoluto. Resumiendo: Canela y galleta.
Yo lo hice para probar, hace ya algun tiempo, y si...recuerdo ese olor. De sabor no me gustó nada, sabía a algo asi como chicle de fresa. Yo no fui capaz de vapearlo.... Si buscas una menta fuerte, pudes usar Mix MintHola yo tengo una duda. Hace 2 días hice 30ml de cool mint al 5% en base power smoke...la cosa es que huele entre disolvente y pegamento imedio...OMG...es normal?
Como habrás visto, no he publicado todavía una revisión de la cata de los 10 días al Perique. No he sido capaz.
Es tan indescriptible que cuando intento concretar, me pierdo.
No es un aroma que recomendaría a todo el mundo. Fácilmente puede no gustar.
Te pongo las notas que tengo hechas hasta el momento (aunque no esté satisfecho con ellas):
Perique Black: 2'5% en base 60PG/40GV (catado teniendo de 10 a 25 días de maceración)
Intensidad notable (media-alta). No recomiendo porcentajes muy superiores. Una maceración de 10 días es suficiente, pero parece que el líquido evoluciona todavía.
Es uno de los aromas más complejos "de serie" e indescriptibles que he probado.
No apto para todo el día. Parece un líquido vespertino que vapear puntualmente, cuando tenemos el paladar rodado y más receptivo.
Yo no soy capaz de empezar a vapearlo hasta pasado el mediodía. Parece que lo ideal es hacerlo con calada dura (poca ventilación) y a vatajes bajos.
Describirlo es desconcertante.
El aroma en nariz me recordó a cerveza de trigo malteada durante los primeros días de maceración, pero a partir del décimo día está adquiriendo y potenciando un matiz distinto.
Salvando las distancias, algunas notas me hacen venir a la mente el olor del "chicle clásico enharinado" (Chew Junior, Boomer Kilométrico o Bubbaloo -sin relleno-) que ni huele mucho ni sabe mucho (no es el caso del Perique).
En la nota media o fuerte (al principio de la exhalación) he encontrado fugazmente alguna nota tímida de ¿violeta y mora?. Algún punto floral tiene, también frutal.
En más de una ocasión he llegado a notar un matiz a gel de ducha durante la exhalación que me ha resultado molesto.
La nota final o base (al final de la exhalación) aporta un sutil frescor inesperado y agradable, sin aromas mentolados, limpio.
Tiene una presencia en boca importante. El aroma permanece en lengua y paladar mucho más que lo que había probado hasta la fecha.
No le encuentro notas de tabaquil.
No lo voy a repetir ni lo puedo recomendar.
Me estáis haciendo sentir ridículo... :losiento:
En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterías, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.
CACTUS aroma inawera
Cuando el rio suena, agua lleva!! Efectivamente un aroma excelente con gusto a higo chumbo. Pasa directamente a ser aroma de cabecera junto con la manzana verde, en mi lista de aromas. Diluido al 5% y unas gotas de menthol. Le encuentro el gusto a higo chumbo de primeras y como primario, un melón muy sutil de segundas, con un dulzor medio-bajo. Es un aroma para vapearlo con vapor frió. De hecho he tenido que poner drips un poco más largos en los atos de dripeo para poder vapearlo a mi gusto. Muy versátil, cualquier combinación de frutas le queda bien, no cansa. Todo un acierto. Saludos
Yo siempre los dejo todos un mes y no te lo puedo decir seguro, pero por el olor te diría que con una semana o diez días es suficiente, está buenísimo para mi gusto, sabe a higo chumbo
No es una ideaca hacer 120ml de un líquido que no has probado nunca. Aunque he de confesarte que yo lo he hecho alguna vez pero sabiendo que me iba a gustar (red astaire y jack the ripple).Yo estoy catando el 555, y espero que sea por falta de maceración aún, porque me sabe a muy poco, he usado 10ml de aroma para 110ml de base.
Espero que mejore, lo que es el aroma olía muy bien.
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.Hace una semana preparé el Cactus al 5%. Como aroma frutal he pensado que con una semana o diez días tendría suficiente por no ser moléculas complejas como los tabaquiles incluso algunos postres, así que lo he catado y...ostras! HIGOS CHUMBOS! lo han clavado y me ha recordado tiempos de mi niñez donde pasé y había cantidad de higos chumbos que me encantaban, por cierto que me hacían pelarlos a mí porque tenía las manos pequeñitas y así esquivaba los pequeños pinchos que llevan je je.
Muy rico, me encanta, te llena la boca de ese sabor. Sólo le falta la cremosidad de la carne y tropezarte con las semillas! :laugh:
Muchas gracias pues aparte de encantarme el líquido me ha asaltado un torrente de recuerdos y de personas que ya no están.
(Co..o, que cosas tiene el vapeo, manda webs!)
No es una ideaca hacer 120ml de un líquido que no has probado nunca. Aunque he de confesarte que yo lo he hecho alguna vez pero sabiendo que me iba a gustar (red astaire y jack the ripple).
Pd: yo lo hago al 12% y me gusta, a menos porcentaje pierde el regusto a cacao en polvo que es la gracia que tiene este aroma, al menos para mi.
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.