Aromas inawera

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El camel de inawera es el unico de esta marca que he probado de los tabaquiles y se acerca mucho al analógico. ...de hecho le pedí­ a un colega un cigarro de ésta marca para compararlo y es una mezcla entre camel y dunhill
 
Me estáis haciendo sentir ridí­culo... :losiento:

En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí­ el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterí­as, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.

De sentirte ridiculo nada de nada Tristeroe, al contrario, dichoso tu :clapping:

Como ya dije en mi comentario ENVIDIO a todos los que sacais tantos matices a los liquidos/aromas, porque segurisimo estoy que los disfrutais muchisimo mas que yo, que me limito simplemente a lo dicho... dulce-seco... tabaquil-no tabaquil... me gusta-no me gusta :)...

P.D.: El french pipe de liqua A MI me sabe a "pipas/frutos secos" (el sabor/olor me recuerda muchisimo al antiguo 555 de dekang... y el olor "en ambiente" es incluso tambien esplendido;) ). Por eso preguntaba por el de inawera, por si acaso "sonaba la flauta". Gracias por aclararmelo, porque cada vez que veo "french pipe" en alguna marca que no sea liqua... siempre me asalta la duda... ¿sera igual/parecido?... ¿no sera?... Solo he visto botes grandes y a buen precio en FT pero llevan "sold out" desde hace meses (al final lo pedire en botellitas de 10ml y ya esta)

Por cierto, ya que ha salido el tema del "555" y aunque no venga al caso de este hilo... hace poco recibi el de Hangsen (que ahora se llama Highway) y que era parecido al 555 "de toda la vida" (aunque menos "potente" de sabor/olor)... y han debido de cambiar la receta o algo porque ahora NO se parece en nada (de hecho ni siquiera me ha gustado... idem con el ry5 y ry6 de la gama "premium"... les saco un regustillo a trapo humedo rancio que me tira para atras)
 
Última edición:
Me estáis haciendo sentir ridí­culo... :losiento:

En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí­ el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterí­as, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.

Lo que pasa es que algunos tenemos el gusto en el c..., yo no soy capaz de sacar matices tan claros, con el vino me pasa como a juansintierra me gusta o no me gusta, son cualidades que tiene cada uno , eso viene de serie, y a mi me sirves de gran ayuda
Saludos
 
Con lo del vino yo tampoco saco tantos matices, ni creo que los tenga muchas veces también lo pienso, tiene mucho de marketing.

Al final lo que puedo llegar a percibir de mayor o menos acidez, densidad de sabor, intensidad y si rasca o no rasca así­ sin irse a florituras, pero decir que me sabe a notas de azafrán recolectado en dí­a lluvioso pues más bien no.

En lí­quidos pues más o menos lo mismo, que me guste o no, que m canse rápido o no, a algo que se le pueda parecer, y a veces así­ es demasiado simple, comparando con el lí­quido comercial si le hubiera, y en tsbaquiles pues a que fruto seco tira más, pues salvó raras excepciones como el toro no me sabe ninguno a tabaco, me sabe a mezclas de frutos secos y en algunos casos con añadidos dulces o salados.
 
Última edición:
Bueno, yo daré mi impresión que no es mejor ni peor que las demás.
Como muchos sabréis yo si hago revisiones de liquidos a mi manera, con errores, me equivocaré, algunos les gustan así­ , otros las odiaran, que si tabaco virginia, burley, perique o el que sea? Que si naranja , mandarina, bergamota, saben todos iguales ? No!, pero es una opinión personal que solo pretende al menos poder tener una idea de un liquido en concreto.

Es verdad que un liquido de fresas, su descripción seria sabe a fresa, esta bueno, vale.
Pero esa descripción vale para todos los liquidos? Yo creo que no ! Es lo mismo la fresa de un Dekang que de un Boosted. No creéis que los matices de cada uno hacen la diferencia?(Acidez, dulzor) Notas de crema o incluso de leche batida, la calidad de aroma, o lo que sea.
No seria esto muy simple si los liquidos o los aromas fueran eso simples?

Es mas creo que para los propios alquimistas es interesante saber o tener una idea de que puede o no tener cierto liquido.

No quiero enrollarme mucho pero si digo que yo al menos que soy un vapeador, como todos los que por aquí­ andamos, lo que busco en un liquido es sentir sensaciones, recuerdos, placer, y gozar con lo que nos ofrece este mundillo, que no es poco.

Bueno un abrazo a todos y Happy Vaping!!
 
santiyabel, si me parece bien al menos a mi que traduzcas todo lo que te sugiere un lí­quido, otra cosa es que en algunas revisiónes hay liquidos de los que salen los sabores de un supermercado al completo.

Y en liquidos de vapeo entiendo que sí­ puedan salir bastantes matices, porque de hecho están hechos con varios sub componentes, pero que de un vino saquen tanto me parece mas complicado si dicho vino está hecho solo de uva claro, y sin entender mucho del tema, para catadores de vino solo aceptarí­a catas ciegas, que viendolos ya se yo tambien decir cual es mejor por mera sugestión, pero luego pasa lo que pasa, que gana un tinto del LIDL y se monta la gorda jeje.
 
santiyabel, si me parece bien al menos a mi que traduzcas todo lo que te sugiere un lí­quido, otra cosa es que en algunas revisiónes hay liquidos de los que salen los sabores de un supermercado al completo.

Y en liquidos de vapeo entiendo que sí­ puedan salir bastantes matices, porque de hecho están hechos con varios sub componentes, pero que de un vino saquen tanto me parece mas complicado si dicho vino está hecho solo de uva claro, y sin entender mucho del tema, para catadores de vino solo aceptarí­a catas ciegas, que viendolos ya se yo tambien decir cual es mejor por mera sugestión, pero luego pasa lo que pasa, que gana un tinto del LIDL y se monta la gorda jeje.

Es verdad, jeje,
Yo intento mejorar escuchando a todos y cada uno de ustedes, por que yo soy uno mas.
Y de verdad que solo intento eso describir un liquido, me da igual que sea muy barato o muy caro, porque de todo he vapeado y de todo vapeamos la inmensa mayorí­a.
Y una de las cosas que se consigue es que muchas marcas americanas que solo antes se compraba en usa, ahora las tengamos cada dí­a mas cerca, y las que no se conocí­an pues que tengamos referencias de ellas es genial.
 
Hola yo tengo una duda. Hace 2 dí­as hice 30ml de cool mint al 5% en base power smoke...la cosa es que huele entre disolvente y pegamento imedio...OMG...es normal?
 
Hola yo tengo una duda. Hace 2 dí­as hice 30ml de cool mint al 5% en base power smoke...la cosa es que huele entre disolvente y pegamento imedio...OMG...es normal?
Yo lo hice para probar, hace ya algun tiempo, y si...recuerdo ese olor. De sabor no me gustó nada, sabí­a a algo asi como chicle de fresa. Yo no fui capaz de vapearlo.... Si buscas una menta fuerte, pudes usar Mix Mint
 
[quote name="dutchvap" post=149070]Hola yo tengo una duda. Hace 2 dí­as hice 30ml de cool mint al 5% en base power smoke...la cosa es que huele entre disolvente y pegamento imedio...OMG...es normal?[/QUOTE]<br />
Yo lo hice para probar, hace ya algun tiempo, y si...recuerdo ese olor. De sabor no me gustó nada, sabí­a a algo asi como chicle de fresa. Yo no fui capaz de vapearlo.... Si buscas una menta fuerte, pudes usar Mix Mint<br/>
Ok gracias, pensaba que quizás estaba en mal estado el aroma. Seguiré probando otras mentas a ver qué tal. Gracias por la recomendación;)
 
Hoy he catado el turkish de inawera con la esperanza de que fuese parecido al de haseng que me enganchó hace tiempo y voala, esta superior una cantidad de matices, el olor tira para atras pero una vez vapeado cambia por completo, es bastante fuerte y es tabacazo, tabacazo, suerte
 
Yo estoy catando el 555, y espero que sea por falta de maceración aún, porque me sabe a muy poco, he usado 10ml de aroma para 110ml de base.

Espero que mejore, lo que es el aroma olí­a muy bien.
 
Como habrás visto, no he publicado todaví­a una revisión de la cata de los 10 dí­as al Perique. No he sido capaz.
Es tan indescriptible que cuando intento concretar, me pierdo.
No es un aroma que recomendarí­a a todo el mundo. Fácilmente puede no gustar.

Te pongo las notas que tengo hechas hasta el momento (aunque no esté satisfecho con ellas):

Perique Black: 2'5% en base 60PG/40GV (catado teniendo de 10 a 25 dí­as de maceración)
Intensidad notable (media-alta). No recomiendo porcentajes muy superiores. Una maceración de 10 dí­as es suficiente, pero parece que el lí­quido evoluciona todaví­a.

Es uno de los aromas más complejos "de serie" e indescriptibles que he probado.
No apto para todo el dí­a. Parece un lí­quido vespertino que vapear puntualmente, cuando tenemos el paladar rodado y más receptivo.
Yo no soy capaz de empezar a vapearlo hasta pasado el mediodí­a. Parece que lo ideal es hacerlo con calada dura (poca ventilación) y a vatajes bajos.

Describirlo es desconcertante.
El aroma en nariz me recordó a cerveza de trigo malteada durante los primeros dí­as de maceración, pero a partir del décimo dí­a está adquiriendo y potenciando un matiz distinto.
Salvando las distancias, algunas notas me hacen venir a la mente el olor del "chicle clásico enharinado" (Chew Junior, Boomer Kilométrico o Bubbaloo -sin relleno-) que ni huele mucho ni sabe mucho (no es el caso del Perique).

En la nota media o fuerte (al principio de la exhalación) he encontrado fugazmente alguna nota tí­mida de ¿violeta y mora?. Algún punto floral tiene, también frutal.
En más de una ocasión he llegado a notar un matiz a gel de ducha durante la exhalación que me ha resultado molesto.
La nota final o base (al final de la exhalación) aporta un sutil frescor inesperado y agradable, sin aromas mentolados, limpio.
Tiene una presencia en boca importante. El aroma permanece en lengua y paladar mucho más que lo que habí­a probado hasta la fecha.
No le encuentro notas de tabaquil.
No lo voy a repetir ni lo puedo recomendar.

En Castellón hay una tienda fí­sica que tienen Inawera pero no conocen ni tienen en lista el Perique. A ver cuando tenga que hacer un pedido aprovecharé una tienda que lo tenga.

Con la descripción que has dado tengo una idea más que aproximada de lo que me espera para cuando haga el Perique. Ahora tengo varios aromas Inawera en casa y tengo para dar y vender :laugh: tiempo al tiempo.

Me estáis haciendo sentir ridí­culo... :losiento:

En mi defensa diré que hay aromas simples y definidos que permiten descripciones cortas (un "sabe a plátano gominolero" es muy descriptivo), pero también le describí­ el French Pipe a MulderX como "Canela y galleta" y sin embargo es muy distinto al Cinnamon Cookies de AtmosLab (también canela y galleta).
Ser breve tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, al igual que intentar describir con más detalle. Uno aporta información "express", pero se deja mucho en el tintero (que luego se puede traducir en desengaños), y el otro tiene como virtud mucha más información sobre la que formarse una idea del aroma y como defecto que te puedes ir por las ramas y terminar diciendo tonterí­as, además de que puede ser pesado de leer.
Supongo que cada cosa tiene su público y no es cuestión de desmerecer ninguna de las opciones.

No hay que ponerse a la defensiva hombre! je je. Como ya te han aclarado hay paladares de todas las clases desde los finos hasta los "on-off" y no hay más ni polemizar al respecto.
Ya me gustarí­a a mí­ haber escrito tamaña descripción bufff.

Mi mujer, sin ir más lejos tiene mejor olfato que los lobos, desde estar tomando un café una noche en una terraza y soltar un "huele a tierra mojada" y quedarnos todos pasmados y efectivamente estaba lloviendo en unas montañas cercanas. Hasta llegar a casa y soltar el tí­pico (que me tiene hasta la coronilla) "huele mal, se ha podrido algo" y resulta que hay una cebolla dentro de un armario que efectivamente pues se habí­a estropeado y yo intentando hacer el sabueso sin éxito.:haha:

En fin, naturalezas de todas clases como animales racionales que somos. Afortunado el que despunta en alguno de los sentidos.
Y los que no, pues nos aguantamos, os leemos y os admiramos.

Saludotes!!!!! :clapping:
 
CACTUS aroma inawera

Cuando el rio suena, agua lleva!! Efectivamente un aroma excelente con gusto a higo chumbo. Pasa directamente a ser aroma de cabecera junto con la manzana verde, en mi lista de aromas. Diluido al 5% y unas gotas de menthol. Le encuentro el gusto a higo chumbo de primeras y como primario, un melón muy sutil de segundas, con un dulzor medio-bajo. Es un aroma para vapearlo con vapor frió. De hecho he tenido que poner drips un poco más largos en los atos de dripeo para poder vapearlo a mi gusto. Muy versátil, cualquier combinación de frutas le queda bien, no cansa. Todo un acierto. Saludos

Yo siempre los dejo todos un mes y no te lo puedo decir seguro, pero por el olor te dirí­a que con una semana o diez dí­as es suficiente, está buení­simo para mi gusto, sabe a higo chumbo

Hace una semana preparé el Cactus al 5%. Como aroma frutal he pensado que con una semana o diez dí­as tendrí­a suficiente por no ser moléculas complejas como los tabaquiles incluso algunos postres, así­ que lo he catado y...ostras! HIGOS CHUMBOS! lo han clavado y me ha recordado tiempos de mi niñez donde pasé y habí­a cantidad de higos chumbos que me encantaban, por cierto que me hací­an pelarlos a mí­ porque tení­a las manos pequeñitas y así­ esquivaba los pequeños pinchos que llevan je je.

Muy rico, me encanta, te llena la boca de ese sabor. Sólo le falta la cremosidad de la carne y tropezarte con las semillas! :laugh:

Muchas gracias pues aparte de encantarme el lí­quido me ha asaltado un torrente de recuerdos y de personas que ya no están.
(Co..o, que cosas tiene el vapeo, manda webs!)
 
Yo estoy catando el 555, y espero que sea por falta de maceración aún, porque me sabe a muy poco, he usado 10ml de aroma para 110ml de base.

Espero que mejore, lo que es el aroma olí­a muy bien.
No es una ideaca hacer 120ml de un lí­quido que no has probado nunca. Aunque he de confesarte que yo lo he hecho alguna vez pero sabiendo que me iba a gustar (red astaire y jack the ripple).
Pd: yo lo hago al 12% y me gusta, a menos porcentaje pierde el regusto a cacao en polvo que es la gracia que tiene este aroma, al menos para mi.
 
Hace una semana preparé el Cactus al 5%. Como aroma frutal he pensado que con una semana o diez dí­as tendrí­a suficiente por no ser moléculas complejas como los tabaquiles incluso algunos postres, así­ que lo he catado y...ostras! HIGOS CHUMBOS! lo han clavado y me ha recordado tiempos de mi niñez donde pasé y habí­a cantidad de higos chumbos que me encantaban, por cierto que me hací­an pelarlos a mí­ porque tení­a las manos pequeñitas y así­ esquivaba los pequeños pinchos que llevan je je.

Muy rico, me encanta, te llena la boca de ese sabor. Sólo le falta la cremosidad de la carne y tropezarte con las semillas! :laugh:

Muchas gracias pues aparte de encantarme el lí­quido me ha asaltado un torrente de recuerdos y de personas que ya no están.
(Co..o, que cosas tiene el vapeo, manda webs!)
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.
 
No es una ideaca hacer 120ml de un lí­quido que no has probado nunca. Aunque he de confesarte que yo lo he hecho alguna vez pero sabiendo que me iba a gustar (red astaire y jack the ripple).
Pd: yo lo hago al 12% y me gusta, a menos porcentaje pierde el regusto a cacao en polvo que es la gracia que tiene este aroma, al menos para mi.

Hombre gustar me gusta , y huele Igual que el lí­quido que me gusta de ese sabor, sólo que sabe a poco , tendré que añadir más aroma o potenciaron con algún otro.
 
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.

Hace poco recibí­ el Ouzo, Confieso que lo compré porque te habí­a leí­do tu receta y la del Snake clon. Que si me gustan los anisados? Uno de mis lí­quidos de cabecera es la Absenta de Decandent Vapours, con eso te lo digo todo. Me encanta la absenta, no sé si de Inawera habrá porque la concentración de aroma de Decadent es exagerada y se va la botellita en un pis-pas.

Gracias por la info!

p.d.: Me parecen interesantes tus comentarios; te voy siguiendo en silencio, je je.
Anotación de mi libro de alquimia:

chanklas:

Cactuzo:
Una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml.

Cactuzo en porcentajes:
4% cactus
1% ouzo
2 gotas sour x 10ml
2 gotas koolada x 10ml
Edito:
Lo he hecho con varios porcentajes, al 5% de cactus y 2% de ouzo está igualmente muy bueno, eso ya va al gusto, si te gusta bastante el anisado pues más ouzo, si te gusta más dulce pues más cactus, eso sí­ sin pasar del 5% porque me parece innecesario.
 
Última edición:
Si te van los anisados y por casualidad tienes hecho ouzo de atmos te recomiendo que le añadas una parte de ouzo por 5 de cactus, dos gotas de koolada y otras dos de sour por 10ml y obtendrás cactuzo, mi receta de cabecera.

Gracias a ti probe el cactus y fenomenal la receta yo le añado mentol en vez de koalada